Fueron precisamente los años 80 los que dieron mala fama a los Alfa Romeo por la cantidad de fallas que ofrecían sus motores.
Eso mismo iba a decir... esa década (y principios de la siguiente) no fue la más propicia a ensalzar un monumento a la ingeniería italiana (Fiat, Lancia, Maserati,...). Sobre todo en la parte eléctrica y electrónica....
!Vaya, vaya! Yo tenía un Alfa 33 con el motor ese de 1.7 de 118cv. En mi vida he visto un coche peor fabricado y peor resuelto, malo, malo, maloooooo. Mantener la buena fama cuesta mucho, pero limpiar la mala cuesta mucho más.
El Alfa 33 es el coche de la controversia. Un refrito obsoleto en todo, hecho de restos del antiguo Alfasud. Pocos mecánicos eran aptos para meterle mano, por la ubicación pésima del motor (boxer...) + los carburadores (luego inyección) + calidad de fabricación...digamos, frívola: amortiguadores, escape, cardanes, silentblocks, tubería varia, tema eléctrico...todo moría en pocos meses... Y además consumía lo indecible, pero sonaba bonito...
yo tuve un 33 1.7i 16v 138cv creo que tenia, allá por el 91 o 92 y la verdad encantado con el me encantaba ese motor, era la epoca de los 16v todos los amiguetes tenían que si el Fiat Tipo 16V, que si el Golf GTI, etc etc, y si todos estaban genial coincidíamos todos en lo bien que subía y bajaba de vueltas el Boxer, de consumos andaban todos mas o menos igual, los alfa tenían fama de gastones pero los carburación este ya era inyección bosh, no me dio ninguna pega en el tiempo que lo tuve, y finalmente lo cambie por un siniestro, pero encantado con el, de echo mi señora aun con todos los coches que hemos tenido después, sigue enamorada del Alfa y me lo recuerda cada vez que vemos algún 33, aunque cada vez se ven menos
lo de los talleres y mecánicos, se me olvido comentarlo en mi anterior post, efectivamente existían pocos concesionarios Alfa Romeo, y los talleres de barrio de toda la vida no les sacaras de renault, seat, ford, y sus 4 cilindros en linea, cuando veían un boxer, casi le tenias que decir tu donde llevaba las bujías, por no hablar que ni tenían herramienta para meterle mano pues hasta la llave de bujías era especifica eso fue otro foco de la mala fama pues llegabas a un taller y ya estaban buff vaya mierda esto no hay por donde meterle mano bla, bla, bla. lógicamente el usuario entre eso el consumo, averías muchas provocadas por en desconocimiento de los mecánicos etc se creo la mala fama que les costo mucho remontar y que siguen arrastrando muchas veces por personas que ni han tenido ni subido en un alfa en su vida. :cool:
Pues no se porque en mi familia siempre han sido muy alfistas Mi padre un Alfasud , muy chulo pero se oxidaba que da gusto Mi abuelo Alfa 33 KK Un gtv 6V un motor genial con una caja de cambios muy mala Un spider 2000 fue el que mejor salio de todos y por fin un 164 2.0 V6 turbo que murió , motor demasiado apretado. a partir de este mi padre se paso a la tecnología Alemana ya quedo convencido .
Lo curioso, es que los Alfa siempre me han gustado estéticamente, siempre me hacen girar el cuello para ver su diseño, que para mí es de lo mejorcito. Creo que en los últimos años, han mejorado notablemente, eso espero.
si digamos que hace años el grupo Fiat decidió diferenciarse claramente en sus 3 marcas Fiat lo dejo un poco coche para todo, Lancia exclusividad calidad de acabados y Alfa un toque un poco mas Sport con diseños interiores de coches mas deportivos esferas redondas etc y para mi gusto mejoraron mucho en cuanto a calidad de acabados diseño etc, yo creo aunaron lo mejor de las 3 marcas.
El año pasado, tuve la oportunidad de subir en un 159 de los últimos, a pesar de no llevarlo yo, me dejo un buen sabor de boca, en suavidad de marcha y sobre todo en acabados interiores, han mejorado mucho. Y lo que más me gustó; su aspecto exterior, bellísimo. El dueño es un cliente mio y estaba más que encantado con el Alfa, hay que contar que el coche era nuevo, no sé como envejecerá ese coche, eso es otra historia.