La afición de MotoGP en el Circuito de Jerez Ángel Nieto El Campeonato del Mundo de MotoGP sigue con su empeño de atraer espectadores de todas las formas posibles y, después de hacer una fuerte apuesta por incrementar el espectáculo en pista con la creación del Sprint -y la creciente importancia de las sesiones del viernes-, ahora busca cómo hacerlo también fuera. Lo hacen anunciando la firma de un acuerdo por tres años con NSN (Never Say Never) para potenciar la organización de eventos y experiencias de entretenimentos para la afición en el marco de los grandes premios, y que dará comienzo en este mismo 2023 en la cita final de Valencia. Nacida en 2018, NSN es una empresa orientada al entretenimiento con sedes en Madrid, Barcelona, Kobe (Japón) y Ciudad de México; y entre otras cosas es la encargada de organizar la OMG La Liga Music Experience, que hace menos de un mes metió a 40.000 personas en el Civitas Metropolitano con conciertos de Aitana y Sebastián Yatra, entre otros. En MotoGP empezará cambiando por completo la fiesta de final de temporada, creando una nueva ceremonia de entrega de premios para MotoGP que sustituirá a la tradicional gala de final de curso por un evento abierto para todos los aficionados donde se mezclará el homenaje a los pilotos con la presencia de invitados y actuaciones musicales para convertirlo en una fiesta en el sentido más amplio de la palabra. Eso será el pistoletazo de salida a la relación entre MotoGP y NSN, que también organizará eventos musicales centrados en los fans para ampliar la experiencia del fin de semana de Gran Premio en varias citas del calendario para que el público más fiel tenga la oportunidad de conocer a sus héroes y disfrutar de eventos musicales por la noche; al tiempo que permitirá atraer a nuevos fans al deporte de las dos ruedas mezclando acción en pista y fuera. "Desde NSN estamos muy comprometidos en brindar un producto mejorado de entretenimiento y ofrecer experiencias únicas. Nuestro objetivo con Dorna es el de superar las expectativas de los fanáticos del mundo del motociclismo y proporcionarles un evento inolvidable que combine la emoción de las carreras con el espectáculo del entretenimiento en vivo. Colaborar con Dorna, una institución de referencia a nivel mundial, consolida nuestra visión de unir mundos y romper barreras en el entretenimiento", sostiene Vicenç Fábregas, Director de Experiencia en Vivo de NSN. "La firma de este importante acuerdo entre Dorna y NSN nos permitirá llegar a nuevas audiencias y dotar a los Grandes Premios de más contenido y actividades para disfrute y entretenimiento del público. Sin lugar a dudas la oferta pasará a ser mucho más amplia y cada una de las personas que acuda a uno de nuestros eventos disfrutará de un tipo de activaciones paralelas al gran espectáculo que ya de por sí se puede ver y experimentar en la pista con las MotoGP", subraya Carlos Ezpeleta, Director Deportivo de Dorna Sports. "Cuando viajas a un evento de MotoGP, muchos aficionados lo hacen durante varios días, queremos que disfrutes de cada segundo posible. En la pista, ya tenemos un espectáculo increíble y fuera de ella, ahora podemos decir lo mismo. La introducción de una ceremonia de entrega de premios renovada y aumentada nos ofrece la oportunidad perfecta para invitar a los aficionados a celebrar el final de la temporada con nosotros y para que el deporte llegue a nuevos públicos, combinando una celebración de MotoGP con algunos de los nombres más grandes de la música. Así que estamos encantados de trabajar con NSN y añadir otro punto culminante a algunos fines de semana de Gran Premio, tanto para nuestros fieles seguidores como otro incentivo para que nuevas audiencias descubran el deporte del motor más emocionante del mundo", apunta.
Difícil como gestionar esa subida de espectadores y en consecuencia los ingresos, vale que no creo que sea caro el hecho de pagar (no se bien) alrededor de 100 mortadelos por ver el finde en pelouse, pero si a eso le sumamos desplazamiento y alojamiento en una mayoría de espectadores, con el gasto de comer/beber/estar esos dos/tres días la cosa se va complicando. Yo cuando era joven y subíamos a Montmeló o bajábamos a Jerez era un finde de varios cientos de mortadelos, pero lo hacía. Hoy día hay mucha menor aficción entre la juventud por el mundo de las motos y teniendo en cuenta los precios actuales de las motos "r" la cosa se complica.