vaya ruina de ipod, es dificilisimo meterle musica al p***to ipod y esta cada dos por tres dando fallo de firmware, y es una pu**da porqe tienes la musica( que hechas la vida pa meterla) y de repente te da fallo y tienes que reiniciar el sofware. no se puede meter directamente la musica como en todos los mp3? estoy arto de itunes, es una mierda Alguien que sepa manejarlo en condiciones?
Dimelo a mi, me compre el ipod clasic de 80 gb por 360 euros, lo peor que pude hacer, los hd cascan en un visto y no visto, el itunes es un mojon, estoy quemado de el, no vale para nada, pero lo que mas me molesta es que no puedo borrar canciones desde el ipod, apple cayo para mi, solo es diseño. Yo todavia lo tengo, pero tu podrias regalarlo a alguien. Todavia me sigo preguntando como el iphone es un superventas si tambien es una mierda
Vale, como se borran las canciones/videos del ipod sin usar el itunes? Por que un compañero con el iphone no me puede mandar nada por bluetooh porque no tengo un iphone yo tambien? lo siento, mac nunca mas sera una opcion
¿Y para qué quieres borrar una canción directamente desde el iPod? ¿Con cualquier MP3 normal se puede? Pues no puede porque no tiene esa función, tan sencillo como eso. Si te cabreas y dices que tu iPod Classic de 80GB es una mierda porque no sabes manejarlo estás dando una opinión que ni es opinión ni es nada. Los discos duros de los iPod no cascan así como así. Mi padre tiene el mismo que tú, el del 80GB y es tan bueno como el mío de vídeo de 60GB. Es más. A mi hermano se le cayó al suelo desde bastante altura (un par de metros) y el iPod sigue funcionando como el primer día. Mucha gente criticáis al iTunes porque o bien os desordena la música, o bien necesitáis el iTunes para meter música, o bien os lo organiza como queréis, pero lo siento, eso es porque no sabéis manejarlo. Yo mi iTunes lo tengo organizado como yo quiero, y no como quiere el iTunes. Sí, para meter música en el iPhone o iPod necesito el iTunes, pero también para hablar en el foro tengo que encender el ordenador... También puedo decir que el Nokia N80IE es una p*ta mierda porque le he tenido... asco. Aquí sigue. Cuando no se reiniciaba no sonaban las alarmas y me dormía (afortunadamente nunca para trabajar) o no arrancaban las aplicaciones o tenías que quitarle la batería al teléfono de golpe para reiniciarlo porque no apagaba ni del botón apagar... Seamos un poco más serios: el iPod no es una mierda porque lo digas tú. Te puede gustar, te puede no gustar, los hay mejores y los hay peores, pero que sea una mierda porque estás harto del iTunes... :-k
hombre, no soy el unico al que no le gusta el itunes. el ipod en si, no es malo, tiene mucha calidad. pero el programa que lo gestiona..... yo esque estoy chapado a la antigua y no me va el metodo que utiliza itunes. pero el ipod en si, es el mejor que he tenido. McClane no se te puede ni soplar a apple
Cuando tienes existo, debes aceptar toda esta clase de criticas. Es lo que le pasa a los sistemas Windows ;-) Por cierto... para mi, el iTunes es mier** pinchada en un palo, y sera porque no se usarlo, no digo que no, pero un software que necesite "tanto" aprendizaje, la verdad, me molesta (y esto no quita que otros tambien sean malos). Hay algun otro software para manejar los contenidos del iPod? Salu2 ;-)
