Noticia Mercedes Mythos, nueva línea de ultralujo: el 1º un SL Speedster (AMG PureSpeed), el 2º un S Coupé

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.934
Reacciones
94.116
Mercedes-AMG ya prueba su deportivo más singular


Ya queda menos para ver por las calles a este peculiar descapotable con Halo heredado de la Fórmula 1.

31/08/2024

24c0314-002-66d03fe66a90c.jpg


En el mes de mayo de este año se dio a conocer un prototipo verdaderamente llamativo que Mercedes-AMG presentó en Mónaco para dar a conocer su nueva serie Mythos. Con ella se pretende crear un listado de vehículos sumamente exclusivos que irán destinados a los coleccionistas y entusiastas más adinerados, siendo el primero en dar comienzo a esta colección un roadster muy particular denominado Mercedes-AMG PureSpeed.

24c0314-006-66d03fe776a3b.jpg


Inspirado en la competición
La firma alemana ha dado comienzo a la última fase del desarrollo de este exclusivo proyecto, con varios prototipos realizando jornadas de pruebas en distintas carreteras del norte de Italia antes de dirigirse al sur, al circuito de pruebas de alta velocidad de Nardò. Aunque el coche está camuflado no puede esconder su principal seña de identidad y es que se trata de un biplaza de altas prestaciones completamente abierto, sin techo ni parabrisas, es un claro homenaje al mundo de la competición.

24c0314-008-66d03fe67aab7.jpg


Durante las próximas semanas, el PureSpeed debe demostrar su valía en este programa de pruebas a lo largo de un total de más de 3.000 kilómetros. A lo largo de las intensas jornadas, el equipo de desarrollo (en cooperación con Pininfarina) se centrará en un amplio espectro de tareas, necesarias para probar la alta calidad del biplaza en condiciones de conducción reales. Además, se está evaluando el peculiar concepto de carrocería en una amplia gama de situaciones para comprobar si cumple con los exigentes estándares de calidad.

24c0314-007-66d03fe7466f2.jpg


Uno de los elementos más destacados del biplaza es el sistema Halo, que sustituye al montante A convencional. Este elemento procede directamente del automovilismo y protege a los ocupantes en caso de accidente. Al igual que en la Fórmula 1, el sistema de seguridad aerodinámicamente optimizado del Mercedes‑AMG PureSpeed consiste en una barra curvada fijada a la carrocería del vehículo. Dos cascos, también aerodinámicamente optimizados, se encargan de proporcionar protección adicional al tiempo que arrojan exclusividad pues se han diseñado y producido únicamente para este coche.

24c0314-004-66d03fe66f392.jpg


Los detalles técnicos de este modelo siguen siendo una incógnita, pero todo hace indicar que bajo el capó late un V8 biturbo de 4.0 litros con cerca de 600 caballos de potencia. “Inspirado en los coches de carreras legendarios, la combinación de una estética de competición inimitable y un rendimiento excepcionalmente dinámico convierte al Mercedes‑AMG PureSpeed en una máquina de conducción única para entendidos”, reza el comunicado de prensa. La producción del PureSpeed estará limitada a tan solo 250 unidades.

24c0314-005-66d03fe66c739.jpg
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.986
Reacciones
9.734
mother of the wonderful love !

me quito a todos los piojosos que seguían pudiendo comprarse una clase A, C, aunque cada vez con más esfuerzo, los cabrones seguían haciéndolo

y me posiciono bien arriba con coches de a partir de 200k

pues se están poniendo tiesos, si
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.654
Reacciones
226.394
Ya era hora de que alguien pusiera un remedio a la falta de mantenimiento de los arcenes. Mercedes, de nuevo pionera. Con esto a la vez que disfrutas al volante vas desbrozando las cunetas.

mercedes-amg-purespeed-concept.jpg
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.933
Reacciones
133.226
El Mercedes-AMG PureSpeed es el primer modelo de la serie Mythos

23 mayo, 2024

mercedes-amg-purespeed--1068x711.jpg

Mercedes ha ido un paso más allá en lo que a exclusividad se refire: desde ahora sus modelos más especiales, que se venderán en series limitadas, se crearán bajo la denominación Mythos. El primero de éstos será el Mercedes-AMG PureSpeed, un por el momento prototipo, pero que no debería cambiar mucho cuando en 2025 se ponga a la venta el modelo de producción, del que solo se fabricarán 250 unidades.

La marca dice que la inspiración para este vehículo está en el mundo de la competición, en vehículos legendarios. El resultado es un descapotable tipo barchetta, esto es, que prescinde del techo y de un parabrisas al uso, que reemplaza por un pequeño deflector de aire, lo que obliga a los usuarios a, como mínimo, llevar gafas, y, de manera más apropiada, hasta casco.




El frontal estrena un nuevo formato, denominado como ‘nariz de tiburón’ (así es como llama Cupra al morro de sus nuevos coches también), que se caracteriza por su baja posición, por el pliegue que une el capó con la parte delantera y por los afilados grupos ópticos.

mercedes-amg-purespeed-2.jpg


Lo más llamativo, sin embargo, es la presencia de un sistema HALO heredado de los ocupantes, que cruza el habitáculo de manera transversal, conectando la parte delantera de color rojo con la trasera, que presenta un tono negro. En ésta da la impresión de que podría haber un alerón desplegable, tiene un agresivo difusor y cuenta con dos salidas de escape dobles.

Michael Schiebe, presidente del consejo de administración de Mercedes-AMG GmbH y director de las divisiones Mercedes-Benz Clase G y Mercedes Maybach, explica: “El Mercedes-AMG PureSpeed ofrece una visión de lo que probablemente sea la forma más directa de experimentar las prestaciones y el placer de conducir. Radicalmente abierto, ni el techo ni el parabrisas separan a los dos pasajeros de los elementos”.

“Podrás experimentar la luz, el aire y la pasión sin filtros con todos tus sentidos. Como prototipo de nuestro primer vehículo Mythos, representa el más alto nivel de exclusividad. Elementos de diseño como HALO también crean una sensación de Fórmula 1. Por tanto, no hay mejor lugar para su estreno mundial que Mónaco”, concluye.

mercedes-amg-purespeed-3.jpg


No hemos hablado de su apartado mecánico, porque Mercedes no se ha pronunciado al respecto. La presencia del escape asegura que tendrá un motor de combustión, pero se desconoce cuál será, así como si llegará electrificado o no.

Habrá que esperar a ver el modelo de producción definitivo para conocer toda la información del Mercedes-AMG PureSpeed.
Un halo heredado de los ocupantes , que c**o quiere decir eso ?
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.933
Reacciones
133.226
Ya era hora de que alguien pusiera un remedio a la falta de mantenimiento de los arcenes. Mercedes, de nuevo pionera. Con esto a la vez que disfrutas al volante vas desbrozando las cunetas.

mercedes-amg-purespeed-concept.jpg
Eso es cosa de pere Navarro.
Dile que de un poco de manga mancha y las de galicia al menos las dejamos como patenas , sin amgpluses ni llantas raras .
A las cuales supongo alguna función de refrigeración en su diseño
.
 

AMM5

Forista Senior
Modelo
E46 330ci
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
3.949
Reacciones
9.187
Pues yo debo de ser raro, pero me gusta bastante más el normal con llantas normales en color normal que la edición technomegapower
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.934
Reacciones
94.116
https://www.motor1.com/news/743430/mercedes-amg-purespeed-production-reveal/

El Mercedes-AMG PureSpeed introduce un halo de F1 en la producción

El PureSpeed, basado en el SL63, está inspirado en más de 100 años de los grandes del automovilismo de Mercedes. Mercedes planea fabricar 250 ejemplares.

07 de diciembre 2024

mercedes-amg-purespeed-2025.webp


Seis meses después de presentarlo como prototipo, Mercedes-AMG acaba de presentar el PureSpeed, una versión sin techo ni parabrisas del SL63. Parece básicamente idéntico al prototipo, con la barra "halo" inspirada en la Fórmula 1 que divide el habitáculo en dos y las jorobas detrás de los asientos que hacen referencia al 300SLR. Mercedes planea fabricar 250 ejemplares como parte de su nueva serie "Mythos" de modelos ultralimitados y presumiblemente muy caros.

La decoración en rojo y negro y los números 10 en los guardabarros son una referencia al Mercedes-Benz Targa Florio 192, que ganó la carrera que lleva su nombre ese año. Al parecer, Mercedes decidió pintar sus coches de carreras en el tono tradicional de los constructores italianos, para que los aficionados locales no impidieran su progreso. Sin embargo, puedes conseguir el PureSpeed en plata mate, que refleja más los colores tradicionales de las carreras alemanas.

mercedes-amg-purespeed-2025.webp
mercedes-amg-purespeed-2025.webp


El exclusivo frontal rinde homenaje a un Mercedes moderno, el AMG One Hypercar, mientras que hay elementos aerodinámicos a medida en todo el vehículo para adaptarse a la falta de techo y parabrisas del PureSpeed. El halo es una pieza completamente estructural hecha de acero y aumentada por barras antivuelco desplegables detrás de los asientos traseros. Mecánicamente, el PureSpeed es básicamente idéntico al SL63, completo con una versión de 577 caballos de fuerza del V-8 biturbo de 4.0 litros de AMG, una transmisión de nueve velocidades, tracción total y sistemas de chasis elegantes como control hidráulico de balanceo y dirección en las ruedas traseras.

Mercedes incluye dos cascos de diseño aerodinámico para el PureSpeed, que cuentan con un sistema de intercomunicación para que el conductor y el pasajero puedan hablar entre sí. El sistema de intercomunicación también se conecta al sistema de información y entretenimiento del automóvil, para que puedas escuchar música o hacer llamadas telefónicas. En cuanto al "interior", también hay un reloj IWC Schaffhausen exclusivo en la parte superior del tablero.

mercedes-amg-purespeed-2025.webp


Y sí, el PureSpeed tiene una especie de techo. Es una cubierta de tela que se extiende sobre el halo y se fija a los pasos de rueda, como en un coche de carreras antiguo. Obviamente, solo se utiliza cuando está aparcado.

Mercedes no ha anunciado todavía el precio ni si el PureSpeed será legal para Estados Unidos. Con frecuencia, con coches de edición limitada como este, el fabricante de automóviles anuncia que ya están agotados cuando se presentan al público en general, aunque ese no parece ser el caso aquí. En otras palabras, ponte en contacto con tu concesionario Mercedes si quieres ponerte en contacto con tu Stirling Moss interior.

mercedes-amg-purespeed-2025.jpg
 

AMM5

Forista Senior
Modelo
E46 330ci
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
3.949
Reacciones
9.187
Ejemplo gráfico de cómo destrozar el roadster más bonito que ha tenido la marca en mucho tiempo.
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.110
Reacciones
34.884
En Alfa inventaron el halo retrovisor...sin saberlo....:floor:

monoposto1x.jpg

1998_Alfa_Romeo_Monospider_03.jpg
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.934
Reacciones
94.116
Ejemplo gráfico de cómo destrozar el roadster más bonito que ha tenido la marca en mucho tiempo.
Onvre biggrin:, para mi son más bonitos mismamente los biplaza AMG GT Roadster y SLS Roadster, este no deja de ser un SL 63 2+2 atuneao :cuniao:

Mercedes-AMG-GT-Roadster-2019-3-700x466.jpg

Mercedes-AMG-GT-Roadster-2019-5-700x466.jpg

LC61EFP-007_1024x768.jpg

LC61EFP-006_1024x768.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.934
Reacciones
94.116
Walkaround | Mercedes-AMG PureSpeed

Mercedes-AMG




7 dic 2024



A tribute to iconic performance cars: The Mercedes-AMG PureSpeed.
Inspired by the legendary Targa Florio with which Mercedes-Benz triumphed in 1924, the PureSpeed represents pure speed and innovative design.
Its two-seater concept without a roof or windshield, the long hood, the streamlined front with a striking shark nose, and its extremely low profile make it a real eye-catcher.
At the heart of this vehicle is the 4.0-litre V8 biturbo engine, delivering rapid acceleration and that unmistakable AMG sound.
Join Product Manager Matthias as he presents this highly exclusive vehicle.
 

