Hola a todos! He venido siguiendo este subforo desde hace unos 4 meses, cuando encargué mi F30 328. Pues bien, lo recibí ayer (dejó el link de la noticia y las fotitos :dan: http://www.bmwfaq.com/f7/ya-lo-tengo-f30-328-a-695117/ ) y me he podido hacer algunas impresiones después de casi 200 km de ciudad y carretera. Lógicamente, porque apenas estoy conociendo el auto, iré complementando la info con el paso de los días. También espero, por supuesto, poder ayudar con cualquier duda o preguntas que surjan de los foreros que esperan el suyo, han pensando en comprarlo o ya lo tienen como yo. Vamos por puntos entonces: El motor: considerando que vengo de un e92 325 de 6 cilindros y 2500 cc, esta era una de mis principales preocupaciones. Pues bien, debo decir que la sorpresa ha sido gratísima. El motor del F30 responde notablemente, llega a dar gusto como sube de vueltas cuando le pisas en modo comfort y para qué decir en modo sport. Se siento bastante más explosivo que mi e92 y menos pesado en velocidades bajas. Un punto que para mí era relevante son los consumos. Descarté cualquier diesel por los problemas que he leído tienen algunos motores BMW y además porque en Chile la calidad es muy mala. Con eso en mente, quería mejor el redimiento promedio de mi e92 (12 lts / 100 km) y hasta el momento he conseguido bajarlo a 8.3 lts / 100 km manejando con el mismo estilo y por supuesto pisando bastante para ver de qué es capaz el motor. 200 km es muy poco, pero si la cifra se mantiene la verdad es que es maravilloso. Por cierto, llevo la caja automática de 9 velocidades (R + 8) y es una pasada. La posición de manejo: resalto este punto porque es probablemente lo que más me ha costado. Antes de mi e92 tuve un e90 320. El cambio entre ambos fue muy sutil, pues la posición de manejo era ligeramente más baja en el e92 y te sentías muy pegado al piso, pero con la visibilidad ideal del frontal del auto y comodidad con el volante. Pues bien, en el F30 aún no logro el ajuste ideal. Cuando llevas el asiento a piso, es casi imposible maniobrar pues pierdes de vista completamente el morro. Tuve que ajustar el asiento más arriba y bajar ligeramente el volante (ajustable en altura y distancia) para quedar cómodo. Pese a ello, me obstruye ligeramente la vista del panel de instrumentos, que puede ser una chorrada, pero como en mi ex e90 y mi actual e92 no me sucede la verdad es que me molesta. En lo bueno, debo decir que el soporte lumbar es maravilloso y que la butaca sport es tremendamente cómoda. La suspensión: dentro de las miles de razones que inventé para convencer a mi mujer de que comprar el F30 era una excelente decisión, estuvo el hecho de que el e92 me tenía la espalda hecha pedazos. Pues bien, debo decir que el paso es para mí positivo. El auto va más suave -pese que tengo llantas 18' en lugar de las 17' del e92- y siempre con Runflat. La diferencia en ciudad es significativa, pero el F30 tampoco se siente como barco ni rebotón. Siento que el ajuste es positivo y que mejora la comodidad bastante. Entiendo que estoy comparando un sedan con un coupe de chasis mucho más rígido, pero si llevo la comparación a mi 320 e90 de hace unos años, creo que el cambio es aún muy significativo. Aún no he llevado el auto más al límite para poder sentir el comportamiento del F30 en curvas, pero está en mis planes para el fin de semana . El interior: no voy a comentar de colores ni diseños, pues creo que es subjetivo y totalmente opinable. Lógicamente a mí el diseño me gusta, de lo contrario no lo habría elegido. Dicho es, sí quiero opinar de materiales, que desde mi punto de vista es uno de los puntos débiles del e92. Pues bien, creo que hay mejoras importante en lo que es terminaciones y armonía de los materiales del habitáculo. En general se aprecia buena calidad, desde el bordado en el cuero del volante hasta las molduras de las puertas. Siento que aquí el F30 es superior a serie 3 anterior. No obstante, hay otras cosas inexplicables: la guantera es minúscula y no cabe -literalmente- más que el manual del coche y la pieza que cubre los pozavasos cuando deseas guardarla. El compartimiento del apoya brazo está muy bien por fuera, pero al levantarlo para guardar algo o conectar el iPod (que ahora es con interfaz USB, punto para BMW) el plástico es realmente feo, se siente barato y el cierre es tremendamente macarra o picante, como diríamos acá en Chile. Mención aparte en el interior para las plazas trasera, que son más amplias y cómodas. De todas maneras, es un auto para 4 personas. Un quinto tendría que ir en la maleta o en el techo. Exterior: aquí quiero hacer una mención a las llantas, que me han gustado muchísimo. Me parece que el diseño es de los mejores respecto de las llantas que BMW ha equipado en los últimos años. El que sean de 18' ayuda a disimular un poco el hecho de que el auto es más alto, mientras que el escape viene en el mismo tono de las llantas, lo que le da una armonía agradable al conjunto. Los focos no me disgustan, pero creo que prefiero los del e92. También me sorprendió ver que los riñones siendo más grandes no se ven mal ni exagerados como en la serie 1, en que sinceramente me parecen espantosos (igual que el modelo en general). ¿Lo impresentable?: Los espejos. Parecen de camión. Les diría incluso que en el catálogo les meten Photoshop para que no parezcan alas Por último, quiero hacer una mención especial al tema de los ruidos aerodinámicos. Primero aclarar que en relación con el e92 o el e90 el ruido de rodadura es menor en el F30, a lo que se suma que sientes menos también el sonido del motor al subir revoluciones. Pese a que esto significaría que la isonorización es mejor que en series anteriores, debo decir que sobre 160 km hay una suerte de ruido de turbulencia bastante claro y que desde mi punto de vista viene desde los espejos. Tiendo a ser muy maniaco con los ruidos de mis autos y reconozco que este sonido no alcanza a ser molesto e incluso que escuchando música no deberías notarlo, pero no hay duda de que el ruido aerodinámico está ahí. No me extrañaría que en el próximo restyling BMW haga un ajuste aquí. En fin. Con sólo unos 200 km esas son mis impresiones. En el global estoy feliz con la compra. Ya veremos si será felicidad a largo plazo o bien me terminaré quedando con el e92 para tener los mejor de los dos mundo :dan: Gracias a todos! B2.
Buena explicación de sensaciones la verdad a mi los ruidos aerodinámicos de los espejitos también me fastidian un poco
Muchas gracias por el amplio y bien detallado listado de tus impresiones. Estoy totalmente de acuerdo con la posición de conducción. Por ejemplo, mi mujer que mide poco más de un metro y medio no llega a estar cómoda en el coche; y para que esté mínimamente, tenemos que estar bastantes minutos moviendo el asiento y el volante. Un saludo
Muy buena explicación y resumen!! Estoy de acuerdo en mucho de lo que comentas. El tema del ruido aerodinámico, he comprobado que al ir en el asiento de copiloto no se escucha, os ha pasado a vosotros también? En mi coche solo se aprecia si vas en el de conductor
Pues en mi caso, ocurre al revés. Tal como comenté en el hilo que cree sobre mi coche, en el viaje para venir fue mi mujer la que noto un ruido como de tener la ventanilla baja y sin embargo yo no notaba nada.
Gracias por compartir tus sensaciones. ;-) A veces me pregunto si hice bien en coger un 320d en vez de un 328i, ya que la motorización del 28i es tremendamente buena. Aunque admito que voy muy sobrado con 184 cv
Hola, Aún no hago el viaje de pasajero. Este fin de semana intentaré que mi mujer se atreva a manejar un rato y te comento.
No probé el 320d, pero sí conduje un 320i que tenían en el concesionario antes de que me entregaran el 328 y debo reconocer que iba muy bien. A mí me encantaría tener un diesel, pues hago mucho km anuales, pero me asusta el tema la confiabilidad de los motores de BMW y la pésima calidad del diesel aquí.
Hola, Hoy al salir al trabajo estuve jugando un poco más con la posición de manejo y algo mejoró, tanto así que hasta la almacené en la memoria . De todas maneras, creo que el F30 pierde aquí con el e90.
