MG3 Hybrid 195 cv 425 Nm 4,4 l/100 km... entre 14-17.000 €

cybermad

Clan Leader
El híbrido barato de 195 CV que revienta el mercado se llama MG3 Hybrid y es la peor pesadilla del Toyota Yaris


26 Feb 2024

mg-3-hybrid-2024-azul-01-1280x751.webp


Hace unos años, el reinado del Toyota Yaris en el segmento de los utilitarios híbridos era incontestable. Aunque hoy sigue siendo un referente, tiene clara competencia en coches como el Renault Clio E-Tech Hybrid, y a partir de 2024, en el nuevo MG3 Hybrid. El nuevo lanzamiento de la marca china MG es un híbrido completo, un utilitario auto-recargable de cinco puertas cuya nueva generación desembarca en Europa, tras haberse vendido anteriormente en Reino Unido. Tiene 195 CV, es barato y viene dispuesto a reventar el mercado.



Chino, full-hybrid y utilitario, una combinación que busca liderar el mercado
El MG3 Hybrid mide 4,11 metros de longitud y se presenta con un diseño fresco y contemporáneo, pero que no arriesga en exceso. Quiere agradar al mayor número de consumidores posible y quiere ser la cabeza de puente de MG en el segmento B tradicional. El coche, no obstante, presume de una bonita calandra, proporciones muy sensatas y unos pilotos traseros bastante llamativos. Se vende únicamente en carrocería de cinco puertas y su desembarco europeo, por el momento, se limita a la versión híbrida. Full-hybrid, por cierto, con etiqueta ECO de la DGT.

Como el resto de MG, tiene siete años de garantía o 150.000 km



Antes de hablaros de su interesante mecánica híbrida, hablemos de su habitáculo. Tiene un diseño muy moderno, y destaca por su gran dotación tecnológica. Aun siendo un utilitario tradicional, todos tendrán instrumentación digital de 7 pulgadas y un sistema de infotainment MG iSMART con pantalla central de 10,25 pulgadas. Es de serie en todas las versiones y es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Se trata de la última evolución de la marca a nivel tecnológico. Por fortuna, mantiene algunos mandos físicos, pese a ser un interior muy actual.

MG ofrecerá versiones Standard, Comfort y Luxury en la gama del MG3, incluyendo las versiones básicas climatización, sensores de aparcamiento traseros con cámara de marcha atrás o cuatro puertos USB. En acabados superiores tendremos elementos como asientos de piel sintética calefactados o cámaras en 360 grados. El MG3 se puede beneficiar de ADAS como control de crucero adaptativo, avisador de salida de carril, asistente de conducción en atascos o frenada automática de emergencia. Tiene lo que se espera de un coche competitivo en pleno 2024.

Su equipamiento es amplio desde las versiones de acceso a la gama



Hasta que no nos subamos a su interior no podremos conocer sus calidades o su espacio interior, pero sabemos que su maletero tiene un volumen máximo de 298 litros – ligeramente por debajo de la media del segmento, pero líder en volumen si hablamos solo de utilitarios híbridos.

195 CV y 4,4 l/100 km: así es el primer full-hybrid de MG en Europa

El MG3 Hybrid estrena una nueva mecánica full-hybrid de reciente desarrollo. Su potencia combinada y sus prestaciones son muy elevados en relación al resto de rivales del segmento B: desarrolla 195 CV y 425 Nm de par motor máximo, logrando un 0 a 100 km/h de 8,0 segundos. Su velocidad punta está limitada a 170 km/h y consume, sobre el papel, una media de 4,4 l/100 km. El motor térmico de este híbrido es de ciclo Atkinson, tiene 1,5 litros, cuatro cilindros y 106 CV. Por su parte, el motor eléctrico desarrolla más potencia, 109 CV.

Lo realmente interesante de este híbrido es que su batería tiene una capacidad bastante superior a la de otros utilitarios híbridos: tiene 1,83 kWh. Esto permite al coche funcionar más tiempo, y a más velocidad, en modo 100% eléctrico – y por tanto, tener una gran eficiencia. Esta es una de las principales ventajas del MG3 Hybrid. El sistema híbrido del MG3 Hybrid se completa con un cambio automático de tres velocidades.

Puede funcionar en modo 100% eléctrico a velocidades de hasta 95 km/h



La marca no explica por qué se ha decidido equipar solo tres relaciones, ni explica qué tipo de caja de cambios es – no sabemos si es de doble embrague o convertidor de par. El funcionamiento del sistema full-hybrid es similar al de otros híbridos completos. El coche puede funcionar en modo 100% eléctrico, con una combinación de motor térmico y eléctrico, y también puede cargar de forma directa la batería, mientras el motor eléctrico se encarga de la propulsión. Todo esto lo logra de forma automática, sin que el conductor se tenga que preocupar más que de acelerar y frenar.

