Off Topic menuda vacilada con el ACS de la comunidad.

Ibi-TDI

Clan Leader
Os poco un poco antecedentes.

He estado 10 años de alquiler en una comunidad, donde llegaban 2 facturas de agua.
Una del canal de Isabel II con el agua fría. Y otra de la comunidad con el agua caliente.
En esa urbanización, ninguna de las casas tenia entrada de gas (ni la nuestra de alquiler, ni otros 3 pisos que mire cuando iba a comprar uno). No hay radiadores y la calefacción era eléctrica por conductos, igual que el aire acondicionado.

En esa de la factura de agua caliente, llegaba aprox cada 2 meses, unos 6m cúbicos de agua caliente.
Coste fijo 2e y pico.
Coste de alquiler de lo que sea, 1e y pico.
Coste del consumo de agua ya no me acuerdo pero mañana actualizo los datos que ahora no los tengo a mano.

Y como digo luego, el agua fría a parte que venia en una factura del Canal de Isabel II.



En diciembre me compré una casa.
Entre la obra y demás, hasta marzo no hemos entrado a vivir.

El sistema de la casa, es como la mayoría de casas actuales "modernas". O eso pensaba yo.

En el tejado también están las placas solares (como en la casa de alquiler).
Pero en esta si tenemos tuberías de gas y en la terraza tengo la caldera de gas natural para el agua caliente y la calefacción.
El aire acondicionado va por conductos, como en la otra.

Yo pensaba que la calefacción iba con la caldera gas
El Aire pues como en todas, por conductos con su aparato.
Y el agua caliente, era como en la otra, comunitaria con las placas solares y que llegaría la factura pertinente.

Cuando entré a vivir, abrí el grifo y ví que salta la caldera. Ya te mosques y piensas: Entonces para que serán las placas del tejado, si el agua de la casa va con la caldera gas como en casa de mis padres.....

Vale, pasa el tiempo y empiezan a llegar facturas.

Llega la factura del agua del canal de Isabel II.
Llega la factura de la luz endesa
Llega la factura del gas naturgy

Pero es que hoy llega la factura del ACS comunitario.
Me he quedado un poco en plan "pero que c**o......."

Coste fijo 9e y pico (la otra casa eran 2 y algo).
Coste del alquiler 2 y pico (en la otra era uno y algo).
Consumo 1metro cubico, en casi 3 meses. 0,78e o así.
Resumen, pago 15e de costes fijos y 1e de agua caliente que es mentira porque ni de coña hemos consumido 1m cubico de agua (sino mas bien 6m cúbicos como en la otra casa)


He escrito al administrador para que me explique como va el tema.
El coste fijo y el coste del alquiler es bastante mas alto que en la otra casa (la compañía también es diferente).

Pero no entiendo lo del agua.

Es decir, si cuando abro el grifo se enciende el calentador, y estoy gastando gas "de casa", que c**o es lo que estoy pagando de ACS comunitaria?
Si el el agua del grifo sale fría hasta que pilla calor, como en cualquier caldera de gas normal, pasan 15-20 segundos hasta que empieza a salir caliente......

En la otra casa no era así, me parece una p*ta vacilada pagar a:

-Canal de Isabel II, por el agua fría.
-Canal de Isabel II, por el agua fría, que meto en mi caldera para calentarla con mi gas.
-Pagar a naturgy, por el gas para calentar el agua fría, que se supone que esta caliente y que pasa por mi caldera de gas para calentarse.
-Pagar lo que sea que tengo que pagar por el ACS de la comunidad, que no sale caliente y llega a casa fría y que calienta la caldera de gas de la terraza.

o_O
 
Última edición:

blackshark

Forista
Hola compañero, a falta de dedicarle algo más de tiempo. Lo que yo creo es que se puso el gas a posteriori y en esa comunidad todos pagan el ACS , independiente si la usan o no , tal vez esto se firmo y está en los estatutos junto con la recogida de basuras etc…pero no está metido en el monto de la comunidad porque es una separata . Lo digo desde el desconocimiento.

Lo que yo haría sería abrir uno a uno los grifos con el monomando en caliente y ver si corre el contador del gas , o enciende la caldera lo mismo es. Si todos van así va todo por gas.

no creo que tengáis los colectores solares para un acumulador o Inter acumulador como depósito de inercia para la climatización …ya que va por conductor con una bomba de calor o VRV o inverter etc…

radiadores no tenéis …y si los tenéis sería interesante comprobar si va con la caldera al igual que si tenéis suelo radiante …los colectores serían de apoyo…y tampoco…no es habitual.

normalmente estos sistemas de ACS se usan como apoyo a la caldera y funcionan tal que así…si hay demanda y con los colectores es suficiente , tira de ellos, sino tira de caldera …ya está ahí la pericia del instalador como haga el retorno ,programe el quemador de la caldera etc…es un apoyo o inercia en esencia…verifica esto…aunque si gastas más que antes haciendo el mismo uso …o los equipos son peores o la instalación está mal hecha o está mal diseñada …

un saludo espero haberte ayudado un poco
 

Braskinson

Forista Legendario
El gas suele tener un tramo variable y un tramo fijo que te clavan si o si.

Luego, como comentas, los nuevos grifos vienen hechos para que por defecto salga agua fria y asi evitas constantemente el encendido de la caldera.

