motores gasolina de pequeña cilindrada con turbo, opiniones ?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por botminik, 8 Oct 2010.

  1. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    pues eso , busco opiniones..que os parece.?

    la cuestión es que buscas un gasolina 1.4...o 1.6..pequeño y fiable.. y muchos te los encuentras ya con la palabra TURBO...y la verdad..da un poco de respeto...por el tema averías...

    no se...no me convence...como lo veis ? :-k
     
  2. Ibi-TDI

    Ibi-TDI Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2004
    Mensajes:
    29.539
    Me Gusta:
    25.717
    Ubicación:
    Madrid
    Si esta bien diseñado.....
    Si respetas las temperaturas del aceite y si les apretas le dejas enfriar un poco para que el aceite lubrique el turbo....

    No hay problema. De todos modos los gasolina son menos problematicos porque al menos antes no eran de geometria variable, como los diesel.
     
  3. beemer

    beemer Mens insanus in corpore regulinchi Miembro del Club

    Registrado:
    6 Feb 2003
    Mensajes:
    11.894
    Me Gusta:
    1.078
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    BMW R1200RT
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    si es atmosferico no es turbo
     
  4. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.595
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Jeje, es mero errror.

    Aun siendo más delicado el tema temperaturas en gasolina, a mi si: probeblemente porque con 4 td y 2 turbog en mi historial no he roto jamás ninguno.

    Ahora mismo son una delicia: bajos de coche del doble de cilindrada, lags inexistentes... suavidad de gasolina, ligereza de 4 cilindros (yo los reivindico, e4videntementemente no para un Clase S que se convierte con un 4 colindros diesel en "la clase ESA" biggrin )


    Y además, la mera revisión de un "ahorrativo"· TDI 130 de 90.000 kms andará por los 1500 pavos : lo de menos es que se jorobe un turbo biggrin
     
  5. antuan

    antuan Clan Leader

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    29.107
    Me Gusta:
    20.651
    no sé, que opine quien tenga un cooperS si el motorcillo le parece correcto o preferiría un 2000 16V de antaño :mus-

    EDITO: o peor aún, estás invocando a dani2!!!!! :)P)
     
  6. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    lo que me preocupa es la fiabilidad y el mantenimiento, si quiero un coche pequeño sin problemas...para hacer pocos kilómetros, para que necesito un turbo..?

    en un diesel..vale.....o un gasolina potente ..pero en un utilitario? :-k
     
  7. Jha1980

    Jha1980

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    3.529
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    MADRID
    Yo los problemillas que he tenido con el coche (que he tenido varios y ya están solucionados), no han sido culpa de que fuera turbo. Simplemente fallos de fabricación al poco tiempo y que ha cubierto la garantía.

    De momento llevo 45.000km y recomiendo el motor.

    He conocido a gente con mi motor con más de 100.000km y sólo ha tenido lo mismo que yo. Nada relacionado con turbo
     
  8. Jha1980

    Jha1980

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    3.529
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    MADRID
    Pues depende lo que busques.

    Yo el Mini no me lo habría comprado en Cooper normal. Para ese motor ya tenía otras alternativas en otras marcas... O me compraba el S o me compraba otro coche distinto
     
  9. antuan

    antuan Clan Leader

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    29.107
    Me Gusta:
    20.651
    Creo que las gamas de cualquier modelo son lo suficientemente amplias para que si desconfias de la versión turbo optes por la versión atmosférica, sí o no?
    Probablemente será menos prestacional, pero por lo que dices "para hacer pocos kms no necesito un turbo" ... pues eso :drinkers
     
  10. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.595
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Nio A/A ni D/A en ese caso ;-)

    En tal supuesto, y como máximo para dos plazas....para qué necesitas algo más que una Honda 125? biggrin

    En fin que hablando de coches rara vez es cuestión de estricta "necesidad" .
     