Para MacOS sí algún otro, pero no lo conozco. Para Windows, no lo sé. Que requiera aprendizaje no significa que tengas que leerte un PDF de 56 páginas para aprender a usarlo. Es mucho más sencillo que eso y tampoco es una catástrofe. Para ello, vamos con un microtutorial sobre cómo usar iTunes: iTunes comprime cds de audio a MP3, en eso estamos de acuerdo, ¿no? TODO PROGRAMA que comprime a MP3 necesita una ruta donde meter los MP3. Bien. Una de las dos configuraciones básicas de iTunes es esta. También puedes organizarte tu música como quieras o como quiera iTunes. Esta es la segunda cosa, por lo que tenemos lo siguiente: iTunes: Hola, majete, ¿dónde quieres que te meta la música? Usuario: Pues mira, métela en D:\MP3, por ejemplo!! iTunes: Vale, después de esto, ¿quieres que te organice la música yo? Usuario: Hm, no gracias, ya la tengo yo organizada!! ;-) -Ruta para almacenar la música importada -Organización de la biblioteca -Y ya, quieto, pájaro, sheee!! no hace falta ninguna configuración más. Esto es TODO LO QUE HAY QUE CONFIGURAR. Después, para meter música en el iPod/iPhone, pues bien sencillo: arrastrando, o bien desde la biblioteca de iTunes o bien desde el propio Finder/Explorador de Windows: no tiene ni porqué estar agregada a iTunes esa música. Copia y listo. Hala, ya lo tienes!! ;-) Realmente no me parece tan difícil usar iTunes. Solo hay que configurar estas dos cosas, y si no comprimes música desde cds, pues solamente una cosa!! Lo que pasa es que me jode que la gente me venga diciendo que el p*to iTunes le ha jodido toda su biblioteca musical... Pues como todo software, tiene una preferencias que, desde siempre, ha sido lo primero que he hecho nada más arrancar un programa por primera vez: ver sus opciones... Hasta los juegos los configuro antes de usarlos. No sé, realmente no me parece tan difícil. Además, aunque seguramente los haya, el iPod es el único MP3 que conozco que me muestra las letras de las canciones, OJO, QUE YO CONOZCA. No digo ya la portada, que más de uno lo hace, pero letras... Ahora puedo decir yo que todos vuestros MP3 son una p*ta mierda porque no tiene la opción de ver las letras de las canciones. No sienta bien, a que no? :-k ;-)
Quitando lo de que el iPod tiene mucha calidad, con comentarios como el tuyo se puede hablar... No te gusta, y ya está, tú prefieres (a lo mejor) meter las canciones directamente en el aparato. No te digo que no. Hombre, que no se me pueda ni soplar... Bueno, depende con qué comentario. Con este de que los iPod son una p*ta mierda y el iTunes es mierda al cuadrado, pues claro que no se me puede ni soplar... Ahora, si me dices que estás acostumbrado a Windows, cambias a MacOS y no te haces con el sistema y quieres venderlo, yo solo podré decir que lo intentaras un poco más y te animaría a seguir con él, pero si no puedes, no puedes. ;-) Un ejemplo: supongamos que tienes dos coches de tu misma carrocería: un 320d y un 320td y estás tan orgulloso de tus hierrecillos que nos los presentas, y yo te vengo diciendo que son una p*ta mierda los dos, porque el 320d se come las mariposas y el 320td peta los turbos... Pues te sienta mal, por supuesto. Del 320d lo que sería una mierda sería la admisión, que se la rompen las mariposas y del 320td sería una mierda el turbo chapucero que tiene (que después cambiaron de marca creo y ahora sí son fiables)... Pues pasa lo mismo en mi caso. Tengo dos iPod y un iPhone y acepto que me digan que no gusta por varias cosas, pero no me mola nada que me vengan atacando de esa manera. ¿Que el iPhone no soporta transferencias de datos por Bluetooth? Vale, es una limitación que tiene,pero también a mi anterior Nokia N80IE no le podías meter 8GB porque el límite que reconocía es de 4GB... ;-)
Hay que intentar ser objetivo. A mí me encanta el Ipod y soy el primer fan de la manzanita pero creo que han metido la gamba con ciertos temas en este aspecto. Me recuerda a Sony y a su manía con 'caparlo' todo obsesionado con la piratería (que si los minidisc y el atrac3 de las narices etc etc). Que conste que a mí el Itunes me gusta, pero funcionando en el G5. Pero apple podría haber faciltar más las cosas: o lo usas en mac o lo usas en pc ¿?, si por casualidad eliges pc y un día formateas -algo usual, por desgracia-, agárrate para pasar las canciones al itunes del ordenador (hace falta algún programa estilo IpodRIP)... y así un largo etcétera. Supungo que, al fin y al cabo, lo mejor es utilizar el ipod con un mac, porque otra cosa son problemas a 'tutiplen'
