Bueno, como ya he puesto por aquí, estoy pendiente de la entrega de un (muy chulo pero debil y fragil) serie 1 118d 143cv. tengo una serie de dudas... El rodaje supongo que será muy importante para este caro, pero debil motor, entonces, yo vivo en madrid por cuestiones laborales, el coche lo he comprado en noguera y piñol (Lleida) por cuestiones económicas (precio más barato ofrecido), bueno pues me ha llamado el comercial y me comentá que cree que llegara la semana que viene o la siguiente. Entre matriculacion y papeleo y demás creo que va a estar para el finde semana siguiente al puente. Para ese fin de semana tengo varios compromisos. 1. Ir a recoger el coche en tren 2. Coger el coche ir hasta madrid (400 y pico km) 3. Desde madrid bajar a Granada (lugar de nacimiento) 500km 4. el domingo de ese fin de semana tengo una oposicion en murcia, por lo tanto tengo que ir hasta murcia Granada-murcia 300km 5.De murcia subir a Madrid 500km Bueno me dejo de rollos y ahí va la pregunta. ¿es malo hacerle tantos km de golpe (casi 2000) a un coche recien estrenado¿? Y ya puestos, decis que para cuidar el turbo, hay que esperar a que el motor este caliente ¿cuanto tiempo tiene que transcurrir¿? ¿como puedo saber si el motor está caliente? Muchas gracias a todos
malo no, mientras no le des estrujones. además, tendrás hecho el rodaje en un par de días ^_^ eso es estupendo! jaja un amigo portugués, le ha hecho rodaje a su moto BMW viniendo para barcelona y ahí está como una campeona! y a lo del turbo... 149mil kms llevo. no espero a que se caliente el coche, no espero a que se enfríe para apagarlo ;p
Pues como empieces pensando que el motor es una birria, mal empiezas... Está bien saber que puedes tener ciertos problemas, pero pensar que el motor es un "mírame y no me toques" tampoco. El rodaje yo lo hice en una semana. Que yo sepa no es malo hacerlo pronto. Lo importante es hacerlo bien. En el manual te viene lo que tienes que cuidar. Creo que lo principal era no subir no sé si de 2500 ó 3500 rpm (no me acuerdo) ni de 150 km/h. En cuanto a las esperas, lo de esperar a que el motor se caliente es si lo vas a subir de revoluciones. con 5 minutos es suficiente. Lo que no es muy recomendable es arrancar el coche y ponerlo a 4000 rpm. Y lo de esperar antes de apagarlo, igul pero al revés. Si lo coges por ciudad, no es necesario. Si has hecho un viaje, por ejemplo de Lleida a Madrid, sí es recomendable que lo tengas un par de minutos a ralentí antes de apagarlo. Sobre todo si le has ido dando caña, jeje. Pues eso, en resumen, que no pienses que el motor es débil. Cuídalo bien, por supuesto, pero como tienes que cuidar cualquier cosa. Ya verás que te dará muchas satisfacciones :- >>
Ola, lo primero de todo que has pillao un cacharro de la leche (no porque lo tenga yo XDDDDD)bueno, no hay ningun problema al meterle km...lo que debes hacer es no superar las 2500-3000 rpm, no realizar acelerones bruscos,es decir conducir con cuidain, muy moderado y progresivo tambien he oido que es bueno intentar hacer retenciones bajando marchas, ademas lo bueno de nuestro pequeño que tiene la relacion de marchas bastante largas, no te sera dificil no pasarte de roscas. Intenta tambien no dar acelerones en frio y las cargas a bajo regimen...lo que no estoy muy seguro es si de la casa vienen con un pre-rodaje o algo asi, aun creo que no que simplemente los probaran que todo este en orden y ya!!! que disfrutes de tu cacharrillo!!!!!