Muy bien, cumpliendo tu promesa de dar mas explicaciones. Yo, de momento, no te voy a pedir mas, pero cuando hagas mas kms si me gustaría que prfundizaras en las diferencias entre tu ex 25 6l y tu actual 28 4L, mas que prestacionalmente, a nivel de sensaciones, suavidad, sonoridad, vibraciones, recuperarse a muy bajas vueltas.... Gracias y saludos. ;-)
Es cierto, el hueco de la parte superior del volante no es tan grande como para poder ver a través de él toda la información del cuadro. Se soluciona acercando un poco el volante hacia tí. Un saludo y felicidades por tu compra
Hoy le hice unos cuantos kilómetros más (mañana tengo una viajecito de placer que son unos 250 más). Hasta el momento: Respuesta versus mi e92 2.6 6l: mejor, sobre todo en bajas. En modo sport además es impresionante lo rápido que sube. Suavidad: también mucho mejor, aunque pierdes un poco de tacto. Se siente que lee menos la calle, por decirlo de alguna manera, pero sigue siendo la sensación de manejo BMW. Hace poco maneje un Mercedes C350 con el kit AMG y 278 hp y sinceramente el 328 se siente mucho más deportivo. Sonoridad: excelente hasta que llegas a los 150-160 km. Ahí viene el ruidito que según yo viene de las orejazas de espejos que tiene. No es mucho, pero está ahí. Punto adicional para la caja automática, es espectacular y el motor 2.0 turbo Hoy lo corrí bastante y con un manejo más agresivo y el consumo se mantuvo bajo los 9 lts / 100 km. No tiene la melodía del 6l, pero en altas se escuha muy bonito.
Toda ésta insistencia que hago en aspectos como la suavidad, vibraciones, sonido, comportamiento a bajas vueltas, etc, respecto a tu ex 325 6L viene a cuento de los comentarios que han ido haciendo todos los foreros por aqui que han tenido la oportunidad de probar el 28i. Todos decían que andaba muy bien y tal, pero al final, preferían un 6L aunque andara menos, porque se perdía mucha finura de funcionamiento.... :-k
Los que tenían un E90 criticaban a muerte un F30, y los que posean un 6L atmosférico harán lo mismo con el 4L turbo del 28i.
Claro, por eso ibetwo es perfecto para que nos de su opinión, mas o menos, objetiva, que su 325 ni siquiera era inyección directa....:yawinkle
Jazza, El fin de semana hice un trayecto de unos 100 km en carretera ida y vuelta. Probé un poco más a fondo el modo sport en la ida y luego el eco pro a la vuelta. En carretera hablamos del mismo comportamiento BMW tradicional. El auto es extremadamente suave y responde muy bien tanto en Comfort con en sport. Lógicamente en eco pro no tiene mucho sentido correr, pues está pensado para otra cosa. Según el computador de abordó ahorré unos 12 km de autonomía a 120 km por hora en la vuelta sobre unos 100 km recorridos. Me arrojó un consumo promedio de 6.4 lts/100 km. De sensaciones de motor un poco lo mismo que ya he comentado: levanta muy bien y se siente más ágil que mi 325 e92. En altas suena muy bonito, mientras que al ralenti es más feo que el 6l. Sobre los ruidos aerodinámicos a 120 es silencioso, sólo se escucha el ruido de rodadura que es menor ahora. Sobre 160 se siente claramente. Quiero además desahogarme porque por andar emocionado probando cada uno de estos temas me pararon los carabineros (DGT chilena) y me infraccionaron por ir a 157 en zona de 120. Ojalá que el juez sea benevolente, aunque difícilmente me libre de unos 10 ó 15 días de suspensión. Tengo mi e92 en el taller para pintar parachoque y corregir algunos detalles para venderlo. Apenas me lo entreguen aprovecharé de hacer algunas otras comparaciones para tener un veredicto final. De todas maneras, el F30 cumple con lo que yo buscaba ganar respecto del e92 y hasta el momento considero que es un paso adelante y no uno hacía atrás. Saludos!