Si lo piensas bien, el 90% de las veces que usas un grifo es para menos de 10 segundos.
 

Slow motion

En Practicas
Hola, un par de apuntes,

Las placas del tejado (entendiendo que son térmicas, es decir que circula agua por ellas), difícilmente pueden calentar todo lo necesario el agua de ACS. Normalmente siempre se necesita que el agua pase por una caldera. En tu casa anterior posiblemente era comunitaria, y en tu casa actual es individual. En resumen las placas calientan el agua parcialmente, para mejorar la eficiencia del sistema aprovechando el sol. Pero caldera hace falta (pensemos en las noches)

El fijo de agua caliente en muchas comunidades incluye una cantidad de agua (franquicia o palabros semejantes) que se paga siempre. Puede que en tu comunidad sea de 5 m cúbicos y por eso te pasan en la factura solo 1 m cúbico más
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Ahora os cito porque creo que me he explicado como el culo.

Me ha contestado ya el administrador de la finca.

Buenos días:


La lectura que realiza Contadores Castilla es del consumo de agua que pasa por las placas solares
(que no funcionan) con lo que el calentamiento del agua se realiza a través de la caldera de su vivienda.



Así que efectivamente, lo que me temía. Estoy pagando por algo que no vale ni para tomar por el culo, pero que hay que pagarlo xDDDDDDD
 
  • Like
Reacciones: agc

Ibi-TDI

Clan Leader
Hola compañero, a falta de dedicarle algo más de tiempo. Lo que yo creo es que se puso el gas a posteriori y en esa comunidad todos pagan el ACS , independiente si la usan o no , tal vez esto se firmo y está en los estatutos junto con la recogida de basuras etc…pero no está metido en el monto de la comunidad porque es una separata . Lo digo desde el desconocimiento.

Lo que yo haría sería abrir uno a uno los grifos con el monomando en caliente y ver si corre el contador del gas , o enciende la caldera lo mismo es. Si todos van así va todo por gas.

no creo que tengáis los colectores solares para un acumulador o Inter acumulador como depósito de inercia para la climatización …ya que va por conductor con una bomba de calor o VRV o inverter etc…

radiadores no tenéis …y si los tenéis sería interesante comprobar si va con la caldera al igual que si tenéis suelo radiante …los colectores serían de apoyo…y tampoco…no es habitual.

normalmente estos sistemas de ACS se usan como apoyo a la caldera y funcionan tal que así…si hay demanda y con los colectores es suficiente , tira de ellos, sino tira de caldera …ya está ahí la pericia del instalador como haga el retorno ,programe el quemador de la caldera etc…es un apoyo o inercia en esencia…verifica esto…aunque si gastas más que antes haciendo el mismo uso …o los equipos son peores o la instalación está mal hecha o está mal diseñada …

un saludo espero haberte ayudado un poco

Gracias por contestar.

No se si lo pusieron a posterior el gas, la verdad.
Si es cierto que revisando la cuenta, el mes pasado, han pasado el agua caliente junto con la factura de la comunidad y el parking.

Tenemos radiadores en casa para la calefacción. Cuando enciendes la calefacción o abres el grifo de agua caliente, salta la caldera que tengo en la terraza.

Me ha contestado el administrador, para decirme que las placas solares no funcionan y que el agua la calienta mi caldera.

Es como estar pagando el seguro del coche, el impuesto de circulación, por un coche que lleva con el motor roto años y que no hay previsión de repararlo.
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Me ha contestado el administrador, para decirme que las placas solares no funcionan y que el agua la calienta mi caldera.
¿Y por qué no cortáis el paso de agua de las placas solares y así os quitáis un gasto de encima?, no se si se podría derivar el circuito de agua para que no pasase por las placas, supongo que si para cuando hay avería o fuga en las mismas.

Estar pagando por algo que no funciona no es agradable.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Hola, un par de apuntes,

Las placas del tejado (entendiendo que son térmicas, es decir que circula agua por ellas), difícilmente pueden calentar todo lo necesario el agua de ACS. Normalmente siempre se necesita que el agua pase por una caldera. En tu casa anterior posiblemente era comunitaria, y en tu casa actual es individual. En resumen las placas calientan el agua parcialmente, para mejorar la eficiencia del sistema aprovechando el sol. Pero caldera hace falta (pensemos en las noches)

El fijo de agua caliente en muchas comunidades incluye una cantidad de agua (franquicia o palabros semejantes) que se paga siempre. Puede que en tu comunidad sea de 5 m cúbicos y por eso te pasan en la factura solo 1 m cúbico más

Nada, palabras del administrador.
Las placas no funcionan, y el agua la calienta las calderas.
 

Slow motion

En Practicas
Puede que las placas existan sólo para cumplir con alguna ley / ordenanza / clasificación energética...

La mentalidad de tener un phev para entrar en las ciudades, aunque no se aproveche la posibilidad de cargar la batería en casa
 

Ibi-TDI

Clan Leader
¿Y por qué no cortáis el paso de agua de las placas solares y así os quitáis un gasto de encima?, no se si se podría derivar el circuito de agua para que no pasase por las placas, supongo que si para cuando hay avería o fuga en las mismas.

Estar pagando por algo que no funciona no es agradable.

La semana que viene hay reunion para ver que cosas hacen este año.

