Tengo un Serie 5 de 2008, a los 8 años se le iba la fecha y hora y me cambiaron la batería y el cable negativo. Antes de año del cambio me ha vuelto a aparecer el problema y en el Servicio han recargado la batería y me insiste en que es normal cuando tienes el coche maximo 20 o 25 días parado en el garaje. Yo siempre le he usado para hacer recorridos de 300 a 600km y nunca en ciudad. Desde que le compré no me ha ocurrido hasta los 8 años y siempre he usado el coche con los mismos intervalos. Desde hace 40 años estoy utilizando los coches así, de vez en cuando un viaje largo. Ahora he puesto un cargador USB en el mechero con medidor de tensión. Tras un largo viaje y con el coche al ralentí me mide 14.9, supongo que será normal. ¿Puedo seguir midiendo las tensiones cada intervalo para ver si la descarga es normal? Solo tengo instalado un localizador desde que lo compré, no tengo nada que pueda consumir algo. Os agradecería que me dierais alguna opinión y/o sujerencia. Gracias.
Entiendo que te han codificado o programado bien la batería, si es el caso, y que está es la que tiene que ser. Partiendo de eso, quizás sea de mucho partir, sería bueno un diagnóstico y si no tienes opción de esto compraría un voltímetro de esos que van en el mechero por un par de euros y monitorizaría el voltaje para ver si carga bien y descartar el regulador. Puede ser también el Rele azul famoso, hay posts sobre ese tema. Yo es lo que haría, así de primeras.
Pues yo lo tengo claro tienes algo que aunque no tenga consumo no deja que el coche entre en modo reposo y se quedan los módulos activos y se come la batería. Prueba a quitar la corriente a ese localizador o alguna otro aparato que no sea de serie y me cuentas. Estos coches para poner algo adicional hay que conocerlos.
Lo que estás midiendo con ese aparato al mechero es que el alternador carga y eso lo hace bien tu problema es en parado que la descarga. Si te sale descarga elevada y un coche en un elevador amarillo lo tengo claro.. Si te sale una batería en amarillo la batería está en mal estado. Muchos problemas se evitan en su momento codificando módulos que provienen de otros coches y registrando una batería nueva pero como los ponemos y funcionan pues como vamos a pagar a alguien que lo haga si funciona.... tengo más que demostrado que partiendo de la base que como la batería de serie no dura ninguna después de poner otra de registrar a no registrar hay unos 2 o 3 años de aguante de un caso a otro.
Gracias por las respuestas. A mi coche todo lo que se le ha hecho ha sido en el servicio BMW. Donde se compró, se puso el localizador de la casa, y el cambio de batería, las comprobaciones y las cargas cuando ha ido baja la batería. Según la casa es normal, todo está bien, pero a mi me sigue perdiendo la hora y la fecha. Intentaré hacer un gráfico con la tensión y los días parados.
A mi se me va también la hora cada dos por tres y lo único que me mosquea es que con el.coche apagado gira el DVD del navegador...
Como os digo tenéis que hacer las pruebas de consumo con el coche parado y comprobar que módulo o módulos no se ponen en modo reposo.
Me da más miedo un servicio oficial que cualquiera que se dedique a bmw. Yo empezaria por quitar la alimentación un par de días al localizador que no pierdes nada que en bmw son tan tan listos que lo mismo cojen la corriente de un módulo que del obd y impide que el coche se ponga en modo reposo.
He estado los primeros 9 años sin problema alguno. Y de pronto surge este problema y todo lo demás:cambio batería revisiones, comprobaciones, que todo está bien, que me sigue dando el mensaje de GRAN DESCARGA DE BATERÍA, etc. Alguien sabe cual es en consumo normal del coche en parado y con todos los módulos dormidos?
Me puedes explicar cómo saves o que comprobación as echo para saber que todos los módulos están dormidos??
Yo lo que he hecho es llevarle BMW 2 veces y me han comentado, la última vez tras tenerle 5 días en observación que todo es correcto. El pasado día 24/1 dejé el coche tras hacerle 700km y al arrancarle ayer 3/2 me mostró el mensaje de GRAN DESCARGA DE BATERÍA. Lo único q se me ocurre es cambiar de taller, en donde pueda ver lo que hacen: Consumo con el coche dormido y si es excesivo comprobar el circuito responsable.
Hola, que extras lleva de origen lo coche? tiene sistema confort, (acesso manos libres)? bluetooh? hay que empezar a desconectar uno modulo cada dia e mirar lo que pasa, pero para eso es necesario tener uno cierre de fibra optica para cerrar lo circuito de modulo que se va a desconectar, yo tuve lo mismo problema con una e61 de 2006 con acesso confort, era la cerradura trasera direcha que no funcionava y tuve de desconectar la clema interior para solucionarlo, pero hasta llegar a cerradura averiada, he pasado una semana desconectando y conectando modulos y nadie, pero empeza por modulo buetooth es lo primero a tener ese problema de descargar la bateria, pero en uno concesionário de confianza consiguen detectar pero que van a saltar muchos euros del bolsillo. Saludos y buena sorte con la faena
Hola, a mi me pasa lo que comentas Edupi, me sale "descarga elevada de la batería" con el coche en un elevador. Lo que me mosquea es lo siguiente, tras estar parado el coche en el garaje 3 o 4 días, arranca bien. Lo saco del garaje, lo paro y a las 3h cuando lo vuelvo a arrancar es cuando me sale ese mensaje, y tengo que reconfigurar la hora y el día. Cuando lo tengo en el garaje lo suelo dejar abierto y con la llave quitada. No se si sera mejor dejar la llave puesta. Me lleva pasando esto desde hace varios meses, no se si me podéis decir que comprobaciones tendré que hacer también. Porque he probado a cargar la batería y nada, también comentar que nunca me ha hecho amagos al arrancar, sale el mensajito se va la fecha y la hora pero arranca bien. Gracias.
