Video Mercedes-Benz G 500 4x4²

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 21 Feb 2015.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.526
    Me Gusta:
    92.601
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :)

    http://www.km77.com/01/mercedes-benz/proto/g-500-4x4-/2015/informacion-imagenes-317697-p.html
    El Mercedes-Benz G 500 4x4² 2015 es un prototipo basado en el todoterreno Mercedes-Benz Clase G de carrocería larga, con una serie de modificaciones técnicas, estéticas y de equipamiento destinadas a mejorar su capacidad para circular por terrenos abruptos.

    Mide 4,66 m de longitud, 2,10 m de anchura (34 cm más que un G 500 L) y 2,25 m de altura (30 cm más). Tiene un motor V8 de gasolina, sobrealimentado con dos turbocompresores, que da 422 CV.

    Estéticamente se diferencia, además de por sus medidas, por incluir diferentes molduras de la carrocería fabricadas en fibra de carbono, paragolpes delanteros iguales a los de las versiones G 63 y G 65 AMG, salidas de escape situadas en los laterales, por delante de las ruedas traseras, y luces de ledes de largo alcance sobre el parabrisas. En el interior, cambian las tapicerías y los revestimientos de las puertas, de diseño exclusivo, aunque Mercedes-Benz no ha facilitado imágenes.

    [​IMG]

    Su sistema de tracción y de amortiguación es similar al que Mercedes-Benz empleó en el G 63 AMG 6x6 —más información al respecto en el blog Engendro Mecánico—. La tracción es permanente a las cuatro ruedas como en todos los Clase G, con tres diferenciales bloqueables y reductora.

    Los ejes son de tipo pórtico — en esta disposición, el eje y el diferencial están colocados por encima del centro de las ruedas, conectados a unas cajas de transmisión que transmiten el giro a cada rueda. Ofrece dos ventajas principales sobre los ejes rígidos habituales de los todoterreno: aumenta la altura libre al suelo del diferencial y de los semiejes, y disminuye el par de torsión sobre los palieres y la carga sobre el piñón de ataque y la corona del diferencial—. Con estas modificaciones, la altura libre pasa a ser de 450 mm y la altura de vadeo de 1 m. En la siguiente tabla se observan los datos comparativos con un Mercedes-Benz Clase G convencional.


    G 500 4x4²
    G 500 L
    Altura libre al suelo
    450 mm
    210 mm
    Ángulo de entrada/salida
    52° / 54°
    36° /27°
    Ángulo ventral
    47°
    21°
    Ángulo lateral
    30°
    28°
    Profundidad de vadeo
    1000 mm
    600 mm
    Máxima pendiente superable
    100%
    100%
    Distancia entre ejes
    2850 mm
    2850 mm
    Acho de vía, frontal/posterior
    1774 mm
    1475 mm
    Llantas
    9.5 J x 22
    325/55 R 22
    7.5 J x 18
    265/60 R 18
    Neumáticos
    Mercedes-Benz ha equipado al G 500 4x4² con un conjunto de muelles y amortiguadores dobles en cada rueda. En cada conjunto, un amortiguador trabaja de manera convencional, con dureza fija, y otro es de dureza regulable. La dureza de amortiguación se regula desde un mando en la consola central, con dos posiciones seleccionables: «COMFORT» y «SPORT». Mercedes-Benz dice que en la posición «SPORT», la de mayor firmeza, la velocidad de paso por curva es superior a la de un Clase G convencional al permitir menor balanceo de la carrocería. En posición «COMFORT», el sistema configura la amortiguación para filtrar con mayor suavidad las irregularidades de la carretera pero, en situaciones extremas como una maniobra de evasión, aumenta automáticamente la rigidez de la amortiguación para disminuir el balanceo.

    Mercedes-Benz no ha dado detalles sobre su posible comercialización, pero sí dice que tendría disponibles dos kits de neumáticos y llantas: uno con medidas 325/55 en llantas de 9,5 x 22 pulgadas y otro con ruedas de 265/60 mm, con llantas especiales de 7,5 x 18 pulgadas para uso todoterreno —estas llantas son de dos piezas, con un dispositivo mecánico que asegura el talón del neumático a la rueda cuando se circula con muy baja presión de inflado—. De esta forma puede circular por terrenos como la arena con presiones inferiores a 1 bar. La parte baja del chasis tiene planchas de acero inoxidable de refuerzo.
     
  2. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    30.361
    Me Gusta:
    92.697
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Para los potenciales compradores, hay que pintarlo de negro y tintar las lunas.
     

Compartir esta página