No esta ni propuesto creo xD
 
  • Like
Reacciones: agc

blackshark

Forista
Gracias por contestar.

No se si lo pusieron a posterior el gas, la verdad.
Si es cierto que revisando la cuenta, el mes pasado, han pasado el agua caliente junto con la factura de la comunidad y el parking.

Tenemos radiadores en casa para la calefacción. Cuando enciendes la calefacción o abres el grifo de agua caliente, salta la caldera que tengo en la terraza.

Me ha contestado el administrador, para decirme que las placas solares no funcionan y que el agua la calienta mi caldera.

Es como estar pagando el seguro del coche, el impuesto de circulación, por un coche que lleva con el motor roto años y que no hay previsión de repararlo.

pero quien paga por ese coche? Tu solo, o tus vecinos también ? Porque entonces esto requiere de una reunión de la comunidad , poner en conocimiento a los vecinos y tomar una decisión. Porque a no ser que los acumuladores tengan la resistencia de apoyo conectada y las bombas y demás elementos estén consumiendo electricidad …no entiendo el gasto…
Los radiadores es circuito cerrado, el AFCH se convierte en ACS cuando pasa por un Inter cambiador de calor , porque el circuito de las placas solares con su glicol (si está bien hecho) es otro circuito cerrado …

entonces el contador que te vale es el de tu casa si está todo bien hecho…otra cosa es que este mal. Y que haya ahí un consumo residual de la propia instalación para llenar el circuito de las placas (agua +glycol) y que tenga una pérdida y esté ahí consumiendo constantemente .

Es decir que tengáis 1 contador para tu vivienda en tu casa , el del AFCH que con la caldera uta pasa a ser también ACS. Y otro contador para todos los vecinos de AFCH que alimenta a la instalación comunitaria , el AFCH se mete en los acumuladores e intercambia con el intercambiado de placas que este a su vez intercambia con otro circuito con agua glicolada que es el de las placas solares …y o bien tengáis ahí un consumo , o bien una pérdida en el primario o en el secundario…ahí alguien está pillando de ahí…si esto no está operativo la llave general aguas abajo de ese contador hay que cerrarla así nadie , ningún vecino, puede consumir . Porque doy por hecho que aguas arriba está el entronque de todas las derivaciones a las viviendas y a su contador …

como verlo ? Dos formas físicamente , conociendo la instalación y verificando no hay pinchazos ocultos …
Y viendo de un día para otro el consumo en contadores de todos los vecinos y el general…y viendo la suma…y el de las placas…a ver si hay algún listo que no esté pagando agua y usándola para la lavadora :guiño: hay casos …

los coches son más complicados es lo mismo pero metido todo junto con más cosas y de difícil acceso :guiño:
 

blackshark

Forista
La semana que viene hay reunion para ver que cosas hacen este año.

No esta ni propuesto creo xD
Seque si las placas tienen agua y no se mueve …se puede congelar y se lía pero bien …hay que vaciar el circuito y cerrar la llave de paso a placas y abrir para que retorne antes e su paso a placas..esto se hace en el intercambiador….es fácil..
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
En mi edificio pasa lo mismo.

Hay unas placas que según otros propietarios funcionaron un par de años pero que llevan sin funcionar no menos de 10 (edificio de 15 años, llevo 8 de alquiler y 1 de propietario y nunca ha funcionado).

Me llega una carta con la factura cada 2 meses (creo...), por el uso del ACS comunitario de cerca de 30€...
Calefacción y agua caliente con caldera individual de gas natural.

En mi primera reunión de vecinos pregunté y me dijeron que no se puede puentear, es así y punto... La empresa, que no recuerdo el nombre ahora, cobra por el agua que pasa por su registro esté o no funcionando el agua caliente.

De verdad que tampoco entiendo esto..., te pones las placas y pagas por usarlas a un intermediario que no hace nada..., menuda mafia.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Probablemente la empresa subvencionó la instalación y os vendieron que ibais a pagarlo según consumo
A la empresa le da igual si funciona porque con tal de que corra el contador…
 

blackshark

Forista
En mi edificio pasa lo mismo.

Hay unas placas que según otros propietarios funcionaron un par de años pero que llevan sin funcionar no menos de 10 (edificio de 15 años, llevo 8 de alquiler y 1 de propietario y nunca ha funcionado).

Me llega una carta con la factura cada 2 meses (creo...), por el uso del ACS comunitario de cerca de 30€...
Calefacción y agua caliente con caldera individual de gas natural.

En mi primera reunión de vecinos pregunté y me dijeron que no se puede puentear, es así y punto... La empresa, que no recuerdo el nombre ahora, cobra por el agua que pasa por su registro esté o no funcionando el agua caliente.

De verdad que tampoco entiendo esto..., te pones las placas y pagas por usarlas a un intermediario que no hace nada..., menuda mafia.

