Pues nada que voy a cambiar la correa del ac y quiero cambiarle todos los tubos de vacío y ponérselos de silicona, más que nada para olvidarme por muuuucho tiempo. Alguien sabría decirme la medida?
La verdad que lo de los tubos de vacío es un poco coñazo...por un lado nunca se de donde es el que se ha picado y por otro te pones a seguirlo y no sabes ni donde termina, yo he tenido que cambiar dos...uno hace unos meses que vi que se había rajado y ese pude cambiarle completo y otro el lunes que vi que uno que va al lado del alternador estaba pellizcado por 3 o 4 sitios y siguiéndolo vi que acaba en la parte trasera del coche...como dos o tres metros de cable, tampoco se ni para que vale, este tuve que cortar y empalmar otro ( cerciorandome soplando de que no tenia mas fisuras y que hacia su función con el empalme) Tiene que ser una movida cambiarlos todos....¿lo vas a hacer tu? los originales si no me equivoco son de 3,5 de diametro interior y 7mm exterior.
Yo los compro aqui: http://www.ebay.es/itm/250344368542?ssPageName=STRK:MESINDXX:IT&_trksid=p3984.m1436.l2649
Una pregunta @sergar, bueno y a todos,que sucede si un macarron de estos se raja?cuales son los sintomas?
El problema de los tubitos de marras es que si pierden después tienes faltas de potencia, además de que los soportes de motor no trabajarían, es otra de las cosas que voy a cambiar seguramente y ya me los quito, seguramente ponga los meyle que no tienen mal precio y seguramente sean de mejor calidad que los de origen.
Pues supongo que depende d su función, no es lo mismo el que va a la electrovalvula del turbo que el que digo yo que acabo de cambiar que cruza hasta atras del coche y que no se para que vale... a mi los dos que se me han rajado este año no he producían ningún síntoma, ni daba fallo de nada , simplemente como me gusta levantar el capo cada dos o tres meses e ir viendo el estado de todos los manguitos pues veo cuando uno esta mal, pero notar no noto nada ( aunque seguro que tienen su función, claro)
Van por toda la zona motor, desde los turbos y reguladores, egr, hasta soportes motor. Unos 3 metros de tubo.
Intenta emplear varios colores para poder distinguir las tiradas, así te facilitará cualquier manipulación que tengas que hacer en el futuro. Me parece muy buena idea el cambio que vas a hacer.
Pues nada ayer lleve el coche al taller y hoy lo recogí, falto tubo al ser el biturbo lleva más tubo y hubo que comprar más. Tenía varios sueltos y algunos rotos, he cambiado los soportes, porque uno de ellos estaba reventado, ya de paso he cambiado también la pipa que va debajo de la admisión de agua que perdía una gota y l correa del ac. La verdad que si se nota más suave y menos vibración. Lo siguiente las ruedas delanteras. Que no sé que MICHELIN PILOT SPORT poner.
El cambio de los tacos del motor cuando alguno está tocado se nota un montón, ya que el motor vuelve a "flotar" sobre ellos y no transmite esa molesta vibración. La verdad es que por la zona donde van ya podían haber puesto tubos de más calidad de origen, pero claro, de qué iban a vivir entonces....
Siempre siempre se va el izquierdo por según va montado el motor, ya que le obliga a trabajar más, con 150.000 km es muy raro que no esté tocado. Van dos soportes, y ya que cambia uno ....
Pues yo tengo un problema chicos. Resulta que quiero cambiar los soportes del motor y resulta que el otro día el mecánico lo miro y me dice que no llega absolutamente ningún tubo de vacío ni al soporte derecho ni al soporte izquiedo. Mi coche es un 530da de los primeros, sin fap. ¿Es posible que estos no llevaran los soportes por vacío? De no ser así, ¿Que puede haber pasado, se habran roto y por eso no los vio el mecánico? ¿desde donde salen los tubos que van a los soportes del motor?¿tenéis algun esquema? Y por último, ¿Algún link para comprar los soportes de la marca Meyle? Ah! se me olvidaba, Ya que me pongo ¿cambio también el soporte de la caja de cambios o no es necesario? El soporte de la caja es el mismo en el automático que en los manuales? Gracias y saludos,
No te lo aseguro cien por cien pero creo que si debieran tener. Yo tenía uno desconectado también, y el otro con el tubo roto. El de la caja no lo cambie por no acordarme, pero no creo que sufra tanto.
a ver si el jodido clonk clonk al frenar me va a venir del dichoso soporte de motor sabeis donde va ubicado alguna foto o tutorial ? voy a hacer 150.000kms 530 d e61 231cv unsaludo
Chicos entonces el mio si lleva los soportes del motor conectado a los tubos de vacío? Es q el mecánico me dice q no pq ha visto q no llega tubo a ninguno de los dos pero yo creo q si q deberian estar conectados lis soportes al vacío no?
Una cosa es que no vea tubo conectado y otra que tenga que llevarlo !!! Yo pienso que tiene que llevar seguro, pregunta en el conoce en repuestos con tu bastidor a ver
Pero no hay un esquema o algo dnd se pueda ver de donde salen lis tubos de vacío q van a los soportes del motor?
Yo no he tenido aun problema con los tubos de vacio ni tacos de motor. Pero le voy a cambiar los tubos de vacio. De silicona traslucida desde - 80º a + 320º. Medida interior 3,5mm y total exterior 9mm..
Notas algún cambio desde que tienes el coche a ahora para querer cambiarlos? En mi e39 si que es verdad que no tiraba más que un panda cuando estaban rajados, pero en este como tiene tanta potencia, no si ha perdido algo o no. Que marca pretendes poner?