Fotos Mercedes-AMG GT 43 Coupé, la versión básica con motor de 4 cilindros, 1.991 cc y 422 cv

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.222
Reacciones
94.293
Mercedes-AMG GT 43 Coupé, la versión básica con motor de cuatro cilindros y 422 CV

19 marzo, 2024

Mercedes-AMG-GT-43-Coupe-1068x711.jpg

Hace 20 o 30 años, nadie hubiese esperado levantar el capó de un deportivo de Mercedes y encontrarse un motor de cuatro cilindros. Al menos, el vano motor acogería un seis cilindros, si no un V8. Pero, para bien o para mal, no estamos en los 80 o 90, tampoco en los 2000, y este Mercedes-AMG GT 43 Coupé está movido por un motor de cuatro cilindros que, eso sí, genera una potencia de 422 CV.

En realidad, no es un movimiento que nos sorprenda, puesto que el fabricante alemán ya lo hizo con el Mercedes-AMG SL 43 (prueba). Estamos ante la versión de acceso a la gama Mercedes-AMG GT, tras el AMG GT 55 Coupé, de 476 CV, y el AMG GT 63 Coupé, 585 CV, ambos con motor V8, a los que se sumará más adelante un AMG GT Coupé híbrido enchufable con más de 800 CV. Por el momento, Mercedes no ha comunicado todavía la fecha de lanzamiento ni el precio.

Mercedes-AMG GT 43 Coupé, la versión básica con motor de cuatro cilindros y 422 CV
Mercedes-AMG-GT-43-Coupe-2.jpg


Visto desde fuera, no se le puede poner ningún pero al Mercedes-AMG GT 43 Coupé. Sigue siendo un bonito coupé con rasgos de otros modelos históricos de la marca alemana. No es un coche pequeño, aunque sus formas puedan llevarnos a engaño: mide 4,73 metros de largo, 1,93 de ancho y 1,35 de alto. Aunque sea una versión ‘light’, no renuncia a unas llantas de 19 pulgadas que, opcionalmente, pueden ser de 20 o 21 pulgadas forjadas.


En el interior, encontramos elementos ya conocidos de sobra, como la pantalla de 11,9 pulgadas del sistema multimedia MBUX y el cuadro de instrumentos digital, así como el diseño del salpicadero, sencillo y deportivo, con los aireadores de la ventilación circulares. De serie, tiene unos asientos deportivos AMG forrados en cuero napa con regulación eléctrica y reposacabezas integrado. Como en los otros GT, la calidad de los acabados es excelente.

Sigue siendo bonito, pero…
Mercedes-AMG-GT-43-Coupe-3.jpg


Vamos con lo que puede despertar algo de rechazo entre algunos seguidores del motor, en particular, de Mercedes. Como hemos señalado antes, bajo el capó tenemos un motor de cuatro cilindros turbo y 2.0 litros. Es como si la marca hubiese cogido el V8 de 4.0 litros biturbo de los otros Mercedes-AMG GT y arrancado la mitad del motor. Entrega una potencia de 422 CV, lo cual sigue siendo impresionante, tratándose de un motor de cuatro cilindros.

Además, el motor incluye un sistema de hibridación ligera de 48 voltios, acompañado de un pequeño motor eléctrico de 14 CV, que ayuda a alcanzar una cifra de par extraordinaria, nada menos que 500 Nm. Todo ello se combina con una caja automática AMG SPEEDSHIFT 9G, que permite al Mercedes-AMG GT 43 acelerar de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada a 280 km/h.


No se puede decir que sean unos registros modestos. En términos de chasis, cuenta con una suspensión de muelles de acero y amortiguadores regulables opciones, con tres modos de funcionamiento: Slippery, Comfort, Sport, Sport + e Individual, además de RACE, incluido en el paquete opcional AMG DYNAMIC PLUS. Tenemos unos discos de freno ventilados y perforados de 390 milímetros con pinzas fijas de seis pistones delante y discos de 360 milímetros con pinzas flotantes de un pistón detrás.

Mercedes-AMG-GT-43-Coupe-6.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.222
Reacciones
94.293
Mercedes-AMG GT Coupé (2024)

Esta es la segunda generación del Mercedes-AMG GT. Su aspecto recuerda mucho al modelo anterior, pero estructuralmente es distinto (ahora comparte plataforma con el SL), tiene un habitáculo en el que pueden viajar hasta cuatro personas (la segunda fila es opcional; el modelo anterior era biplaza) y su carrocería es más grande (4,73 metros de longitud, 19 cm más).