  11. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    seguramente es que la palabra TURBO.. se asocia a problemas futuros
     
  12. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    osea que su implantación en lo gasolinas lo ves como un avance ? :-k
     
  13. Ibi-TDI

    Ibi-TDI Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2004
    Mensajes:
    29.539
    Me Gusta:
    25.717
    Ubicación:
    Madrid
    Sigue habiendo utilitarios atmosfericos de poca cilindrada y pocos cv :guiño:

    Tienes 1.2...1.4.....1.6 de 70-85cv
    A parte que ahora se miran mucho los consumos y lo mismo gasta menos y contamina menos uno con turbo y algo mas de potencia que el mismo motor sin turbo con 20-30cv menos.

    Configura un ibiza:

    1.2 ...................60cv........5.5L/100.........128g
    1.2....................70cv........5.4L/100.........125gr
    1.4....................85cv........5.9L/100.........139gr
    1.2DSG..............105cv.......5.3L/100.........124gr
    1.2star/stop.......105cv.......5.1L/100.........119gr
     
  14. Jha1980

    Jha1980

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    3.529
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    MADRID
    En este hilo falta DANI2
     
  15. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.595
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Salvo en los M, si biggrin
     
  16. imirlo

    imirlo Forista Senior

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    3.660
    Me Gusta:
    1.965
    Ubicación:
    Extremadura
    Modelo:
    E38 740i
    En un futuro no tan lejano, será muy dificil ver motores sin sobrealimentar, pues es casi imprescindible para seguir progresando en emisiones y consumos.

    Pero a mí, de momento, dame un motor grande, y que se estire, las dos cosas, y soy feliz.
     
  17. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    pues con esta respuesta me despejas muchas dudas que tenia..:ang:
     
  18. davidW

    davidW Mozo Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    15 Oct 2002
    Mensajes:
    23.868
    Me Gusta:
    8.311
    Ubicación:
    Hell´s kitchen
    Modelo:
    Estocástico
    Da gusto la turbinacización -toma palabro- de la oferta del automóvil...en los primeros años 2000 apenas había para elegir ottos no atmosféricos -Saab, algunos VAG, algunos Volvo y poquito más- pero ahora es una tecnología generalizada en casi todas las marcas y de la que no se oyen quejas...creo que han venido para quedarse

    Me dejaron un Renolo Megané-una multa biggrinTCe de 180CV para ir a Oporto y qué maravilla...todavía me está buscando el Subaru ese de los picolos vecinos

    for example =P~ Multiair 2 CIL de Fiat
     
  19. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    ya , ya...pero el que gusta lo tiene, y no es un ibiza...y no querría condicionar un compra por un temor infundado en cuanto al turbo

    gracias por la información :yawinkle
     
  20. antuan

    antuan Clan Leader

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    29.107
    Me Gusta:
    20.651
    sí, no olvidemos un modelo mítico de una marca mítica que lleva décadas montando turbos..... 911.... pero bueno, si no queréis turbos en los M.... habrá que j*derse :)P)

    en los utilitarios avance: mismo consumo reducido en ciudad, pero si quieres alegría, la tienes !! :rock::rock::rock:
     
  21. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.563
    Me Gusta:
    22.769
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Lo primero de todo es acotar el concepto de fiabilidad.

    Antes un coche no era fiable a menos que aguantara con pocos problemas al menos 10 anios. Ahora el tiempo de renovacion de coches ha bajado bastante y mucho mas en los coches, digamos mas caros (permitirse un coche caro tambien suele significar permitirse cambiarlo mas frecuentemente).

    Por tanto a los clientes de coches nuevos que lo mantienen no mas de 5-6 anios les da igual lo que al coche le pase a partir de esa edad.

    Y lo mismo con los km. Si los "primeros duenios" hacen de media 100.000 km es tonteria para el fabricante preocuparse en que dichos coches aguanten 200.000 como nuevos.

    No obstante existe un problema de una baja durabilidad o fiabilidad que a priori el duenio de primera mano no se da cuenta y es la reventa. Si el coche por la razon que sea se gana la fama de poco fiable o duradero, ese coche se vendera de "fucking pena" en el mercado de ocasion, y la depreciacion sera tremenda. Y por lo general nadie quiere comprar un coche que al cabo de 5 anios sepa que lo va a tener que regalar.