AMM5

Forista Senior
Modelo
E46 330ci
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
3.949
Reacciones
9.187
Onvre biggrin:, para mi son más bonitos mismamente los biplaza AMG GT Roadster y SLS Roadster, este no deja de ser un SL 63 2+2 atuneao :cuniao:

Mercedes-AMG-GT-Roadster-2019-3-700x466.jpg

Mercedes-AMG-GT-Roadster-2019-5-700x466.jpg

LC61EFP-007_1024x768.jpg

LC61EFP-006_1024x768.jpg


Ese azul me pone muchísimo, el tuneao para el que lo quiera... el gris también me vale biggrin:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.087
Reacciones
182.800
Ejemplo gráfico de cómo destrozar el roadster más bonito que ha tenido la marca en mucho tiempo.

...si es que me vais provocando...

0T3.png
 

Impulses

En Practicas
Registrado
25 Mar 2010
Mensajes
619
Reacciones
405
La pregunta es ... MERCEDES SEGUIRAS regalando a tus clientes los interiores llenos de plásticos "piano black" y llenos de crujiditos?
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.934
Reacciones
94.116
Mercedes-AMG PureSpeed: La receta de deportividad más pura de Affalterbach desvela sus secretos

Tras mostrarse en el GP de Mónaco, lo nuevo de AMG, en forma de un salvaje speedster con motor V8 de muy limitada tirada e inspiración F1, nos revela por fin sus prestaciones.

09/12/2024

Una de las grandes sorpresas del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 2024 no tuvo nada que ver con lo que estaba sucediendo en la pista o el paddock. Y es que Mercedes-Benz y AMG han querido aprovechar su presencia en este entorno tan elitista para mostrar, sobre una base flotante en las aguas del puerto del Principado, su último modelo. Un deportivo en el que lo apuestan todo a las sensaciones con su formato speedster: el Mercedes-AMG PureSpeed.

El PureSpeed se mostró por ese entonces como un prototipo que anticipa, según Mercedes, lo que será en 2025 el primer producto de su proyecto Mythos, una serie de vehículos ultraexclusivos y limitados destinada a su clientela más selecta. Ahora unos cuantos meses después, Mercedes-AMG nos lo presenta oficialmente como un modelo de producción que llegará como una serie limitada de sólo 250 unidades.

mercedes-amg-purespeed-05-664f8c7ce3bc5.jpg


Características del Mercedes-AMG PureSpeed
Fiel a su nombre, el Mercedes-AMG PureSpeed es una oda a la velocidad, las carreras y la competición más pura. Lo primero que destaca a la vista es, sin duda, su concepto de cabina abierta con un parabrisas prácticamente testimonial, y un travesaño longitudinal que se combina con las dos jorobas tras los asientos para formar un Halo al estilo del que montan los actuales monoplazas de F1, y del cual la marca aclara que actúa como un elemento de seguridad 100% funcional.

mercedes-amg-purespeed-1-6756bd971030d.jpg


Así pues, es imprescindible llevar casco para extraer la quintaesencia de este roadster biplaza tan radical, aparentemente basado en el actual Mercedes-AMG SL 63 a pesar de las diferencias estéticas, como el ya mencionado Halo y el frontal, que suprime la generosa calandra habitual en Mercedes en favor de un paragolpes monobloque mucho más afilado.

mercedes-amg-purespeed-5-6756bd979ec80.jpg



Como buen AMG enfocado a correr, la fibra de carbono está muy presente, en especial en los apéndices trapezoidales que rematan tanto los paragolpes delantero y trasero como las taloneras laterales, con el presumible fin de canalizar el aire que pasa por esas zonas a gran velocidad. Detrás, en esa misma labor participa también el difusor, escoltado por dos escapes dobles.