¿Habrá versiones térmicas en un futuro? ¿Debe el Dacia Sandero preocuparse?

Es pronto para saberlo, ya que la marca solo comunica el lanzamiento de la versión híbrida en su nota de prensa. No obstante, MG se ha caracterizado hasta la fecha por ofrecer todo tipo de propulsores en sus vehículos, además de no tener miedo a convertirse en un vehículo que compite por precio. El éxito arrollador del MG ZS se basa, precisamente, en ser uno de los SUV urbanos más baratos y con mejor relación calidad-precio del mercado. Si yo fuera el Dacia Sandero, comenzaría a no dormir tan tranquilo en mis laureles.
 

cybermad

Clan Leader
El MG3 será el híbrido más barato de España: un utilitario de casi 200 CV y etiqueta ECO que rondará los 14.000 euros

1366_2000.jpeg


El nuevo MG3 Hybrid acaba de debutar en el salón de Ginebra y ya quiere revolucionar el segmento B en Europa: este utilitario híbrido auto-recargable es el primer híbrido 100 % de la familia MG y el más pequeño. Tiene 190 CV, un diseño llamativo y, aunque la marca aún no lo ha confirmado, su precio podría estar entre 14.000 y 17.000 euros.

Como referencia, este modelo ya se vende en Reino Unido por 14.000 libras (16.300 euros al cambio). Asimismo, sería previsible que en nuestro mercado el MG3 Hybrid se situase por debajo del SUV compacto MG ZS de gasolina (17.000 euros sin descuentos o 14.000 con ellos) y el MG4 eléctrico (30.000 euros o 23.500 con descuentos).


Desafiando el reinado del Toyota Yaris entre los híbridos compactos

450_1000.jpeg


En el segmento de los utilitarios híbridos, el Toyota Yaris Hybrid (120 CV y un precio desde 22.400 euros) fue un pionero y un referente. Pero sus rivales directos, entre los que se encuentran el Renault Clio E-Tech, el Honda Jazz híbrido o el Mazda 2 Híbrido, se lo están empezando a poner cada vez más difícil.



Ahora se suma el nuevo MG3 Hybrid que, por primera vez, estará disponible para los clientes de toda Europa (antes sólo se ofrecía en el Reino Unido). Con un diseño completamente nuevo, el MG3 es más largo (ahora mide 4,11 m) y ancho (1,80 m) que el modelo al que sustituye, ofreciendo más espacio interior a los ocupantes y un maletero dentro de la media para su segmento, con 293 litros de capacidad.

Diseñado por el estudio de MG en Shanghái, el nuevo MG3 sigue la misma estética o filosofía que otros modelos de la casa como el SUV MG HS o el MG4. En el frontal, destacan la gran parrilla y los afilados faros, que le dan un aspecto dinámico. De perfil se ve muy proporcionado, y destacan tanto las líneas de movimiento como las llantas de radios dobles. Por último, en la zaga llaman la atención los faros, con diseño 3D.

450_1000.jpeg


Aunque uno de los aspectos más importantes del coche está bajo el capó: el nuevo MG3 Hybrid estrena la recién desarrollada mecánica full-hybrid, que combina un motor térmico de 1,5 l de ciclo Atkinson y cuatro cilindros (102 CV) con otro eléctrico que, en conjunto, otorgan 190 CV y 425 Nm de par máximo.

Según MG, el modelo valedor de la etiqueta ECO de la DGT, ofrece un consumo de 4,4 l/100 km, firma el 0 a 100 km/h en 8 segundos y tiene una velocidad máxima limitada a 170 km/h.

450_1000.jpeg


En el habitáculo del nuevo MG3 Hybrid destacan una pantalla digital de instrumentación de 7” y otra para el sistema multimedia con 10,25 pulgadas”. Asimismo, en la consola central vemos varios botones o mandos físicos, como los del climatizador.

MG confirma que el coche se ofrecerá a su llegada en siete colores diferentes (York White, St Moritz Blue como el que vemos en este post, Flaming Red, Morning Yellow, Pearl Black, Blade Silver y Hampstead Grey) y tres niveles de acabado, que son el Standard, el Comfort y el Luxury.

450_1000.jpeg


Desde el acabado Standard el equipamiento incluye conectividad Apple CarPlay/Android Auto, climatizador manual, cuatro puertos USB, sensores de aparcamiento traseros y cámara de visión trasera, así como sistema de mantenimiento de carril, control de velocidad de crucero adaptativo, aviso de colisión frontal o asistente en atascos.

En los acabados más altos se añade acceso sin llave, tapicería de cuero sintético, asientos delanteros y volante calefactados o una cámara de visión periférica 360°, entre otros. De confirmarse su precio estimado en las próximas semanas, podríamos estar ante un futuro utilitario híbrido superventas.
 
Arriba