Fotos Meyers Manx 2.0 (2023) 205 cv 483 km/autonomía: así es el buggy eléctrico que VW no quiso construir

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.392
Reacciones
93.731
Meyers Manx 2.0, así es el buggy eléctrico que Volkswagen no quiso construir
9 Ago 2022

meyers-manx-2-0-dune-buggy-electrico-noresizing-00-62f242f5be77b_750x.jpg



Cuando, en 2019, Volkswagen presentó el Volkswagen ID Buggy fueron muchos los que no pudieron evitar soñar con la vuelta del clásico buggy de los años sesenta: doce meses después de aquello, la marca alemana confirmó que el proyecto había pasado a mejor vida. Ahora, Meyers Manx (sí, la empresa que fabricó el original) ha dado vida al buggy eléctrico Meyers Manx 2.0.

Corría el año 1964 cuando Bruce Meyers alquiló un garaje en Newport Beach (California) para construir a mano el primer Meyers Manx, un buggy al que no se le resistía ni las playas ni el público ya que fue todo un éxito desde sus inicios. Antes de fallecer en 2021 a los 94 años, Bruce quiso dejar bien atado todo lo relativo a su empresa: un año antes la vendió a Trousdale Ventures para asegurar su continuidad cuando él no estuviera.


meyers-manx-2-0-dune-buggy-electrico-noresizing-04-62f242fc39f4b_750x.jpg


Respetando el origen
Phillip Sarofim (fundador de Trousdale y presidente de Meyers Manx) tomó el relevo y contrató a Freeman Thomas, uno de los dos diseñadores que crearon el Volkswagen New Beetle (el primer modelo estaba basado en la plataforma del Volkswagen Beetle): le pidió que creara un buggy Meyers Manx adaptado a los tiempos actuales. El resultado lo tenéis ante vuestros ojos.

El diseño del Meyers Manx 2.0 es tan fresco como fiel al original aunque, como apuntábamos hace un momento, incorpora modernos componentes que, obviamente, no estaban presentes en el primigenio. Destacan sus ruedas todoterreno con tacas, el techo, que se puede quitar, y, como en los viejos tiempos, la ausencia de puertas. En el interior hay sitio para un par de asientos de aspecto vintage y un salpicadero tan minimalista, que solo tiene un indicador redondo de aspecto retro.

meyers-manx-2-0-dune-buggy-electrico-noresizing-06-62f242ffbbdcc_750x.jpg

El nuevo Meyers Manx 2.0
El tren motriz, eso sí, es muy diferente. Aunque la compañía no ha desvelado todos los datos técnicos del Meyers Manx 2.0 sí sabemos que contará con un par de motores eléctricos montados en el eje trasero que irán asociados a una batería de 20 kWh o a una de 40 kWh.

Gracias a su bajo peso (680-725 kilos), con la más pequeña promete una autonomía de 240 kilómetros mientras que con la grande ese rango se irá hasta los 480 kilómetros. En el primer caso no han especificado cifras de potencia, pero sí que el Meyers Manx 2.0 pasará de 0 a 100 km/h en, aproximadamente, 4,5 segundos; en el segundo caso estaríamos hablando de un motor de 202 CV y hasta 325 Nm de par motor.

meyers-manx-2-0-dune-buggy-electrico-noresizing-05-62f242fe2083d_750x.jpg


Contarán con un cargador estándar de 6 kW, pero, de forma opcional, dispondrán de una carga rápida con corriente continua de hasta 60 kW. Las baterías del Meyers Manx 2.0 Electric son tan pequeñas que no deberían tardar demasiado en cargarse incluso a esas velocidades.

En la puesta a punto del Meyers Manx 2.0 han optado por unas suspensiones delantera y trasera independientes: aunque la compañía no ha proporcionado esas especificaciones ni la distancia al suelo oficial, ambas parecen tener mucho recorrido. A diferencia del modelo original, este cuenta con frenos de disco (delanteros y traseros), frenado regenerativo, un freno de emergencia eléctrico así como dirección asistida eléctrica.

meyers-manx-2-0-dune-buggy-electrico-noresizing-03-62f242fa460a6_750x.jpg

El programa beta
Meyers Manx seleccionará a cincuenta conductores para participar en un programa beta en 2023: serán los primeros en conducir el buggy eléctrico, pero, a cambio, deberán hacer una evaluación para la empresa antes de que comience la producción. El objetivo es entregar las primeras unidades un año después, en 2024.

