Motor parado al pasar por un charco (actualizado)

jccanet

Forista
Ayer se me quedó el coche parado en un charco, bueno, charco por llamarlo de alguna forma, aquello parecía un lago. Electricamente todo parecía ok, el coche arrancó unos segundos pero al final se lo tuvo que llevar la grúa

He estado leyendo y me pongo en lo peor, que haya entrado agua en la admisión y biela doblada ...

La duda que me surge es si el seguro se hace cargo de la reparación o se considera una avería y toda para mi?

Por cierto es un e90 320d y el animalito tiene 300.000 km, así que si es grave (=caro) le auguro mal futuro. Lástima, con lo bien que se ha portado siempre.

Gracias por vuestros comentarios
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Se un poco más explícito en el título y obtendrás más y mejores respuestas :guiño:

En cuanto a la pregunta no te puedo ayudar :(
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Respecto al seguro dudo que te cubra una avería de motor.

Y efectivamente, tragar agua por admisión es causa casi segura de rotura de motor. El agua es incompresible y si se mete en un cilindro los resultados suelen ser demoledores.
 

Garvan90

Clan Leader
Para que entre por la admisión el agua no es un charco tendria que ser una piscina, seguro que es cualquier tontuna
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Para que entre por la admisión el agua no es un charco tendria que ser una piscina, seguro que es cualquier tontuna
No es tan difícil que entre. Como el charco mida más de 20 cm de profundidad y se haga un poco de ola...
 

tunero35

Forista
Asta que altura llego el agua en la parte frontal del coche?, porque la toma de aire esta vastante elevada y antes de tragarse el agua, tendria que pasar a traves del filtro de aire.
 
hola seguro que te entro agua por admision, si estas en zona inundable como por el levante, y dan zona catastrofica esa zona que la van a dar seguro por los litros de agua que an caido, llevalo a taller y dar parte a tu seguro si llevas asegurado lunas el consorcio se tiene que hacer cargo eso me paso a mi con un BMW que tengo, no te pagan todo pero me parece que es el 80 por ciento de la reparacion espero no equivocarme un saludo y suerte
 

jccanet

Forista
No te sabría decir la altura del charco, pero bastante, se hizo un poco de ola por delante. Es verdad que el filtro está muy alto, pero de electrónica todo parecía funcionar correctamente, así que me pongo en lo peor.

Ójala pagara el Consorcio ... ayer aquí (sur de Valencia) en un rato cayó con ganas de verdad.

Lo peor es que el trayecto que tenía que hacer era de 300-400 metros, pero para que no se mojaran los niños. En fin, me parece que va a salirme cara la broma.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Pabloo86

Forista Senior
Tu salvacion es que se declare zona catastofrica la zona en la que estaba el lago, y se haga cargo el consorcio, depende del tipo de poliza que tengas.

Porque sobre la averia si, por experiencia tiene pinta de ser bielas a tomar por saco y una larga lista de piezas a cambiar.
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
En caso de tener cobertura (porque pagues el recargo correspondiente en la póliza, es decir, sea consorciable) , el Consorcio cubre el riesgo de inundaciones extraordinarias( cuando el anegamiento del terreno ha sido producido por lluvias , como parece el caso), sin necesidad de que concurra una situación catastrófica ni que provoque más de un siniestro. Mucha suerte.
 
Antes que nada desmonta el filtro de aire y mira si esta encharcado de agua por dentro la caja del filtro y tobera admision, eso demostraria que si ha entrado agua en la admision, si esta seco, busca otra causa.
 

JEG

Clan Leader
Ayer se me quedó el coche parado en un charco, bueno, charco por llamarlo de alguna forma, aquello parecía un lago. Electricamente todo parecía ok, el coche arrancó unos segundos pero al final se lo tuvo que llevar la grúa

He estado leyendo y me pongo en lo peor, que haya entrado agua en la admisión y biela doblada ...

La duda que me surge es si el seguro se hace cargo de la reparación o se considera una avería y toda para mi?

Por cierto es un e90 320d y el animalito tiene 300.000 km, así que si es grave (=caro) le auguro mal futuro. Lástima, con lo bien que se ha portado siempre.

Gracias por vuestros comentarios



No te pongas en lo peor, si no has forzado a arrancar mucho y el motor no ha girado demasiado, no tiene porqué doblarse ninguna biela.

Me refiero a que no tiene porqué romperse ningún elemento mecánico.

Eso sí ........ la actuación del mecánico es laboriosa .... hay que desmontar mucho para limpiar de manera exhaustiva y minuciosa, pero luego a funcionar.

A mi no me ha pasado nunca, pero a un amigo mío le paso con un Mondeo diésel al vadear un barranco y tras una buena limpleza, sin problemas.

La clave está en no querer y forzar su arranque, grúa y al taller.

Saludos y suerte.
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
A mí el consorcio me pagó la reparación de un vehículo que se inundó,pero eso sí,estaba parado,no tengo yo muy claro que sí te metes tú en el "charco" se quieran hacer cargo.
 
  • Like
Reacciones: Gus

jccanet

Forista
No tengo el coche para comprobar lo del filtro (hoy es festivo aquí y está en el deposito de la grúa).

Ya os contaré !
 

puntoloco

Clan Leader
Yo apuesto a que es una tontería

Y que en pleno siglo XXI con mil sensores en los coches pueda entrar liquido en un cilindro y tratar de comprimirlo...
 

mika 325

En Practicas
Hoy en día con tanta electrónica y tanto sensor yo no me pondría en lo peor
Si llevas el filtro en su "caja" original no es tan fácil el desastre
Hay que empezar por lo básico ( sensor de cigüeñal de árbol de levas ...)y barato antes de desmontar culata y demás
 
  • Like
Reacciones: Gus

jccanet

Forista
Pues nada, actualizo por si a alguien le sirve para ser más cuidadoso de lo que yo lo fui.

En efecto entró agua por la admisión, probablemente al intentar arrancarlo lo acabé de fastidiar porque arrancó unos segundos pero haciendo un ruido muy raro y ya se paró. Al final bielas dobladas y motor inservible. Las opciones son:

- Reparar: complicado, caro y nunca volverá a ser el mismo.
- Motor de desgüace: caro e incertidumbre.
- Motor reconstruido: más caro todavía.
- Coche nuevo

Para un coche que ya tenía 307.000 km y 10 años he decidido que no invierto ni un duro, así que ya tengo encargado un f30 de km0 que me entregan la semana que viene.

Me da hasta pena, porque mira que se ha portado bien este coche, ha dado cero problemas y eso que lleva el famoso N47.

Y de ahí niños, viene la expresión "meterse en un charco" ;-)
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Enhorabuena, ya presentarás ese F30...y que te salga tan bueno :guiño:
 

JEG

Clan Leader
No sabías qué hacer para cambiar de coche ???? :floor:

Saludos y disfruta del F30 ......
 

Curro

Clan Leader
Así me gusta, que se note el poderío. Enhorabuena por no comerte mucho la cabeza.
 
Arriba