Buenas!!!! Pues después de la viciada que me pegué con el X5 45e que me pillé hace un mes y viendo lo bien que iba el coche, le planteé a mi mujer la posibilidad de sustituir su A3 2.0tdi sportback de 2017 (sline y muy muy equipado) por el Countryman híbrido enchufable que os estoy presentando. Como siempre, me arriesgo y voy a Alemania a comprarlo (tengo un amigo con experiencia en este campo y siempre viene conmigo). El coche en realidad belga, de renting de alphabet con todos los mantenimientos al día y todo en BMW, el coche comprado y mantenido en el mismo concesionario. Lo raro es que los alemanes ahora se dedican a comprar coches, sobre todo hibridos y eléctricos a los belgas y holandeses para venderlos ellos (ellos sabrán, es más, en Bélgica y Holanda resulta complicado comprarlos a precio. El coche fue comprado con 156000km y tuve un viajecito de 2000km hasta casa, de los cuales como os podéis imaginar prácticamente no circuló en eléctrico (sólo retenciones en Burdeos, París, etc) y el consumo que le saqué fue de un 7,4. Mi mujer lleva conduciéndolo una semana (hace 100-120km al día) y ya le bajó el consumo a un 6,6 (el a3 con repro a 190cv está en una media de 6), si baja hasta el 6,5-6,4 firmo jejeje. Las sensaciones del coche muy buenas, teniendo en cuenta que el interior es un John Cooper works, asientos deportivos, de suspensión va un poco durillo... vamos, lo que estaba buscando en ese sentido... Bueno, no os lío más, os muestro fotos del bicho!!! (El navegador ya lo pasé a id6 y estoy esperando a que me lleguen vinilos nuevos para ponerle) Edito para poner equipamientos y demás del coche... Y los chuches que le van cayendo, como por ejemplo la pantalla grande para el navegador del countryman LCI... estoy pensándome lo de poner los pilotos traseros lci... Saludos!!!! Equipamientos Código Descripción Equipamientos de serie 0205 Cambio automático 02VG Performance Control 04C1 Colour Line Carbon Black 04EP Superficie interior Hazy Grey 04VA Mini Driving Modes 0548 Velocímetro km/h 05AA Luz trasera antiniebla 06FP Radio MINI Visual Boost Opciones 01CA Selección vehículos relevantes COP 01CB CO2 volumen 0230 Conjunto adicion., versión EU 0249 Multifunción p volante 02PA Protec.antirrobo para tornillos de rueda 02QH Llanta MINI LM Pin Spoke Black 02VB Indicador de presión de los neumáticos 02VC Juego de reparación de neumáticos 02XC John Cooper Works volante de cuero 0302 Sist. alarma 0383 Techo y carcasas del retrovisor negro 0386 Techo borda 0420 Acristalamiento de protección solar 0423 Esterna velours 0450 Ajuste de altura del asiento acompañante 0470 Isofix-System 0473 Reposabrazos delantero 0481 Asiento deportivo 04AA Techo de color antracita 04NE Calefactor blow-by 04V9 Paquete MINI Excitement 0508 Control de distancia de aparcam. (PDC) 0534 Aire acondicionado automático 0544 Control de crucero con función de freno 0563 Paquete de iluminación 05A1 LED faro antiniebla 05A4 Faros LED con prestaciones ampliadas 05AV Active Guard 05DP Asistente de estacionamiento 06AC Llamada de emergencia inteligente 06AE Teleservices 06NM MINI Connected 06UM Sistema de navegación MINI 07KM Paquete interior John Cooper Works 0854 Versión de idioma francés 0877 Supresión de manejo cruzado 0881 Documentación de la motocicleta francés 08KA Interv.serv.camb.aceit.24 mes./30 000 km 08R9 Agente frigorífico R1234yf 08S3 Cierre automático al arrancar 08TF Protección de viandantes activa Y ahora foto del cambio de pantalla...