No podemos evitar fijarnos en los diversos detalles que rinden homenaje a la historia de firma de la estrella en competición, como las jorobas que sustentan el Halo, un guiño al 300 SLR con el cual Stirling Moss venció en la Mille Miglia de 1955. Por su parte, la decoración de la carrocería homenajea con el rojo al bólido Mercedes de ese mismo color que triunfó en la Targa Florio de 1924.

mercedes-amg-purespeed-2-6756bd972d8a4.jpg


Qué motor lleva el Mercedes-AMG PureSpeed
Era seguramente una de las pocas incógnitas por despejar tras su primera aparición, aunque lo cierto es que no hay grandes sorpresas en la elección. Mercedes-AMG ha confiado en el V8 biturbo 4.0 que ya figura bajo el capó del AMG SL 63. Así contamos en este descapotable sin parabrisas con 585 CV de potencia y 800 Nm de par máximo junto a un sistema de tracción total 4Matic+ y una caja de cambios de doble embrague AMG Speedshift MCT 9G con un embrague de arranque húmedo. De esta forma reduce el peso y mejora la respuesta, y es capaz de hacer un 0 a 100 en 3,6 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 315 km/h.

Por si fuera poco para ofrecer un chasis realmente ágil cuenta con el tren de rodaje AMG Active Ride Control y un eje trasero direccional que gira las ruedas traseras en sentido contrario por debajo de los 100 km/h o bien en el mismo sentido por encima de los 100 km/h.

mercedes-amg-purespeed-7-6756bd9b96331.jpg



Gama, precios y lanzamiento del Mercedes-AMG PureSpeed
Así Mercedes-AMG trae de nuevo a su gama uno de de esos formatos que tan populares hizo en su historia en competición en los albores del automovilismo. Lo hará eso sí con una tirada muy limitada con solo 250 unidades cuyo precio, de momento, y seguramente puede que siempre, es una incógnita.

mercedes-amg-purespeed-04-664f8c7c9c94a.jpg


https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a60885072/mercedes-amg-purespeed/
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.934
Reacciones
94.116
Mercedes‑AMG PureSpeed | La interpretación más radical del SL no tiene techo ni parabrisas. Únicamente habrá 250 unidades | Información general

El Mercedes-AMG PureSpeed es un roadster de planteamiento muy radical de 4,77 metros de longitud que estará a la venta en una serie limitada a 250 unidades. Mercedes-AMG lo mostró por primera vez como prototipo en mayo de 2024 durante el Gran Premio de Fórmula 1 de Mónaco; en el de Abu Dhabi enseñó la versión definitiva. Está derivado del Mercedes-AMG SL.

Tiene un motor V8 de 4,0 litros de cilindrada y dos turbocompresores (el que lleva, entre otros, el Mercedes-AMG SL 63 4Matic+ Coupé). La potencia es 585 caballos y la tracción es a las cuatro ruedas (AMG Performance 4Matic+) con una distribución variable de la fuerza entre el eje delantero y trasero. También hay dirección integral (a menos de 100 km/h las ruedas delanteras tuercen hacia el lado contrario que las delanteras y, por encima, las cuatro apuntan hacia el mismo lado). Los discos de freno son de material cerámico, con pinzas delanteras fijas de seis pistones y traseras flotantes de un solo pistón.





Según datos oficiales, el Mercedes-AMG PureSpeed puede acelerar desde parado hasta 100 kilómetros por hora en 3,6 segundos y su velocidad máxima es de 315 km/h. El cambio es automático de nueve relaciones (AMG Speedshift MCT 9G) que tiene un embrague multidisco bañado en aceite como elemento de acople con el motor.

Las llantas son de aluminio forjado y llevan unos añadidos de fibra de carbono que no sólo tienen función estética sino también aerodinámica. En las llantas delanteras, estas piezas están diseñadas para que el aire refrigere los frenos; en las traseras sirven de carenado precisamente para reducir la resistencia al avance. Los neumáticos delanteros son de medidas 275/35 R21 y los traseros unos 305/30 R21.