El problema de estas cosas es el mantenimiento, para uso individual ok, un colector con acumulador todo en el mismo equipo , impulsion y retorno con una bombica si acaso, de apoyo. Pero vamos nada . Sin embargo las comunitarias y dependiendo de la comunidad su complejidad de cara al usuario final y costes de Mtto suben. Bien por correctivos por ausencia o no de preventivos (agua congelada por no meter glycol, por no recircular, elementos corrompidos , bombas agarradas , averías ocultas, válvulas de retención obstruidas etc…) o bien el propio preventivo que cuesta un dinero que no se quiere pagar…y que los equipos cada cierto tiempo hay que renovarlos. Una tontería, un colector que no se limpia no rinde como esperaría..y todos los cálculos son en base a un rendimiento muy óptimo. Colectores sucios rinden entre un 40-80% de su capacidad , del simple ambiente y corrosión del serpentín.

se paran porque son un follón de mantener a veces, dan problemas y hay que estar encima a no ser que estes en el sur …que ahí si le puedes sacar chicha …aun así una placa solar fotovoltaica y un termo eléctrico para un usuario es mejor, seguramente para una comunidad también lo sea…normalmente las calderas de gas al precio del gas frente al de la electricidad , compensa el gas..entonces ya lo del termo eléctrico…no…y ahí está la película :guiño:

con los coches eléctricos igual…como con los SAI o UPS..todo bien hasta que toca el cambio de baterías …y empiezan los módulos a dar el follón….:guiño:

si no lo usáis a no ser de que haya una cláusula firmada …podéis quitarlo completamente sin problemas y no tener ese gasto…
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
La empresa que nos cobra por pasar el agua por su contador es Ista, cada 3 meses cerca de 30€.
 

Dani_330Cabrio

Forista Senior
Lo suyo es que la instalación funcione correctamente.

En una finca que ha entrado recientemente, que lleva menos de dos años construida, nos indicaron mal funcionamiento del pre-calentamiento del agua. Contactamos con una empresa de mantenimiento de placas y bombas (no lo tenían contratado). Al revisarlo, la instalación no funcionaba correctamente, se solucionó todo lo que había, se reclamó por garantía lo que se pudo y se contrató un mantenimiento periódico de las instalaciones. Fácil, sencillo y para toda la familia.

Bajo mi experiencia y punto de vista, sí que hay ahorro si la instalación es correcta tanto en su diseño como en su mantenimiento. No así las instalaciones de calefacción/calentamiento de agua centralizado por caldera, ahí mi opinión se queda en un "no me compraría una casa con dichas instalaciones comunitarias en mi vida, por barata que fuese".
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
¿Y por qué no cortáis el paso de agua de las placas solares y así os quitáis un gasto de encima?

Es lo primero que pensé Pedro, pero claro, si está "subvencionado" hay un "pago en diferido" y ciertamente la RESPONSABILIDAD es de la propia comunidad de propietarios, pagar por algo que "no funciona"...
 

blackshark

Forista
Hola, un par de apuntes,

Las placas del tejado (entendiendo que son térmicas, es decir que circula agua por ellas), difícilmente pueden calentar todo lo necesario el agua de ACS. Normalmente siempre se necesita que el agua pase por una caldera. En tu casa anterior posiblemente era comunitaria, y en tu casa actual es individual. En resumen las placas calientan el agua parcialmente, para mejorar la eficiencia del sistema aprovechando el sol. Pero caldera hace falta (pensemos en las noches)

El fijo de agua caliente en muchas comunidades incluye una cantidad de agua (franquicia o palabros semejantes) que se paga siempre. Puede que en tu comunidad sea de 5 m cúbicos y por eso te pasan en la factura solo 1 m cúbico más

Exacto, de ahí que estén los acumuladores e interacumuladores. Unos tienen serpentín que el agua de la caldera va por ellos y los otros tiene una resistencia de apoyo es el agua que intercambia calor con el circuito de las placas . Las placas intercambian calor de día y este agua se usa o se acumula, y la temperatura si es óptima ok si no hay una válvula de tres vías que abre o cierra dando paso al agua de caldera o de placas. Normalmente es de apoyo …incluso puede servir de apoyo a agua caliente de calefacción…

de noche funcionan los acumuladores que con su resistencia mantiene la temperatura ya que lo que más gasta es vencer la inercia térmica o subir de 20-25 a 45-50-55 pero sostener es más económico y si la caldera es grande no compensa que arranque el quemador por muy buen ciclo de histeresis que tenga programado …
 

Slow motion

En Practicas
Y...hay algo que no entiendo.

Entiendo que se puede hacer que el agua de ACS no pase por las placas (bypass para mantenimiento, por haber una fuga etc )

Pero, si se sabe que el agua pasa por las placas... ¿cómo se hace para impedir que el sol aporte calor a esa agua?
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Actualizo después de la reunión de ayer.

Con puntualidad Española, había convocada 2 juntas una a las 19:00 y otra a las 19:30.
Bajé a las 19:00 había 3 vecinos, fue bajando gente hasta las 19:25 y ya decidieron no esperar mas y empezar. (de 98 vecinos, ahí no había mas de 20 personas)

Una de las nuevas vecinas, que compró la casa en noviembre, pregunto que qué era eso del agua?

Se lo explicaron.

Las placas no son placas eléctricas, son placas para calentar el agua, por ellas circula agua.
Las placas JAMAS han funcionado. El edificio lo levantaron el 2008 y nunca han funcionado.
La empresa que instaló las placas quebró y no terminaron la instalación.
Han preguntado y diferentes empresas para que pongan en funcionamiento el sistema y ninguna ha querido hacerse cargo.
Les han pedido presupuesto para una instalación nueva aprox 90-110k.

