Bueno. Pues ahora en la cochera y después de graba muchos vídeos he detectado un sonido que no había detectado hasta ahora. Se escucha muy bien cuando acerco el móvil a la rueda del conductor. Como veis cuabdo aceleró un poco (lo hago con la mano para poder grabar...) desaparece... Podría ser la cadena... Es un b47 de 2016 con 60000 km. Quizá todos los ruido y golpeteo raros sean de ahí... A ver que opináis.
Desde fuera es la primera vez que lo escucho nítidamente. Ha sido en frío si. Pero llevo escuchando un cascabeleo metálico muy rápido desde el interior al menos mes y medio, y una especie de golpeteo en la zona de los pedales más o menos, cuabdo arranco en frío, y que luego se va atenuando. Nunca había escuchado esto desde fuera hasta hoy Puede que todo tenga que ver con lo que he escuchado hoy por primera vez. Lo del video digo. Cadena en B47? No estaba solucionado....? Madre mía... Y no se hacia cargo BMW... vaya tela.
Pues a mí no me parece que suene a cadena. He tenido ocasión de escuchar varios y el sonido era claramente perceptible y reconocible. Es verdad que con un audio en youtube es más complicado, pero los tres que he conocido de cerca tenían un "checheo" claro y rítmico que se escuchaba más rápido al acelerar. Se podía escuchar al circular por una calle estrecha con la ventanilla bajada. Un saludo
Gracias madrefoto. Voy a poner otro video que acabo de graba hace 1 minuto tras recorrer 3 km aproximadamente por ciudad.
Es imposible escuchar un ruido de cadena a través de un vídeo y menos en un diesel... A no ser que esté reventada y sea demasiado.
En ninguno de los dos vídeos veo ruido de cadena, más bien me parece taqués, ruido normal y corriente. Posiblemente en caliente, temperatura normal de servicio, no te lo haga. El mío hace este ruido en frío desde que lo compré, con seguridad lo digo y sigue igual, en caliente no lo aprecio.
Yo sigo opinando que ese ruido no corresponde a un fallo de cadena. Segundo video. Espero no equivocarme.
A mi ese ruido no me lo hace ni en frío ni en caliente. Si que parece el típico golpeteo de los taques de las válvulas, ¿llevas aceite muy viejo o has mirado que no tengas el nivel bajo?, ¿o puede que en el video tengas el coche en frío y no haya llegado aceite hasta ellos?. Yo los ruidos de cadena que he oido tienen una cadencia más baja y suena más a arrastre.
El aceite según indica el coche en la medición está bien de nivel. Lo que si es cierto es que me faltan 4000 km para la revisión. Iría ya, pero como es BSI hasta dentro de 2000 km nada. Podrían ser taques si, pero todo lo demás que hace el coche la verdad es que es preocupante. Eso en video no puedo captarlo. Golpeteo zona baja del motor cuabdo está frío y al ralenti. Cascabeleo muy agudo y seguido a eso de 1500 hasta 2000 rpm. Ruido agudo proveniente de la zona del alternador que el mecánico, tras cambiar correa, tensor y rodillo no sabe qué es... En fin... Simplemente el otro día al escuchar eso me pareció cadena. Pero si decís que no es me quedo más tranquilo. Todo lo demás que os comento pues nada, esperaré a la revisión... No se si tiene todo que ver, si cada ruido es una historia distinta.... No se. Pero lo que es verdad es que el coche no está bien. No está como antes. Podria ser el aceite viejo el causante de todo? El mecánico también me comentó (taller de barrio) que podría estar empezando a cascar el bimasa. Pero la verdad es que cuabdo piso embrague sigue haciendo todo igual, así que no se si será eso. Además... Con 62000 km ya el embrague y el bimasa.? Raro sería.
... después de muchos quebraderos de cabeza ... un comentario acertado que escuche fue que simplemente es el sonido/ruido de las explosiones del motor/diesel (mucho mas perceptibles que el gasolina) que se escuchan fácilmente en ralentí ... ademas de otros ruidos mas "normales" que producen necesariamente algunas partes mecánicas/moviles del motor ... no me preocuparía mucho y simplemente ponle un muy buen aceite y (añádele Ceratec ... la reduction de ruido en mi buga ha sido notable después de rodar unos 500Km ... y puedo estar tan equivocado, igual como los que siempre optan por opinar "fallo de cadena, cámbiala rápido"
Cada cuanto cambias el aceite? Imagino que los 30.000km por lo que comentas del BSI... Si es así yo lo veo una exageración y al final te la juegas a tener algún problema de motor en un futuro. Que ya sabemos que BMW lo hace con esos kms y tal ...que es su procedimiento, pero no hay nada como cuidar el motor de nuestros coches y prevenir cualquier fallo haciéndole un cambio de aceite mínimo cada 15k kms. Y mucho más a los motores diésel... si vieras cómo sale el aceite y el filtro de un D con a penas 10k kms, se te cae el corazón al suelo.