La carrocería se puede calificar como de tipo roadster, pero no es un descapotable de dos plazas cualquiera. No tiene techo (aunque Mercedes-AMG entrega una cubierta auxiliar que se fija a los pasos de rueda para evitar que entre agua en caso de lluvia) ni parabrisas (sólo hay un pequeño deflector), y debido a esto los dos ocupantes han de llevar casco. Mercedes-AMG ofrece unos especialmente diseñados desde el punto de vista aerodinámico para el AMG PureSpeed. Están intercomunicados para que los ocupantes puedan hablar entre sí y es posible conectarlos a los teléfonos móviles. También hay un equipo de música de Burmester con 15 altavoces que según Mercedes-AMG da una «experiencia sonora similar a la de un festival de verano al aire libre».

Para proteger a los ocupantes de algunos accidentes hay una barra curvada que pasa por encima del habitáculo, una solución que se denomina HALO y que deriva de la Fórmula 1, donde se introdujo en 2018. Esta pieza, que está hecha está hecha de acero y tiene sección tubular, está anclada a la estructura del coche que es de aluminio. Justo por detrás del habitáculo hay unos arcos de seguridad que también están inspirados en la competición y, además, en modelos clásicos.

Los asientos están especialmente diseñados para este modelo, disponen de regulaciones eléctricas («Multicontorno») y su parte posterior está recubierta de fibra de carbono. En el centro de la parte superior del salpicadero y sobre una estructura de fibra de carbono hay un reloj diseñado por JWC.



Hay dos elementos de aerodinámica activa. Por un lado está el alerón trasero que se despliega a más de 80 km/h y se puede ajustar en cinco posiciones. Su ángulo de incidencia con el aire depende de la velocidad, de la aceleración longitudinal y transversal, y de la velocidad de la dirección. En segundo lugar hay un labio de fibra de carbono por debajo del paragolpes delantero que se acerca 40 mm al suelo cuando se activan los modos de conducción más deportivos. Con ello se consigue un efecto Venturi que ayuda a reducir la tendencia del eje delantero a elevarse.

Según Mercedes-AMG, el PureSpeed es el primer modelo de una serie muy exclusiva de coches que se engloba dentro de la denominación Mythos. El color rojo de la unidad que aparece en las fotografías rememora el que tenía el Mercedes que ganó en la carrera Targa Florio en 1924. Curiosamente, «la marca eligió un color que sólo utilizaban los fabricantes italianos en aquella época. Los coches de carreras alemanes eran tradicionalmente blancos. La pintura roja pretendía evitar que los aficionados italianos obstaculizasen al Mercedes durante la competición».
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.934
Reacciones
94.116
La filtración de unas patentes confirma el segundo Mercedes Mythos pero con un gran dilema, ¿lujoso, deportivo o los dos?

La pasada primavera, nuestros fotógrafos descubrían un misterioso prototipo en el interior de una de las fábricas de Mercedes. Unas fotos espía que descubrían al segundo modelo de la exclusiva gama Mythos, y que ahora se confirma como un sucesor del extinto Clase S Coupé en unas filtraciones.

17/01/2025

mercedes-mythos-coupe-filtracion-patentes-2025106227-1737117055_1.jpg


En los últimos meses, el interior de una de las fábricas de Mercedes se ha convertido en una auténtica mina de oro para nuestros fotógrafos, quienes han conseguido el primer vistazo a un importante número de modelos que recibirán novedades más o menos importantes en los próximos meses. Pero de entre todas las fotos espía conseguidas en ese sitio, destacan unas en especial.

Son las del segundo modelo de la exclusiva gama Mythos, y al que descubrimos en las primeras fotos espía del actualizado Mercedes Clase S que llegará en 2026. Un prototipo completamente camuflado se colaba delante de la cámara mostrando unas características estéticas tan especiales como exquisitas que demostraban claramente que el camuflaje no vestía a la berlina más lujosa de la gama.

mercedes-mythos-coupe-filtracion-patentes-2025106227-1737117064_4.jpg

Un Mercedes-Maybach S Coupé puede regresar al mercado como un exclusivo Mythos.
Los Mercedes Mythos pueden ser AMG, Maybach o los dos

Un análisis más profundo nos llevó a determinar que, claramente, se trataba de un coupé de altísimos vuelos, y así ha quedado confirmado en la filtración de estas patentes que se han escapado de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea. Unas imágenes que muestran un par de unidades de un Clase S Coupé con los caracteres de AMG y de Maybach.