- No se pueden quitar como tal, es una características del edificio (aquí falta info, el administrado y los vecinos creo que no han preguntado suficiente)
- Nos cobran porque el agua para que llegue a las casas pasa por los circuitos. Preguntó una que si no se puede cambiar las conexiones para que eso no suceda.
Ya que cada casa paga 2 veces al canal de isabel II por el suministro de agua, + el alquiler del contador + el iva de todo eso + el consumo de agua que circula por ahí. Y llevan así 14 años x 98 vecinos por x 4-6 facturas anuales. (unos 160mil e). Pero bien tirados. Recordemos, los presupuestos que les dieron era de unos 90-110k y llevan tirados mas de 160mil e.

Entonces debe ser que para dejaran construir a la empresa era necesario poner algún sistema de estos para que la casa fuera baja emisiones (me recuerda a llevar un V8 de 500cv con una batería eléctrica de 28km para ir por Madrid central con la etiqueta eco, que país de mierda en todo los sentidos).

Volviendo al tema, pregunta otro vecino que bueno, que quitarse se pueden quitar siempre y cuando iguale o mejore la eficiencia del edificio, que se pone otro sistema, no necesariamente para el agua caliente (placas solares para la luz de la escalera,garaje,zonas comunes, ascensor y que se venda el excedente) y el edificio cumple con la normativa, pero no estar tirando el dinero por tirar.



Y un sin fin de cosas, que me dan unas ganas tremendas de cumplir lo que le dije a mi novia, que esta casa para 5 años y luego comprar otra y alquilar esta o venderla.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Y...hay algo que no entiendo.

Entiendo que se puede hacer que el agua de ACS no pase por las placas (bypass para mantenimiento, por haber una fuga etc )

Pero, si se sabe que el agua pasa por las placas... ¿cómo se hace para impedir que el sol aporte calor a esa agua?

No he subido al tejado, y no tengo npi de estos temas, pero lo pediré. Creo que las placas estan puestas, el sistema no esta bien montado, y el agua no pasa ni por las placas.

Por lo demas, supongo que las estructuras donde estan colocadas las placas si no estan mal, se podrian utilizar para instalar las placas nuevas.
 

Dani_330Cabrio

Forista Senior
Actualizo después de la reunión de ayer.

Con puntualidad Española, había convocada 2 juntas una a las 19:00 y otra a las 19:30.
Bajé a las 19:00 había 3 vecinos, fue bajando gente hasta las 19:25 y ya decidieron no esperar mas y empezar. (de 98 vecinos, ahí no había mas de 20 personas)

Una de las nuevas vecinas, que compró la casa en noviembre, pregunto que qué era eso del agua?

Se lo explicaron.

Las placas no son placas eléctricas, son placas para calentar el agua, por ellas circula agua.
Las placas JAMAS han funcionado. El edificio lo levantaron el 2008 y nunca han funcionado.
La empresa que instaló las placas quebró y no terminaron la instalación.
Han preguntado y diferentes empresas para que pongan en funcionamiento el sistema y ninguna ha querido hacerse cargo.
Les han pedido presupuesto para una instalación nueva aprox 90-110k.

- No se pueden quitar como tal, es una características del edificio (aquí falta info, el administrado y los vecinos creo que no han preguntado suficiente)
- Nos cobran porque el agua para que llegue a las casas pasa por los circuitos. Preguntó una que si no se puede cambiar las conexiones para que eso no suceda.
Ya que cada casa paga 2 veces al canal de isabel II por el suministro de agua, + el alquiler del contador + el iva de todo eso + el consumo de agua que circula por ahí. Y llevan así 14 años x 98 vecinos por x 4-6 facturas anuales. (unos 160mil e). Pero bien tirados. Recordemos, los presupuestos que les dieron era de unos 90-110k y llevan tirados mas de 160mil e.

Entonces debe ser que para dejaran construir a la empresa era necesario poner algún sistema de estos para que la casa fuera baja emisiones (me recuerda a llevar un V8 de 500cv con una batería eléctrica de 28km para ir por Madrid central con la etiqueta eco, que país de mierda en todo los sentidos).

Volviendo al tema, pregunta otro vecino que bueno, que quitarse se pueden quitar siempre y cuando iguale o mejore la eficiencia del edificio, que se pone otro sistema, no necesariamente para el agua caliente (placas solares para la luz de la escalera,garaje,zonas comunes, ascensor y que se venda el excedente) y el edificio cumple con la normativa, pero no estar tirando el dinero por tirar.



Y un sin fin de cosas, que me dan unas ganas tremendas de cumplir lo que le dije a mi novia, que esta casa para 5 años y luego comprar otra y alquilar esta o venderla.

