Mi X1 es del 2018 y tiene 60.000 km. Se trata de un 16d, tricilindrico y con 116 CV de potencia. Lo he adquirido de ocasión porque quería un SUV premium, pero sin mermar mucho mi economía. En ForoCoches y páginas por el estilo he leído todo tipo de comentarios sobre este modelo en concreto, pero después de 15 días de uso solo puedo decir que me encanta como tira, tanto en baja como en alta, gracias a su motor Twin power turbo. Sus cualidades dinámicas son las mismas que sus hermanos mayores, pero su consumo se lleva la palma. Además, paga menos impuesto de circulación y el seguro también sale bastante económico. Viniendo de un Toyota Verso 2.0 y 126 CV solo puedo decir que este 16d anda también muy bien, pero consume bastante menos que aquel. Lo único que veo corta es su velocidad punta, ya que le cuesta llegar a 190 km/h. En fin, tendré que domarlo, porque pienso que su anterior dueño no le dio suficiente caña... ¿Algún propietario de este mismo modelo opina igual de coche? Me gustaría conocer otras impresiones. Gracias.
Buenas Pasar de 190 lo veo complicado teniendo en cuenta que tiene 116cv En cuanto a cualidad dinamica no se a que te refieres pero yo he probado el, 16, el 18 y el 20 y no tiene nada que ver el 16 con los otros dos en cuanto a prestaciones El consumo no se cual será pero seguramente sea menor que los otros dos
Buenas. Ya se que no va a superar los 190 km/h, pero sí que se podría alcanzar esta velocidad máxima con más alegría. Con respecto a las cualidades dinámicas no me refiero a prestaciones, lógicamente, sino a comportamiento en curvas, estabilidad, amortiguación, etc. Gracias.
Hombre tienes un coche amplio, moderno y versátil, para ir a velocidades legales va muy decente, pero no le pidas mucho más a nivel dinámico, 116cv con 3 cilindros y 1500 kg es difícil que coja más de esa velocidad máxima y más alegría.
Tengo el mismo motor con cambio manual. La verdad que me sorprendió mucho la primera vez que lo cogí. Súper contento con el. Para ser un 116d mueve perfectamente los 1500 kg que pesa el coche. Consumos contenidos. Me marca una media global de 5,5 litros. La semana pasada Sevilla-Huelva 4,8 litros con control de velocidad a 120 km/h. Por ciudad es un coche muy ágil. Tiene ahora 24.000 km. Impuesto de circulación 65 euros. El de mi mujer 145 (Ibiza 1.9tdi 105 cv). Seguro a todo riesgo sin franquicia por 469 euros. Yo creo que no se le puede pedir más. Hay que ser conscientes que es un 1.6 y para mi cumple sobradamente. En cuanto a lo de la velocidad pues en carreteras comarcales a la hora de adelantar, a veces y dependiendo de las circunstancias, hay que bajar de marcha. Ahí si se echa de menos un poco más de motor y caballos. Y con respecto a lo de 190km/h ¿quien quiere ir a esas velocidades hoy en día? En resumen: para mi una maravilla.
Pues sí, estoy totalmente de acuerdo contigo. Por ahora muy contento con mi nueva adquisición. Gracias.
Con 116 cv y la aerodinamica de un suv y sin saber que desarrollos tiene es dificil que llegue o pase de esa velocidad. Por ej el Honda CRV Diesiel que tuve de 150 cv tenia una velocidad punta de 190 pero a partir de 180 era dificil subir en 6ª a esa velocidad iba unos 3200 rpm y el motor empezaba a caer su curva de potencia. Ambos suv con mala aerodinamica. Mientras el Mercedes clase C Diesel que tenia de 170 cv, su velocidad punta era de 225 oficial, aunque este no lo pude poner esa velocida, y un peso similar al Honda. Y eso con ruedas más anchas, 225 delante y 235 detras si más no recuerdo, y por tanto más rozamiento en el Mercedesde ruedas y mucho menos de aerodinamica. De mi cosecha propia y los años añado otros ejemplos. BMW E46 diesel 5 velociades y 150 cv. Velocidad 211 por gps en autopista alemana. Creo llevaba ruedas de 205/60. peso no lo recuerdo. Audi A4 gasolina 5 velocidades y 150 Cv 225 km/h de marcador en autopista alemana. No recuerdo ruedas ni peso. Fiat Uno turbo 105 Cv solo pero solo 845 kg, 200 km/h marcador que sería 190 (punta oficial 200) Ruedas de solo 185/60 Fijate la diferencia entre un Suv y un berlina en aerodnamica y por tanto en Cv gastados en vencer esa resistencia. Además de peso y ruedas
Yo tengo ese motor en un X2, automático doble embrague de 7 vel. La verdad es que el motor sorprende por cómo mueve al coche, pero sí es cierto que en adelantamientos en carreteras de doble sentido y pendientes pronunciadas echas en falta un poco más de potencia, sobre todo cuando va cargado. Por lo demás funciona muy bien, apenas vibra en ralentí (en frío un poco) y no suena apenas. Estoy de acuerdo en lo que ha dicho un compi de que en ciudad es muy ágil, el motor tiene nervio y sube muy bien de vueltas. En consumo es verdad que gasta poquito, pero estoy seguro de que en carretera un 18d gastará lo mismo o muy parecido, ya que ahí manda el par y la potencia, además de que en la última marcha a 120 km/h va algo menos revolucionado que el 16d. Yo estoy contento con el andar, porque la mayoría de veces voy sólo y se mueve con bastante soltura. Un buen motor pequeño, la verdad.