M674DBIVNK56FON27UQIXB6ZFHTOOPOB3YPXJZ3DMR5FJ5BK57PLPQ6DJKNSK2LSU6XUFW2HQ75UE
M674DBIVNK56FON27UQIXB6ZFHTOOPOB3YPXJZ3DMR5FJ5BK57PDVEUJJVXUA6YXEJL2KLDZ7XZYK
M674DBIVNK56FON27UQIXB6ZFHTOOPOB3YPXJZ3DMR5FJ5BK57PITF7SDXPDZ5CCEY27AEXN7LR34

mercedes-mythos-coupe-filtracion-patentes-2025106227-1737117064_5.jpg
mercedes-mythos-coupe-filtracion-patentes-2025106227-1737117062_2.jpg


Además de las correspondientes diferencias en la imagen de ambas propuestas, que prescinde de las puertas traseras y aboga por un más estilizado pilar trasero, un detalle más los distingue: el Maybach cuenta con la gran luneta trasera dividida verticalmente, como en las fotos espía. Un recurso estilístico heredado del concept Vision Mercedes-Maybach Ultimate Luxury presentado en el Salón de Pekín en 2018.

Los Mythos son una gama de modelos especiales para una clientela muy exigente, como las que se ofrecerán del recién presentado Mercedes PureSpeed, un roadster con el sello de AMG, pero en la que también tienen cabida los Maybach. La única condición es que se trate de creaciones verdaderamente únicas.

Especialistas en patentes que trabajan para las marcas

Lo extraño de esta filtración, para algunos, es que la documentación del registro de la patente no menciona a Mercedes por ningún lado, sino a la empresa suiza Robu Aktiengesellschaft. Pero estas maniobras son comunes en la industria del automóvil, recurriendo a especialistas en la materia para realizar los registros en su nombre.

Nuestro afán investigador nos ha llevado a averiguar que quien ha realizado el registro de los dibujos es un abogado alemán especialista en patentes que trabaja para esta empresa.


Esto no quiere decir que obligatoriamente sea un modelo de la marca de la estrella, pero lo que es indiscutible que el primer prototipo camuflado se vio dentro de las instalaciones de la la marca, y en los alrededores de unos talleres por donde pasan muchas unidades camufladas.

https://www.motor.es/noticias/mercedes-mythos-coupe-filtracion-patentes-2025106227.html
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.934
Reacciones
94.116
Mercedes podría traer de vuelta los cupés AMG y Maybach Clase S

Nuevas solicitudes de registro de marca apuntan al posible regreso del Clase S Coupé, posiblemente como parte de una serie limitada Mythos o un proyecto de carrocería a medida.

17 enero 2025
5ftgr4v-1024x576.jpg


  • Recientes registros de marcas registrados en Europa revelan un par de cupés basados en el Mercedes Clase S.
  • Los modelos cuentan con las marcas AMG y Maybach, este último con una ventana trasera dividida.
  • Los listados no fueron presentados por la propia Mercedes pero podrían hacer alusión a un modelo de producción limitada.
Los cupés de lujo de dos puertas pueden ser una especie en extinción, pero parece que Mercedes-Benz no está lista para dejar que el concepto desaparezca por el momento. Nuevas solicitudes de registro de marca ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) insinúan el posible regreso del Clase S Coupé , esta vez en configuraciones ultra exclusivas de Maybach y AMG.


Las marcas registradas, presentadas por una empresa suiza llamada Robu Aktiengesellschaft, apuntan a un proyecto de carrocería que podría llevar la elegancia de un sedán insignia a un formato de dos puertas.


Si bien el Mercedes Clase S Coupé se discontinuó en 2020 debido a las bajas ventas, el atractivo de un yate terrestre lujoso y altamente exclusivo evidentemente no ha desaparecido. Para los clientes con mucho dinero, el encanto de un moderno Clase S de dos puertas puede haber inspirado este esfuerzo. Si estas características son un indicio, el último Clase S está a punto de recibir una dosis del factor elegante y moderno de un cupé que le faltaba.



Las versiones Maybach y AMG que se ven en estas patentes parecen compartir un perfil similar, caracterizado por puertas delanteras alargadas y una línea de techo rediseñada. El diseño del habitáculo se ha ajustado para complementar la carrocería de dos puertas, aunque no parece replicar el diseño de las ventanas sin marco del último S-Class Coupé.

Mercedes-AMG-S-Class-Coupe-1-1536x864.webp

Mercedes-AMG-S-Class-Coupe-3-1536x864.webp

Oficina de Propiedad Intelectual de la UE

La potencia de AMG se une a la elegancia de Maybach

El primer diseño de marca registrada luce la inconfundible carrocería del Mercedes-AMG S63 E Performance, con sus agresivas entradas de aire en el paragolpes y sus característicos tubos de escape cuádruples. El emblema del perfil dice “V8 Biturbo E Performance”, lo que sugiere que este cupé podría heredar el motor híbrido enchufable de 791 hp (590 kW / 802 PS) del sedán AMG S63 de cuatro puertas. Sin embargo, la pintura bitono y las llantas de múltiples radios insinúan una opulencia inspirada en Maybach en lugar de una agresividad pura de AMG.

El segundo diseño se inclina aún más hacia el lujo. Este cupé de la marca Maybach incorpora detalles cromados característicos, emblemas personalizados y, sobre todo, un parabrisas trasero dividido, que recuerda al concepto Vision Mercedes-Maybach 6 de 2016. El motor que impulsa esta opulenta creación podría ser el V12 biturbo de 6,0 litros que se encuentra en el Maybach S680, que ofrece 621 hp (463 kW / 630 PS).

Mercedes-Maybach-S-Class-Coupe-1-1536x864.webp

Mercedes-Maybach-S-Class-Coupe-3-1536x864.webp


¿Un futuro carrozado para los Mercedes Clase S Coupé?

Estas marcas registradas no son del todo inéditas. Como señaló Car and Driver , Robu Aktiengesellschaft, la entidad detrás de las presentaciones, ya había incursionado en este espacio anteriormente. En 2021, la empresa registró el Bussink GT R SpeedLegend, un bólido basado en el AMG GT R producido en una edición limitada de cinco unidades por HWA, socio de larga data de Mercedes-AMG.

Si se sigue el mismo esquema, los cupés de la Clase S pueden surgir como creaciones ultra exclusivas, fabricadas de forma independiente o bajo el programa Mythos de Mercedes . Incluso se ha hablado de que Maybach pretende expandirse al segmento de las carrocerías, creando vehículos únicos o de edición limitada para su clientela más selecta . Pero la exclusividad tiene un precio: con los amplios cambios de diseño evidentes aquí, es de esperar que estas conversiones tengan precios asombrosos.


En la actualidad, los cupés de lujo de dos puertas son una especie poco común. El Rolls-Royce Spectre , un modelo totalmente eléctrico, y el Bentley Continental GT, más deportivo, dominan el segmento. Si se materializan los cupés Mercedes-Maybach y AMG, podrían aportar una diversidad muy necesaria a este nicho.

Mientras tanto, vale la pena señalar que Mercedes y Maybach continúan desarrollando actualizaciones de mitad de ciclo para sus sedanes Clase S, que se espera que debuten a finales de este año. Junto con los modelos estándar y de distancia entre ejes extendida, nuestros fotógrafos espía han capturado imágenes de un prototipo muy camuflado que podría ser el S-Class Coupe. Si bien las puertas traseras y el habitáculo están oscurecidos, parece tener una línea de techo distinta en comparación con el sedán de cuatro puertas, lo que genera especulaciones sobre la posibilidad de un nuevo estilo de carrocería.

mercedes-may-be-bringing-back-amg-and-maybach-s-class-coupes


https://www.carscoops.com/2025/01/mercedes-may-be-bringing-back-amg-and-maybach-s-class-coupes/
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.468
Reacciones
15.548
Que hostia se van a meter...
 
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba