Comparativa ⚡Mercedes, VW y Seat la MANO DE OBRA MÁS CARA en taller oficial; Toyota, la más barata.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.244
Reacciones
143.022
Mercedes-Benz, Volkswagen y Seat tienen la mano de obra más cara en sus talleres oficiales; Peugeot, Citröen y Toyota, la más barata.

Fuera del ranking de las diez más vendidas en 2023 que se analizan en un informe de "Km77", Audi se destaca como la marca más cara, mientras que Skoda resulta la más económica.

Mercedes Benz, Volkswagen
y Seat son, por este orden, las marcas, de entre las que figuran en el top ten de más vendidas en 2023 en España, en las que más cara resulta la mano de obra en nuestro país. El precio en un taller oficial de la marca alemana es de 133,6 euros en el caso de los vehículos convencionales, mientras que en el de los híbridos o eléctricos es de 146,9 euros. Un precio que se sitúa a distancia de la segunda, Volkswagen, 110,7 euros para los convencionales que se disparan hasta los 131,8 en híbrido/eléctrico. La tercera es Seat, 94,3 y 113,4 respectivamente.

Así se desprende del estudio realizado por los compañeros de "Km77", que se desplazaron hasta la llamada Ciudad del Automóvil de Leganés (Madrid), donde, entre otras, están presentes las diez más vendidas, pues se concentran muchos concesionarios y quizá la competencia entre ellos sea mayor que en otras zonas. Allí, el estudio también determinó que, del lado contrario, Peugeot es la más económica, pues su mano de obra cuesta 87 euros exactos tanto en turismos convencionales como en híbridos/eléctricos. Una décima más barata que Citröen, que también comparte precio en ambos modelos. Sin salir de la horquilla de los 87 euros (87,7), Toyota figura la tercera entre las austeras.

Y es que el precio, que en el estudio incluyen ya el IVA, de la mano de obra en el taller oficial es un aspecto a tener en cuenta a la hora de comprar un coche. Por supuesto, estos precios de la mano de obra no son fijos, sino que varían en función de la situación geográfica de cada concesionario y de los criterios de la empresa propietaria.

Pero el estudio realizado fue más allá y también quiso tomar el pulso al precio de la mano de obra de un puñado más de marcas que, aunque no figuran en el listado de las diez más vendidas en nuestro país, si que están presentes habitualmente en las calles y carreteras españolas. De entre las consultadas, Audi -también alemana- resulta ser la más cara. Su coste es de 123,4 en convencionales que se dispara hasta los 147,6 en el caso de híbridos y eléctricos. Seguido muy de cerca, figura Smart -si bien sólo hay estimación de mano de obra para híbridos y eléctricos-, cuyo precio es de 146,9. El tercer lugar es para Cupra, última que supera la barrera de los cien euros, concretamente, 109,5 en convencionales, que se convierten en 130,7 para híbridos y eléctricos. Por el contrario, la sueca Skoda es la más rentable para los conductores, puesto que su mano de obra es de 85,7 euros, sin hacer además distinciones entre convencionales y eléctricos.

Asimismo, el informe también permite extraer diversas conclusiones como la diferencia de precio entre coches similares desde el punto de vista técnico de marcas distintas. Por ejemplo, la mano de obra de un Volkswagen Golf es inferior a la de un Audi A3, cuando probablemente la mayor parte de las intervenciones que requieren ambos coches se solucionan de la misma forma y con los mismos conocimientos. Otro caso similar sucede con Seat y Cupra.

Del mismo modo, el precio de la mano de obra de Renault y Dacia es el mismo, cuando Dacia vende productos más baratos y algo inferiores por calidad y tecnología. Una cuestión significativa como el hecho, ya citado, de que haya marcas que no diferencian entre intervenciones en vehículos convencionales o híbridos/eléctricos -como Stellantis, Kia o Toyota- y otras que sí -casos de Dacia, Mercedes-Benz, Nissan, Renault o Seat-.

Por último, conviene resaltar el caso concreto de Smart, que vende dos modelos en la actualidad, que van de 38.000 a 52.000 euros, es decir, si se atiene a su nivel de precios, no se puede considerar una marca de lujo, pese a ser una de las más caras en mano de obra.

https://www.infotaller.tv/concesionarios/mercedes-benz-volkswagen-seat-mano_0_2000008301.html
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.244
Reacciones
143.022
La mano de obra "más cara" es la cambia-piezas, cuando empiezan a tocar el coche sin encontrar soluciones
:mad:
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.892
Reacciones
52.520
Y les estraña que la gente no vaya a los concesionarios.
 

jaudi

Forista Legendario
Modelo
S4 & SLK350
Registrado
22 Abr 2009
Mensajes
12.178
Reacciones
12.454
En diciembre me pasé por la Opel y me cobraron 50 por una hora (conde oficial). El taller estaba hasta arriba con coches de todas las marcas. Salí muy contento con el trabajo y el precio.

Si todas las marcas tuvieran esos precios la gente iría al conce sin pensarlo.
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
17.427
Reacciones
50.930
De hace un tiempo en km77

Screenshot-2025-01-14-at-14-50-18-Cu-l-es-el-precio-de-la-mano-de-obra-en-los-talleres-de-las-10-ma.png


Screenshot-2025-01-14-at-14-50-33-Cu-l-es-el-precio-de-la-mano-de-obra-en-los-talleres-de-las-10-ma.png


Conclusiones
De las anteriores tablas se pueden extraer algunas conclusiones:

  • Hay marcas que no diferencian entre intervenciones en vehículos convencionales o híbridos/eléctricos (como las de Stellantis, Kia o Toyota) y otras que sí (como Dacia, Mercedes-Benz, Nissan, Renault o SEAT).
  • El precio de la mano de obra de Renault y Dacia es el mismo, cuando Dacia vende productos más baratos y algo inferiores por calidad y tecnología.
  • Otro dato interesante es la diferencia de precio entre coches similares desde el punto de vista técnico de marcas distintas. Por ejemplo, la mano de obra de un Volkswagen Golf es inferior a la de un Audi A3, cuando probablemente la mayor parte de las intervenciones que requieren ambos coches se solucionan de la misma forma y con los mismos conocimientos. Otro caso similar sucede con SEAT y CUPRA.
  • Las marca más económica, aunque por poco, ha resultado ser Škoda, con una ventaja clara respecto a SEAT, pero sobre todo frente a Volkswagen. Es decir, una reparación que implique tres horas de trabajo en un Škoda costaría 257,1 euros, por 282,9 en un SEAT y 332,1 en un Volkswagen.
  • La marca más cara por poco es Mercedes-Benz junto con smart. No olvidemos que Mercedes-Benz vende coches desde unos 30 000 hasta más de 200 000 euros. La situación de smart es distinta, porque vende dos modelos en la actualidad, que van de 38 000 a 52 000 euros. Es decir, si nos atenemos a su nivel de precios, smart no se puede considerar una marca de lujo.
  • Las china MG no tiene un precio de mano de obra inferior a las marcas tradicionales.
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.754
Reacciones
10.401
Un dato..... Dacia tiene el mismo precio de mano de obra que Renault, y eso duele.
 
Arriba