Coincido totalmente. Si aguantas el aceite lo que dice el fabricante sale muy liquido y facil q no engrase bien. Las casas ponen cambios tan espaciados para dar gusto a las casas de renting y por temas ecologicos no por duracion de la mecanica. Yo lo cambiaria una vez al año o cada 15k, si haces la mayor parte recoridos cortos cada 10k.
A mi, y perdonad mi ignorancia, aunque tampoco soy ignorante del todo en este aspecto, me cuesta trabajo creer que estando el nivel del aceite bien, y respetando los intervalos del fabricante, el coche de golpes al ralenti y tintineos al acelerar, porque el aceite esté desgastado. He tenido muchos coches a lo largo de los 22 años de carnet que tengo ya, y ninguno ha sido tan "delicado". No obstante agradezco vuestros comentarios y, por supuesto, un cambio de aceite más regular seguro que ayuda al motor en todos los aspectos. Pero de ahí a que evite golpeteos y silbidos.. No se. Lo veo raro. Un saludo chicos Seguiremos luchando por averiguar que co.. le pasa al BMW.
Sin ser un experto en aceites, me cuesta mucho creer que hoy en día los aceites se quemen entre cambio y cambio, es decir, están pensados para aguantar los dos años o 30.000km de sobra. Por ello, no creo que en tu caso el aceite sea el culpable.
Yo no soy muy experto en ruidos pero he tenido cuatro coches diesel hasta ahora y no oigo ningún ruido extraño la verdad. Una cosa es que la cadena la cambiemos por precaución y otra que en 4 años o 60k kms haya que cambiarla, me parece excesivo (ojalá no me equivoque como decías otro compi). Dudo que sea ese el problema con tan poco tiempo y kms, pero si fuera ese el caso la marca debería hacerse cargo de todo. Con el aceite lo mismo, cambiarlo cada 10-15k seguro que es mejor pero si el intervalo marcado por BMW son dos años o 30k kms y fuera excesivo creo que habría muchísimos motores con problemas. Que da pena ver cómo trata la gente los coches y aún así les aguantan, nosotros que estamos todo el día pendientes de ellos no deberíamos tener problemas. Ánimo y que no sea nada!!
Debo ser muy cazurro o muy confiado,26 años conduciendo coches diésel, 5 marcas distintas y unos 800 mil km realizados y siempre he hecho los cambios de aceite cuando marca el fabricante y con la viscosidad indicada, y 0 problemas de motor, los coches los he cambiado por aburrimiento o querer "mejorar". Espero que el compi encuentre el origen del ruido. (aunque yo no escucho nada..)
Quedando tan poco para la revisiòn por lo menos saldremos de dudas sobre el aceite. Los aceites de hoy en dia vienen mas capados de aditivos que los de antes, sobte todo por proteger el FAP. Lo cual ayuda poco al motor, por otro lado las bases tambien son mejor que es la que entra en acción una vez se vam acabando los aditivos.
En cuanto a lo de no escuchar nada extraño en el video, me alegro yo el primero... Pues ese video como ya os comenté no tenía nada que ver con los ruidos que llevo escuchando 1 mes y medio. Solo que me pareció escuchar algo extraño y lo subí (cierto es también que en el video no es lo mismo pero bueno...). Pero en ese aspecto y gracias a vuestra ayuda estoy más tranquilo. Sobre todo sabiendo que no suena a cadena. Lo demás, el silbido / tintineo al acelerar o manteniéndome a 2000 rpm por autovía, más el tambor que tengo al ralenti en la zona de los pedales, es otro tema. De momento ya llevo gastados 360 euros para nada gracias a los talleres, para variar. Ya os iré contando.. Gracias chicos.
ami no me parece cadena, primero el motor esta frio y castañea algo porlo k no se pueden oir vien los ruidos del motor. ademas todos los sonidos mantienen la misma frecuencia (en funcion de las rpm) una cadena suena como a latigazos sin sentido. de todas formas puedes coger un destornillador o un hierro y una areja en un lado y el otro lo pones por diferentes sitio puedes oscultar el motor
También están pensados los diésel para uso continuado en carretera y no se utilizan bien. Eso está muy bien para alguien que use un coche para lo que está diseñado, si lo utilizas para trayectos cortos... los ciclos de cambio de temperatura del aceite degradan muchísimo este, por eso con 30.000km si no se le da el uso correcto están hechos puré.