Actualmente está disponible una versión de 585 caballos (AMG GT 63 4Matic+). Más adelante habrá otra de 476 CV (AMG GT 55 4Matic+) y, según ha anunciado Mercedes-AMG en marzo de 2024, una tercera de 421 CV (AMG GT 43). Esta última lleva un motor de cuatro cilindros en lugar de ocho, así como un sistema de hibridación ligera (le corresponde la etiqueta ECO de la DGT) y tracción trasera (en lugar de total). El AMG GT 43 es el más lento de la gama y tiene un consumo mucho menor que el resto (ficha comparativa).



La versión de 585 caballos está disponible por 216 950 euros. Cuesta más o menos lo mismo que un BMW M8 Competition Coupé (218 400 €) y más que un Audi R8 V10 performance RWD (181 850 €) o un Jaguar F-Type 5.0 V8 (153 500 €).

Los AMG 63 y 55 GT 4Matic+ (la de 585 CV que ya está a la venta y la de 476 que llegará más adelante) tienen el mismo motor V8 biturbo de 4,0 litros que Mercedes-Benz utilizaba en el modelo anterior, aunque con muchas modificaciones: más presión de sobrealimentación, nueva posición para el intercooler, nuevo carter de aceite y colectores de admisión y escape diferentes. La versión «básica» es la 55 4MATIC+ de 476 CV, y la más prestacional, la 63 4MATIC+ de 585 CV. Ambas van asociadas a una caja de cambios automática de nueve relaciones (siete en el modelo anterior) y a un sistema de tracción total (tracción trasera en la primera generación). También es novedad la instalación de un eje trasero direccional, sistema que permite a las ruedas posteriores tocer hasta 4,5 grados en un sentido o en otro para mejorar la maniobrabilidad a baja velocidad y la estabilidad a alta velocidad.

La versión GT 43 tiene un motor de dos litros de cilindrada y cuatro cilindros. Está sobrealimentado por un turbocompresor eléctrico (la parte eléctrica de este dispositivo se encarga de aumentar la presión de sobrealimentación cuando los gases de escape aún no son capaces de producirla). Tanto el turbocompresor como el sistema de hibración ligera funcionan con una instalación eléctrica de 48 voltios. El sistema híbrido ligero está compuesto por un motor de 14 caballos que puede sumar su potencia a la del motor de gasolina en algunas circunstancias y, además, sirve para implementar la función de avance por inercia. Puede llevar el eje posterior con dirección de manera opcional.

El GT 55 de 476 CV pesa 1970 kilos, 320 más que el AMG GT equivalente de la gama anterior. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y alcanzar 295 km/h. La versión 63 de 585 CV también pesa 1970 kg, pero como es lógico dada la diferencia de potencia, las prestaciones son mejores: puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y alcanzar los 315 km/h de velocidad máxima. La versión GT 43 de 421 caballos pesa 1775 kg (195 menos), puede acelerar desde parado hasta 100 kilómetros por hora en 4,6 segundos y su velocidad máxima es de 280 kilómetros por hora.



La suspensión del AMG GT es independiente mediante paralelogramo deformable en las cuatro ruedas, un esquema similar al que Mercedes-AMG utilizaba en el modelo anterior (aunque dice que su diseño es distinto). Los amortiguadores son unos controlados electronicamente y las barras estabilizadoras son de tipo activo (versiones 63 y 55). Además, como en el SL, los cuatro amortiguadores están interconectados entre sí mediante un circuito hidráulico, permitiendo modificar de forma más rápida y precisa la compresión y extensión de cada uno de ellos. Opcionalmente se puede pedir un sistema que eleva la parte superior de la carrocería 30 mm, útil para superar badenes u otros pequeños obstáculos con más facilidad.

El sistema de frenos de serie en toda la gama está compuesto por discos de acero de 390 mm en el eje delantero (con pinzas fijas de seis pistones) y de 360 mm en el trasero (pinzas flotantes monopistón). Al menos en la versión de mayor potencia, es posible pedir unos discos de material carbocerámico, más resistentes ante un uso intenso. Para el chasis y la carrocería del AMG GT, Mercedes ha utilizado materiales como el aluminio, fibras de composite, magnesio y acero de alta resistencia.

Como en otros modelos de Mercedes-AMG (y de Mercedes-Benz), el GT tiene varios modos de conducción que modifican el funcionamiento del motor, la dirección, la caja de cambios, la suspensión, el sistema de escape o las ayudas electrónicas, entre otros. En este caso son seis: Smooth, Comfort, Sport, Sport+, Race e Individual (este último es personalizable). Además, el control de estabilidad tiene tres posiciones distintas: conectado, desconectado y Sport (permanece activo, pero actúa más tarde).

El programa Race viene con el paquete AMG Dynamic Plus. Incluye soportes dinámicos del motor, un diferencial autoblocante trasero, un elemento extra en el sistema de aerodinámica activa que explicamos más adelante, pinzas de freno pintadas en amarillo y la posibilidad de montar un alerón fijo sobre la tapa del maletero.



En la carrocería hay varios elementos móviles que mejoran la aerodinámica del coche en función de las necesidades, los mismos que están presentes en el SL: un alerón posterior que se despliega a partir de los 80 km/h y que puede variar su ángulo de inclinación en cinco posiciones distintas, una parrilla con láminas que se abren o cierran en función de las necesidades de refrigeración del motor, y una pieza de fibra de carbono en los bajos del vehículo (por delante del motor) que se mueve 40 mm hacia abajo para así crear el efecto Venturi que genera fuerza descendente (este elemento viene con el paquete AMG Dynamic Plus). Opcionalmente es posible pedir un paquete «aerodinámico» que incluye varios apéndices en la carrocería (parachoques delantero y pasos de rueda, por ejemplo) y sustituye el alerón móvil por uno fijo de grandes dimensiones (imagen).

El salpicadero también tiene un aspecto practicamente idéntico al del SL, con una pantalla táctil central de 12,8 pulgadas para el sistema multimedia (está orientada en vertical) y otra pantalla de 12,3 pulgadas que hace las veces de instrumentación (va protegida por dos cubiertas laterales). El sistema multimedia es el que Mercedes-AMG denomina MBUX, que está conectado permanentemente a internet e incluye un asistente de voz muy avanzado y la funcionalidad Track Pace. Esta última muestra muchos datos del vehículo útiles a la hora de practicar una conducción deportiva, como por ejemplo tiempos por vuelta, el porcentaje de uso de acelerador y frenos, el ángulo de giro del volante o la temperatura de funcionamiento del motor, la caja de cambios o los neumáticos.

El maletero tiene 321 litros de capacidad, casi el doble que el modelo anterior (tenía 175 litros en el mejor de los casos). Frente a las alternativas que hemos citado en este texto se queda en un punto intermedio: tiene más capacidad que un Lexus LC Coupé (197 litros en el mejor de los casos), un Maserati GranTurismo (310 l) o un Porsche 911 (145 l) y menos que un Aston Martin Vantage (350 l) o un BMW Serie 8 Coupé (420 l). Los respaldos de los dos pequeños asientos opcionales de las plazas posteriores se pueden abatir para ampliar el volumen de carga (de esta forma alcanza los 675 l).

 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.851
Reacciones
17.642
Tremendo repaso le da el exterior al interior de este coche, sobre montar un 2.0 ni comento.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.222
Reacciones
94.293
El AMG GT 63 lleva un V8 4.0 y un consumo de 14,1 ... este lleva la mitad de motor pero literal, un L4 2.0 y un consumo de 10,3 ... por comparación debería ser la mitad también... y el precio me temo que tampoco :devil:
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.797
Reacciones
160.117
4 cilindros y su buena pantalla. El coche ideal para suicidarte dentro con una goma enchufada al tubo de escape. Disfruten el hilo.
 

bmw_powa

Clan Leader
Modelo
f31 335d 2014
Registrado
9 May 2013
Mensajes
15.132
Reacciones
65.330
Ya solo por imagen de marca y por el concepto del vehículo me parece inconcebible un 4 cilindros. Un insulto a la tradición de Mercedes en autos deportivos.
 
Última edición:

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.471
Reacciones
15.558
El 55 no llevará más bien un L6 o V6?

Es como un M2 aprox :sorry:
 
Última edición:

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.752
Reacciones
6.135
Este coche se merecería un 3 litros mínimo de 6 cilindros aunque el 4 cilindros que lleva también él clase A es muy bruto y prestacional pero para mí no es lo mismo al no tener el cache que se merece este coche.
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
4.031
Reacciones
5.420
El 55 no llevará más bien un L6 o V6?

Es como un M2 aprox :sorry:
Tendrá la potencia de un M2,pero es otra cosa.
Mi ex C63 amg también tenía 476 cv, y no podemos comparar ese motor con el del M4 competition que ahora tengo,por mucho que tenga más potencia.
Al Cesar lo que es del César.
Un magnífico V8 será siempre un magnífico V8, incluso comparado con un magnífico L6.

Sólo por sonido ,ya gana por goleada .
No se pueden ni comparar
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.838
Reacciones
17.437
Mi no entender.

El comprador de estos cacharros creo que la versión basica ni se la planteará
 

Gudus

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Greta approved
Registrado
15 Feb 2016
Mensajes
7.137
Reacciones
17.568
Tan bonito por fuera y tan vacío de cilindros por dentro, qué pena.
 

jaudi

Forista Legendario
Modelo
S4 & SLK350
Registrado
22 Abr 2009
Mensajes
12.163
Reacciones
12.386
A ver en qué precio se queda la versión de acceso y cuántos venden. Y si venden muchos de acceso a ver cómo afecta eso a las ventas de las versiones gordas.

A mí me parece un tiro en el pie, pero qué sabré yo.
 

AMM5

Forista Senior
Modelo
E46 330ci
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
3.970
Reacciones
9.229
Con ese peazo de morro y lo vacío que va ya podían haber aprovechado para poner un maletero adicional biggrin

De verdad que qué gilipollez, luego se preguntará Mercedes porque se les va la gente a otras marcas


Amos no me jodas, la marca que inventó el motor de combustión
 
  • Like
Reacciones: Gus

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.626
Reacciones
347.802
Qué cosa más triste. El motor de un Clase A en un AMG GT :lloro:

Hace 20 o 30 años, nadie hubiese esperado levantar el capó de un deportivo de Mercedes y encontrarse un motor de cuatro cilindros. Al menos, el vano motor acogería un seis cilindros, si no un V8. Pero, para bien o para mal, no estamos en los 80 o 90, tampoco en los 2000, y este Mercedes-AMG GT 43 Coupé está movido por un motor de cuatro cilindros que, eso sí, genera una potencia de 422 CV.

En realidad, no es un movimiento que nos sorprenda, puesto que el fabricante alemán ya lo hizo con el Mercedes-AMG SL 43 (prueba). Estamos ante la versión de acceso a la gama Mercedes-AMG GT, tras el AMG GT 55 Coupé, de 476 CV, y el AMG GT 63 Coupé, 585 CV, ambos con motor V8, a los que se sumará más adelante un AMG GT Coupé híbrido enchufable con más de 800 CV. Por el momento, Mercedes no ha comunicado todavía la fecha de lanzamiento ni el precio.

Mercedes-AMG GT 43 Coupé, la versión básica con motor de cuatro cilindros y 422 CV

Mercedes-AMG-GT-43-Coupe-2.jpg


Visto desde fuera, no se le puede poner ningún pero al Mercedes-AMG GT 43 Coupé. Sigue siendo un bonito coupé con rasgos de otros modelos históricos de la marca alemana. No es un coche pequeño, aunque sus formas puedan llevarnos a engaño: mide 4,73 metros de largo, 1,93 de ancho y 1,35 de alto. Aunque sea una versión ‘light’, no renuncia a unas llantas de 19 pulgadas que, opcionalmente, pueden ser de 20 o 21 pulgadas forjadas.

En el interior, encontramos elementos ya conocidos de sobra, como la pantalla de 11,9 pulgadas del sistema multimedia MBUX y el cuadro de instrumentos digital, así como el diseño del salpicadero, sencillo y deportivo, con los aireadores de la ventilación circulares. De serie, tiene unos asientos deportivos AMG forrados en cuero napa con regulación eléctrica y reposacabezas integrado. Como en los otros GT, la calidad de los acabados es excelente.

Sigue siendo bonito, pero…

Mercedes-AMG-GT-43-Coupe-3.jpg


Vamos con lo que puede despertar algo de rechazo entre algunos seguidores del motor, en particular, de Mercedes. Como hemos señalado antes, bajo el capó tenemos un motor de cuatro cilindros turbo y 2.0 litros. Es como si la marca hubiese cogido el V8 de 4.0 litros biturbo de los otros Mercedes-AMG GT y arrancado la mitad del motor. Entrega una potencia de 422 CV, lo cual sigue siendo impresionante, tratándose de un motor de cuatro cilindros.