En cuanto a las convocatorias y los horarios es de acuerdo a la Ley de Propiedad Horizontal, en su artículo 16:

Artículo dieciséis.
1. La Junta de propietarios se reunirá por lo menos una vez al año para aprobar los presupuestos y cuentas y en las demás ocasiones que lo considere conveniente el presidente o lo pidan la cuarta parte de los propietarios, o un número de éstos que representen al menos el 25 por 100 de las cuotas de participación.
2. La convocatoria de las Juntas la hará el presidente y, en su defecto, los promotores de la reunión, con indicación de los asuntos a tratar, el lugar, día y hora en que se celebrará en primera o, en su caso, en segunda convocatoria, practicándose las citaciones en la forma establecida en el artículo 9. La convocatoria contendrá una relación de los propietarios que no estén al corriente en el pago de las deudas vencidas a la comunidad y advertirá de la privación del derecho de voto si se dan los supuestos previstos en el artículo 15.2.
Cualquier propietario podrá pedir que la Junta de propietarios estudie y se pronuncie sobre cualquier tema de interés para la comunidad; a tal efecto dirigirá escrito, en el que especifique claramente los asuntos que pide sean tratados, al presidente, el cual los incluirá en el orden del día de la siguiente Junta que se celebre.
Si a la reunión de la Junta no concurriesen, en primera convocatoria, la mayoría de los propietarios que representen, a su vez, la mayoría de las cuotas de participación se procederá a una segunda convocatoria de la misma, esta vez sin sujeción a "quórum".
La Junta se reunirá en segunda convocatoria en el lugar, día y hora indicados en la primera citación, pudiendo celebrarse el mismo día si hubiese transcurrido media hora desde la anterior. En su defecto, será nuevamente convocada, conforme a los requisitos establecidos en este artículo, dentro de los ocho días naturales siguientes a la Junta no celebrada, cursándose en este caso las citaciones con una antelación mínima de tres días.


En mi vida se ha dado que se celebre la reunión en primera convocatoria, ni cuando ha habido un problemón por el que hubiese que rascarse bien el bolsillo.

En cuanto a las placas, el problema de constructoras que no abonan todo y las empresas no acaban instalaciones, es súper común por desgracia. En vuestro caso, que lleva sin mantenimiento 15 años, me temo que poco se salvará de dicha instalación.

Actualmente hay subvenciones en lo referente a eficiencia energética de las Comunidades. Echad un vistazo si podéis cumplir con ello ya sea por mejora de la instalación (si el edificio ya contaba de construcción con ese sistema, entiendo no habría una mejora energética por instalarlo de nuevo, pero lo mismo con una instalación de placas fotovoltaicas y reposición de las térmicas sí que podáis acceder a las subvenciones). Desconozco ese punto pero por dar una vuelta más de tuerca.
 

blackshark

Forista
Actualizo después de la reunión de ayer.

Con puntualidad Española, había convocada 2 juntas una a las 19:00 y otra a las 19:30.
Bajé a las 19:00 había 3 vecinos, fue bajando gente hasta las 19:25 y ya decidieron no esperar mas y empezar. (de 98 vecinos, ahí no había mas de 20 personas)

Una de las nuevas vecinas, que compró la casa en noviembre, pregunto que qué era eso del agua?

Se lo explicaron.

Las placas no son placas eléctricas, son placas para calentar el agua, por ellas circula agua.
Las placas JAMAS han funcionado. El edificio lo levantaron el 2008 y nunca han funcionado.
La empresa que instaló las placas quebró y no terminaron la instalación.
Han preguntado y diferentes empresas para que pongan en funcionamiento el sistema y ninguna ha querido hacerse cargo.
Les han pedido presupuesto para una instalación nueva aprox 90-110k.

- No se pueden quitar como tal, es una características del edificio (aquí falta info, el administrado y los vecinos creo que no han preguntado suficiente)
- Nos cobran porque el agua para que llegue a las casas pasa por los circuitos. Preguntó una que si no se puede cambiar las conexiones para que eso no suceda.
Ya que cada casa paga 2 veces al canal de isabel II por el suministro de agua, + el alquiler del contador + el iva de todo eso + el consumo de agua que circula por ahí. Y llevan así 14 años x 98 vecinos por x 4-6 facturas anuales. (unos 160mil e). Pero bien tirados. Recordemos, los presupuestos que les dieron era de unos 90-110k y llevan tirados mas de 160mil e.

Entonces debe ser que para dejaran construir a la empresa era necesario poner algún sistema de estos para que la casa fuera baja emisiones (me recuerda a llevar un V8 de 500cv con una batería eléctrica de 28km para ir por Madrid central con la etiqueta eco, que país de mierda en todo los sentidos).

Volviendo al tema, pregunta otro vecino que bueno, que quitarse se pueden quitar siempre y cuando iguale o mejore la eficiencia del edificio, que se pone otro sistema, no necesariamente para el agua caliente (placas solares para la luz de la escalera,garaje,zonas comunes, ascensor y que se venda el excedente) y el edificio cumple con la normativa, pero no estar tirando el dinero por tirar.



Y un sin fin de cosas, que me dan unas ganas tremendas de cumplir lo que le dije a mi novia, que esta casa para 5 años y luego comprar otra y alquilar esta o venderla.


Respondo a ambas cosas por aquí.

El tema de desmantelar una instalación tiene su letra pequeña. Como bien dices tenéis que ver si se puede o no. Eso una consulta a industria y os lo aclaran bien, tal vez tenga que venir un técnico y que firme para poder hacerlo. Llevarlas al punto limpio o almacén pertinente etc. Dar de baja la instalación etc. No se si se legalizo la instalación sin estar terminada, si era necesario o no, hace tiempo que no estoy puesto en el tema. todo esto preguntarlo en industria. Si el que os toca no es muy subido (difícil) tal vez os conteste a todo.

