Pues eso, que mi coche tiene mucho sentido del humor y se para con el unico patron de fallo "el sitio". Al principio le daba por pararse justo llegando a casa. Se paró dos o tres veces y al cambiar el condensador del distribuidor dejó de hacerlo. Cambie el condensador que es lo unico que faltaba pues bujias, cables, cabeza del distribuidor y puntos platinos estan cambiados y en buen estado y sin contactos raros. Solo falta cambiarle la bobina pero no me falla. El problema es que se para solo y exclusivamente cuando paso por la calle principal de un pueblito costero de aqui. Siempre en la puerta de un cine de verano que esta cerrado y en el mismo sentido (direccion a Almeria Malaga). Se que se queda sin encendido. Huele a gasolina y no hay chispa. Antes lijaba contactos y tal pero da igual, despues de varios intentos arranca. Parace cosas de meigas. Me han comentado que puede ser una interferencia o no se que que afecta a los coches con puntos platinos, pero esto me suena a chino. El caso es que paso todos los dias por ahi y mas o menos una vez a la semana tengo que hacer la paradita de rigor. Da igual cuantos kilometros haga, como los haga y demas. Cuando le da se me para ahi. Ya van unas cuantas veces, como 3, 4 o 5 y siempre en el mismo sitio 2 o 3 metros antes o despues. ¿A alguien le suena este fallo? ¿Cambio de ruta? Gracias.
Pues sí, cambia de ruta... :razz: Me contaron un fallo parecido en un 124. Se paraba misteriosamente siempre en el mismo tramo de carretera y sólo en ese. El mecánico lo verificó todo y no daba con el problema. Finalmente optó por probar la dichosa carretera. Se pone en marcha, le da la cañilla que le permite la húmeda carretera, se le empañan los cristales de atrás, conecta la luneta térmica, el coche se para.... Resulta que un mal contacto en el cableado era el culpable de todo. Intenta comprobar si casualmente cuando pasas por el mismo punto activas algun elemento eléctrico (algo que hagas siempre por sistema) y encontrado el causante, a tirar del 'hilo' y revisar la parte del cableado que afecta al elemento. A ver si con esto te doy algo de luz..... Saludos Jordi
A mi lo unico que se me ocurre es que lo intentes pasando marcha atras. En serio, es un tema muy raro, siempre en el mismo sitio. Se para en algun otro sitio alguna vez?
AHHHHHHHHHHHHH ¡Torre del Mar! A mi uno de mis coches me ha dejado por Madrid en el mismo sitio en dos ocasiones, una al agotarse la gasolina :axe: y la otra al estropearse la bomba de gasolina ¡y sigo pasando por el lugar! Si llevas platinos es que no llevas encendido electrónico, ¿o le has puesto uno de esos caseros para reducir los picos de la chispa en los platinos? ¡A saber que hacía hace 30 años por Torre del Mar el entonces dueño de tu coche! ¡Menudas montábamos nosotros! Salu2
Pa empezar, hoy de vuelta del currillo yendo con un chaval que tambien es mecanico, ya le habia comentado el tema. Tal como estoy pasando le dijo -justo aqui se para- y se vuelve a parar. Para sorpresa mia ya que no se ha parado nunca dos veces seguidas. Despues he vuelto a pasar y tan normal como.. casi siempre. La calle en cuestion es la Nacional 340 pasando por pueblo y esta llena de lomas, badenes, lomos de burro, etc... de los que pillan todo el paso de cebra, asi que no se va a mas de 40km/h... sin trafico. Hay una cabina y nada de bancos ni comisarias que tengan inividores de frecuencias. Solo se me paró otras tres veces justo entrando en la calle de casa, pero despues de cambiar el condensador nunca mais. Contactos...nunca se pueden descartar pero.. siempre en el mismo sitio y luego haces 300kms, por decir, y no se para en otro sitio...raro!. No conecto nada. acabas de frenar para pasar /TTT\ (bache), aceleras y al segundo...deja de llegar corriente. Gasolina llega. En sentido contrario en el mismo sitio solo se me paró la primera vez, las demas siempre de vuelta a casa. Pedro, este cigarron no estaba en Torre del mar hace 30 años, cayó por aqui hace algun tiempo, siempre residio en Valencia. Mi coche esta fabricado en diciembre del 79, antes del cambio de motor del 8/80. asi que tiene mecanica pre, aunque casi todo lo demas es post. Lleva puntos platinos y no le he cambiado nada, aunque me gustaria. Siempre que se para un coche misteriosamente en un sitio (aparte de la ley de murphy) ese coche tiene puntos platinos. como el 124 que comentan, un renault 7 que me contaban el otro dia o un seat panda que en noche buena siempre se paraba en la misma cuesta todos los santos años, el mecanico le cambiaba los puntos y volvia a arrancar. ¿Alguien tiene el telefono del mecanico de Iker Jimenez? La verdad que es gracioso si te pasa un dia, pero cuando ya pasas con miedo pinta mas negra la cosa.
valla, pues si que es raro, raro, sera un problema de masas??? al pasar como dices por los lomos de burro y esos baches que comentas que se suelte algun cablecillo??? si no das con la tecla, llama a la enana de poltergeist por si puede hacer algo, jejeje un saludo
yo no se mucho pero porque no lo actualizas, le pones un regulador electronico y le quitas los platinos. suerte con el coche.
