Buenas a todos, pues nada como el título dice me ha llegado el regalo de reyes… Todo viene de un viaje reciente an Austria donde alquilé coche para moverme entre Salzburgo Hallstatt y Viena…, regresando a Viena parece que fue el problema. Por ahora solo me ha llegado un email de la empresa de alquiler para informarme de que han recibido la carta para identificar al conductor y 100eur por gastos administrativos por infracción de tráfico. La sanción de tráfico aún no la sé pero he visto el punto km: Ultima referencia de velocidad anulando la limitación previa de 70km/h: https://maps.app.goo.gl/98xfMw3FBN2kcQuw8?g_st=ic y un poco más adelante el radar camuflado: Dropped pin https://maps.app.goo.gl/tBfH7Fd2kZbCEbiV9?g_st=ic me queda duda a qué velocidad iba y cual puede ser la sanción…cómo lo interpretáis? tenéis algún consejo de cómo proceder? Gracias de antemano!
Yo he tenido varias multas en Alemania y Belgica con coche espanol. Algunas con foto y otras sin foto. Yo siempre pague por que vivo en Alemania y prefiero evitarme problemas. En tu caso podrias planterte no pagar si vives en Espana. Para cobrartela tendrian que ir con via judicial y eso no lo hacen. Hay países como Alemania que si las meten en los juzgados(para los Alemanes no para llevar la multa a Espana). La hacienda Austriaca no te la va a reclamar. Pero en tu caso al ser con coche de alquiler es todo mas dificil, podrias pasar a un lista negra y no alquilarte mas coches... En fin la multa no te llegara a Espana, pero yo pagaria por lo de ser empresa de alquiler.
Seguramente sea más alto los 100€ por la gestión, que eso te lo van a pasar si o si por la tarjeta si no lo han hecho ya, que la propia multa.
Buenas. A mi me ha pasado, creo que alquilando con Avis si no recuerdo mal. Te cargan la multa + la gestión de manera automática en la tarjeta que usaste para el pago. Seguramente dentro del contrato se alquiler que firmaste lo pone por algún lado. Que no sea mucho.
Te van a cargar en la tarjeta que diste como garantía los gastos que quiera la compañía de alquiler. Si consigues que tu tarjeta no los acepte, cosa difícil porque como ya ha dicho alguien mas arriba habrás aceptado todo en el contrato, no podrás volver a alquilar en la compañía de que se trate en años. Pasarás a su lista negra. Respecto a las autoridades austriacas lo mismo: si no pagas no irán contra ti, pero estarás en sus ficheros por un tiempo. Y si en ese tiempo vuelves a Austria y te paran por otra sanción puedes tener problemas.
Gracias por los comentarios, sin saber la velocidad a la que iba, pensáis que hay alguna oportunidad de recurrir considerando que no había señales de velocidad máxima previa al radar? Por otro lado me pregunto si dicha señal se puede considerar como entrada a poblado y aplicar directamente una velocidad maxima inferior
En Austria, como en otros países de la UE hay una señal con las limitaciones generales de velocidad en poblado, carreteras y autopista. En caso de ausencia de señalización se aplican esas limitaciones. Pero esta claro, que siendo de otro pais, las limitaciones y señales pueden ser siempre confusas. A mi el Speed Limit Info me salva la vida cada día
Eso iba a decir yo, entra en tu app del banco y anula la tarjeta ya, ni te lo pienses, pero si la empresa de alquiler ha recibido la notificación ya abrá hecho ya una reserva para cobrarte y que no te escapes.
Buenas. A ver, no sé si será de utilidad mi experiencia pero creo que estamos vendiendo la piel del oso antes de cazarlo. Hablando de cazar, hace unos años me pillaron en Alemania con un coche alquilado. Yo creo que el límite en ese punto debía ser de 15 km/h y yo iría a la escalofriante velocidad de unos 20 km/h pero los alemanes son así. Bastantes semanas después de volver, me llegó una carta de la compañía de alquiler (no recuerdo si Avis o Hertz) cargándome los gastos de gestión administrativa por la denuncia, bla, bla, bla... que fueron unos 25 € o por ahí. Es decir, que la compañía tiene que molestarse en hacer un escrito declarando que el vehículo tal lo conducía fulanito de cual en la fecha de X de Y de Z y que él es el responsable. Y ahí ya se lavan las manos. La denuncia no me llegó. Imagino que sería tan ridícula que les costaría más el franqueo internacional que la denuncia en sí. A mí me costó la broma esos 25 € de la gestión administrativa así que tampoco me fui de rositas y aquello se olvidó. He vuelto a Alemania más veces y no he vuelto a saber más de ellos. Pienso que ese radar era de algún municipio pequeño y no de la red general de carreteras y por las fotos que pones parece que el caso es similar. Quiero pensar que en Austria funcionan más o menos de forma similar y que una entidad local tiene menos medios y ganas para ir contra un conductor extranjero. Igual me equivoco pero hasta ahora no he visto nunca en un contrato de alquiler que haya una claúsula mediante la cual una compañía de alquiler está autorizada a pagar tus multas en tu nombre y cargándolas a la tarjeta asignada a la operación. Ellos han hecho lo que tenían que hacer, han señalado al presunto responsable de la infracción y fin de la historia. Así que el siguiente pasó será que el organismo que te haya denunciado tramite la correspondiente denuncia y te la notifique. Si eso llega a suceder tendrás el mismo derecho que un local a alegar lo que consideres y a recurrir. Pero primero que te llegue la notificación. P.D.: no conozco la legislación española, como para conocer la austriaca... pero que yo sepa siendo una falta administrativa no existe una responsabilidad subsidiaria. Es decir, que si no pudieran cobrarte la multa a ti no se la van a rebotar a la compañía alquiladora. Creo.
