Holas compis, no suelo escribir por aquí, lo hago mas por el foro E46. Tengo una amiga que se quiere comprar un Mercedes C220 CDI, el berlina. Me ha dicho que tiene 145CV, es del 2001. (Automatico) Me dice q lo q le preocupa es q sea automatico. La pregunta es: Que tal las cajas automáticas de estos coches?? He buscado bastante en internet y no encuentro nada. Se que cualquier caja automática e mas delicada q man, pero en general... alguien sabe que tal salieron estas cajas???. Graciasssss
El otro dia fui en un clase C de esos de taxi automático creo que de 2001 y marcaba 670.000 kilómetros...muy malos no deben de ser si llegan a esas kilometradas.
Por partes El w203 c220 CDI es de 143 cv, que aunque parecen muchos, en realidad no lo son cuando hablamos de un MB. Los consumos son bastantes buenos y el motor es de esos que hacen 1.000.000km sin despeinarse. El cambio automático que monta es típico de MB, muy suave pero muy lento y nada deportivo. Requiere de un mantenimiento o servicio de aceite (ATF) y filtro cada 70.000km, aunque se de alguna unidad que va a por los 700.000km y creo que nunca le han cambiado nada. Pero lo normal es que MB en cualquier revisión se lo haga como mantenimiento habitual (200€ mas o menos en un servicio oficial). Ahora bien, en coches de segunda, tercera, cuarta, quinta, ... mano, yo no pondría la mano en el fuego ni por el motor ni por el cambio automático, y mas en un coche con casi 14 años encima, muy segura tiene que estar para comprarse una unidad así, aunque no dices nada del equipamiento, precio, ... Lo que yo le diría a tu amiga, es que tenga mucho cuidado con los MB, aunque el w203 ya no tiene la misma calidad que los w201 o los w202, el tiempo los trata muy bien, y es muy fácil hacer pasar un w203 con 400.000km por uno de 100.000km. Yo al menos, si no es de un conocido real o un mecánico de confianza le hiciera un revisión completiiiiiiiiisima, no me compraría un diesel de estos.
Creo que son muy muy duras, de hecho cuando salio el SLR McLaren le metieron una de esas automáticas para poder soportar el par motor, o sea que...... si no estoi equivocado y para mas seguridad que le cambie el filtro y la valvulina y a correr. Ahora que recuerdo saque una caja automática de Mercedes pero era de un ML y tenia mal el convertidor de par, pero eso fue por culpa del dueño, por perro y malo y harto de billetes que le da igual. Dile a tu amiga que se lo compre que esas cajas no suelen dar ruido.
Por el motor no te procupes cuando estuve haciendo las practicas en mercedes entraron clase e (taxis)con ese motor (646-651) de 150cv y uno de ellos marcaba en el cuadro 999999km y por simple curiosidad le metimos la maquina y el muy cabr*n tenia 1360000km eso si rotor del turbo semigripado y reducidas de marcha y no tiraba ni patras ajajja pero ya ves hay estaba el cabroncete con casi 1,5 mill de km era un clase e del 2002 220cdi 150cv En cuanto al cambio automatico son bastante suaves y si se hacen los mantenimientos a su debido tiempo pues durara si no pues 4200€ que vale la caja nueva de 5 vel jajajaj si no me falla la memoria Salu2
Q yo sepa lo que amortigua las vibraciones es precisamente el Bimasa, Estas diciendo q no tiene bimasa ni embrague???
No hay bimasa, pero si monomasa, de verdad crees que el motor y la caja se unen mediante un fluido??? http://es.bmwfans.info/parts-catalo...L-N/jul2004/browse/engine/flywheel_automatic/
si se hace mediente un fluido y el volante ese de risa que lleva es parar el motor de arranque mas que otra cosa y las cajas dentro llevan frenos y embrague depdendiendo de cuantas marchas y trenes epicicloidadles lleve, segun el cambio ``automatico´´ llevan discos de embrague y bimassa o monomasa pero en el caso del hilo no llevan embrague como tal van por convertidor de par si es verdad que algunos llevan un embrague anulador pero eso es otro tema el funcionamiento principal es por el convertidor