Si hay badenes y se para, llevas una conexión floja en uno de los cables de alimentación o de masa. Salu2
No voy a asegurar al 100% que no sea un contacto...pero puede haber mas de 20 badenes iguales en este tramo y siempre se para en el mismo (toda la nacional en el termino municipal de Algarrobo tiene estos badenes cada 100m mas uno a cada lado de las rotondas). Cuando se me paró en el sentido contrario el baden esta a mas de 50 metros y luego el coche arranca sin hacerle nada. Yo entiendo que si falla el coche me falla en cualquier sitio y no siempre en un punto de una calle que lo puedo marcar con una X, es justo en un punto exacto. No se para un dia mas pa ka y otro mas pa ya. Aparte de badenes paso por calles empedradas, vias de tren, boquetes de la carretera y demas. ¿Solo se suelta en este baden? Raro, no? El caso es que intentando evitar que se pare, ahora intento pasar mas alto de vueltas, por ahora no falla pero si noto dos tirones sutiles que me rallan mucho. Seguiré mirando si es siempre asi. No actuo sobre ningun circuito y cuando pueda haré algo con el encendido. Lo unico que se seguro es que se queda sin encendido. Y que despues de varios minutos arranca el coche hagas lo que hagas (asi como si no haces nada) es mas o menos el mismo tiempo. Asi que pienso que tiene que ver con el condensador. Tambien pienso que puede ser por el condensador por que antes se me paraba en mi casa y al cambiarlo ha dejado de hacerlo en la puerta de mi casa para hacerlo en la puerta del cine de verano de Caleta de Velez. Asi que al cambiar de condensador y poner uno nuevo le afecta otro rango de lo que sea....campo electromagnetico, frecuencia o la señal que este afectando al sistema. Quizas sea mucha conspiranoia pero es la una forma de explicar este fallo, que se me ocurra. Si pudiera cargar y/o descargar el condensador saldria de dudas, pero como va en paralelo entre positivo y negativo no se como tendria que hacerlo. Segun entiendo coge masa por la carcasa y positivo por el unico cable que tiene que va a los puntos platinos siguiendo a masa por un lado y por el otro a la bobina. ¿Tendria que desconectar el cable que va a la bobina y poner el condensador a masa por ahi tb para que se descargue? Por probar no pierdo nada. Gracias por las orientaciones
A mi me sucedió esto mismo en un 3.0 Csl. La causa era una cantralita que no estaba bien sujeta y al pasar por un determinado baden y sólo en ese baden, hacía masa con la carrocería. Fue fijarla bien y ponerle un pedazo de goma entre la carrocerá y la centralita y nunca más. Lo que nunca entendí, y sigo sin entender es que como a tí, sólo me pasaba en un lugar determinado. No sé si tu coche lleva centralita, pero si la lleva revisa lo que te digo y también comprueba la bobina y su sujeción, que podría ser algo parecido a lo que me sucedía a mi. ¡Suerte!
Lo de mi coche no tiene nombre. Despues de pararse casi 10 veces en el mismo sitio me hace lo mismo en plena recta sin bache alguno. Esto es totalmente nuevo. Vi que el tacometro marca las revoluciones del motor (aunque no ande) asi que parte del encendido funciona, no? El cuantarevoluciones va directo a la bobina si no ando muy despistado. Realmente estoy super despistao, no tengo ni P idea de que carajo le pasa. No se si esque se emborracha de gasolina, se queda sin corriente o tiene el mismo humor que el dueño y se ha propuesto amargarme la vuelta a casa. Yendo nunca se paró (toco madera) Hoy me aceque al megasuper en busca de unos capuchones que se ponen entre la bujia y el cable que cuando salta la chispa se encienden. Son muy comodos pa ver si funcionan todos los cilindros de encendido. Pero no habia, asi que seguiré buscando. El sistema electrico del motor es un chiste, no hay muchos cables que mirar y los he revisado sin encontrar nada raro. Los sintomas son siempre los mismo: Olor a gasolina cuando le tiras a arrancar tanto en el motor como en el escape. Sin hacer nada, al rato ( 5-10 minutos, quizas 15 ) arranca con bastante dificultad, como un coche que lleva bastante tiempo parado mas o menos. Aun cuando parece que va a arrancar hay que mantener el motor de arranque hasta que ya se escucha que vuelve a la normalidad. Da igual cuantas veces le tires a arrancar, siempre tarda +- el mismo tiempo en reponerse del fallo. Tirandole mas veces solo consigo agotar la bateria. Y hay que bombearle el acelerador para que arranque. A ver si os suena a algo. Porque yo estoy super desconcertado. Gracias por las orientaciones, seguro algun dia encontramos el fallo.
