Avería Mucho humo blanco, ruido en el motor y se acelera solo (F36 440i)

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por HDLR, 7 Ene 2024.

  1. HDLR

    HDLR En Practicas

    Registrado:
    3 Sep 2023
    Mensajes:
    13
    Me Gusta:
    7
    Modelo:
    F36
    Buenos días a todos.
    En primer lugar corregirme si me equivoco o abro un tema fuera de lugar, pido disculpas puesto que soy nuevo y no estoy muy puesto.
    He buscado por todos lados y no encuentro nada parecido.
    Voy al grano. Tengo un F36 440i de 2016 y esta mañana al sacarlo de la cochera y dejarlo arrancado mientras cerraba la puerta, el coche ha empezado a sacar muchísimo humo blanco, se ha empezado a acelerar solo y sonaba un ruido en el motor. También olía a quemado.
    Mi primera reacción ha sido parar el motor y pasados unos minutos volver a arrancarlo, el motor iba acelerado durante unos minutos y después ha vuelto a la normalidad y no ha vuelto a pasar ni el ruido ni el humo.
    No he recibido ningún tipo de fallo en el cuadro de instrumentos y parece que todo ha vuelto a la normalidad pero tengo un mosqueo muy grande.
    ¿Alguien sabe que ha podido pasar? ¿Hay algún caso más?
    Un saludo y gracias
     
  2. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.934
    Me Gusta:
    46.070
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306


    Es completamente normal, yo no le daría mucha importancia, seguramente haría bastante frío.

    Más que humo diría que es vapor de agua, fruto de la condensación que se produce dentro del tubo de escape, también se le habrá Unido la función del catalizador, que todo junto puede dar lugar a ese cuadro.

    No tenías porqué haberlo parado, el coche estaba más acelerado por las bajas temperaturas.

    Lo mejor es arrancar y circular lentamente hasta que coja un poquito de temperatura, sin más problema.
     
  3. HDLR

    HDLR En Practicas

    Registrado:
    3 Sep 2023
    Mensajes:
    13
    Me Gusta:
    7
    Modelo:
    F36
    Hola!
    Vivo en una zona donde el clima es bastante frío y llevo tiempo arrancandole muchas mañanas a bajo cero. Hoy no es de los días mas fríos que he tenido. Si que es verdad que con estas temperaturas hace un poco de humo en los primeros minutos debido a la condensación.

    Pero lo de hoy no me ha parecido normal, estaba saliendo una bocanada de humo blanco brutal, unido a un fuerte olor a quemado y un ruido como de algo rozando en el motor que jamás había escuchado. Espero que no sea nada importante pero algo me dice que no está bien.
     
  4. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.934
    Me Gusta:
    46.070
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306

    Si tantas dudas tienes acércate a un taller y hazle una diagnosis ......
     
    A HDLR le gusta esto.
  5. Ekceleon

    Ekceleon En Practicas

    Registrado:
    7 Ago 2022
    Mensajes:
    134
    Me Gusta:
    59
    Yo también soy de la opinión de que lo mejor que puedes hacer es llevarlo a revisar.

    Humo blanco puede ser por la condensación, como comentas, o porque se esté quemando refrigerante. Quemar aceite da un humo más azulado, aunque quizá con el frío pueda parecer más blanquecino.

    ¿Has revisado los niveles tras ese percance?
     
    A HDLR le gusta esto.
  6. HDLR

    HDLR En Practicas

    Registrado:
    3 Sep 2023
    Mensajes:
    13
    Me Gusta:
    7
    Modelo:
    F36
    Casualmente tengo cita el martes en la BMW para el cambio de un piloto en garantía así que me viene de lujo para que de paso lo revisen.
    Mi preocupación es que no marca ningún tipo de avería en el cuadro y el problema aparentemente ya no está por lo que no se si podrán dar con ello. Espero que por diagnosis sean capaces de concluir cual es el fallo. Por eso pregunto en el foro si alguien mas le ha ocurrido un caso parecido y saber por donde pueden ir los tiros.
    He comprobado los niveles y sí que esta bajo el refrigerante, además el olor que salía no me pareció de aceite quemado sino a otra cosa por lo que puede ser lo que dices...
     
  7. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.959
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    No mola. Averigua lo que pasa y si ves que tal... grúa.
     
    A HDLR le gusta esto.
  8. Ekceleon

    Ekceleon En Practicas

    Registrado:
    7 Ago 2022
    Mensajes:
    134
    Me Gusta:
    59
    La verdad que es raro que haya quemado anticongelante (o aceite, ya puestos) así de repente y que igualmente de improviso haya parado.

    ¿Sabes si estás afectado por la campaña del enfriador de los gases de escape? Ese nivel bajo de refrigerante puede venir por ahí en lugar de haberse combustionado
     
    A HDLR le gusta esto.
  9. HDLR

    HDLR En Practicas

    Registrado:
    3 Sep 2023
    Mensajes:
    13
    Me Gusta:
    7
    Modelo:
    F36
    Es muy mosqueante y estoy seguro de que no es normal por que observo cada detalle desde que lo tengo y nunca me ha pasado nada parecido, se que ese humo no era condensación y la condensación tampoco huele a quemado.
    El coche lo compré hace exactamente 6 meses por premiun selection y se supone que debería de venir completamente revisado y con todas las campañas realizadas si es el caso, aun así comprobé hace unas semanas si tenía alguna campaña para mi número de bastidor y no apareció ninguna.
    Como dato a tener en cuenta si que es verdad que a diferencia de otros días lo he dejado parado en pendiente (cuesta arriba) y no se si eso puede ser el causante de que haya algún líquido, aceite o lo que sea que se haya movido de lugar o haya entrado donde no debía.... no debería pero alomejor te da alguna idea puestos a pensar puede ser cualquier cosa XD
    De todas formas tengo claro que deben revisarlo cuanto antes no vaya a ser que de una tontería se pueda romper algo más importante aunque entiendo que me cubrirá la garantía en todo caso pero ya no estoy tranquilo.
     
  10. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    Hola buenas, el mío es un 430i y en circulación empezó a echar mucho humo blanco por el escape y nada más que cesó un poco, me saltó el testigo de falta de líquido anticongelante. Paré nada más que pude y efectivamente, había una fuga en un manguito y el depósito totalmente vacío.
    Me imagino que lo habrás hecho ya, pero revisaría todos los niveles y en cuanto a la condensación, es así, ahora en invierno se nota mucho más el humo blanco, pero lo mío fue exagerado. Por cierto, me lo cubrío la garantía el cambio del tubo (garantía de BMWPremium Selection).
     
    A HDLR y hector8 les gusta esto.
  11. HDLR

    HDLR En Practicas

    Registrado:
    3 Sep 2023
    Mensajes:
    13
    Me Gusta:
    7
    Modelo:
    F36
    Por lo que he podido observar el líquido anticongelante se encuentra por debajo del mínimo, si que veo que hay líquido en el depósito pero no llega a estar en el mínimo, pero el cuadro tampoco me marca ningún testigo de que esté bajo.
    Creo que esta perdiendo por algún sitio y pueda ser el causante de lo sucedido, lo extraño es que se haya "arreglado solo" y no muestre ningún sintoma ahora.
    Por si acaso no lo voy a mover y mañana directo a BMW a que lo revisen, espero que den con ello y poder contar cual era el problema.
     
    A candi_87 le gusta esto.
  12. Intervals

    Intervals Forista

    Registrado:
    19 Ago 2013
    Mensajes:
    2.036
    Me Gusta:
    1.060
    Modelo:
    2 sumando 650cv
    El humo era blanco o azulado? a parte de ir acelerado (en frío es normal) el ralentí era estable? si olía a quemado como dices, seguramente fuera azul y sería aceite.

    Si el ralentí era estable, tiene pinta de que el problema que tienes es la válvula PCV, si era inestable posiblemente tengas algún inyector mal, si es lo segundo cuidado, por que puedes provocar una avería bastante grave si no lo solucionas rápido.
     
    A HDLR le gusta esto.
  13. Intervals

    Intervals Forista

    Registrado:
    19 Ago 2013
    Mensajes:
    2.036
    Me Gusta:
    1.060
    Modelo:
    2 sumando 650cv
    Y lo vas a llevar siempre al mínimo, los b58 en este chasis, no se por que, pero pones el liquido a su nivel y a los 200km está al mínimo (cuando tienen líquido en exceso lo tiran por el sobrante), de ahí no baja y no, en el cuadro no te canta nada, tanto el líquido del watercooler como el del refrigerante motor, creo que los niveles están mal colocados.
     
    A HDLR le gusta esto.
  14. HDLR

    HDLR En Practicas

    Registrado:
    3 Sep 2023
    Mensajes:
    13
    Me Gusta:
    7
    Modelo:
    F36
    Hola! Te comento y doy matices por si pueden servir de algo.
    Cuando arranco tanto en frio como en caliente siempre esta unos segundos mas revolucionado y después va bajando poco a poco. No suelo moverlo hasta que no está por debajo de 1000 y
    Te cuento como pasó todo, arranqué en la cochera, esperé a que bajaran las revoluciones y se calentara un poco y posteriormente lo saqué a la calle. Con el frío también es habitual que haga humo por la condensación pero un humo muy ligero.
    Me he bajado del coche y en lo que iba a cerrar la puerta he empezado a escuchar como el coche se aceleraba como si tuviera puesto el pie en el acelerador y acto seguido he visto una humareda continua y bastante grande (nada que ver con lo normal de la condensacion), este humo era blanco denso casi grisáceo, también se escuchaba un ruido bastante malo en el motor y olía a quemado pero mas bien diría como a plástico quemado o algo así, no me pareció aceite ni nada reconocible. Paré el motor y se solucionó, hasta ahora no tiene síntoma ni huele ni suena ni hay humo... es un misterio.
    De todas formas en 2 horas estará siendo revisado en taller, a ver que sorpresa me encuentro.
     
  15. Intervals

    Intervals Forista

    Registrado:
    19 Ago 2013
    Mensajes:
    2.036
    Me Gusta:
    1.060
    Modelo:
    2 sumando 650cv

    Que el motor arranque acelerado es normal, antiguamente sólo pasaba en frío, pero con las normativas anticontaminación actuales también lo hacen en caliente, eso sirve para calentar el catalizador lo más rápido posible para que este empiece a funcionar de forma eficiente lo antes posible.

    Por lo que comentas tiene toda la pinta de pcv, el problema es que va a ser difícil que te lo diagnostiquen por que no deja huella en la ecu y cuando empieza a fallar lo hace de forma intermitente.

    Si no saben decirte nada, cuando te lo devuelvan lo dejas un rato largo a ralentí y es posible que te lo vuelva a hacer.

    Es un fallo bastante común en los b58.

    Si está en garantía déjales caer esto, por que de forma oficial la pcv no se vende suelta y tendrás que cambiar la tapa de balancines completa y vale una pasta, hay pcv´s por fuera y para cambiarla hay que romper la tapa original, es un poco ñapa.

    Si en lugar de la pcv es algún inyector (algo también bastante común en los motores b de bmw) sí que les habrá dejado registrados msisfires en la ecu, los síntomas son parecidos, pero en lugar de acelerarse el ralentí es inestable
     
    A HDLR y candi_87 les gusta esto.
  16. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    Buenas, una duda que me ha surgido al leer tu comentario y el consecuente canguelo por una posible avería en mi motor B47...
    ¿Afecta ese problema también?

    Y por si me puedes orientar si es normal o no, te cuento un suceso algo raro en mi viaje de vuelta de 500km... En diciembre tuve la avería que le comenté al compañero y se ha solucionado cambiando un manguito. Pero observé en el viaje tanto de ida como el de vuelta, que ha aumentado 0'5l/100km más el consumo de gasolina (no sé si es por el frío o por la anomalía q observé). En el viaje de vuelta, dejando la velocidad de crucero a 140km/h, el velocímetro bajaba en una recta a 139km/h de forma automática y volvía subir a 140km/h aumentando el consumo de carburante. Lo raro de esto, es que sentía que el coche "frenaba" y volvía a subir a la velocidad de crucero programada. Esto lo hizo durante todo el viaje. Me dió la sensación como si el coche, no pudiera mantener esa velocidad constante, y lo dicho, sin cambio de pendiente, etc. ¿Crees que es algo raro?
     
