MINI Cooper C y S 2024: versiones con motor de combustión El S ofrece mayores prestaciones Desde el salón de Múnich, el nuevo MINI de tres puertas en versiones eléctricas (184 y 218 CV) ha acaparado todo el protagonismo. Ahora la marca añade motores de combustión clásicos a su icónico urbano. Concretamente son dos mecánicas turbo de gasolina. El Cooper C es la versión de acceso a la gama con un bloque de tres cilindros, mientras que el Cooper S ofrece mayores prestaciones a partir de un propulsor tetracilíndrico. De este modo, la gama del modelo británico queda completa Con 204 CV, el motor de cuatro cilindros del MINI Cooper S alcanza un par máximo de 300 Nm y permite acelerar al coche de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos. Por su parte, el propulsor tricilíndrico de 156 CV del Cooper C alcanza un par de 230 Nm y, con él, el vehículo acelera de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos. Los aficionados de BMW probablemente reconocerán las cifras de potencia del X1 sDrive18i y el X1 xDrive23i. El MINI Cooper S está equipado con un sistema de suspensión ajustado para ofrecer un comportamiento ágil, pero no dispone por el momento de tracción total. No hay sorpresas visuales: en la vista frontal destaca la nueva parrilla delantera octogonal. El radar más pequeño del Grupo BMW hasta la fecha está situado en el montante horizontal entre las tomas de aire. Un total de 12 sensores ultrasónicos apoyan los sistemas de asistencia al conductor y aumentan la seguridad de conducción. Las tres firmas luminosas seleccionables para las luces diurnas de los faros LED y los pilotos rediseñados personalizan aún más el conjunto. Estas tres firmas comienzan y terminan con una animación de bienvenida o despedida especialmente orquestada. El nuevo volante, la pantalla OLED redonda de 240 mm de diámetro y la tira de interruptores basculantes típica de MINI, así como el salpicadero con superficie textil bicolor, generan una grata sensación de espacio en el habitáculo. El techo panorámico de cristal está diseñado para crear un ambiente luminoso y acogedor. El maletero puede ampliarse de 210 litros a 725 abatiendo el asiento trasero en proporción 60:40. Las funciones de conducción más importantes (freno de estacionamiento, selector de marchas, llave de arranque/parada, selector de modo de conducción o control de volumen) son directamente accesibles a través de la tira de interruptores basculantes. Ahora, en la consola central hay espacio para la nueva base de carga inalámbrica. Los acabados Essential, Classic, Favoured y JCW ofrecen una amplia gama de opciones de personalización. Dependiendo del nivel de equipamiento, se pueden elegir diferentes colores de carrocería y equipamiento interior para los nuevos MINI Cooper C y Cooper S. Los colores exteriores pueden combinarse con una de las cuatro pinturas del techo. Y por si no lo sabías: "Una opción exclusiva en combinación con el acabado Favoured Trim es el diseño Spray-Tech del característico techo Multitono con un degradado de tres colores diferentes". Igualmente, hay disponibles nuevos diseños aerodinámicamente optimizados para las llantas de aluminio de 16 a 18 pulgadas.
Espero que mejore mucho con el pack estético JCW (supongo que será igual que el del eléctrico, pero con salidas de escape). Con este kit ya parece otra cosa. https://bmwfaq.org/threads/pack-estetico-jcw-para-el-mini-cooper-se.1051169/p
un cooper S de combustión sin la doble salida de escape central y la entrada de aire del capó? pierde toda su identidad.
Si si, así nada de simplón, demasiado cantante, para mi muy dudosa estética, será cosa de los años. Desde mi gusto, este no mejora el anterior.
Se puede discutir más o menos, pero no 'compro' el diseño de los pilotos posteriores, si te cargas uno de los rasgos clave en el diseño, restas identidad: Lo del tamaño en aumento, bien, es necesario con los requisitos de seguridad, tendencia del mercado, etc. Si se vendiera un Mini del tamaño del R53 (no digo ya del original) lo comprarían 4 gatos, por mucho que en foros haya quejas de lo grande que es actualmente.
Le ha ocurrido al Abarth, le está ocurriendo al Mini....coches capricho que van a quedar para mero uso urbanita y, por tanto, o se adaptan o mueren. Y suerte que tiene detrás BMW y usan plataformas comunes, si no sería insostenible sacar tanto modelo. El viernes estuve viendo el nuevo countryman y pude ver, sobre todo, hacia donde va el mini en cuanto a interior y sus calidades. Muchos se quejan de las calidades de los primeros Mini-"BMW" (R50-R52-R53) pero os aseguro que fue volver a montarme en el R52 al salir del conce y percibir mayor calidad de acabados, mayor ergonomía y, sin duda, mejor posición de conducción. Lo dicho, nada comparable, el cliente potencial ha variado muchísimo a lo largo de los años.
El nuevo es más pequeño que el anterior por lo que tengo entendido. Edito porque es mentira El anterior era 3,72 y el nuevo 3,86.
Se mete en dimensiones que a mi me incomodan de rebote (por mi doña maniobrando entre mis coches) A ver el R5 EV cuanto mide ...aunque me temo lo peor...
Vamos a esperar a las especificaciones finales... porque el 3 cilindros aumenta 20cv... un 16% nada menos... y si es cosa de un chispazo de electrónica me bajo a Candeleda a ver a Miguel
No lo veo de esa manera... tengo un clase A 2ª generación facelit 2008... 3,88m y lo uso para todo... ahora mediría poco mas de 4m como un Honda Jazz... no hacen falta coches muy grandes para mover a 4 personas La posición de conducción del primer MINI se desarrolló para ser igual a la del BMW serie 3 E46
Eres de los pocos, como yo, que no ven la automoción de esa manera actualmente. También estamos en un foro de coches, que es más "común" que nos encontremos aquí, pero pregunta al resto de la sociedad y te dirán que quieren un SUV de 4,5m de largo. Sí, se muy bien el uso que se le puede dar a un Mini, tengo 2 en casa actualmente (uno biplaza y otro descapotable...), y por casa han pasado 7 Minis en total. Cuando viajo en vacaciones, sigo usando el mini por gusto (eso sí, vamos dos personas, si no sería impensable). La posición de conducción fue de lo poco que aportó BMW al proyecto de aquel entonces sí, la mayoría de cosas ya las tenía Rover planteadas
Qué bueno, le han puesto un U-Boat Capsoil en mitad de la consola, jeje. ¡Candidato a próximo coche de @Gavira!
Enhorabuena MINI, habeis conseguido hacer un coche feo de coj*nes !! Supongo que irá destinado al público femenino, resilente y no binario....
Y que lo digas, tuve que buscar la s con lupa ya que estaba empeñado en que era el normal el anterior estaba muy chulo, era un buen equilibrio entre agresividad y elegancia