Eso es otra cosa que sabe poca gente. Yo, mi iPod de 60GB lo conecto DONDE QUIERO, ya sea Mac, PC, otro PC, 56 Mac o 124 PCs diferentes: podré meter música y configurar el iPod, no está asociado a ningún equipo. Vale, cierto es que para que un PC con Windows me lo reconozca tengo que instalar el Mac Drive 7, para que reconozca particiones HFS+, pero solo para eso, porque tengo pantallazos de mi iPod en formato HFS+ en Windows, reconocido y funcionando. Un amigo mío tiene un Nano de 4GB formateado en Windows y cuando viene a casa y quiere una canción, lo conecto a mi iMac G4 y le paso o que quiero, no hay problemas. Y para sacar la música del iPod, bajo Windows, no hace falta ningún programa especial. Puedes arrastrar desde el Explorador de Windows toda la música al escritorio. ;-)
Rectifico, sigo pensando que apple es un mier**, pero es lo que pienso, y como nadie puede leer el pensamiento pues no se sabe .Como opinion dire que es demasiado dependiente del ordenador, que es el 3 y ultimo que tengo(es el 3 porque cuando se jodio fui a una apple store y me lo cambiaron hasta 2 veces, no han sido mas porque se me acabo la garantia), que el creative zen le da unas cuantas vueltas, y que cuando vuelva a joderse(sera en breve) me lanzare a por otro creative. Todas las veces que se me ha roto ha sido por el disco duro, aguanta golpes, pero no los suficientes.
ya, pero al igual que puedes arrastrar y es muy facil, la inversa es mas complicada, porque no te borra las canciones desde la lista que tu has hecho, tienes que hacerlo desde el apartado Musica. Que pasa, que si tienes dos archivos distintos pero con el mismo nombre, por ej. track 03, ¿cual es el que quieres quitar? y tienes que escucharlo y demas (y no me digas que entonces me lo hubiera organizado itunes, ya que hay gente que eso no le gusta o no le hes conveniente). a mi parecer es un poco complicado el sistema. Con lo facil que es crearte tus propias carpetas y meter las cosas, o al menos, tener esa opcion ademas.
tambien es cierto que no me estoy complicando en averiguar nuevas opciones referentes a mi ipod porque aún no he cambiado la musica que en su momento le meti de primeras. Ni si quiera he actualizado "por si acaso" me la lia.
Hombre, si tu a esto le llamas ser "friendly"... :bash::bash::bash: No tenia ni idea que una iPod no podia conectarse a mas de un ordenador, la verdad. Y menos que si uno era Mac, y el otro Windows, la liabas parda :toimonst::toimonst: No comparo porque no se nada sobre los demas, pero si puedo decir, que esto, para el usuario medio (que puede tener un portatil y un desktop), y que no sabe casi nada de informatica (muchos), es una gran put**. Salu2 ;-)
Hombre, pero facilidades lo que se dice facilidades no dan... Yo es que de pc's ni idea la verdad... nunca debí pillarme el portátil
Es friendly... porque Mac reconoce FAT32, NTFS... pero windows no reconoce HFS+... el que falla es Windows que solo reconoce lo suyo
JAjajaja. Yo sólo diré una cosa sin decir si es mierda o no... En un cliente le instalé el iTunes y macho... me cagon su vida. Después de instalarlo, al ejecutarlo por primera vez: ¿Quiere actualizar? ¿Quiere sincronizar nose que? ¿Quiere mejora experiencia usuario? ¿Quiere que le lave los calzoncillos? ¿Quiere la nueva versión de su madre? ¿Quiere que le borre las canciones del ipod? Jooooooooooooodeeeeeeeeeeeeerrrr, deja de rayarme c**o!!!! con preguntas y arranca de una p*ta vez c**o!!!, dos me valen, pero j*der, no paraba macho de preguntar mierdas. La segunda vez que lo ejecutas creo que también pregunta algo. ME cagon diez que cansino. Luego ya se calló y funcionó, menos mal.
¿Pero puede sincronizarse con el itunes de un pc y con el de un mac? Si es así agradecería instrucciones porque para mí es un engorro total (curro con mac y en casa tengo pc)...
He manejado uno y NI DE COÑA, lo siento. Es a la viceversa. ;-) También depende cómo uses el iPod. No es lo mismo usarlo normal que "menearle". Sea un aparato de Apple, sea un aparato de Microsoft, sea un aparato de Creative, es un disco duro, y como tal, requiere unos cuidados a la hora de manejarlo. Ya te digo. A mi hermano se le cayó el de mi padre desde unos dos metros y ahí está funcionando aún. ;-)
Pero socio, ¿cómo me tienes música con esos nombres? Sinceramente: si la gente dice que el iTunes es un caos, más caos es el que tiene la música así. Yo, de los 450 que tiene el iMac del salón, solo uno está así, y es uno "catalogado", con su portada y su nombre de artista y de disco. Hay que tener la música bien organizada... Si no, pasará como le pasa a un colega, que tiene 26 canciones que pone "track 01" y otras 26 que pone "track 02" por no organizárselo... Nosotros siempre estamos con la coña de que cuando lo ponga en aleatorio le saldrá todo ordenado... Normal que el iTunes os sea un caos. Si no tenéis ni el artista ni el discpo, POR LO MENOS, pues así todos nos hacemos un lío padre... #-o Yo veo más fácil crearme mis propias listas de reproducción que ir con las carpetas. Imagina que en dos carpetas, una "las que más me gustan" y otra "lo mejor de Pennywise está la misma canción. Ahí tienes que duplicarla, y ocuparías espacio a lo tonto... No sé, yo veo más cómodo las listas de reproducción que las carpetas, en las que tienes que modificar los nombres de los archivos para hacerte un orden de canciones, mientras que la lista es solo posicionar donde quieras a golpe de ratón. Si borras una canción de "Música", automáticamente te desaparece de la lista, puesto que ya no la tienes. ;-)
En un iPod es dándole al centro varias veces hasta que sale la letra: En un iPod Touch/iPhone es tocando la portada del disco: Ojo, antes, hay que meterlas.
esto es lo queria saber...como?:-k Por cierto itunes acba de triplicarme las canciones en todas us carpetas...
Es exactamente el mismo caso que si quieres meter un disco duro formateado en Linux en un PC con Windows: antes tendrás que instalar algo para que lo vea, si no, nanai. El iPod es lo mismo, pero solo para los que están formateados en Macintosh, los que estén en Windows, no, puesto que MacOS lee y escribe FAT32. ;-) Y no, no la lías parda. simplemente funciona. Ahora, también puedes sincronizarlo y eso sí: solo en un ordenador, aunque también te las puedes ingeniar y hacerlo funcionar en más de uno... Así está el de mi padre, sincronizado con el iMac del salón. De este modo, al conectarlo, se graba en el iPod cualquier cambio hecho en la biblioteca. En este caso sí me interesa que esté sincronizado, pues así hay siempre una copia de seguridad de toda la biblioteca de música, y no solo varios discos. Aún así, puedo conectar ese iPod en un PC con Windows y sacar toda la música que tenga sin necesidad de ningún programa, o en un Mac, sin necesidad de ninguno. Ante sí, si lo conectabas perdías todo, pero ahora no. Ahora te dice que está asociado con otro equipo y que si lo quieres usar, o lo formateas o nada, pero no te escribe nada en el iPod. Yo el mío de 60GB no lo tengo enlazado a ningún ordenador. Así, si hay un día una quedada, tú y yo vamos a esa quedada, tú te llevas tu portátil con Windows y con iTunes (no lo tienes, pero bueno, sigue el ejemplo ) y veo un disco que me mola, conecto el iPod, paso ese disco y ya lo tengo en el iPod. ;-)