Pues más de lo mismo que te han dicho. El mío salió del conce y se comió 850 km del sopetón. Una maravilla yo lo único que hice fue lo que me recomendaron y fue que no tuviera miedo en pisarle siempre y cuando no lo subiera de 3500 revoluciones. A fecha de hoy el motor me va como un tiro con 29.851 km (1 año y un mes). Saludosss. P. D.: Deja de pensar en que el motor te pueda dar problemas. Te puede tocar como todo, pero no te amargues por una cosa que no te ha pasado y probablemente no te pasará. A disfrutarrrrrrr.:driving:
¿tienes el mismo motor? Por cierto, muchas gracias a todos por las contestaciones. La verdad es que durante ese finde semana no me voy a aburrir, es lo mejor, voy a pillar el coche con ganas, estaqba un poco preocupado por lo de hacerle muchos km de golpe (quizás sea hasta mejor, que empezar de golpe con ciudad)
Pues si, no te comas la cabeza antes de tiempo, a priori es o debe ser un buen coche. Además tú piensa que juegas con la ventaja qe ya sabes todo lo que le puede doler a tu coche para qe te lo resuelvan ants del fin de la garantia. Así que estate totalmente tranquilo. Preocúpate más por tu salud y no tanto por un coche. A ver si esta Navidad cuando te atiborres a alcohol y a comer estas pensando en .... "uyyy qe esto es malo pal colesterol , pa los riñonesss , fatal". Y si te lo tienen qe arreglar pues arreglado y punto, tampoco tienen qe qedar mal, de hecho stoy empezando a ver qe mucha gente del foro esta contenta o con el coche sin reparacion o con la reparacion de cigüeñal. Yo anuncio ahora qe tras la reparacion del cigüeñal en los 10 km y la inspeccion qe le he hecho del conce a mi casa me ha qedado , creo y deseo, qe perfecto. Fuera seseo, nada de vibraciones del motor, nada de aullido en frío. Además de eso, salpicadero nuevo con guantera, o sea qe fuera todos los crujidos (eso si, todo con más vaselina qe la qe pudo usar el elefante del chiste para metersela a la hormiga). Eliminado también un silbido qe me hacía con el ventilador apagado a partir de 80 km/h. Fuera también un ruido de algo qe se desplazaba por algun sitio... esto era más gordo, ya qe era una moneda qe supongo se me coló a mi por el conducto de debajo de los asientos y creia qe fue a raiz de cambiarle el microfiltro.... Asi qe despues de todo estoy, por el momento muy contento. El sabado tengo un viaje largo pendiente y veremos qé tal, pero la primera sensación ha sido muy buena. eso sí, la limpieza interior... me lo han dejado más sucio de lo qe lo tenia, ya qe al estar desmontando manosearon todas las piezas del interior y hay restos de polvo y vaselina. Pero eso me pasa por quisquilloso con los ruiditos. Y el motor, pues... también se nota qe han estado trabajando con el, porqe si antes no habia ni un gotazo por ningun sitio pues ahora se ve alguna gota del proceso de montaje y tal. Vamos, qe me toca hacerle una limpieza en profundidad este finde de interior y motor para volver a estrenar coche. jo, y eso qe lo qeria explicar en 4 lineas, .... con unos cuantos posts más como este me hago una casita....
Hola. los mejores rodajes son hacerle muchos kilometros de golpe a un ritmo tranquilo y constante. tranquilo no me refiero a lo flanders.. sino normal. salu2
Juraría haber leido que es mejor un rodaje donde tengas que cambiar de marcha continuamente, por aquello de que se acoplen mejor todas las piezas y componentes del motor, ya que son nuevos.
yo creo que es lo mejor que se puede hacer, un rodaje tranquilo con viajes largos en régimen constante para asegurarte una larga y saludable vida de motor
Mirandolo así, mira los camiones y autobuses (duran bastante más un autobus de linea de largo recorrido, que un autobus urbano)(o eso tengo entendido)
efectivamente tenía razon con mi anterior post. Leete esto. El rodaje de un motor: consejos y trucos para rodar el motor de tu coche
Yo tengo entendido que es mejor hacerle kilometros en carretera a un ritmo normalito. Eso si cuando lleges a tu destino tenlo unos minutos a relenti antes de pararlo, por aquello del turbo y esas cosas. Por cierto disfruta de tu maquina.