La multa no se la pasan. Pero los 100€ de la gestión si. Y seguramente la multa sea de 35€. Pero los 100€ ya no los ha visto, porque seguro que la empresa de alquiler ya ha hecho el cargo. Vamos, que sale más caro la gestión de avisar que la propia multa.
Salir de una zona conocida supone ya hacer una provisión de fondos para multas, y ya veréis cuando empiecen las ZBE
Muchas gracias por todas las respuestas, la verdad es que me ha pillado todo por sorpresa tras varios meses.. y más teniendo en cuenta que el con un suzuki hibrido SUV tampoco iba sobrado para ir ligero… pero bueno, veré si con el tiempo llega algo y a partir de ahí decidir los siguientes pasos, que para mi son o reclamarla o pagar, lo de ignorarla no lo veo.
Que canteo de tasa de gestion de la compañia de alquiler. En sixt alguna que me han puesto eran creo que 35e. Supongo que ahora gestionan las multas desde Kiev, o algo. Yo la pagaba, por ese precio tiene pinta que va incluida ya la multa. https://travelinformation.eu/es/austria-multas-de-trafico/
En Alemania a nosotros Sixt, nos mando la multa y la tramitacion de la multa. Ellos cobraron todo. Y era casi mas las tasas de gestion (unos 35e) que la multa.
Las 4 multas que me llegaron de Hungría son 65 de gestión y 45 de multa. No saben que se pueden mandar las 4 en un mismo certificado
A mí me pasaron 20€ de gestión de multas los de ShareNow en Roma. La reclamé por escrito pero no supe más de la reclamación ni de la resolución de la multa. Tampoco me hicieron ningún cargo más. Con suerte no recibes ningún cargo más!
La compañía de alquiler podría usar la tarjeta de crédito de la contratación para cargar los 100€ de la gestión. Si la tarjeta está bloqueada, eso no es posible.
Estoy mirando un contrato de Sixt. 2. Responderán sin limitación el arrendatario y demás conductores autorizados por la vulneración de cualquier disposición normativa que cometan durante la vigencia del contrato, en especial por infracciones de tráfico. El arrendatario mantendrá indemne al arrendador respecto de cualesquiera sanciones, multas, tasas, recargos, y en general costes de todo tipo que se le impongan por las Administraciones. Puede haber algún caso en que si la administración que sea no puede (o no quiere) ir contra el infractor, en este caso el arrendatario; repercuta ese coste contra el arrendador y el arrendador en esta situación esté autorizado a repercutirlo a su vez contra la tarjeta de crédito registrada. Pero me parece raro. Si fuera en España me parecía lo normal, que ya nos conocemos. Pero en Alemania no me termina de cuadrar.
Pues al final me ha llegado, sino lo entiendo mal 60€ por ir 16km/h por encima en zona de 50 y amenaza de prisión de 1dia y 3horas sino pago??? A ver si alguien por aquí habla alemán o sabe si esto es “normal” porque me parece excesivo. “ Sie haben die im Ortsgebiet zulässige Höchstgeschwindigkelt von 50 km/h um 16 km/h Überschritten. Die in Betracht kommende Messtoleranz wurde bereits zu Ihren Gunsten abgezogen.” Geldstrafe von € 60,00 falls diese uneinbringlich ist, Ersatzireiheitsstrafe von 1 Tage 3 Stunde 0 Minute
Ha superado el límite de velocidad local de 50 km/h en 16 km/h. La tolerancia de medida en cuestión ya ha sido deducida a su favor. O sea que la corrección de la velocidad registrada ya está tenida en cuenta, vamos, como aquí.
Me multaron también en Austria ya hace tiempo Fui con un polo desde Múnich hasta solden a esquiar También eran unos 100€ creo recordar y dejé directamente que lo descontaran de la tarjeta En Dubai también me pasó algo parecido por aparcar mal en el mall no te líes por ese dinero si piensas volver… Que se cobren de la tarjeta y olvídate .
Lo de pagar los 60€ es lo de menos (aun sin que tenga del todo claro que hubiera alguna señal de 50km/h…) , lo que me ha chocado es ver ese tipo de amenaza tan especifica con ir a prisión 1dia y 3h! Les haré la transferencia mañana y fuera pero menuda como se las gastan!
Mi alemán es malísimo pero DeepL viene en nuestra ayuda Dice algo así como que "en caso de que no puedas pagar, tienes la alternativa de pasar un día y tres horas en el calabozo". Lo del calabozo me lo he inventado yo pero creo que cuadra bien en la frase. Ahora que te la han notificado en tiempo y forma tienes tres opciones: Pagar y olvidar que probablemente sea lo más lógico. Sobre todo si tienes pensado volver por allí en no mucho tiempo. 60 € escuece pero por aquí meten palos más gordos por cosas más triviales. Intentar recurrirla, aunque vas a tener que tirar bastante de Google. Finalmente, es probable que puedas ignorar el tema y que venga la Filarmónica de Viena a intentar cobrarla. Yo pagaría, pero es mi opinión. De todas formas, como comentaba en otro mensaje más antiguo del hilo, es irónico que la compañía de alquiler te cobre 100 € por gastos administrativos, al margen de la multa en sí. Es obvio que es una especie de cargo disuasorio. Están diciendo, sin decirlo, que no quieren que cometas infracciones con sus coches ni aunque las pagues. Guste o no, es libertad de empresa. Si te sirve de consuelo, podría haber sido peor. En otros sitios hubieras ido primero al calabozo y luego ya si eso vemos el tema del dinero.