https://www.autocasion.com/actualid...tm_content=newsletter&utm_term=Noticia+grande Mitsubishi abandona España: no habrá nuevos modelos Mitsubishi ha anunciado que abandona España y el mercado europeo. No habrá nuevos modelos que sustituyan a la gama actual del fabricante japonés. Mitsubishi abandonará España y Europa y se centrará en sus principales mercados: Japón, el sudeste asiático y Oceanía (Australia y Nueva Zelanda). La decisión, sorprendente aunque esperada, supone que la marca japonesa seguirá vendiendo su actual gama de vehículos en nuestro país, pero cuando estos lleguen al final de su vida comercial, no serán renovados por otros nuevos. La retirada, así, será paulatina, pero no tiene marcha atrás. Mitsusbishi no renovará su gama Teniendo en cuenta que un ciclo comercial medio para la mayoría de coches está entre los seis y ocho años, Mitsubishi podría seguir en el Viejo Continente y en España al menos unos cinco años más, aunque, claro está, depende del nivel de ventas, lo que podría provocar un abandono anterior. La marca nipona sí ha asegurado que mantendrá una presencia mínima para garantizar los servicios de postventa y la venta de recambios, algo que podría asumir en los concesionarios y talleres oficiales de Renault y Nissan, sus socios de alianza automovilística. Esta decisión responde, como no, a criterios puramente económicos. Y es que los números de la marca de los tres diamantes no son muy boyantes. El CEO de la compañía, Osamu Masuko, ha sido el encargado de presentar el plan a medio plazo para sortear la crisis, provocada en gran medida por el coronavirus y su deuda de 1.300 millones de dólares, y en este se detalla la necesidad de recortar el 0% de los costes y recolocar su oferta de producto, dejando, como te decimos, fuera a Europa. A priori estaba prevista la llegada del nuevo Mitsubishi Outlander en 2021, pero el futuro de esta nueva generación parece incierto, al menos en nuestro continente. El resto de nuevos automóviles para Europa que se habían esbozado también quedan cancelados. Por ello, el Mitsubishi Eclipse Cross, lanzado en 2017, seguirá siendo el modelo más nuevo de la marca en Europa. No obstante, el modelo más importante de Mitsubishi en nuestro país es el Outlander, sobre todo su versión híbrida enchufable PHEV, que es uno de los más demandados por los potenciales clientes y ha sido el más vendido en los últimos cinco años en su categoría.
Pues me da pena la verdad. Últimamente se veían bastantes ASX que no es que me diga nada, pero se le veía un coche honesto. Y tanto la pick up como el outlander sin ser tampoco mi tipo... Se les veía modernos y de calidad. No entiendo estas espantada repentinas de las marcas, dejan con el culo al aire a mucha gente, desde concesionarios hasta clientes. Y desde luego cuando lo han hecho marcas como Daewoo - Chevrolet que a lo mejor no tenían mucha implantación aquí... Pues bueno, pero mitsubishi que lleva tantos años y vendiendo bien modelos como los montero, pick ups y demás.No entiendo. Quizás su error fue abandonar los 4x4 puros e intentar competir en el supersaturado mercado de SUVs. En fin, lo dicho. Una pena. Un saludo.
La marca no entiende de dejar con el culo al aire a nadie. Si no es rentable según sus números, pues se cierra y fuera, a otra cosa. Yo aquí en España la verdad es que los entiendo, porque ver un Mitsubishi es absolutamente testimonial. A nivel recambios me imagino que compartirán con otras muchas marcas y será relativamente fácil conseguirlos, llegado el caso.
La inteligencia es la habilidad de adaptarse a los cambios (Stephen Hawking). Si Mitsubshi entiende que no le resulta rentable vender en Europa, pues otras marcas se harán con su cuota de mercado, fuera la que fuera.
pero cuando estos lleguen al final de su vida comercial..... Lamentable, no me extraña que se vayan, que se pensaban, vender ASx de por vida con esos "cambios" que le van haciendo y tener números boyantes???? ....es un modelo de 2009, presentado como RVR y revestido cienmil veces, con tantos restylings o más que un Citroen AX. Un coche que se ha prostituido al maximo, disfrazado de Citroen, peugeot, Proton... que esperaban ??estirarlo hasta el infinito?? justo además en le nicho más competido de todos?? la gente no es tonta y a pesar de que el último maquillaje que le han puesto lo refrescaba aún algo en el frontal y el precio de derribo el coche se ve que es viejuno Me quedaré con el recuerdo de los Evo. Lastima.
Y a ver quien es el guapo que llama Montero a un coche ahora Mitsubishi Montero, ¡¡si se puede, si se puede!! Eso si, de color morado por favor. Sería mejor volver a llamarle Pajero.
ahora se entiende todo, curro. Con ese apellido es el principio del fin... pero en aquellos tiempos...y nos reíamos del Pajero
Fue España la que decidió abandonar a Mitsubishi. En casa de mis padres hubo uno, lo teníamos en el comedor y era formato VHS
Malos tiempos para la automoción. Yo creo que estaba el mercado saturado y el coronavirus ha "reordenado" las pretensiones y prioridades de cada marca. Al paso que vamos, acabaremos como hace 50 años, con Seat, Renault, Fiat y algún mercedes/bmw....
Con el adiós del Evo perdieron la poca visibilidad que les quedaba. Se han intentado agarrar a la moda de los SUV, han sacado algún híbrido... pero no les ha funcionado del todo. Una pena.
No, si al final todo va a ser el grupo VAG. Aún debe andar por casa de mis padres el catálogo del Mitsubishi Galant. Me encantaba!, pero al final el elegido fue un Peugeot 405
Creo pensar que los ultimos coches no han brillado por su exito,la poca oferta poco atractiva hace desfallecer una marca. En estos tiempos que corren que nadie innova a no ser electrico,aburren a futuros clientes con los coches actuales,se han ido al garete ellos solitos.
Yo tuve un Galant 2.4 GDI (gasolina inyección directa). En 13 años no me dió ningún problema salvo un consumo importante de aceite. Una pena lo de Mitsubishi