Multan con 600 euros a un vizcaíno por circular ebrio en bicicleta en Jaca

torrebruno

Forista
Multan con 600 euros a un vizcaíno por circular ebrio en bicicleta en Jaca
La Guardia Civil le paró en un control y arrojó una tasa de 0,60, más del doble de lo permitido

Un paseo nocturno por Jaca le ha salido muy caro a un joven de Basauri. Tanto como 600 euros, los que tendrá que abonar en concepto de multa por circular ebrio en bicicleta. El pasado mes de febrero, J.G.B. disfrutaba de un fin de semana en la nieve. Pasadas las tres de la madrugada, regresaba a la casa que había alquilado en la zona de los Pirineos por la N-330, que une Alicante y Francia a través de Aragón, cuando un control de alcoholemia de la Guardia Civil le obligó a detenerse.

El joven, que reconoció haber bebido durante esa tarde, arrojó una tasa positiva en la prueba. La Ley de Tráfico contempla esa falta como muy grave, con sanciones de entre 301 y 600 euros: «Es independiente de que el conductor viaje en un camión, en un coche, en una moto o en una bici, porque de cualquier manera puede provocar un accidente», explican en la Jefatura de Tráfico de Huesca. La legislación vigente cuantifica la sanción «en función del grado en que se supere la tasa máxima de alcohol permitida». El 'test' reveló que el vizcaíno duplicaba el tope fijado, con 0,60 miligramos de alcohol en aire espirado en el primer intento y 0,64 en el segundo, lo que acarrea la sanción más elevada, 600 euros. «A partir de 0,35 la multa se eleva a los 600 euros, da igual el vehículo». Además, tuvo que abandonar en el lugar la bicicleta.

Hace unos días, el joven recibió la notificación de la multa en su domicilio. La nota especifica que el individuo conducía «una 'BH California'», establece el montante de la sanción y advierte a J.G.B. de que la infracción cometida también «supone la retirada de seis puntos del carné y la suspensión del permiso de conducir durante un mes». «En ningún momento me avisaron de que podía perder puntos. Es más, me dijeron que, si hubiera conducido un coche, sí me habrían quitado el carné», comentaba sorprendido ayer el joven.

«No se le quita el carné»

Consultada por este periódico, la Jefatura Provincial de Tráfico de Huesca ha reconocido que se ha producido «un error» en esta denuncia y ha asegurado que únicamente tendrá que hacer frente a la sanción económica. «Las infracciones graves de alcoholemia llevan aparejadas la retirada del carné, pero sólo en el caso de los vehículos a motor. Se trata de un fallo informático», justificaron los responsables de Tráfico de Huesca, quienes garantizaron que próximamente enviarán al afectado una nueva notificación «revisada y en la que solamente figure la cuantía de la multa».

Fuentes de la Dirección de Tráfico confirmaron que la conducción de una bicicleta en estado de embriaguez no implica la retirada de puntos, «porque para ello es necesario que la actividad que se desarrolla necesite de un permiso». «Si hubiera conducido una motocicleta, sí se le retiraría el carné de circulación para turismos, pero no por una bicicleta. Se ha dado algún caso más de este tipo, pero siempre son equivocaciones», tranquilizaron.

Desde que hace varios años se aprobó una modificación en la ley, lo que sí prevé la normativa es la obligación de que quienes circulan en bicicleta se sometan a los 'tests' de alcoholemia, así como la imposición de multas en el caso de que se rebase la tasa máxima permitida.

publicado en: http://www.diariovasco.com/
 

pLEy

Clan Leader
Alucino,

¿Que tiene que ver la bici con los puntos del carné de un coche?

¿Y si no tuviera carne que le hacen??? ¿Le quitan saldo de la tarjeta del corte ingles? ¿Le restan puntos de la tarjeta del MAS? ¿O ya no puede comprar partidos por el Digital?

Patetico :bash:
 
A

Apatito

Guest
Bueno,
Ya explican que es un error el tema de los puntos, faltaría más biggrin

Pero me parece MUY BIEN que se hagan controles de alcoholemia a los ciclistas, son vehículos :-k

Estoy cansado de ver cómo campan a sus anchas sin respetar nada absolutamente...

