Tendrá algo que ver que no le ha hecho nunca un mantenimiento o eso le escuche decir en un video?....., Aunque Tesla practicamente te dice que no necesita ningún mantenimiento (salvo el filtro antipolen y no mucho mas) cosa que lo veo mal. El mejor taller de Tesla en mi opinion (como es The Doctor) dice lo contrario.
Ya esta bien..., lo mas caro suele ser el evaporador por la mano de obra que necesita al tener que desmontar todo el salpicadero.. Luego si te buscas la vida por ahi te sale mas barato sin duda.
Yo no cambié el evaporador, cambié el filtro y el compresor, se le hizo una limpieza al circuito antes de cargar y arreando.
Por que no tenias mal el evaporador, pero cuando esta mal, duele mas la averia que la del compresor u otra parte del sistema del AA
Jodo, hacen daño las fotos a los ojos.. A una compañera en un E87 fueron 2000 euros de arreglo, al tener que desmontar todo el salpicadero.
Dice csar blue que el compresor en los EV sufre más que en los térmicos porque tiene que refrigerar más.
Toda la tecnología que se está metiendo últimamente a los vehículos, megapantallas, baterías de 48v, faros dinámicos o láser etc….sale a precio oro En unos años cuando se acaben las garantías de esos coches, más de alguno no va a poder pagar las reparaciones
Me da a mi que no van a ser coches muy recomendables para comprar con 10 años de antigüedad y tropecientos mil kilómetros como se hace ahora
También decían eso en los 80 con los elevalunas eléctricos.... y nunca he visto que hayan dado problemas a nadie. Saludos
Sezar es otro de los influ-retarded de Internet, me creo 0 cualquier cosa que le pase y si le ha pasado de verdad fijo que es culpa suya.
Creo que le ha tocado la china, no creo que sea una avería común, aunque también es posible. Que la avería es cara ? Pues sí, creo que es muy cara. Pero es que te cobran lo que quieren, saben que tienes que ir a morir a ellos, Los SO suelen ser caros, unos más que otros, pero te aprietan bien.
Tened en cuenta que a medida que pasan los años y van aflorando las averias en coches de segunda mano con dueños más cicateros los precios de esas reparaciones suelen bajar sustancialmente. Y os traigo a la memoria los caudalímetros de los Golf III/IV TDI. Hace 25 años empezaron a verse roturas y las primeras reparaciones eran de unos 600 € de recambio más mano de obra. Ojo que en el año 2000, 600€ aún eran un dinero, daban para comprar muchas cosas. Los primeros propietsrios de los coches soltaban los 600€ del caudalímetro más lo que costase el diagnóstico y montaje en el servicio oficial. Unos años más tarde cuando el fallo fue conocido de manera generalizada y algún mecánico debió decir que un caudalímetro no era una pieza de una central nuclear y que servían igual unos Pierburg dr Mercedes Benz que costaban unos 90 € la reparación se democratizó. Hoy si oyes a alguien hablando de 1.9 TDi con conocimiento de causa nunca te va a decir que mucho ojo con los caudalímetros pues hoy se sabe que es una reparación económica. Es sólo un ejemplo de algo que pasa en muchos componentes para muchas marcas. Mismamente creo que hoy sale bastante más barato reparar un cambio automático de convertidor que hqce 20 años.
En parte tienes razón, cuando los fabricantes de recambios paralelos huelen donde puede haber negocio, hay competencia y bajan los precios. Pero antes la marca no tenía tanto el control sobre tu coche. Ya todos los coches modernos van conectados y la marca remotamente ve y puede hasta modificartelo. Yo que soy un mal pensado, quien me dice que si no paso por la concesión para la revisión o lo que sea, me puedan provocar ellos alguna anomalía a posta.
Hasta ese punto de provocarte una avería no creo, pero los coches modernos se diseñan para ser "blindados" por la marca cuando hay una anomalía, siempre hay que "codificar" o realizar una "adaptación", creo que estamos condenados a Servicios Oficiales