Mireia Badia festeja su título mundial de Enduro Women 2024 La manresana Mireia Badia, flamante campeona del mundo de Enduro Women, ha anunciado su retirada como piloto profesional después de una temporada 2024 absolutamente perfecta, en la que consiguió el título mundial que tanto tiempo llevaba persiguiendo tras dominar el panorama nacional durante casi una década. Eso sí, la hasta ahora piloto del Rieju Factory Racing no se irá muy lejos; ya que como ha anunciado la propia estructura, pese a la finalización de su carrera deportiva, continuará vinculada tanto a la marca como al equipo. Mireia Badia se ha proclamado campeona mundial de Enduro Women 2024 La explosión de una entonces jovencísima Badia llegó en 2016, cuando conquistó la Copa de España de Enduro Féminas, título que ya no soltaría hasta este 2024. Nueve entorchados consecutivos, los tres primeros bajo la fórmula de Copa y los seis últimos ya como Campeonato de España. Ya en ese mismo 2016 debutó en el Mundial con un sexto puesto y participó con España en los ISDE, logrando la plata junto a Laia Sanz y Sandra Gómez. Dos años después, en 2018, consiguió sus primeros podios a nivel mundialista -donde acabó tercera-, volviendo al podio de los ISDE al conquistar el bronce junto a la propia Gómez y Gabriela Seisdedos. ISDE de Italia 2021 Mireia Badia Repitió el tercer puesto mundialista en 2019 y, un año después, ya se convirtió en subcampeona del mundo tras Jane Daniels. En 2021 -donde logró un tercer podio en los ISDE con un nuevo bronce junto a Sandra Gómez y Julia Calvo- pudo con la británica, pero no con la retornada Laia Sanz, que le privó del título. Subcampeona por tercer año seguido en 2022 -otra vez tras Daniels-, se perdió medio curso por lesión en 2023 y solo pudo acabar séptima; pero en 2024 aprovechó la ausencia de Daniels para proclamarse campeona mundial con seis victorias y nueve podios en diez carreras. Mireia Badia se estrenó en los FIM Awards con su primer título de Enduro Women Ahora, unos meses después de tal hazaña, ha anunciado que no defenderá su título con el siguiente comunicado: Como muchos ya sabéis esta ha sido mi última temporada como piloto profesional. Nunca es fácil tomar esta decisión, pero creo que es hora de cerrar esta etapa y empezar otra. He tenido la suerte de que mis padres me enseñaron este mundo del motor, del enduro, pero más suerte aún de que me hayan apoyado hasta el final. Suerte de que la gente de mi alrededor entendiera que tuviera que sacrificar muchas cosas para conseguir lo que quería. Miro atrás y pienso que no ha sido un camino fácil, desde que empecé a competir a nivel nacional y mundial tuve que compaginar tanto estudios, trabajos y entrenos, pero nunca tirando la toalla. Aún recuerdo ese 2016 donde me llamaron para correr mi primer mundial: mi único objetivo era terminar. Y ahora mira, quién me diría a mí que, a día de hoy, ¡sería campeona del mundo de enduro! He disfrutado cada momento de este deporte, de los entrenamientos, viajes, competiciones; pero, sobre todo, he disfrutado de toda la gente que he conocido, todas las amistades que me llevo y de los momentos que no olvidaré nunca. Solo puedo decir gracias a todos los que habéis formado parte de este gran camino, lo habéis hecho mucho más fácil. Y gracias por confiar siempre en mi cuando ni yo misma lo hacía.
Espero no ser polémico y si lo soy pues lo asumiré... Pero ¡qué pena que estas deportistas no salgan nunca en la televisión y luego tengamos a la Jenni Hermoso hasta en la sopa que encima tenemos que adorarla como si fuera un personaje clave en la historia del deporte!