Saludos
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
torrebruno;3069154 dijo:
Multan con 600 euros a un vizcaíno por circular ebrio en bicicleta en Jaca
La Guardia Civil le paró en un control y arrojó una tasa de 0,60, más del doble de lo permitido

Un paseo nocturno por Jaca le ha salido muy caro a un joven de Basauri. Tanto como 600 euros, los que tendrá que abonar en concepto de multa por circular ebrio en bicicleta. El pasado mes de febrero, J.G.B. disfrutaba de un fin de semana en la nieve. Pasadas las tres de la madrugada, regresaba a la casa que había alquilado en la zona de los Pirineos por la N-330, que une Alicante y Francia a través de Aragón, cuando un control de alcoholemia de la Guardia Civil le obligó a detenerse.

El joven, que reconoció haber bebido durante esa tarde, arrojó una tasa positiva en la prueba. La Ley de Tráfico contempla esa falta como muy grave, con sanciones de entre 301 y 600 euros: «Es independiente de que el conductor viaje en un camión, en un coche, en una moto o en una bici, porque de cualquier manera puede provocar un accidente», explican en la Jefatura de Tráfico de Huesca. La legislación vigente cuantifica la sanción «en función del grado en que se supere la tasa máxima de alcohol permitida». El 'test' reveló que el vizcaíno duplicaba el tope fijado, con 0,60 miligramos de alcohol en aire espirado en el primer intento y 0,64 en el segundo, lo que acarrea la sanción más elevada, 600 euros. «A partir de 0,35 la multa se eleva a los 600 euros, da igual el vehículo». Además, tuvo que abandonar en el lugar la bicicleta.

Hace unos días, el joven recibió la notificación de la multa en su domicilio. La nota especifica que el individuo conducía «una 'BH California'», establece el montante de la sanción y advierte a J.G.B. de que la infracción cometida también «supone la retirada de seis puntos del carné y la suspensión del permiso de conducir durante un mes». «En ningún momento me avisaron de que podía perder puntos. Es más, me dijeron que, si hubiera conducido un coche, sí me habrían quitado el carné», comentaba sorprendido ayer el joven.

«No se le quita el carné»

Consultada por este periódico, la Jefatura Provincial de Tráfico de Huesca ha reconocido que se ha producido «un error» en esta denuncia y ha asegurado que únicamente tendrá que hacer frente a la sanción económica. «Las infracciones graves de alcoholemia llevan aparejadas la retirada del carné, pero sólo en el caso de los vehículos a motor. Se trata de un fallo informático», justificaron los responsables de Tráfico de Huesca, quienes garantizaron que próximamente enviarán al afectado una nueva notificación «revisada y en la que solamente figure la cuantía de la multa».

Fuentes de la Dirección de Tráfico confirmaron que la conducción de una bicicleta en estado de embriaguez no implica la retirada de puntos, «porque para ello es necesario que la actividad que se desarrolla necesite de un permiso». «Si hubiera conducido una motocicleta, sí se le retiraría el carné de circulación para turismos, pero no por una bicicleta. Se ha dado algún caso más de este tipo, pero siempre son equivocaciones», tranquilizaron.

Desde que hace varios años se aprobó una modificación en la ley, lo que sí prevé la normativa es la obligación de que quienes circulan en bicicleta se sometan a los 'tests' de alcoholemia, así como la imposición de multas en el caso de que se rebase la tasa máxima permitida.

publicado en: http://www.diariovasco.com/

Y si eres peaton no puedes provocar un accidente ? Cualquier día todos soplando por la calle. Creo que la sanción esta bien puesta, porque es verdad que si va borracho la puede liar con la bicicleta y complicarle la vida a cualquier conductor de un coche, pero la justificacion es un poco tonta ya que la misma es aplicable a un peaton
 

robertocarlos

En Practicas
hola yo le habria puesto una multa de 1200€ y confiscado la bici, para que aprenda. con alcohol no se toca ningun volante!!!! recuerdos roberto carlos
 
Arriba