    Despues de este ladrillo...como veo el tema de motores gasolina pequenios con turbos:

    Pros:
    - Motor mas compacto y supuestamente ligero
    - potencia a medias
    - Contaminacion/consumo en pruebas de homologacion :)lol: en la practica no tanto por mucho que los tali-downsize se empenien)
    - Mejor marketing. (suena mejor 1.4 TFSI-DSG que 2.0)

    Contras:
    - Potencia en altas
    - Fiabilidad a largo plazo
    - en caso de arquitectura inferior, motor mas "tosco"

    Hasta cierto punto me parece buena idea. Y si lo unico que entra en juego es una reduccion de cilindrada y incorporacion de un turbo me parece algo bueno. Otra cosa es que un motor de arquitectura superior sea sustituido por uno de arquitectura inferior con turbo. Es decir en lugar de 6 cilindros un 4 con turbo, en lugar de 8 cilindros un 6 turbo (este ultimo caso no me resulta tan dramatico como pasar de un 6cilindros a un 4).

    Y tambien para coches pequenios o de "gama baja" me parece interesante. Un coche grande, deportivo o caro, me parece innecesario el downsizing (ojo downsizing no es un V8 biturbo 4 litros). Hay veces que se confunde downsizing simplemente con el hecho de que un coche lleve turbos y no. Por ejemplo un 335i no es un ejemplo de downsizing, basicamente porque no se ha partido de ningun punto. Downsizing es el 1.4 TFSI que sustituyo a 2.0 FSI, al 1.6 o 1.8.

    Gasolinas turbo no he conducido mucho, solo: Astra 2.0 T 200cv, un 335i touring a fondo, y para de contar....pero por mi reducidisima experiencia prefiero la forma de entregar potencia de los atmosfericos. He conducido 1.6 divertidisimos aunque no corrian un peo...no siempre la potencia es el dato mas importante.
     
  22. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.716
    Me Gusta:
    26.415
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Aquí otro fan del soplillo-technology biggrin

    Mientras no metan turbos de geometría variable (y la funcionalidad está cubierta con los nuevos twin-scroll), la fiabilidad no la veo demasiado crítica.
     
  23. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.595
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Me temo que eso es batalla ya perdida para nosstros biggrin Y oiga, que si se estiran igual, a mi un turbo no me estorba (pero hoy por hoy es otro rollo)

    Perdón, pero los 911 que montan turbo son justamente los menos : y a mi me parece fenomenal que exista, mientras su oferta de pepinarracos no se cirunscriba a modelos con Turbo (y nunca lo hace)

    Tambien me gusta el 288 GTO y espero que Ferrari no se turbinice biggrin
     
  24. antuan

    antuan Clan Leader

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    29.107
    Me Gusta:
    20.651
    claro, pero es que además los bloques 6B de Porsche que han dado problemas en los últimos años no son los TURBO sino los atmosféricos.... por tanto, turbo = fiable (toma ya! :)P))
     
  25. davidW

    davidW Mozo Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    15 Oct 2002
    Mensajes:
    23.868
    Me Gusta:
    8.311
    Ubicación:
    Hell´s kitchen
    Modelo:
    Estocástico
    Creo que generalizas bastante y no sé hasta que punto es cierto que los fabricantes hayan reducido sos estándares de calidad y pruebas de durabilidad...lo que no discuto es que con toda la parafernalia tecnológica que llevan ahora sean más propensos a fallar por doquier

    A mi padre no le digas que venda el coche con 4 años y 80.000 kms con el argumento de que se va a empezar a jodel porque le da un yuyu...
     
  26. M BLADE

    M BLADE Forista

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.997
    Me Gusta:
    163
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    E85 + E92
    Bueno, yo tb estoy en lo mismo.

    Si tienes un 1.8 de 100cv gasolina atmosferico que va a gastar 6L /100km
    Y por contra tienes el 1.4 de 100cv gasolina turbo que homologa 5l/100km
    Va a haber algo más de emisiones (homologadas) por el 1.800cc

    Mas o menos esa suelen ser las comparaciones.

