Buenas, me gustaría que los que tengáis éste motor en concreto me digáis de que suele cojear y las averías que os ha dado. El mío actualmente tiene 115.600km según marcador y según la llave al meterla en la máquina que tienen en el conce, desconozco si hay alguna forma de modificar el kilometraje de la llave. De momento lo único que le noto es que en frío oscila el ralenti y da tirones, una vez que pasa la aguja de la franja azul no lo hace. Suena muy suave, ni te enteras de que está funcionando y responde bastante bien, aunque cuando lo subo a altas en parado tiene un sonido similar al que hace una sartén con aceite caliente cuando salpicas con agua, aunque cuesta un poco oírlo de hecho solo lo oigo si tengo el capó levantado y está mi chica acelerando mientras yo estoy mirando el motor, es solo en altas. El dueño anterior le cambió la válvula canister y la bomba de agua y sus manguitos y el anterior el radiador. Nunca me ha pasado de mitad la aguja de temperatura. Me tiene un poco mosca lo del ralenti y los tirones ¿creéis que pueda ser algo grave? De momento no tengo pasta para meterlo a taller, eso me lo lleva haciendo desde octubre más o menos y no ha ido a más, se podría decir que a menos ya que antes hasta que se calentaba un poco temblaba y todo y ahora ya no lo hace. También me da por saco el motor de arranque, si lo paro y acto seguido intento arrancar por más que deje la llave no arranca, hace el ruido del motor de arranque pero nada, tengo que pasar a la segunda posición del contacto, esperar unos 10 segundos y entonces arranca a la primera. Como se me cale en mitad de una calle menuda faena. En cuanto tenga dinero para pillar el aceite castrol edge y los 4 filtros se los cambiaré, de momento no le he hecho nada de mantenimiento desde que lo tengo (finales de agosto). Pues eso, me gustaría saber vuestras opiniones, consejos y experiencias respecto al M52B20. Un saludo, muchas gracias y perdón por el tocho xD
Yo te diría que el mantenimiento y los fallos mas comunes de tu motor es básicamente como todos los M52/M54. Limpia la válvula de ralentí a ver si mejora.
Gracias por tu comentario, lo de limpiar la válvula ya me lo comentaron, la putada es que al desmontarla se rompen sí o sí los tubos de plástico que lleva y no los he encontrado sueltos. A parte del alto consumo de aceite de los M54 que no se si afecta a los M52 no se que fallos comunes tienen, de ahí el post jeje. Un saludo y gracias.
Hola Mr. Bites. Del motor no te puedo ayudar, respecto a los km. nuestros coches almacenan los kilómetros en el cuadro y en el módulo de luces. No es fácil afeitarlos pero hay sinvergüenzas que lo consiguen. Si no coinciden los kilómetros en esos dos módulos, aparece un punto en el cuadro que indica que se ha manipulado. La llave guarda los kilómetros cada vez que arrancas el coche, pero no quiere decir que no se haya manipulado.
Gracias @2000ACME, ¿es un punto muy cantoso? ¿en que zona sale? El mío tiene como un puntito pero parece más un defecto del panel, como si fuese un pixel muerto.
Adjunto unas fotos del motor a ver que me podéis decir: No se si debo preocuparme por ese aceite, el coche lo aparco todos los días en el mismo sitio y no hay ninguna mancha en el suelo, no se si es que se sale por algún sitio o que el anterior dueño al rellenar se le salió, la verdad nunca me había fijado que estaba tan extendido. ¿ahí no debería haber una correa de goma?, llevo una tirada en el hueco que queda arriba a la izquierda, no se si tendrá que ver algo con el compresor de A/C que no llevo. Un saludo.
Eso que describes del ralenti en frío es muy posible que lo solucionaras cambiando los sellos del vanos. En los M52 era uno de los síntomas. Mira bien el bote del atf de la dirección y cambia los manguitos que resuden, te caerá la perdida encima del alternador y será caro. El mal arranque que describes en caliente, no estoy seguro que sea de motor de arranque, me suena que debería agarrarse pero en frío, pero en esto hazme menos caso si cabe. No tienes compresor porque no tienes correa o no tienes compresor físicamente?
Gracias por la respuesta compi, ¿sabes por cuanto salen más o menos las juntas del vanos? No tengo compresor físicamente, ese fue uno de los motivos de que lo pillase por 3200€ papeleo incluido, según el anterior dueño se estropeó y lo desmontó, lo dejó sin arreglar por que él es de los que van a 140 con la ventanilla hasta abajo, esa es la explicación que me dio. De momento no tengo pasta para arreglarlo, me da que este verano voy a morir. Mañana le echaré un ojo al atf de la dirección a ver si es que pierde por que resudan los manguitos o es que se quedó manchado al rellenar.
Si la correa del compresor solo pasa por tensor y cigueñal, no hay problema, siempre que quede otra correa que mueva bomba de agua y dirección. Puedes probar a limpiar todos los manguitos bien y cambiar o poner una torica nueva en el tapón de cierre del bote atf, pierden por ahí, a mi me pierde por ahí pero lo limpio a menudo y no resuda hasta los manguitos. Las juntas y lo necesario para hacerlo regular, son unos 90 euros, porque es un kit con tornillos nuevos junta de tapa de vanos, tapa de válvulas, etc. lo mas barato unos 38 solo las juntas de los émbolos, pero yo no lo haría, porque te vas a encontrar juntas que se deben cambiar. Si te decides algún día a poner un compresor, hazlo en un sitio especialista, ya que habrá que cambiar filtro y revisar ese circuito que al no tener compresor esta abierto, tapónalo bien mientras tanto.
Muchas gracias compi, mañana cuando mire lo del ATF miraré también lo del compresor a ver si está tapado, aunque si te digo la verdad no tengo ni idea de donde está xD. Para hacerle el mantenimiento y cambiar 4 cosa sencillas como lo del vanos no tengo problema pero, para lo del compresor no me veo capacitado y además habrá que hacerle la carga y todo y los mecánicos también tienen que comer jeje ¿lo limpias con algo especial? Supongo que con papel y quita grasas valdrá ¿no?
http://imageshack.us/a/img855/2766/py6n.jpg el compresor está detras de la ultima polea de la izquierda. en cuanto a lo de tapar me refiero al circuito interno, las mangueras que componen el circuito. cuando lo arregles si no esta nada mas estropeado, tendrás que cambiar un filtro desidratador y limpieza de todo el circuito interno con nitrógeno.
Ese punto al lado de los km si es indicativo de que los km han sido manipulados,no siempre es así pero en un foro francés por lo visto dicen que en los e39 y e46 es un síntoma de manipulación.