ACTUALIZACIÓN: El consumo de este coche cada día me flipa más, y la capacidad de mi mujer para conseguirlo aún más (yo no soy capaz por mucho que quiera), un 5,51 de media recorriendo 110km entre ida y vuelta al trabajo, de los cuales, 50km son autopista aproximadamente y el resto carretera, de los cuales 22km son cuesta arriba que se convierten en cuesta abajo a la vuelta… con una subida y bajada de montaña de 7,5km por otro lado también… 50+44+15= 109km, la verdad que el chiquitín (bueno de eso tiene poco) se está portando genial, ya ha reducido el consumo con respecto al a3, no esperaba esto, pero cierto es que si conduces (yo no tengo pie pesado) y haces rutas como yo que engancho autopista y no bajo de 130, el consumo se dispara, no se porqué, pero el otro día, control de velocidad a la ida 127km/h, y a la vuelta limitador a la misma velocidad, Vilagarcía de Arousa a Maia (Oporto) (a comprar la pantalla de 8,8” lci táctil para el coche), exactamente 394km (llegué más justo que el carajo a la gasolinera) se comió 33.13 litros de gasolina, es decir, un 8,41 de media. Yo creo que la culpa es del control/limitador , si te sabes regular el pedal creo que se es más eficiente que los controles de velocidad de los coches hoy en día… y ya no en este, sino en todos los coches que lo he probado me doy cuenta de ello, por ejemplo si vas con control de velocidad o limitador conectado, la navegación a vela no existe… Saludos!
El gasto de consumo, ya sea de combustión o eléctrico, se dispara de manera exponencial cuando aumentamos la velocidad por temas de aerodinámica. Además, un motor pequeño apretado por mantener velocidades altas supongo que gasta más que un motor grande a la misma alta velocidad. Eso sí, a velocidades bajas, el motor pequeño consume de forma irrisoria respecto al grande. De ahí supongo los consumos tan dispares que observas según lleves la velocidad baja o alta de crucero.
Te doy razón en el tema aerodinámica, pero traje el coche de Alemania, a una media de 120-130 y sin poner control de ningún tipo y me hizo en 1828km un 7,72, me refería a ese consumo por eso me refiero que para mi, los controles de velocidad o limitadores aumentan consumo, y no es en el mini en el único que lo noté, cuando traje el x5 de Alemania una parte lo hice con el control de crucero adaptativo y otra parte sin ningún control y me encontré diferencias de consumo de 1 litro… y por allá, como yo digo, es una gran planicie… jajaja
La verdad es que tienes razón. Creo haber oído que el control de velocidad incrementa el consumo lo que, a priori, no tiene lógica pero así parece que es. Digo que no tiene lógica porque, al ir pisando más o menos, cada vez que aprietas para recuperar la velocidad que ha bajado el coche al ir subiendo una pendiente o porque te has relajado, se incrementa el consumo.
lógica como bien dices no tiene, pero si realmente eres eficiente con el pedal, eres capaz de llevarlo en la puntita y anticipándote más o menos a las pendientes, levantas un poco el pedal en cuesta abajo, y en cambio el control de velocidad lo que va a hacer es eso mismo, controlar que vayas siempre a la misma velocidad, manteniéndola constante y por tanto, consumiendo en todo momento. Como he comentado antes, el modo vela no existe con control de velocidad, y, por ejemplo, como bien dije antes, volviendo de Alemania por la a8 (autovía del Cantábrico) al llegar a Ribadeo, tienes una pendiente ascendente que debe de ser de unos 4’5km y otros tantos descendientes, con el control de velocidad el motor está siempre encendido, con el Mini y el X5 en cuanto llega la descendiente, modo vela y a recuperar energía, porque te obliga a tocar freno de vez en cuando porque sino embalas… es mi opinión, ojo. Eso sí, si tienes pie pesado mejor que te olvides de consumos…
Buenos días!!! Os tengo que presentar el nuevo miembro de la familia… el lunes encontré una unidad de un 225xe con 94000km que era una pasada (para mi un serie 2 con pack m o nada) y nada, llegamos ayer mi padre y yo de dar un paseito de 2500km desde Leipzig con su nuevo juguete… el primo hermano del mini… y os voy a decir una cosa: menuda diferencia de consumo, la aerodinámica cuenta y el serie 2… se nota, y mucho… os prometo un texto un poco mas extenso… mi tercera experiencia en 3 meses… le estoy cogiendo el gusto a los híbridos… falta mi hermano, pero me parece que él no cambia el m2 por un híbrido o un eléctrico… aquí junto a su primo… el mini se nota que arma mas, pero ves uno a un lado del otro y te das cuenta que son casi casi calcados de tamaño… ya se me hace demasiado grande el x5…
El country es como el que tengo en casa exteriormente, el mío Cooper S vitaminado y consumo de 8,2l sin privarme de nada. Del tuyo me gusta que sea All4, el mío tiene pérdidas de tracción importantes, de hecho es último delantera que pillo, el resto o xdrive (desconectable) o trasera. Disfruta de esas joyas que tienes en el garage.
mmm Cooper S vitaminado... a cuanto le tienes esas vitaminas? este con Repro se pone en unos 260cv conjuntos... pero paso, el x5 40e lo reprogramé por vicio y le quité la repro, ya es demasiado, no soy capaz de no bajar el pedal... anda de más... y mira que soy de Reprogramar todo bicho que cae en mis manos pero realmente con el par instantáneo de la parte del motor eléctrico hace que ganes mucho y no te pide ese punto más que siempre se le pide a un motor térmico... ojo, es mi opinión... lo mismo que el ruido de escape... a mi me mola, pero cuando te acostumbras a no escuchar nada... Saludos!!!!
Pues el mini está sobre los 260, de stock el 192 está en los 200cv. Llevo el chip bluespark que un amigo del foro me recomendó. Ahora estoy barajando cambio a 340i o x3M y este chip se puede actualizar a cualquier de ambas monturas.
Siempre, siempre, siempre el control de velocidad es incapaz de batir un conductor expèrimentado, ni digamos si va buscando optimizar consumos a la misma velocidad. De entrada el coche acelera de más (aunque mantenga la velocidad perfectamente, caso de BMW pero no de otras marcas) sin necesidad puntualmente y, como dices, no aprovecha en forma alguna (o menos) las posibilidades de ganar/mantener velocidad sin consumo. Ahora, que te permite olvidarte, ciertamente, y desde el punto de vista del confort... Desde 1998 que tuve mi primer coche con tempomat, nunca he tenido un coche sin él y lo he usado en 15 coches diferentes (a veces incluso se nota el cambio de "filosofía" tendente a mitigar ciertas reacciones: por ejemplo de M3 E46 a E92, se dulcificó mucho su uso...pero el Mini Cooper S R56, pro ejemplo, volvió a ser "old school" y permitía aceleraciones a fondo para recuperar la velocidad progrmada ) : y ahora lo uso hasta por secundarias (version DAP +), con los mismos o parecidos errores (frena y acelera "de más" , pero e sloque le permite su programación y el alcance de su cámara delantera)
Yo no soy de chips, prefiero tocar la electrónica directamente… ya verás , que le haré repro a este sólo por ver como corre y después stock… mi mujer dice que tiene mucho repris… que da gusto adelantar, a lo mejor le doy una sorpresa…
Si sólo lo haces por probar hazlo con chip, he llevado y llevo repro y chip indistintamente y me cuadran ambas opciones.
Hola! Es mi primer mensaje en el foro porque llevo unos días siguiendo de cerca este coche y su hermano el 225. Veo que tienes los 2, así que genial. He visto según publicaciones que a partir de 2019 (no sé qué mes), se metió una batería de 10 Kw por la de 7,7. *Tus dos coches qué baterías llevan? La grande o la pequeña? *Lo utilizas alguna vez en full eléctrico? Qué autonomía te hacen? *Una vez al mes aprox tengo un viaje de unos 700 Km en total; me pesa algo el pie y tengo miedo al comportamiento que puedan tener en carretera abierta cuando la batería esté gastada y sólo disponga del tricilíndrico. Hay merma de potencia si lo utilizas en un crucero alto durante un tiempo elevado? *Por maletero, con cuál te quedas? Ahora tengo un ranchera y para hacerlo "equiparable" en las vacaciones había pensado poner algún tipo de red para mascotas y poder subir el equipaje hasta el techo. Estuve viendo un cooper S gasolina y el hueco que sacaba al plegar el suelo sobre los asientos en el enchufable veo que lo perdería. Gracias de antemano!
Me va a costar contestarte... jejeje Countryman: 2018, bateria de 7kw ahora con 162000km hace en full electric unos 25km, no más 225xe: 2020, bateria de 10kw, con 95000km segun mi padre (y le creo) full electric 35-40km. La orografia gallega es cuesta arriba cuesta abajo así que no me quejo. El mini hace 120km todos los días y mi mujer no se queja del consumo... Tamaño de maleteros, prácticamente iguales, para mí, que tengo el x5 f15 40e, pequeño, yo de viaje largo no me los llevo jejeje. Comportamiento en carretera un vez agotada la batería: nunca la agota de todo, siempre tienes el push del eléctrico para adelantar y etc... además, si piensas que tienes el pie pesado, pones el coche en sport, tienes mejores reacciones y además te cargará la batería un poco más rápido. Eso sí no mires consumos, porque te puede subir un litro a los 100 en comparación con llevarlo en modo normal... El coche en sí está genial para moverte por la ciudad y alrededores, para viajes largos, otra cosa (personalmente, ojo). Por preferir, el Mini. De verdad, es un juguete, tiene para mi gusto el chasis más afinado que el 225xe para hacer el tonto, pero bueno, tampoco es que tengas un f1... Espero haberte ayudado!
Muchas gracias por la respuesta! Lo que me queda claro es que no debería ser el coche único/versátil para una familia con 2 niños muy pequeños. Gracias!!
Hola, Veo que cambiaste pantalla, no sabras si hay alguna opcion sencilla de ponerle solo Android auto, dejando todo tal cual, en la version inicial, yo no tengo navegador en pantalla.
Hola!!!! Personalmente no soy amigo de pantallas android (por la calidad), porqué no te metes en un poco de pasta y te pones un navi original reequipandolo? Se de un chico que lo hace en remoto y lo deja perfecto...
Actualizo fotos de cambio de vinilos, los vinilos del capot estaban muy mal (eran originales) y se los quité y compré vinilos en china (maldito aliexpress) y me los colocó un colega. Os digo, habría que hacer un diseño y usar vinilo bueno, porque esos quedaron "bien" si los ves a lo lejos, mas o menos "bien" si te acercas, y para mi gusto y perfeccionista como soy yo, una cagada monumental, quedaron con burbuja que no se va, al darles calor estiraban de más... es decir, el material malo malísimo, las medidas, menos mal... Tengo que hablar con otro colega que diseña vinilos y a ver si es capaz de diseñarlos con lo que sea y hacerlos en vinilo 3M resistente a los UV y etc... mientras éstos quedarán puestos, que por 40€ que más quieres... tanto pagas tanto tienes... Saludos!!!! PD: qué opinais de ponerle los pilotos traseros LCI? Es que vale una pasta el reequipamiento...
Pues por la fotos se ven bien los vinilos. Antes que cambiar los pilotos no te planteas quitar los cromados tanto de los pilotos como de los faros delanteros?
Buf, pero eso es una pasta, ¿no? y la verdad que con solo meter el Android en la pantalla me llegaría, actualmente llevo el móvil por encima de la pantalla. Lo llevas niquelado, muy bonito, yo dejaría los pilotos actuales... Una cosa que tengo puesto al mío es el protector trasero en cromado mate, que creo que en nuevas versiones le han puesto y da la sensación de que le falta algo si no lo lleva. Oscurecer los cromados de los focos bien, pero luego quedaria todo el contorno y eso es obra, ¿no?
Me refiero a que oscurecer solo los cuatro aros de los focos y pilotos es sencillo, pero si se hace eso, lo suyo es hacerlo a todos los cromados, y eso si que es mucho trabajo.
La verdad es que si que lleva cromados si. Hombre todos todos quizás no los quitaría, pero es que lo de los faros y pilotos no veo que queden bien, claro para gustos... Pensándolo bien yo lo que haría sería intentar vinilar todos los cromados en negro, e incluso quitar las letras cromadas, viendo tu coche, quedaría de escandalo. Es que soy anticromados
ahora que tiene los vinilos en el portón creo que ponerle lo de countryman en negro… no lo veo… lo de poner los aros y de los pilotos traseros y delanteros en negro lo pensé, pero es cierto, falta el resto… con respecto a la pantalla android vs Navi original, no es tan difícil, mp y te comento…
mola el protector, voy a ver lo que cuesta… ya me estáis liando, como el x no necesita nada meto pasta en el mini…