    La diferencia es que el 1.8 durara 25 años, conducido por 7 personas diferentes, hara 200 o 300mil kms en condiciones pesimas y con aceite guarrillo, y sin siquiera cambiarsleo en años.

    Por el contrario, el turbo, aun mimandolo como una margarita, cualquier dia se va a tomar por saco, y si pasas de mantenimientos, temperaturas, aceites y de todo, va a ser un infierno, va a romperse todo, va a tragar aceite como un condenado hasta que de mil y un problemas.

    comprar el 1.8 sera algo mas caro, puede que pagues matriculacion por algo más de co2, y aunque declare mas consumo, en uso normal, sera muy parecido. La diferencia es que va a ser mucho mas duro, y por tanto, duradero.

    Y la gente que se dedica a meterle pisoton a 2000rpms para "disfrutar" del efecto turbo... pues ya se lo encontraran, eso de que uno da mucha potencia y el otro da poca... pues de algun lado sale la potencia, y suele ser del bolsillo, de una forma u otra, ahora o más adelante... :-k

    Tampoco digo que se tenga que ir por la vida con el 8 litros del Viper, pero vamos, que un 1,6 - 1,8 16v atmosferico para 100cv me parece correcto...

    Si con 1.200cc o 1.400cc no van a ser capaces de dar los 100-120cv, en lugar de turboalimentarme, que me pongan los 200-300cc extras que les falte y listos.

    Saludos!
     
  27. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.563
    Me Gusta:
    22.769
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Ojo, que Espania representa una cantidad pequenisima del mercado de BMW....no nos creamos el ombligo.

    Alemania y USA sin duda son sus mercados a "mimar". Y en dichos mercados la penia cambia de coche con mayor frecuencia que en nuestra Espania en crisis.

    Para que veas que curioso. Me he metido en Mobile.de

    Actualmente se anuncian 986.000 coches. de los cuales:

    - Menos de un anio antiguedad: 134.000
    - menos de 2 anios: 262.000
    - menos de 3: 317.000
    - Menos de 4: 404.000
    - Menos de 5: 474.000

    Es decir casi la mitad de los coches que se venden en toda alemania tienen menos de 5 anios....
     
  28. davidW

    davidW Mozo Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    15 Oct 2002
    Mensajes:
    23.868
    Me Gusta:
    8.311
    Ubicación:
    Hell´s kitchen
    Modelo:
    Estocástico
    Si, la parte derecha de la distribución gaussiana biggrin

    Pero no creo que a las marcas les interese que sus coches empiecen a averiarse a partir de los 5 años en vez de a los 10. Hay mil razones para no permitirlo aunque la función coste (de hacer un coche fiable) -beneficio (mejor que me compren uno cada 5 años que cada 10) ya no sea la misma que en los 80. Por ejemplo, que los poseedores de segundas zarpas son los potenciales de las primeras manos; la imagen de marca se ve dañada, lo que lleva a vender menos y a ingresar menos por la parte verdaderamente rentable del business, el taller...va en cadena
     
  29. Ibi-TDI

    Ibi-TDI Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2004
    Mensajes:
    29.539
    Me Gusta:
    25.717
    Ubicación:
    Madrid
    Tampoco estoy deacuerdo, compara por el ejemplo el vag 1.8 de 125cv con el 1.8T de 150cv.

    Realmente piensas que el atmosferico te va a durar 500mil km como la seda con 1 mantenimiento de mierda y que el turbo va a durar apenas 150mil con 1 mantenimiento y trato esquisito? :roll:
     
  30. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.563
    Me Gusta:
    22.769
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    La parte derecha de la distribucion gaussiana...que jodio...Hay mas coches con mas de 5 anios que coches con menos de 5 anios...que el mio va a cumplir 17 (madre mia...).

    Esta claro que no los "programan" para durar menos anios, (o tal vez si). Pero lo que exige el mercado tiene por contrapartida menores fiabilidades (electronica a porron, mucha potencia, bajo consumo, precios razonables, etc etc)
     

Compartir esta página