Hoy me entregaron el e92 de vuelta del taller donde le estaban sacando algunos detalles de pintura y un problema con el foco derecho. Lo primero es decir que es un auto realmente hermoso (les dejo unas fotos), lo segundo, que reconfirmo que el cambio para mí es positivo. La dirección del e92 se siente pesadísima frente al F30 y el andar es más suave y confortable en mi nuevo blanquito. Ojalá pudiese quedarme los dos, pero la señora me echa patadas de la casa
Buenos días a todos, lo primero presentar mi caso. A través de un renting con ALD adquirí un 320d sport con las llantas que trae por defecto este acabado. Me lo dieron en Julio. Desde el primer momento noté vibraciones en el volante (realmente son oscilaciones) a partir de los 80km/h. Lo llevé a BMW Madrid, me lo equilibraron dos veces y se dieron cuenta que no era un problema de equilibrado. El coche ha estado en el taller desde el 22 de agosto (que volví de las vacaciones) hasta el 8 de enero de este año. El caso es que parece ser que le han cambiado dos veces la dirección, han probado 3 marcas de neumáticos diferentes, le han hecho un reequilibrado especial que solo lo podían hacer en las rozas, y no se cuantas cosas mas. Finalmente han logrado atenuar bastante la oscilación, pero no han sido capaces de resolverlo del todo, pues aún sigue oscilando y sobre todo transmitiendo a las manos una sensación de vibración continua. El servicio postventa dice que el fabricante ve normal ese comportamiento y que está dentro de los parámetros normales. (Vergüenza me da que una marca como BMW sea capaz de decir esto) Me he dado cuenta que además tira a la derecha, y ahora vuelve a estar en el taller a ver si logran resolver este problema. Bueno, por lo que he visto en el foro a otros usuarios les han resuelto el problema con estos cambios. A mi no y por ese motivo voy a empezar a reclamar a la empresa de renting que lo solucionen como sea o me den otro coche. Mi abogados me dicen que va a ser complicado, pero en cualquier caso vamos a intentarlo. Si alguien tiene alguna pista de qué pasos seguir para poder reclamar con alguna probabilidad de éxito estaré muy agradecido si me lo indica.
Magnifica presentación, muchas gracias. Dices que la calidad de gasoil en Chile es muy mala, ¿y gasolina? ¿De cuántos octanos echas? Los motores de inyección directa son muy sensibles a la calidad del combustible. Por cierto, ¿a cuánto esta el litro de gasolina (buena) en SCL?
Si en mi empresa de renting donde soy el responsable de operaciones pasa algo así, te prometo que pondría BMW a parir y tambien te prometo que recomprarían el vehículo y además, pitando. Porque? Pues fácil, no se lo pueden jugar el hecho de que que aconsejaré a los cientos demás clientes hipotéticos un Audi o un Mercedes. Lo recompran, lo colocan en el extranjero o donde sea y tu pides uno nuevo. Pero, primero tienes que hacer mucho ruido hacia tu empresa de renting y si no te ayudan, deja de pagar y verás como se mueven. A, y si no funciona siempre puedes hacer un renting con mi empresa jeje.
Si señor que es una vergüenza la cagada del f30, ruidos aerodinámicos, vibraciones, falta de estabilidad comparandolo con los anteriores bmw como e90 , e92,oscilaciones del volante. Yo he montado neumáticos convencionales y según voy haciendo kilometros va a mejor pero aún no me termina de convencer del todo. Bmw dice que esto es normal con lo que ellos mismo dan cuenta de que al producto es una mierda, (pero como va a ser normal que un coche nuevo vibre y suene mas aire que un seat 600, por no hablar de los problemas de los f10 los cuales algún propietario del Foro han vendido hartos de las vibraciones). Yo ahora mismo tengo muy claro que será el último bmw que compre, despues de esto me cambio de marca y de pais, nada de Alemanes que parece que todos van por la misma senda, me voy para japon (Lexus, Infiniti) lo tengo mas claro que el agua. saludos
Hola! La gasolina anda bien. Acá consigues 93, 95 y 97 octanos. Yo lo lleno con 97. El litro de gasolina está hoy por 1.85 dólares y no se ve que vaya a bajar...
Gracias a Dios no he tenido ninguno de los problemas que mencionan, salvo el tema del ruido aerodinámico, pero que no es perceptible a los 120 km/h.