Además, el motor incluye un sistema de hibridación ligera de 48 voltios, acompañado de un pequeño motor eléctrico de 14 CV, que ayuda a alcanzar una cifra de par extraordinaria, nada menos que 500 Nm. Todo ello se combina con una caja automática AMG SPEEDSHIFT 9G, que permite al Mercedes-AMG GT 43 acelerar de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada a 280 km/h.

No se puede decir que sean unos registros modestos. En términos de chasis, cuenta con una suspensión de muelles de acero y amortiguadores regulables opciones, con tres modos de funcionamiento: Slippery, Comfort, Sport, Sport + e Individual, además de RACE, incluido en el paquete opcional AMG DYNAMIC PLUS. Tenemos unos discos de freno ventilados y perforados de 390 milímetros con pinzas fijas de seis pistones delante y discos de 360 milímetros con pinzas flotantes de un pistón detrás.

Mercedes-AMG-GT-43-Coupe-6.jpg
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.925
Reacciones
26.613
Mi no entender.

El comprador de estos cacharros creo que la versión básica ni se la planteará

Ese modelo esta hecho para la gente "pobre".
Que en lugar de tener 230mil e para comprarse el gordo, solo tiene 150mil e para comprarte una A45s de 420cv.
Porque sera una evolución de este, si no el mismo.
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.130
Reacciones
32.482
Precioso por fuera y decepcionante por dentro.

El AMG GT Coupé que se compra tu cuñado con las ganancias del Ethereum.

Y cuando le dices a tu mujer que es un coche "quiero y no puedo" o "quiero, y no sé de coches" te mira y piensa que eres un envidioso, con tu hierro viejo BMW.
 

rodavlas

En Practicas
Modelo
X3 M40i
Registrado
24 Feb 2022
Mensajes
534
Reacciones
949
La supresión de distintivos de motorización viene de serie, ¿no? Por lo del postureo lo digo.

Si Mercedes lo pone en venta, es porque han detectado clientela potencial, no lo dudéis. El exterior es precioso, el interior, pasando por caja, puede mejorar. Habrá quien quiera ir en algo bonito y pintón a un precio "razonable" (ojo, "razonable" y "mercedes") y se la sude si tiene un motor de 4, 6 o 20 cilindros: me gusta estéticamente, me puedo dar el caprichito, me lo doy.

Y vaticino que subirán de precio los parachoques, colas de escape y otros elementos que se le puedan cambiar para hacerlo parecer a los modelos con motores "de verdad", o los habrá "aftermarket" rápidamente.

Es el mercado, amigo.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Amuto

Forista
Modelo
Z3 Roadster 1.9
Registrado
3 Nov 2022
Mensajes
1.018
Reacciones
2.268
Bonito lo es un rato largo.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.318
Reacciones
183.537

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.471
Reacciones
15.558
Tendrá la potencia de un M2,pero es otra cosa.
Mi ex C63 amg también tenía 476 cv, y no podemos comparar ese motor con el del M4 competition que ahora tengo,por mucho que tenga más potencia.
Al Cesar lo que es del César.
Un magnífico V8 será siempre un magnífico V8, incluso comparado con un magnífico L6.

Sólo por sonido ,ya gana por goleada .
No se pueden ni comparar
Me refiero a que el coche es como un M2 de tamaño, no me plantearía en la vida algo menor al 63
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
17.197
Reacciones
50.186
Ya solo por imagen de marca y por el concepto del vehículo me parece inconcevible un 4 cilindros. Un insulto a la tradición de Mercedes en autos deportivos.

Mercedes 190 SL... 4 cilindros y 105cv... ¿no lo compraríais? Por supuesto que no!! :LOL:

800px-Mercedes_R121_190SL_%281960%29_lVA_100kb.jpg
 
Última edición:

bmw_powa

Clan Leader
Modelo
f31 335d 2014
Registrado
9 May 2013
Mensajes
15.132
Reacciones
65.330
Mercedes 190 SL... 4 cilindros y 105cv... ¿no lo compraríais? Por supuesto que no!!

800px-Mercedes_R121_190SL_%281960%29_lVA_100kb.jpg
Si, tienes razon si lo coges textualmente - si nos remontamos al siglo XIXlos han tenido hasta de 1 solo cilindro, rindiendo 0.75cv.-!
Me referia, claro esta a los tiempos en los que la marca ponía lo mejor que tenía en cada momento para sus modelos más deportivos..
 
Arriba