Por ahora, Meyers Manx no ha desvelado el precio de este juguete de playa para adultos y, apesr de ello, abrirán las reservas tras la presentación que tendrá lugar en Monterey (California) la tercera semana de agosto.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.392
Reacciones
93.731
Meyers Manx Buggy de los años 60 regresa en forma de vehículo eléctrico con un alcance de 300 millas

9 DE AGOSTO DE 2022
Meyers-Manx-main-1536x832.webp


Meyers Manx, el icónico kit de buggy para dunas de fibra de vidrio basado en VW Beetle de 1964, está recibiendo una generación completamente nueva equipada con un tren motriz completamente eléctrico. El renacido Meyers Manx 2.0 hará su debut en la Semana del Automóvil de Monterey en California, conservando el estilo y el carácter únicos de su predecesor, sin el motor de combustión refrigerado por aire.

Bruce Meyers, el diseñador del buggy original, vendió la empresa en 2020 antes de fallecer en 2021 , a los 94 años. La empresa ahora pertenece a Trousdale Ventures, con Philip Sarofim, fundador y director ejecutivo, siendo un entusiasta de los automóviles. La nueva generación está escrita por Freeman Thomas, actual director ejecutivo de Meyers Manx, conocido por su trabajo de diseño de vehículos modernos icónicos como el Audi TT y el New Beetle .


El Meyers Manx 2.0 no tiene un motor de combustión que sobresalga de la parte trasera, pero aparte de eso, parece una evolución del original.
A diferencia del VW ID. Concepto de buggy que se estrenó en 2019 como una reinterpretación moderna del original, el Meyers Manx 2.0 se mantiene más cerca de la receta anterior y parece un homenaje adecuado. Conserva una carrocería de una sola pieza con guardabarros pronunciados, faros redondos que sobresalen del capó, ruedas expuestas, techo rígido extraíble y barras protectoras de metal en ambos extremos. En el interior encontramos un único instrumento en el salpicadero de aire retro, un volante de tres radios y dos asientos sin reposacabezas.

Sarofim le dijo a TechCrunch que si bien querían conservar el estilo y la huella exacta del original, cada parte del Meyers Manx 2.0 ha sido rediseñada, con la excepción de las carcasas de los faros.



A pesar del estilo familiar, las carcasas de los faros son las únicas partes que se han heredado de la primera generación.
El modelo ya no está relacionado mecánicamente con el viejo Beetle . En cambio, se basa en una arquitectura monocasco de aluminio proveniente de un proveedor aún no identificado. Un conjunto de motores eléctricos montados en la parte trasera envían hasta 202 hp (151 kW / 205 PS) de potencia y 240 lb-ft (325 Nm) de torque a las ruedas traseras. Hay dos paquetes de baterías de iones de litio diferentes con una capacidad de 20 kWh para una autonomía de 241 km (150 millas) o de 40 kWh para una autonomía de 483 km (300 millas).

Las cifras estimadas para la autonomía eléctrica suenan bastante impresionantes para el tamaño de la batería, pero esto se debe a que el Meyers Manx 2.0 es bastante liviano. Más específicamente, la versión de 20 kWh inclina la balanza a 1500 libras (680 kg), mientras que la versión de 40 kWh pesa 1650 libras (748 kg). Este último, que también es el más potente, puede acelerar de 0 a 96 km/h en 4,5 segundos.

Meyer Manx producirá las primeras 50 unidades del buggy en 2023, con el lote inicial de propietarios involucrados en el desarrollo, destacando cualquier falla y recibiendo correcciones a través de actualizaciones inalámbricas . La producción de la serie regular está programada para comenzar en 2024 en los EE. UU. El precio se anunciará en una fecha posterior, probablemente en el evento The Quail Motorsports Gathering, donde la compañía mostrará el prototipo de la vida real del Meyer Manx 2.0 y comenzará a recibir pedidos anticipados. Según lo informado por TechCrunch, el grupo objetivo será "los ricos con varias casas y varios autos", lo que lo convierte en el vehículo perfecto para el garaje de la casa de vacaciones. Meyer Manx también está trabajando en otros vehículos que se presentarán en los próximos años.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.584
Reacciones
141.634
Pues está bonito.
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.276
Reacciones
13.504
Moooola un huevo

Si lo ponen a tiro en precio, cae uno
 
Arriba