    A HDLR le gusta esto.
  17. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.959
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    Está interesante el tema... Me gusta lo del fallo de la PCV, creo que por ahí pueden ir los tiros.

    A mí me sucedió de forma esporádica un fallo de sensor del vanos que produjo un aumento momentáneo de las revoluciones poco después de arrancar. Se encendió luz de motor y era de ahí. Se borró el fallo y no ha vuelto a salir de momento. Es un B48.
     
    A seitze y HDLR les gusta esto.
  18. HDLR

    HDLR En Practicas

    Registrado:
    3 Sep 2023
    Mensajes:
    13
    Me Gusta:
    7
    Modelo:
    F36
    Desde luego que da gusto encontrar personas con tanto conocimiento y tan puestos en el tema. Así será más fácil dar con el posible fallo. Muchísimas gracias por los consejos.
    Por el momento se lo han quedado en el taller para investigar lo sucedido, lo primero por lo que se han decantado cuando les he contado el problema ha sido el turbo, no obstante quieren dar con el fallo y me prometen revisar todo a fondo (espero que sea verdad).
    En cuanto sepa alguna novedad os iré contando y si no logran dar con el fallo haré lo que me dices y lo dejaré a ralentí hasta que vuelva a fallar de nuevo.
    Aún me queda año y medio de garantía así que tengo margen.
     
    A candi_87 le gusta esto.
  19. Intervals

    Intervals Forista

    Registrado:
    19 Ago 2013
    Mensajes:
    2.036
    Me Gusta:
    1.060
    Modelo:
    2 sumando 650cv
    Medio litro de consumo puede deberse a mil factores, no es algo relevante, puede ser por que la presión de las ruedas esté mas baja (con el frio disminuye) o incluso por el propio frío, cuanto mas frío, mas combustible puedes inyectar al igual que lo de variar 1km/h en el control de crucero, es algo totalmente normal, que lo hagan siempre clavado es imposible, no me preocuparía, la rotura del manguito no tiene nada que ver con lo que comentas.

    Un turbo roto no da la cara en un arranque en frío, o al menos no suele ser lo normal, además en estos motores el turbo no da problemas, que km tienes?
     
    A candi_87 y HDLR les gusta esto.
  20. HDLR

    HDLR En Practicas

    Registrado:
    3 Sep 2023
    Mensajes:
    13
    Me Gusta:
    7
    Modelo:
    F36
    Por eso me gusta investigar y buscar más opiniones puesto que la experiencia me dice que no me puedo fiar de lo primero que me digan ni por mucho que sea un taller oficial hasta que me digan algo coherente o se de con el fallo real.
    A mi parecer tras sacar conclusiones tampoco creo que sea el turbo pero entiendo que sin mirar nada, es muy precipitado lo que me han dicho, seguramente en breve me digan algo que realmente hayan comprobado.
    Tiene 160.000 Km
     
  21. Intervals

    Intervals Forista

    Registrado:
    19 Ago 2013
    Mensajes:
    2.036
    Me Gusta:
    1.060
    Modelo:
    2 sumando 650cv

    Con esos km casi seguro que PCV.

    La garantía que tienes cubre roturas de motor parciales y completas?

    Por aconsejarte cambiar inyectores.
     
    A HDLR le gusta esto.
  22. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    Muchas gracias por responder y resolver las dudas!
     
    A Intervals y HDLR les gusta esto.
  23. HDLR

    HDLR En Practicas

    Registrado:
    3 Sep 2023
    Mensajes:
    13
    Me Gusta:
    7
    Modelo:
    F36
    Pues se trata de una unidad del programa premium selection comprado a la propia BMW hace exactamente 6 meses.
    A mi entender la garantía es completa y lo que tengo entendido es que cubre todo como si se tratara de uno nuevo. Al menos el motor debería de estar cubierto en su totalidad.
    No se si estoy en lo cierto o existe alguna cláusula especial para este tipo de garantías. Lo compré con 156.000
     
  24. Du86

    Du86 En Practicas

    Registrado:
    20 Nov 2020
    Mensajes:
    58
    Me Gusta:
    89
    Modelo:
    340i F30 MPPSK
    Yo creo que debería cubrirlo la garantía, pero con estas cosas, hasta que te pasa no empiezas a pelear con la letra pequeña.

    A parte de eso, si lo has comprado con esos kilómetros, yo le haría el mantenimiento de la caja de cambios y de paso ya diferencial también.

    Un saludo.

    EDITO: Veo que es xDrive así que añado diferencial delantero y xDrive al mantenimiento.
     
    Última edición: 10 Ene 2024
  25. HDLR

    HDLR En Practicas

    Registrado:
    3 Sep 2023
    Mensajes:
    13
    Me Gusta:
    7
    Modelo:
    F36
    Si eso espero que no me lleve ninguna sorpresa con la garantía. Iré contando como evoluciona esto.

    Respecto al mantenimiento de la caja de cambios y demás soy consciente incluso ya he pedido presupuestos, en la BMW no quieren presupuestarmelo y en otros talleres me recomiendan esperar hasta los 200.000. ¿Crees que debo hacerlo ya o debo esperar un poco más?
     
  26. Du86

    Du86 En Practicas

    Registrado:
    20 Nov 2020
    Mensajes:
    58
    Me Gusta:
    89
    Modelo:
    340i F30 MPPSK
    Creo que ZF recomienda entre los 80-120k, yo tenía como referencia los 100k y se lo he hecho con 94k hace unos meses, y ya de paso a todo lo demás. La postura de BMW es que no hay que hacerlo, pero bueno, ya se ha hablado mucho sobre ese tema...

    Es solo una recomendación aprovechando que te has hecho con el coche hace poco, tampoco quiero desviar el tema :)
     
    A HDLR le gusta esto.
  27. HDLR

    HDLR En Practicas

    Registrado:
    3 Sep 2023
    Mensajes:
    13
    Me Gusta:
    7
    Modelo:
    F36
    Entonces ya voy tarde tengo presupuesto en un taller de confianza y voy a hacerselo cuanto antes. Si que he leído mucho sobre el tema pero no terminaba de aclararme. Gracias de nuevo por la recomendación, me sirve de mucho.

    Volviendo al tema, tengo novedades... recibí ayer la llamada del taller y el resultado es este.
    El coche iba por 3 problemas:
    1- Tiraba todo el agua del deposito limpiaparabrisas. El problema era que tenía un eyector del lavafaros partido (lo cambian en garantía)
    2- Entraba agua en un piloto trasero. No lo cubre la garantía y me mandan presupuesto.
    3- El problema del humo. Lo han metido a la maquina y han realizado pruebas y no consiguen localizar el problema, aparentemente esta todo bien por lo que no van a hacer nada.

    Cada vez estoy mas convencido de que el problema es la PCV tal y como decías. Ahora mis preguntas son:
    ¿Como es posible saber o comprobar el estado de la PCV? ¿Puede tratarse de un problema transitorio que no me vuelva a pasar?

    Como ya expliqué me queda año y medio de garantía por lo que no tengo excesiva prisa, si lo dejo como esta y definitivamente fallara la PCV ¿Que consecuencias tendría? Es decir, todo se solucionaría con el cambio o podría dar lugar a otras averías mas graves?
    Estoy abierto a recomendaciones y contemplo todas las posibilidades.
    Un saludo y gracias de nuevo.
     
    A Du86 y seitze les gusta esto.
  28. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.934
    Me Gusta:
    46.070
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306
    Cuando falla la válvula PCV suele consumir bastante aceite.
     
    A juanignacio y HDLR les gusta esto.
  29. HDLR

    HDLR En Practicas

    Registrado:
    3 Sep 2023
    Mensajes:
    13
    Me Gusta:
    7
    Modelo:
    F36
    Estaré muy atento a los niveles a partir de la entrega, veremos como evoluciona
    Gracias JEG
     
    A JEG le gusta esto.
  30. Intervals

    Intervals Forista

    Registrado:
    19 Ago 2013
    Mensajes:
    2.036
    Me Gusta:
    1.060
    Modelo:
    2 sumando 650cv

    Llegará un punto en el que no parará de sacar humo.

    No tiene comprobación posible.

    Si por lo que fuera no da la cara hasta pasada la garantía hay soluciones posibles, mas baratas que comprar la tapa de balancines completa.
     
    A HDLR le gusta esto.

Compartir esta página