Anular la instalación no debe ser difícil para un calefactor medio bueno, no será caro. Accesorios y demás si no la tenéis preparada para ello. El caso es que para llenar el circuito de las placas lo mismo tenéis un contador que parte va a suministro y parte va al llenado de placas . Si va sin glicol que me parece una burrada eso debe estar siempre en movimiento, sobre todo en invierno..sino se congela y la liais :)

Las placas dicen que a los 10-15 años se amortizan y duran 20 pues....yo esque esto de las placas a no ser que esten en el sur y lo lleves muy bien mantenido ....aun asi...las fotovoltaicas merecen mas la pena...es muy habitual quitar los colectores solares y meter placas fotovoltaicas ......

ahi teneis que uno con tiempo moverse y darle un tiron de orejas al administrador y al presidente ...porque tantos años eso asi y pagando...es una verguenza...se llama dejacion de funciones :)

La pregunta del compañero , las placas taparlas y demas barbaridades no, o se anulan o se dejan puestas y funcionando una de dos , todo lo demas no esta bien.

Yo mandaria un correo a industria (o buscar un calefactor bueno , fontanero que sepa trabajar calderas y vaya a verlo y os de presupuesto para solucionar el problema) con el problema la direccion y demas detalles a ver como puedes solucionar esto...pero lo primero es quitar ese contador y que el agua va de donde tiene que venir a donde tiene que ir y lo demas que este ahi que no tenga sentido , fuera.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Respondo a ambas cosas por aquí.

El tema de desmantelar una instalación tiene su letra pequeña. Como bien dices tenéis que ver si se puede o no. Eso una consulta a industria y os lo aclaran bien, tal vez tenga que venir un técnico y que firme para poder hacerlo. Llevarlas al punto limpio o almacén pertinente etc. Dar de baja la instalación etc. No se si se legalizo la instalación sin estar terminada, si era necesario o no, hace tiempo que no estoy puesto en el tema. todo esto preguntarlo en industria. Si el que os toca no es muy subido (difícil) tal vez os conteste a todo.

Anular la instalación no debe ser difícil para un calefactor medio bueno, no será caro. Accesorios y demás si no la tenéis preparada para ello. El caso es que para llenar el circuito de las placas lo mismo tenéis un contador que parte va a suministro y parte va al llenado de placas . Si va sin glicol que me parece una burrada eso debe estar siempre en movimiento, sobre todo en invierno..sino se congela y la liais :)

Las placas dicen que a los 10-15 años se amortizan y duran 20 pues....yo esque esto de las placas a no ser que esten en el sur y lo lleves muy bien mantenido ....aun asi...las fotovoltaicas merecen mas la pena...es muy habitual quitar los colectores solares y meter placas fotovoltaicas ......

ahi teneis que uno con tiempo moverse y darle un tiron de orejas al administrador y al presidente ...porque tantos años eso asi y pagando...es una verguenza...se llama dejacion de funciones :)

La pregunta del compañero , las placas taparlas y demas barbaridades no, o se anulan o se dejan puestas y funcionando una de dos , todo lo demas no esta bien.

Yo mandaría un correo a industria (o buscar un calefactor bueno , fontanero que sepa trabajar calderas y vaya a verlo y os de presupuesto para solucionar el problema) con el problema la direccion y demas detalles a ver como puedes solucionar esto...pero lo primero es quitar ese contador y que el agua va de donde tiene que venir a donde tiene que ir y lo demas que este ahi que no tenga sentido , fuera.

Claro, pero que le dices a industria?
Ten en cuenta que la casa firmamos en diciembre y hasta ayer no me he enterado de cosas que pasan en la comunidad desde que se edificó.
Y ten por seguro que pregunte a vecinos, a los porteros y al administrador, si había algún marrón, o alguna derrama.
Y todo era maravilloso, que los vecinos son todos unos soles y parece que la comunidad esta llena de osos amorosos y teletubis, porque la unica derrama que había era para pintar las paredes/puertas de la escalera, que apenas eran 200e por puerta y ya esta pagada.


Que hago, mando un escrito a https://www.mincotur.gob.es/es-es/servicios/atencionciudadano/Paginas/AtencionCiudadano.aspx ?

Estimado hamijo minister.

Soy el infeliz propietario de un inmueble con numero tal y tal según catastro. Firme la compra en diciembre del 2023 en el barrio de quiero y no puedo de en la zona norte de Madrid, donde mientras unos vecinos ponían en venta sus casas a 460-420mil e, otros quieren quitar la seguridad de la finca, porque les supone un gasto muy elevado anualmente.... pero ese es otro tema (pilla tiesos)

La cuestión es que la comunidad tiene unas placas solares, que se encargan de calentar el agua, que pasa por ellas, para que gastemos menos gas.
Esas placas no han funcionado la p*ta vida. No terminaron la instalación los constructores y lleva así desde el 2008.
Pasan una factura cada 2-3 meses de una empresa que se encarga no me digan qué porque no funciona, pero la justifica con el cobro de los contadores, unos pocos metros cúbicos y una segunda cuota al canal de Isabel II. Lo que supone a la comunidad unos 12-14mil e anuales por un servicio que no funciona.