A mi también me da ese mensaje y se le va la hora pero creo que ya lo tengo aislado. Cuando apago el coche saco el cargador de CD de la guantera y de momento no me ha vuelto a pasar. Me di cuenta de que los discos se movían con el.coche apagado. Llevo ya un par de días, a ver...
A mí me pasa lo mismo con el cargador los CDs se siguen moviendo una vez apagado el coche probaré , ya que el otro día mi mecánico le pasó un test al alternador y a la batería y estaba todo bien, también tengo que decir que el módulo bluetooth me hace el tonto y que me sale un aviso constantemente de bombilla trasera derecha , he soldado los terminales y después de 400 kms de me a vuelto a encender, no se si tendrá algo que ver también.
lo de las bombillas traseras, en los lci las clemas traseras se queman por la patilla de la masa, yo cambie 2 portalámparas, vigila eso que suele quemarse y deja de funcionar todo el faro, he visto varios post sobre las descargas de batería y suele ser por un modulo que sigue chupando corriente, parece ser un fallo común, a mi ya me tiene mosqueado mi coche entonces porque la batería es vieja pero con los mismos síntomas que estáis comentado, arranca perfectamente pero pierdo la hora siempre, yo no le he hecho nada al coche y tras una semana parado pierde hora y sale el elevador, lo mismo no esta mal la batería simplemente un modulo esta dando por culo. tendré que comprobar todo eso, si alguien sabe como comprobar modulo por modulo que lo explique como se hace para saber cual es.
Nada, al tercer día, con el cargador fuera, se ha vuelto a ir la hora... A seguir buscando el módulo culpable
Hola buenas a todos. Os leo hoy día 19 de octubre de 2024 porque estoy buscando información al respecto de consumo de bateria con coche apagado, concretamente BMW e61 2005. Yo tengo un problema que debo tener un consumo exageradamente grande, porque me tumba una bateria de 100Ah en 15 min. Y si ya dejo el coche toda la noche con la bateria conetada....al día siguiente seca. Compre una bateria Varta de 110/920 la primera vez que me paso.....y por descartar que ya estaba defectuosa por yo que se que, decidi volver a comprar otra esta vez Exide 100/900. Bueno he mirado por encima sin perder mucho tiempo las cajas de fusibles (delantera hueco motor derecha, delantera guantera, trasera derecha ) sin encontrar anomalias aparentes en reles ni fusibles, ya digo sin perder mucho tiempo. Con el coche apagado, que hubiera continuidad en fusibles, que los reles no mostraran contactos en mal estado, nada mostraba a simple vista signos de poder tener corto o mal estado por mal contacto ni nada. Incluso probé a dejar unos minutos el coche apagado y con una pinza amperimetrica intentar ver consumo, pero no me fio de la pinza que tengo que es de 30-40€. Total que cada vez que uso el coche tengo que quitarle el negativo, y dejar el cristal del porton trasero abierto para luego conectarlo comodamente para usar el coche. Estoy leyendo diferentes cosas por diferentes post....que si un rele azul, que la cerradura de una puerta, que algun modulo este despierto......Que me aconsejais hacer? por donde tiro? - El alternador desde el menu oculto del cuadro (menu 9) veo que carga bien, 14,1-14,3 y en la bateria tambien muestra el tester este voltaje con el motor en marcha. - Sospeche de la alarma, y hace unas semana quite el fusible 51 de la fusilera trasera, si no recuerdo mal, porque no estuviera dejando dormir algun modulo, pero sigo sin alarma y el coche sigue igual. De las cosas que noto anomalas en el coche que no se si son normales: - Con el coche apagado, yo me quedo dentro, lo cierro y el dvd que dentro esta el cd de los mapas del navegador, sigue como leyendo sin parar...... - Las luces interiores, cuando conecto el borne de la bateria se enchufan, pero hablando de las luces interiores, tengo que decir que las del maletero duran 3 segundos encendidas y se apagan, eso me llama la atención, y vuelves a darle a la llave del coche para que se iluminen otra vez y duran los mismo. a veces las luces de encima de las puertas, segun le da al coche van o no......resumiendo, con las luces interiores el coche hace cosas raras. - Otra vez me aviso el cuadro de algo de la puerta trasera derecha del elevalunas y no subia ni bajaba pero al dia siguiente sin problema hasta hoy. Se os ocurre algo?jejeje Muchas gracias a todos que me respondais.