Buenas Trastoloko Lo hace cuando le pegas un "apreton"? Filtro de gasolina? la pression del circuito de gasolina es la correcta? Bomba? Bujias en buen estado? Cables de Bujias en buen estado? Bobina ? Es que no tiene mucho mas.... No se son solo "ideas" Un saludo Y suerte Roman
No, no hay patron respecto a nada. Se para acelerando normal, nada de pisotones. Yendo a pisotones no se para, al menos hasta ahora. El filtrillo esta cambiado. Todo el sistema de encendido esta casi nuevo a excepcion de la bobina. El carbu hay que sanearlo a fondo, a expensas de pasta estoy.
Partamos del punto que estos motores sólo necesitan dos cosas para funcionar, mezcla adecuada y chispas, por lo tanto no hay tanta complicación. Puede fallar el arranque por dos motivos: 1) Falta de chispas. 2) Exceso o falta de gasolina en la mezcla. A priori, el olor a gasolina es que tienes el motor anegado. Puede ser que en determinadas condiciones tengas un exceso de gasolina que provoca que las bujías no puedan encender. Para empezar procura llevar un acompañante para que te eche una mano cuando se produzca el fallo. Cuando falle, desconectas un capuchón de bujía y colocas ahí una bujía limpia. Le pides al otro que de arranque y miras si hace chispitas. Si ves chispas es que el encendido es correcto. Si no ves chispas no sigas leyendo, es fallo eléctrico. Como dices, apesta a gasolina. Entonces seguramente por algún motivo extraño el carburador te anega el motor. Igual tienes alguna junta o válvula en mal estado y chorrea gasolina al motor hasta que lo empapas y se para. Saludos!!
Si, mi mecanica es tan simple que no hay mas tema que ese. Lo desconcertante es que falle casi siempre en el mismo sitio y luego le hagas 100kms y tan normal. Le doy el mismo uso que tu, diario diario. Voy a pensar que es fallo del carbu ya que es lo que peor esta. Gracias
Normalmente después de pasar sobre un aparato de esos vas lento y luego una vez pasado le vuelves a pisar para reanudar la marcha normal. Alomejor voy a soltar una barbaridad, pero puede ser que el inyector de aceleración del carburador mande excesiva gasolina cada vez que pisas y en eso se quede el motor encharcado. La gran mayoría de fallos de rendimiento en los 316 son debidos a problemas de carburador. Mi 316 también hacía cosas inexplicables con el carburador de origen. Pero como mis conocimientos en materia de carburadores son muy malos se decidió sustituir el carburador original por un Weber de similares prestaciones pero de sencillo diseño (sin componentes eléctricos, pulmones ni tubos de vacío*). Saludos! *Bueno sí, lleva el tubo de vacío del delco que es necesario.
El carburador iba bien mas o menos. Despues de ajustarlo dejo de calentarse el coche y andaba mas fino, pero creo que del uso se esta jodiendo y arrasta unos fallos que no me explico muy bien. Para final de verano espero haber resuelto el problema. Yo tengo un Solex DIDTA, creo que es mas simple y "basto" que el Pierburg del 316 post. ¿Tanta gasolina puede tirar despues de un bache como para encharcar las bujias y no volver a fallar en una semana o cientos de kms?
Hombre, el didta es un carburador sencillito, así a ojo diría que es similar a mi weber. Creo que no lleva sofisticaciones, solamente sería cambiarle las juntas y listo. Si lo ves muy laborioso consigue las juntas y busca algún taller que te las quieran cambiar. Saludos!
Bueno, creo que atiné con el fallo. Al carbu se le cayó un chiclé y tardé en darme cuenta. Pa "apañálo" le puse un tornillo, al menos no tiraba la gasolina fuera. Pero me la soltaba a chorreones sobre las mariposas (doble cuerpo) al no tener nada que limite el paso al poner el coche cuesta abajo. Conseguí unos chiclé de otro solex y ha vuelto a la "normalidad" aunque cuando le da la picá se para....teniendo chispa y gasolina (quizas en exceso). Tengo que añadir que mi Cigarron tiene un gran sentido del humor ya que siempre se para en la puerta de mi casa. Saludos