Hola a todos, bueno voy a compartir mi experiencia de esta semana con un countryman, mis padres quieren comprar uno, vaya por delante que a mi Mini me encanta y que en su dia tuve un JCW checkmate que era una bomba. Como a este coche y al antiguo S le mataba el consumo y habia oido por ahi que la cosa había cambiado tras ver las cifras de los nuevos modelos solicite una prueba. Pues bien en plena era de locura con los precios de la gasolina y contandonos desde BMW que hace 5 o 6 litros, el juguete (que por lo demas me encanta) pide 8,3 en llano a 123km/h ordenador de a bordo ON. Y los 145 los coge con cierta facilidad pero a partir de ahi llora un poco. Me sorprendieron ambas cosas teniendo en cuenta los 122cv. La respuesta del comercial fue prueba el S que anda mas suelto, por supuesto las cifras serán otras (y eso lo se mejor que nadie) pero mucho dudo que con la misma cilindrada los consumos bajen (y ahí está el kit de la cuestión, sigue yendo apretadito). Por lo demás me encanto en cuanto a tamaño, espacio en asientos y acabados, como NO. *Si hay algo que detesto es que un choche chupe mucho cuando no le pisas. Pero creo que han fallado en el kit de ese coche, vamos que un 3.0 de BMW anda 2 veces mas y pide lo mismo. Reportaré si pruebo el S. S2.
Pues la verdad que no se si el ordenador de a bordo mentira o no , pero lo cierto es que para 122cv y un coche completamente nuevo , si que me parece un consumo eleveado 8,3 l para ir a 120 en llano , mi e36 con más años que la pana en comparación a este Mini , consume menos el llano y la cierto es que para pasar de 145 no llora nada , al reves es cuando mejor va al ir alto de vueltas , claro que ahi ya consume más de 8 litros jeje , pero para llanear a 120 que consuma 8,3...poca evolución veo en 20 años la verdad. Un saludo
Es un coche muy poco aerodinámico y relativamente pesado, por lo que el 1.6 atmosférico vá un poco justo moverlo con soltura. Para ese nivel de potencia el diesel seguro que lo mueve con más dignidad.
No puedes pedir peras al olmo. El mini conuntryman, tiene una superficie frontal como la de un autobús, lo que a medida que se gana velocidad, se acentúa ese problema. Seguramente en el mini normal, consuma menos.
Tiene un cx de 0.35, es mas alto que un mini normal y pesa 200kg mas pero 8.3l a 120 me parecen demasiados.
Yo me iría a por el Cooper S, que aparte de ser mas bonito para mi gusto, es un balín! Y lo digo porque lo tiene mi madre y tira muchisimo! El countryman también es bonito, a mí al principio no me gustaba, pero cuando lo vi por la calle cambiaba la cosa...
Mi Merchy: combustible: gasolina. nº cilindros: 4 cilindrada: 1.498cc potencia: 95cv. Consumo llaneando a 110-120: 8,0 - 8,5 litos En ciudad en torno a los 10 litros...Es muy gastón, para el motorcillo que tiene.
¿Qué es un clase A?, la verdad que viendo esto , y que el clase A y el countryman son los dos vehiculos altos y aerodinamicamente no creo que sean la panacea precisamente , si que les pasa factura , aún así me parecen unos consumos bastante elevados a 120 llaneando para motores de 95 y 122cv , eso si , motores fiables seguro que lo son.
Pero tu merchy diría yo que es menos aerodinámico aún que el Mini Cuántos años tiene? No sé, 8.3 llaneando a 120 me parece una burrada para un coche nuevo. Yo creo que el mondeo mkI 1.8i 16v de mi padre con 115 cv a 120 llaneando hace un siete y pico u ocho escaso. Y es un coche que pesa un huevo, parte del otro y encima con 17 años.
Obviamente a ninguno se nos escapa que tiene el coeficiente aerodinámico de un zapato. Lo que llama la atención es lo poco o nada que ha evolucionado el consumo de estos motores, sobretodo con la que se le viene encima a los motores de combustión. Y otra cosa que es peor, la prueba que hice fue perfecta y da casi 3 litros mas que el consumo oficial de la marca, que tambien les vale!
No me queda claro si es gasolina o diesel. 8 litros a 120 me parece mucho, sea lo que sea, teniendo en cuenta que sera un 1.6? y que el coche no es demasiado pesado (1200-1300kg? ).
Justo, un Clase A 150. En ciudad lo he conseguido bajar a 9 litros a los 100km, pero cambiando a 2.500rpm y llevándolo ahogado (cosa que no me gusta nada). Y en carretera cuidando mucho el tacto del acelerador no lo consigo bajar de 8 litros (esque a 120 km/h va a 3.100rpm, le falta una 6ºmarcha)
Mi mujer tiene el mini cooper 122CV automatico y consume entre 8,3 y 9,3 l/100Km andando por autovia a velocidad legal. Me he quejado en el conce y me dicen que está bien. Mi mujer no quiere otro coche , por lo demas ningun problema, va francamente bien. Llevandolo a tope y jugando con las levas del volante 11litros.
Yo creo que el consumo es normal para el motor que es, pero desproporcionado para la potencia/tipo de coche. La tecnologia que emplea es obsoleta, y lo peor es que no le veo mucho margen de mejora. En comparacion el S consumira mas o menos lo mismo y con unas buenas prestaciones, es lo que tiene el turbo, que le da fuerza brio sin tener que ir alto de rpm
Mi socio tiene un Cooper S y le gasta más que M-3 e-46, yo no me lo creia y lo probamos a fondo un sábado que no teníamos curro, nos fuimos a comer a Gredos con las parientas yo llevé el M y él el mini, resultado gastó menos el M ????????????????????????????????????