La duda es si puedo subir un día tonto, así como quien sube a ver las vistas del barrio, con un par de amigos a la azotea y desmontar el chiringuito para poner algo que funcione de verdad? O bien pagar a un currela para que cambie los conductos, quite los contadores y dejen de cobraros por un servicio que no tenemos.

Me da permisito? o como debería proceder?


Espero su respuesta p*lla en mano.

Atentamente, el que le paga el sueldo.
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
esta casa para 5 años y luego comprar otra y alquilar esta o venderla.

Te costará encontrar casa sin la mierda esta de las placas..., y que puede ser peor...
Yo firmé el 27 de mayo del año pasado.
Primera reunión el 2 de junio y aprobada derrama de 300€ mensuales durante un año para arreglar la azotea...
 

blackshark

Forista
Claro, pero que le dices a industria?
Ten en cuenta que la casa firmamos en diciembre y hasta ayer no me he enterado de cosas que pasan en la comunidad desde que se edificó.
Y ten por seguro que pregunte a vecinos, a los porteros y al administrador, si había algún marrón, o alguna derrama.
Y todo era maravilloso, que los vecinos son todos unos soles y parece que la comunidad esta llena de osos amorosos y teletubis, porque la unica derrama que había era para pintar las paredes/puertas de la escalera, que apenas eran 200e por puerta y ya esta pagada.


Que hago, mando un escrito a https://www.mincotur.gob.es/es-es/servicios/atencionciudadano/Paginas/AtencionCiudadano.aspx ?

Estimado hamijo minister.

Soy el infeliz propietario de un inmueble con numero tal y tal según catastro. Firme la compra en diciembre del 2023 en el barrio de quiero y no puedo de en la zona norte de Madrid, donde mientras unos vecinos ponían en venta sus casas a 460-420mil e, otros quieren quitar la seguridad de la finca, porque les supone un gasto muy elevado anualmente.... pero ese es otro tema (pilla tiesos)

La cuestión es que la comunidad tiene unas placas solares, que se encargan de calentar el agua, que pasa por ellas, para que gastemos menos gas.
Esas placas no han funcionado la p*ta vida. No terminaron la instalación los constructores y lleva así desde el 2008.
Pasan una factura cada 2-3 meses de una empresa que se encarga no me digan qué porque no funciona, pero la justifica con el cobro de los contadores, unos pocos metros cúbicos y una segunda cuota al canal de Isabel II. Lo que supone a la comunidad unos 12-14mil e anuales por un servicio que no funciona.

La duda es si puedo subir un día tonto, así como quien sube a ver las vistas del barrio, con un par de amigos a la azotea y desmontar el chiringuito para poner algo que funcione de verdad? O bien pagar a un currela para que cambie los conductos, quite los contadores y dejen de cobraros por un servicio que no tenemos.

Me da permisito? o como debería proceder?


Espero su respuesta p*lla en mano.

Atentamente, el que le paga el sueldo.

compañero creo que no me has entendido, te hablaba en serio.

Industria no es solo el ministerio, es tu comunidad autónoma, ahí hay unos funcionarios que si te pones en contacto con ellos explicándoles tu problemática , que es : desmantelar una instalación, anularla, quitar contador etc…como lo quieras denominar eso ya es cosa tuya , estarán encantados de ayudarte porque es su trabajo. Trabajan para el ciudadano. Otra opción es el colegio de administradores ya que el tuyo no te da servicio, o bien ya si te pones tu abogado .

Lo que no consigo comprender es que después de haber leído mis escritos como no has podido saber que se algo bien de lo que hablo ( y no desde la barra de un bar , algo de madera hay pero no es una barra de un bar) a demás de haber empleado mi tiempo en contestarte, te lo hayas tomado a guasa , tu propio asunto , que yo he tenido la amabilidad de tomármelo en serio y no a cachondeo…en fin , tú mismo compañero…ya los demas verán que hacen si siguen empleando su tiempo o no yo desde luego otra no me pillas…
 
Última edición:

Ibi-TDI

Clan Leader
compañero creo que no me has entendido, te hablaba en serio.

Industria no es solo el ministerio, es tu comunidad autónoma, ahí hay unos funcionarios que si te pones en contacto con ellos explicándoles tu problemática , que es : desmantelar una instalación, anularla, quitar contador etc…como lo quieras denominar eso ya es cosa tuya , estarán encantados de ayudarte porque es su trabajo. Trabajan para el ciudadano. Otra opción es el colegio de administradores ya que el tuyo no te da servicio, o bien ya si te pones tu abogado .

Lo que no consigo comprender es que después de haber leído mis escritos como no has podido saber que se algo bien de lo que hablo ( y no desde la barra de un bar , algo de madera hay pero no es una barra de un bar) a demás de haber empleado mi tiempo en contestarte, te lo hayas tomado a guasa , tu propio asunto , que yo he tenido la amabilidad de tomármelo en serio y no a cachondeo…en fin , tú mismo compañero…ya los demas verán que hacen si siguen empleando su tiempo o no yo desde luego otra no me pillas…


No me has entendido. Estaba siendo ironico con la situación. No contigo.
Simplemente, no se a quien dirigirme.
Empezaré por el colegio de administradores, que no se será lo mas efectivo, pero igual es lo mas rapido via tlf.

A industria les he mandado el escrito, en el enlace de arriba que he puesto.

Gracias por tus consejos.
 
Arriba