E. Gonzalo
Forista Senior
- Modelo
- G20
- Registrado
- 24 Jun 2021
- Mensajes
- 3.523
- Reacciones
- 8.261
"...el municipio gaditano de San Fernando, porque el Ayuntamiento ha aprobado en pleno una nueva Ordenanza para una Movilidad Amable y Sostenible, con la que se pretende erradicar este tipo de comportamientos machistas, entre otros aspectos."
https://www.niusdiario.es/espana/an...ser-conductores-san-fernando_18_07683117.html
Bueno, yo creo que la movilidad puede y debe ser sostenible, segura, fluida y muchas cosas más. Pero la amabilidad es una condición que se aplica a las personas, no al conjunto de procesos que conforman lo que ahora se viene en llamar movilidad. Pero bueno.
El caso es que en San Fernando, este bello municipio donde se ubica el Real Observatorio de la Armada que da, por cierto, la hora oficial de España; consideran que se debe hacer algo contra las expresiones machistas al volante. Ya sabeís: "Mujer tenías que ser" o "A tu casa a fregar" agravadas, supongo, con algunos adjetivos que no voy a reproducir aquí.
Ni que decir tiene que insultar a otro conductor sea hombre o mujer es inaceptable. Pero es inaceptable siempre; y aquí entramos en el famoso tema de la ideología de género que no voy a discutir aquí: pero sí que veo que en materia de tráfico está fuera de lugar.
Estoy convencido al 100% que ningún conductor insulta a una mujer por el hecho de serlo. La insultará por haber hecho una maniobra antirreglamentaria, por no estar atenta a las señales o por no mirar por el retrovisor. Y aún así, creo que los insultos al volante, merecen siempre un reproche moral. Solo moral porque las injurias leves ya se despenalizaron salvo determinados supuestos que no voy a comentar ya que no tengo conocimientos de derecho.
Así y todo, puedo entender y hasta compartir que en algún tipo de ordenanza municipal se pudieran contemplar actitudes y comportamientos incívicos que pudieran sancionarse. Insultos, excrementos de perros, pintadas, meadas en la vía pública... ¡claro que sí! Pero no en una ordenanza de movilidad. Meterlo ahí solo puede hacerlo alguien que no está capacitado para su cargo porque a nuestros políticos no les pagamos para que convierten en ley sus ocurrencias.
Pero en realidad es precisamente lo que hacen.
https://www.lasexta.com/noticias/so...chistas_20221015634aae5952d17f00016cbf7d.html
Y este caso no es de los peores, que casi prefiero una ordenanza con perspectiva de género a que me pinten pasos de cebra (o de vaca) con colores o dimensiones inverosímiles...
https://www.niusdiario.es/espana/an...ser-conductores-san-fernando_18_07683117.html
Bueno, yo creo que la movilidad puede y debe ser sostenible, segura, fluida y muchas cosas más. Pero la amabilidad es una condición que se aplica a las personas, no al conjunto de procesos que conforman lo que ahora se viene en llamar movilidad. Pero bueno.
El caso es que en San Fernando, este bello municipio donde se ubica el Real Observatorio de la Armada que da, por cierto, la hora oficial de España; consideran que se debe hacer algo contra las expresiones machistas al volante. Ya sabeís: "Mujer tenías que ser" o "A tu casa a fregar" agravadas, supongo, con algunos adjetivos que no voy a reproducir aquí.
Ni que decir tiene que insultar a otro conductor sea hombre o mujer es inaceptable. Pero es inaceptable siempre; y aquí entramos en el famoso tema de la ideología de género que no voy a discutir aquí: pero sí que veo que en materia de tráfico está fuera de lugar.
Estoy convencido al 100% que ningún conductor insulta a una mujer por el hecho de serlo. La insultará por haber hecho una maniobra antirreglamentaria, por no estar atenta a las señales o por no mirar por el retrovisor. Y aún así, creo que los insultos al volante, merecen siempre un reproche moral. Solo moral porque las injurias leves ya se despenalizaron salvo determinados supuestos que no voy a comentar ya que no tengo conocimientos de derecho.
Así y todo, puedo entender y hasta compartir que en algún tipo de ordenanza municipal se pudieran contemplar actitudes y comportamientos incívicos que pudieran sancionarse. Insultos, excrementos de perros, pintadas, meadas en la vía pública... ¡claro que sí! Pero no en una ordenanza de movilidad. Meterlo ahí solo puede hacerlo alguien que no está capacitado para su cargo porque a nuestros políticos no les pagamos para que convierten en ley sus ocurrencias.
Pero en realidad es precisamente lo que hacen.
https://www.lasexta.com/noticias/so...chistas_20221015634aae5952d17f00016cbf7d.html
Y este caso no es de los peores, que casi prefiero una ordenanza con perspectiva de género a que me pinten pasos de cebra (o de vaca) con colores o dimensiones inverosímiles...
Última edición: