La simplifico porque si escribo todos los detalles, no acabamos más, mirar: Tengo dos discos duros, uno de 80 y otro de 10gb. Primero metí el de 10gb para buscar algunos archivos, todo correcto. Lo metí ya estando en windows y le dí a buscar cambios de hardware y demás. Luego lo desenchufé, sin más. Y el disco me seguía apareciendo, incluso podía abrir MI PC y navegar por los archivos del disco, pero ya con el disco desconectado. Luego, sin salir de windows, conecté el de 80GB y le di a buscar cambios para que me lo reconozca. Me lo reconoce, pero no me lo deja abrir, dice que algo está dañado. Vale, reinicio, cuando voy reiniciando, empieza un chekeo del disco y pone eliminando no se qué, y así muchos archivos. Resulta que cuando entro en la carpeta del disco una vez en windows, pues me encuentro que los archivos y carpetas que tenía antes, ya no están más, ni una. Ahora hay dentro del disco, carpetas y archivos del disco anterior, el de 10gb. Osea, se borró todo lo que tenía antes, y aparecieron carpetas y archivos del otro disco que había puesto antes. Cómo es posible? Qué ha pasado? El disco de 10gb sigue funcionando perfectamente. Pero el de 80, quedó turuleco. Abre y todo perfectamente, pero aparecieron archivos del otro disco, y todo lo que tenía, voló...
Pinchar un disco duro interno en caliente no es recomendable. Pueden darte situaciones de esas. Lo suyo sería pincharlo en frío. En estas cosas no cuesta reiniciarlo para pincharlo. Yo soy muy animal en estas cosas pero pinchando los discos duros, o lo hago con adaptador USB o pincho en frío. Prueba a conectar el disco duro de 80GB en otro puerto y así forzar a que reinstale el controlador. Antes de nada, pásale un HDDREG por si acaso (fuera de Windows) y en Windows pásale un escaneo del disco, ya qye puede que hayas corrompido datos. Una vez hecho, mira que los archivos estén correctos.
Con mis frankensteins es una práctica habitual y nunca se ha estropeado ninguno pero quien sabe... Lo que está claro es que si es información importante la que está en el disco no cuesta nada hacerlo bien. Venden bases específicas (sata, pero si buscas seguro que hay IDE) para conectar el disco duro cuando quieras : http://www.pccomponentes.com/sharkoon_sata_quickport_xt_v2_usb_3_0_negro.html Si es algo puntual evidentemente no merece la pena, apagas, enchufas y fin.
Sísí, he entendido bien. Repito que lo he hecho muchas veces, tanto en discos sata como ide, incluyendo el enchufe/desenchufe del molex de 4 pines correspondiente y hasta el día de hoy nunca ha pasado nada (Una vez hizo mal contacto el molex y se apagó el ordenador de golpe. Encendí y todo Ok). Soy perfectamente consciente de que no tiene que ser nada bueno ni para el disco ni para la fuente de alimentación, pero estoy hablando de pentiums 3 y de discos de 10-120gb... Lo de expulsar de forma segura directamente no lo he hecho nunca ya que lo considero totalmente innecesario.
Nunca me convencieron los programas de recuperador de archivos, me suenan a productos milagrosos como metal lube 400% antifricción y todas esa cosas , no sé si es verdad que hacen algo. Pero se lo voy a pasar a ver si recupera algo, porque se me fueron por arte de magia todo lo que estaba en el disco. Y lo mas raro es que aparecieron archivos del disco anterior. Esto no lo entiendo! Exacto, directamente en windows, yo lo que hacía era conectar el cable de alimentación y la cinta ide( o sata, no sé cual es, es la vieja, la de cable cinta...) y luego le daba a buscar cambios de hardware y ya con eso entraba al disco. Y luego lo desenchufaba ahí mismo. Y me parece que la cagué cuando despues de desenchufar el primero, enchufé el siguiente, y al reiniciar, vino el desastre!
Sí hacen, claro está, si el disco duro lo permite. En más de una ocasión me ha salvado el culo File Scavenger recuperando casi la totalidad de los archivos. Si el disco duro está roto, por mucho programa que tengas, no lo vas a poder recuperar.
Qué es mejor hddregenerator o file scavenger? El tema es que físicamente el disco estaba perfecto, hdd lo descartaría, el problema tal vez sea de software, ahora, los archivos borrados, dicen que nunca se borran, es cierto? El tema es que yo no borré nada, el que me lo borró y me copió los archivos del otro disco fue durante el reinicio que se puso a hacer scaneos.
Vaya... dentro de todo hay buenas noticias. File scavenger me está encontrando todos los antiguos archivos. Incluso hay archivos anteriores a cuando había formateado el disco. La verdad, increíble. Cómo narices se puede encontrar un archivo borrado? Cuando se borra, no se borra?
Muy buen ejemplo!! Yo siempre pongo el de un almacén y un cuaderno donde se aloja cada caja. Más o menos. Cuando borras un archivo, NO LO BORRAS. Tan solo borras la información de dónde está alojado el archivo, pero el archivo sigue realmente allí. En Mac existe una opción que es "Vaciar papelera de forma segura". Lo que hace es borrar el índice (donde indica dónde está el archivo) Y EL PROPIO ARCHIVO. Al no borrarse el archivo original, File Scavenger podrá recuperarlo porque escanea LA SUPERFICIE y no el TOC. Esto también puede dar lugar a archivos incompletos, cuya parte se ha usado para almacenar otro archivo nuevo más pequeño, o directamente, en otra posición y que pisa al anterior archivo.
Te puedes sentir afortunado si no perdiste nada. La proxima vez a lo mejor te hace corto y haces una bonita barbacoa. Una vez tenia el susto casi sin consecuencias espero que el menos haya sido una para aprender jejeje. s2!