Gracias, no creo que le pasé nada al coche porque le haga muchos km de golpe. Intentaré cambiar de ritmo 120, 130, 140, 100, parar de vez en cuando, por si va mejor así el rodaje
Este coche (por no decir todos los del segmento) están hechos para hacerles muchos kms (sobre todo si es diesel). Tanto a mi astrita como al serie 1 el primer mes les hice más de 5.000 kms. El astrita ya ha pasado de los 209.000 kms y el S1 de los 44.000 kms, ambos diesel con turbo. Saludos
lo siento error garrafal, sabes cuales son las piezas que se tiene que asentar como y por que son? de que estan hechos y como se denominan dichos metales? Siento que creas dicha afirmacion, pero quiero que me den una explicacion para ello, por que yo la tengo. lo ideal. lo mismo regimenes constantes y cuanto mas monotono mejor. lo unico positivo es cambiar de ritmo cada "X" tiempo pero luego siempre mantenerlo un buen rato. tu trabajas en la bmw tienes que saber de eso, por cierto que paso con tu coche aun lo tienes? salu2
Lo siento decir que hacer un rodaje en ciudad es lo ideal... vamos que el que lo escribio no tiene ni idea. salu2
Vaya lio, hombre yo me decanto por lo de mejor en no ciudad (siempre se ha dicho que son mejores los km de autovia que en atascos)
entonces no tiene ni idea ningun foro de coches o mecanica en España, cuantos mecanicos de bar no?¿? Como realizar el rodaje de un coche nuevo. y asi puedo seguir con mas webs...La premisa fundamental es utilizar continuadamente los componentes mas importantes, caja cambios, embrague, motor , etc y a diversos regimenes de potencia y rpm para que todo el conjunto se "acostumbre". Pero vamos que si tu me dices que hay que ir en carretera a una velocidad exacta en 6º, yo me lo creo. Eres ingeniero mecánico/industrial/motores o algo asi no?
tu trabajas en la bmw tienes que saber de eso, por cierto que paso con tu coche aun lo tienes? salu2. Hola, lo del rodaje para mi gusto un viajecito en carretera a un ritmo normal y a partir de los 1500 o 2000 km ir dandole cera poco a poco, ke si no luego se emperra. Asi lo hice con el mio y con todos los que e tenido. Mi coche aun lo tengo, lo puse en venta, pero la cosa esta muuuuuuu mala. Tambien le hice lo del cigueñal y por ahora va bien despues de 7000km... en fin a ver lo que pasa...:toimonst: Saludos
Lo que tiene que hacer es no hacer el fitipaldi y exprimirlo al maximo, que haga una conduccion normal y ya, que no se le va dormir....!!!!ya tendra tiempo pa darle ceraaaaa!!!XDDD
Que lo digan en una pagina web no signfica que este bien, te repito, rodaje y ciudad si lo que quieres es hacerlo como dios manda, no tiene nada que ver. hay mucho ignorante escribiendo en paginas "especializadas" salu2
Segun tengo entendido, lo mejor es hacerlo a distintos regímenes de vueltas,cambiando habitualmente de marcha,y con frenadas largas y suaves. De esa manera haces rodaje a motor frenos y caja. En autopista no creo que sea el mejor sitio,ya que el motor va casi siempre al mismo régimen de vueltas,casi siempre la misma marcha,y los frenos ni se usan. Un atasco esta claro que tampoco, por razones obvias. Lo mejor CREO que seria hacerlo en ciudad con tráfico fluido,o una mezcla entre ciudad y autopista.