Nace la Toyota Gazoo Racing Iberian Cup, la copa monomarca de rallyes con la que todos soñamos 17 julio 2021 Cuando se presentó el nuevo Toyota GR Yaris, todos los que tuvimos ocasión de probarlo, pensamos en él como la base perfecta para un coche de rallyes. Hoy ese coche de carreras ha nacido para competir en la Toyota Gazoo Racing Iberian Cup, una copa monomarca de rallyes para España y Portugal de lo más interesante. Akio Toyoda, el Presidente y CEO de Toyota Motor Corporation, es de esos directivos de la industria del automóvil que prefiere enfundarse el mono de carreras y competir cada fin de semana antes que irse a jugar al golf o a navegar en barco. Por eso tiene como lema que "la competición es el mejor banco de pruebas para desarrollar mejores modelos de calle", algo que aplica desde hace un tiempo a sus últimas creaciones con el GR Yaris como mejor exponente. MSI al volante del desarrollo técnico Seguro que el CEO de TMC se sentirá orgulloso de este proyecto que nace ahora de la mano de Motor & Sport Institute MSI, Toyota España y Toyota Caetano Portugal. Se trata de una copa monomarca, que estará en marcha durante las temporadas 2022, 2023 y 2024 y constará inicialmente de 8 rallyes, cuatro en España y cuatro en Portugal. Todo el trabajo de preparación de los coches se hace en el MSI en Madrid. Sobre la excelente base del Toyota GR Yaris, un coche que muchos hemos definido como el "homologation special del Siglo XXI", los expertos de MSI han llevado a cabo una serie de modificaciones para conseguir un coche de carreras muy competitivo que se adaptase a la homologación N4. Las principales modificaciones afectan a los elementos de seguridad necesarios para competir, ya que la base mecánica compuesta por el motor tricilíndrico de 1.6 litros con turbocompresor y muchos otros elementos como la caja de cambios o el sistema de tracción a las cuatro ruedas, se mantienen inalterados. La seguridad ha sido uno de los aspectos más trabajados y la calidad de las barras antivuelco es espectacular Las barras antivuelco se han diseñado y se fabrican en el MSI, cuenta con equipo de extinción de incendios, suspensión Technoshock, LSD fabricado por el especialista Cusco, toma de aire en el techo, piezas de carbono fabricadas en MSI, como las molduras de las puertas o los apoyapiés, la toma de aire en el techo, así como un sistema de elevación integrado para las asistencias, y un sistema de escape específico. ¿Qué incluye y cuánto cuesta el coche de carreras? Aquí se especifican todos los elementos de competición del coche El coche se entrega con especificación de asfalto y hay otra de tierra opcional. Su precio es de 65.800 euros + IVA y para reservarlo hay que hacer una aportación del 20% del precio del coche, mientras el resto se paga cuando se entregue el vehículo. En el MSI están trabajando sin descanso en la preparación de los Toyota GR Yaris, ya que con un precio del coche así de competitivo y un precio de inscripción a la copa de 2.000 euros + IVA, en el que está incluída la indumentaria completa de piloto y copiloto, seguro que son muchos los pilotos que ya están pensando en competir en ella. La parrilla delantera de luces LED es parte de la preparación. En palabras de Teo Martín, propietario de MSI y artífice de este proyecto, "estimamos que tendremos entre 30 y 50 coches", aunque viendo la calidad con la que se están realizando los coches en las instalaciones del MSI en Madrid, pueden ser muchas más. Si ya estás pensando en competir en la Toyota Gazoo Racing Iberian Cup, has de ponerte en contacto con tgriberiancup@msispain.com y allí recibirás toda la información necesaria. Sin duda, la creación de esta copa monomarca, es una fantástica noticia para el mundo de los rallyes en España y Portugal que tendrán en esta categoría un nuevo e interesante aliciente que animará a más pilotos a competir y a más aficionados a acercarse a las cunetas de cada tramo para ver los coches correr.
Toyota Gazoo Racing Iberian Cup, llega la copa monomarca con el GR Yaris 17 Jul 2021 Toyota España, Toyota Caetano Portugal y Motor & Sport Institute se unen para crear la Toyota Gazoo Racing Iberian Cup, una copa monomarca con el Toyota GR Yaris como protagonista. Ya están confirmadas tres temporadas de esta nueva competición de promoción. Toyota regresa al mundo de las copas de promoción y los rallys como marca organizadora con el protagonismo de uno de sus modelos con más ADN de competición, el Toyota GR Yaris. El año que viene arranca la Toyota Gazoo Racing Iberian Cup, una copa monomarca con una magnífica relación precio/prestaciones. La competición nace de la colaboración de Toyota España, Toyota Caetano Portugal y Motor & Sport Institute (MSi), dará comienzo en 2022 y se desarrollará durante los próximos tres años. Cada temporada se repartirán más de 250.000 euros en premios y las inscripciones están abiertas desde el 16 de julio donde los organizadores tienen un objetivo de participación de entre 30 y 50 coches. El calendario se compone de ocho rallyes repartidos a partes iguales entre España y Portugal, aunque la organización estudia la posibilidad de ampliar el número de citas. Lógicamente la base es el modelo de calle que mantiene inalterado su motor tricilíndrico 1.6 turbo de 261 CV, caja de cambios manual de seis marchas y el sistema de tracción total GR-Four. ¿En qué cambia el GR Yaris de la copa respecto al modelo de calle? El GR Yaris de calle incorpora una preparación específica desarrollada por los técnicos de MSi en base a la homologación N4 de la de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA) y de la Federación Portuguesa de Automovilismo (FPAK). Las filiales española y portuguesa de Toyota han apostado por MSi como colaborador a nivel técnico por ser un auténtico referente. Exteriormente el Yaris de carreras lleva retrovisores en fibra de carbono, cubre cárter delantero y trasero de duraluminio (de 6 mm de espesor delante y 4 mm detrás), toma de aire de techo con conductos de ventilación regulables, cierres de capó delantero y portón trasero, correas de remolque, faldillas y protecciones de pasos de rueda y dos parrillas de faros Lazer con ocho leds. Dentro tiene cabina un arco integral de seguridad bajo normativa FIA 2021, asientos de competición Atech Racing con soportes regulables, cinturones de seguridad de seis puntos Atech Racing, volante de competición con adaptador, equipo de adquisición de datos con pantalla de 6 pulgadas, reposapiés y paneles de puerta en fibra de carbono, soporte para cascos, batería seca de alto rendimiento, equipo de extinción de incendios, equipo de desconexión de corriente Cartek, gato Evo CRK y soporte para dos ruedas de repuesto. A nivel mecánico destaca la introducción de una brida de restricción del conducto de admisión del motor, tubo de escape de acero inoxidable, conjunto de plato de presión y embrague bidisco cerámico, soporte anti par de motor, tuberías de combustible de alta seguridad, autoblocantes delantero y trasero de deslizamiento limitado fabricados por el especialista Cusco, un kit de radiador de aceite y freno de mano hidráulico con repartidor de frenada. Se propone una suspensión de asfalto Technoshock con sus muelles y barra de refuerzo entre copelas de la suspensión delantera, 12 llantas Braid de asfalto de 18 pulgadas y neumáticos 20/65-18. Los frenos son los de serie con discos de 356 mm delante y 297 mm detrás. Existe la posibilidad de montar un kit de tierra opcional con muelles para configuración de tierra, 12 llantas de 15 pulgadas con neumáticos 17/65-15 y discos de freno delantero reducidos a 297 mm de diámetro (para que quepan en la llanta más pequeña que la de asfalto). El GR Yaris de la copa, matriculado y totalmente listo para competir, cuesta 65.800 euros (más IVA) y la inscripción en la Toyota Gazoo Racing Iberian Cup cuesta 2.000 euros (más IVA).
TOYOTA GAZOO RACING IBERIAN CUP: LA COPA DE RALLY MONOMARCA CON EL GR YARIS PARA 2022 Tomando como base el excepcional GR Yaris, se ha creado una versión de rallys que competirá en España y Portugal a partir de la próxima temporada. No podemos escondernos, el Toyota GR Yaris nos tiene encandilados a la mayoría de los periodistas del sector y a los amantes de los coches. Pues ahora también hará las delicias de los aficionados de lo rallys, ya que Toyota España junto a Caetano Motor Portugal y el MSi han creado la Toyota Gazoo Racing Iberian Cup con el punto de mira en los jóvenes pilotos. La idea surge a través de Teo Martín, el impulsor del MSi y de la escudería Teo Martin Motorsport, que tras leer largo y tendido sobre el Toyota GR Yaris decide probarlo de primera mano. “Dos vueltas en el Jarama me bastaron para saber que este coche era la leche, felicito a los ingenieros de Toyota”, comentó en el acto de presentación de esta copa monomarca de rallys. Y ahí ya hizo la primera proposición “indecente” a los responsables de la firma japonesa para la creación de esta competición. Tras meses de conversaciones entre el departamento de competición de Teo Martín Motorsport, la filial de Toyota en España y su homónima portuguesa representada por el concesionario Caetano Motor nacerá en 2022 la Toyota Gazoo Racing Iberian Cup, con una adaptación sobre los Toyota GR Yaris de calle realizada en las instalaciones que el extremeño tiene en Alcorcón (Madrid). Las inscripciones para esta Toyota Gazoo Racing Iberian Cup han quedado abiertas hoy mismo, celebrándose durante los próximas tres temporadas con la disputa de 8 pruebas, de las que cuatro serán en suelo español y otras cuatro en el portugués. Lo único es que a día de hoy todavía no se saben cuáles formarán parte del calendario. Y el despliegue de Toyota GR Yaris en los tramos va a ser bastante amplio ya que nos han confirmado que esperan estar entre los 30 y los 50 coches en cada prueba, nada menos. Todo ello asegurando que durante cada una de las temporadas se van a repartir 250.000 € en premios entre los participantes. Sin olvidar que los encargados del equipo del Mundial de Rallys estarán vigilando para que no se les escape ninguna joven promesa. La preparación del Toyota GR Yaris La idea que tenía Teo Martín para esta copa era mantener en gran parte la gran base de serie con la que cuenta el Toyota GR Yaris. Por ello se mantendrá el motor de tres cilindros con 261 CV y 360 Nm de par, la caja de cambios manual de 6 velocidades o la tracción total GR-Four. Y además, hacerlo de tal manera que ningún equipo pueda modificar el rendimiento en busca de la mayor igualdad entre los participantes. Pero tampoco vayamos a creer que todo será lo mismo que el modelo con el que nos cruzamos en cualquier carretera. El director del equipo nos explico la cantidad de piezas que fabricarán en sus instalaciones, además de los añadidos siempre de “primeras marcas”. Como resumen te dejo la siguiente foto: Como ves la dotación es completísima, ya que se pensó desde el principio que los Toyota GR Yaris no tuvieran ningún extra que tener que pagar aparte. Hablando de la factura, estas variantes de competición salen a la venta por 65.800 euros (al que tendremos que sumar el IVA), aportando el 20 % al principio y el resto a la entrega de llaves. Según nos comentaron, quieren empezar a entregar los primeros en el mes de octubre. Con la confirmación de la creación de la Toyota Gazoo Racing Iberian Cup se podrían juntar el próximo año hasta cuatro copas monomarca, habida cuenta que actualmente conviven la Peugeot Rally Cup Ibérica, la Clio Trophy Spain y la Copa Suzuki Swift.
Teo Martín presenta la Toyota Gazoo Racing Iberian Cup El madrileño ha desarrollado la versión de rallyes de los GR Yaris para organizar una monomarca que se estrenará en nuestro país y Portugal en 2022. Esta mañana el Motor & Sport Institute (MSI) ha sido el lugar elegido por Teo Martín para presentar el gran proyecto en el que ha involucrado muchas de sus energías en los últimos meses: la Toyota Gazoo Racing Iberian Cup. El madrileño ha contado con el apoyo de las filiales de Toyota en España y Portugal para poner en marcha este interesante proyecto que se convertirá en la primera copa monomarca que utilicen los GR Yaris que tanta expectación -y ventas- han generado en la calle. Con un vehículo que mantiene gran parte de sus componentes de serie y desarrollado conjuntamente con Pepe López -que ha utilizado la unidad laboratorio para realizar los reconocimientos de los rallyes de Portugal y Cerdeña del WRC-, Teo Martín se mete de lleno en el siempre emocionante mundo de las copas de promoción de rallyes. La nueva Toyota Gazoo Racing Iberian Cup constará de ocho citas puntuables en 2022, cuatro rallyes en España y otros cuatro en Portugal. Con 30 unidades confirmadas para ser utilizadas, Martín deja la puerta abierta a abrir el cupo hasta el medio centenar para correr con un coche de tracción total que costará 65.800 euros sin IVA en un certamen de promoción que destinarán 250.000 euros en premios.
Presentado el Trofeo Copa Ibérica Toyota Gazoo Troféu Toyota Gazoo Iberian Cup apresentado AutoSport PT Toyota España, Toyota Caetano Portugal y Teo Martin Motorsport se han unido para crear un trofeo de rally monomarca que sin duda despertará el interés de muchos. Basado en el modelo de carretera Toyota Yaris GR, muy elogiado por toda la crítica internacional, el Trofeo de la Copa Ibérica Toyota Gazoo llevará al pequeño Yaris GR a los tramos de rally. Con 8 carreras por temporada (4 en Portugal y 4 en España) la competición tiene como objetivo servir como plataforma de lanzamiento para los jóvenes talentos que deseen competir en rallies con una plataforma con una buena relación de precios competitiva. La experiencia de Teo Martín, cuyo jefe se rindió al pequeño GR, permitirá la modificación de este modelo de carretera, transformándolo en una verdadera máquina de competición. El elogio a la máquina y el entusiasmo de los responsables del proyecto son evidentes, ya que la calidad de la base nos permite apuntar a rendimientos sobresalientes. Con Teo Martin poniendo el coche en las condiciones más difíciles, probando en España, Portugal e Italia, la fiabilidad está asegurada ya que los problemas en el modelo que servía de conejillo de indias eran casi inexistentes. Con premios del orden de los 250 mil euros por temporada, este trofeo promete convertirse en un referente. A Toyota Espanha, a Toyota Caetano Portugal e a Teo Martin Motorsport juntaram esforços para criar um troféu monomarca de ralis que certamente vai suscitar o interesse de muitos. Com base no Modelo de estrada Toyota Yaris GR, muito elogiado por toda a crítica internacional, o Troféu Toyota Gazoo Iberian Cup irá levar para os troços de rali o pequeno Yaris GR. Com 8 provas por temporada (4 em Portugal e 4 em Espanha) a competição visa servir de rampa de lançamento para jovens talentos que pretendam competir nos ralis com uma plataforma com uma boa relação preço competitividade. A experiência da Teo Martin, cujo patrão ficou rendido ao pequeno GR, permitirá a modificação deste modelo de estrada transformando-o numa verdadeira máquina de competição. Os elogios à máquina, e o entusiasmo pelos responsáveis do projeto são evidentes, pois a qualidade da base permite almejar a prestações dignas de nota. Com a Teo Martin a colocar o carro nas mais difíceis condições, testando em Espanha, Portugal e Itália a fiabilidade está assegurada pois foram quase inexistentes os problemas no modelo que serviu de cobaia. Com prémios na ordem dos 250 mil euros por época este troféu promete tornar se numa referência.
Toyota GR Day 23 Nov 2021 Toyota España El 20 de noviembre de 2021 tuvo lugar el Toyota GR Day en el emblemático circuito del Jarama de Madrid. Durante el evento se presentaron los deportivos más icónicos de Toyota, como Celica, MR2, GT86 y el reciente Toyota GR86. También se dio el escenario perfecto para presentar nuevo GR Supra Jarama Racetrack Edition, una edición exclusiva del GR Supra de la que solo se fabricarán 90 unidades para toda Europa (a España únicamente llegarán dos). Esta unidad monta el motor más potente de la gama: 3.0 litros y 340 CV para unidad de seis cilindros en línea y sobrealimentación con turbocompresor. Durante el evento se puso a disposición de clientes, fans y apasionados del mundo del motor en general toda una serie de actividades y experiencias relacionadas con TOYOTA GAZOO Racing que superaron todas las expectativas. Más de 1.600 personas se dieron cita en el Circuito del Jarama para disfrutar de tandas en circuito, simuladores de conducción, una concentración de deportivos de Toyota de todos los tiempos, pista de slalom, karting… Por supuesto, durante el Toyota GR DAY hubo un protagonista claro: el nuevo Toyota GR Yaris, el nuevo icono deportivo de la marca. Y bajo esta atmósfera GAZOO Racing se presentó en sociedad el GR Yaris de la TOYOTA GAZOO Racing Iberian Cup, la copa monomarca que Toyota España, Toyota Caetano Portugal y Motor & Sport Institute (MSi) pondrán en marcha en 2022. Celebrándose entre España y Portugal, con rallys de tierra y asfalto, tiene una importante cuantía en premios. TOYOTA GAZOO Racing Iberian Cup posee todos los ingredientes para convertirse en uno de los mayores atractivos en el panorama automovilístico del año 2022.
El primer Toyota GR Day reunió el presente y pasado deportivo de la marca en el Circuito del Jarama 24 Nov 2021 El sábado se dieron cita los aficionados a la marca japonesa en el templo madrileño del motor, el Circuito del Jarama. La asistencia fue de 1.600 personas, con una representación de los deportivos actuales de Toyota y varios modelos clásicos de particulares. En el plazo de pocos años, de 1999 a 2009, Toyota puso la deportividad como una de sus últimas prioridades. Con el paso de los años eso ha ido cambiando, por lo que han vuelto los modelos deportivos, se han inscrito en varias competiciones internacionales y buscan reforzar esa imagen de marca que también hace coches deportivos, no solo híbridos y coches familiares. El sábado se celebró en el Circuito del Jarama el primer Toyota GR Day en España, un evento que reunió a aficionados y clientes de la marca. Tuvo más éxito la convocatoria de coches apuntados a entrar en la pista -en formato «track-day»- que la de exposición estática de modelos clásicos. El aforo estaba limitado, en un mundo sin COVID habríamos visto mayor asistencia. Los visitantes no solo pudieron ver el nuevo GR 86 (eso sí, camuflado), el GR Yaris RZ para la Iberian Cup, el GR Supra Jarama Racetrack Edition y GT4 Concept, y multitud de GR Yaris. También había algunos Supra, Celica y MR2 clásicos, hasta se pudo ver un Corolla Levin AE86 y un Corolla GT-S, toda una rareza en la Península. No faltaron tampoco varios GT86 y versiones GR Sport de Corolla, C-HR y Yaris. Actividades del GR Day La organización dejó previstos varios espacios para los asistentes, tal vez dimensionados para mucho más público. Además de la cafetería «oficial» del Jarama, hubo un par de furgonetas con refrescos, zona de simulación Gran Turismo de Playstation, exposición estática en paddock, un circuito de eslalom para fundir la adrenalina, pista de Scalextric de seis carriles, exposición de boutique, tandas libres e incluso una «vuelta lenta». GR viene de Gazoo Racing, el paraguas bajo el que se lleva toda la parte competición de Toyota y modelos deportivos/aspiracionales Todos los asistentes a la concentración y tandas se realizaron una foto de familia en la recta del circuito, a lo que siguió una vuelta lenta por pista, prácticamente de segunda al ralentí, sin el menor incidente. En las tandas solo hubo que lamentar daños leves por alguna salida de pista, nada fuera de lo habitual en un circuito. Las tandas estuvieron fuertemente dominadas por los GR Yaris, un modelo que está teniendo un relativo éxito en un mercado tan contraído y donde poco hueco hay para coches pequeños con motores muy potentes. Había multitud de GR Yaris con el Circuit Pack, opción que sube el precio en 6.000 euros. Los GR Sport no entraron en pista salvo para la «vuelta lenta», pero uno se podía desahogar en el karting permanente del circuito. Las condiciones climatológicas no eran las más propensas para llenar el circuito hasta los topes, a pesar del esfuerzo de los organizadores, Toyota España y 8000 vueltas. Afortunadamente, la lluvia respetó la pista y no se acumuló agua suficiente como para amargar la fiesta. El drenaje del asfalto hizo su trabajo. Algunos invitados se sentaron en el asiento derecho de GR Yaris y GR Supra para comprobar qué significan esas siglas a la izquierda del nombre de un modelo, palabras mayores con un piloto experimentado al volante. Hay que recordar que el GR Yaris es el primer deportivo genuinamente Toyota que ha aparecido en 20 años, ya que tanto GR Supra como GT86 se han hecho en colaboración con BMW y Subaru, respectivamente. En cualquier caso, todos los modelos GR son muy capaces para sacar sonrisas y sudar adrenalina en un entorno tan exigente como un circuito, pese a ser coches de calle. En competiciones oficiales han corrido coches en el Jarama muy inferiores en prestaciones y que no se podían matricular; estos sí. Toyota GR86, el reemplazo generacional del GT86 Un Toyota GR Supra muy especial, el Jarama Racetrack Edition Los medios de comunicación tuvimos la posibilidad de probar con muy poca diferencia de tiempo los GR Yaris, GR Supra 3.0 y GR Supra 2.0. Estos tres modelos ya habían sido presentados en circuito a la prensa nacional en el mismo circuito. La única primicia, el GR Supra Jarama Racetrack Edition, solo estuvo en presentación estática. Se trata de una edición especial limitada a 90 unidades en todo el mundo. A España solo llegan dos, uno es de Toyota España y el otro caerá en manos de un afortunado. Se distingue por la pintura Azul Horizon, llantas negro mate de 19" y pinzas de freno rojas. En el interior encontramos tapicería Alcantara negra con costuras azules y el logotipo del circuito en inserciones de fibra de carbono. Le acompañan accesorios de Café Leather en forma de bolsas y etiquetas de viaje, un llavero y un par de guantes. Es el GR Supra más elitista puesto a la venta en España y estará muy cotizado en el futuro. Toyota GR Supra Jarama Racetrack Edition En definitiva, la marca japonesa está recuperando merecidamente el prestigio deportivo perdido, tanto en las competiciones donde participa como a nivel de coches deportivos que se pueden comprar en sus exposiciones. Si bien la apuesta por los híbridos no ha decaído en absoluto -es más, se ha intensificado-, deportividad y responsabilidad pueden convivir. Toyota ahora mismo es de los pocos fabricantes que se pueden permitir el lujo de vender ciertos modelos de «altas» emisiones de CO2 porque se compensa de sobra con todos los híbridos de bajas emisiones. En la carrera hacia el coche eléctrico van rezagados, esa es otra. Si han podido recuperar prestigio deportivo, podrán también hacerse más eléctricos. El que firma estas líneas se despide con una reflexión, y es que debería haber más eventos de este tipo en España. Ya que solo se puede correr y disfrutar a tope máquinas de este tipo en los circuitos, más fabricantes deberían aprovechar las pistas que tenemos en España -muy buenas, todo sea dicho- para el deleite de sus aficionados y clientes que gastan su dinero en este tipo de coches.
Toyota GR Supra Jarama Racetrack Edition, presentada en el Jarama la edición limitada de 90 unidades para Europa
TOYOTA GAZOO Racing Iberian Cup: por qué es necesaria una competición así en España 2 Diciembre 2021 No por sabida era menos esperada la noticia sobre la apertura del periodo de inscripción para la TOYOTA GAZOO Racing Iberian Cup. El campeonato monomarca, que se estrenará en la primavera del 2022, tendrá como protagonista al nuevo Toyota GR Yaris RZ y, como su propio nombre indica, se celebrará entre España y Portugal. El porqué de esta nueva competición de rallys y su formato es algo que vamos a intentar desgranar en las próximas líneas. El Toyota GR Yaris, protagonista de una competición Como bien explica el fabricante en su nota de prensa, la TOYOTA GAZOO Racing Iberian Cup de rallys supone el regreso de la compañía como organizadora de un campeonato de promoción en España (la prestigiosa Copa Kobe, que también tiene a Toyota como marca, está liderada por la red de concesionarios madrileños Kobe Motor). En concreto, esta copa ibérica está convocada por las filiales de Toyota en España y Portugal, así como por el Motor & Sport Institute (MSi). La nueva competición contará al menos con tres ediciones, dando comienzo la primera en el segundo trimestre de 2022 (con fechas aún por concretar). Constará de un total de ocho pruebas repartidas a partes iguales entre la geografía española y la portuguesa, y se disputarán tanto en tierra como en asfalto. Se estima que participen entre 30 y 50 coches, que se enfrentarán para repartirse más de 250.000 euros en premios. La competición tendrá al menos tres ediciones, comenzando la primera en 2022 El porqué se celebra este campeonato en la península ibérica, aparte de por la participación de Toyota España y Toyota Caetano Portugal como organizadores, es por que su promotor es el Motor & Sport Institute, con sede en Alcorcón. Se trata de una institución privada dedicada a la formación e investigación en el mundo de la competición de motor. No en vano, su impulsor, el extremeño Teo Martín, es propietario también de una escudería de diversos torneos europeos. Fue el propio Martín el que decidió organizar una copa en torno al Toyota GR Yaris tras probarlo en el circuito de Jarama. El nuevo modelo, destinado a sustituir al Yaris WRC en el Mundial de Rally, cuenta ya con unas excelentes cualidades en su versión básica, tal como pudieron comprobar en Motorpasión. La unidad de calle del Toyota GR Yaris RZ llega tal cual al MSi y allí se le realizan las modificaciones de rally para la homologación de tipo N4 de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA) y de la Federación Portuguesa de Automovilismo (FPAK). Tras ello, está disponible para los equipos participantes por algo más de 65.000 euros. Igualdad de condiciones para primar el talento Las competiciones o copas monomarca son certámenes en los que se participa con vehículos de una única marca, aunque lo habitual es que además se trate del mismo modelo para todos los participantes. También son conocidas como copas de promoción (aunque no son exactamente lo mismo), ya que muchas son organizadas o apoyadas por las propias marcas como forma de publicidad. Son habituales en todo tipo de disciplinas de automovilismo, aunque especialmente en la de rallys de categorías menores. Aunque existen campeonatos monomarca de “alto standing”, organizados por firmas de lujo y destinados a millonarios aficionados a la velocidad, la realidad de este tipo de competiciones es mucho más modesta. Es habitual limitar el presupuesto de las escuderías y tratar de reducir costes, buscando una mayor igualdad y que en la carrera prime la habilidad de los pilotos y de los miembros de sus equipos. En las copas monomarcas se busca la igualdad entre vehículos para primar el talento de los pilotos Para ello, se suele optar por modelos de calle de marcas generalistas, a los que se les aplican las mismas modificaciones en base a la homologación pertinente (federaciones nacionales, FIA, americanas…). Principalmente, son preparaciones de seguridad, como jaulas, barras antivuelco, extintores, así como otras para la competición de rallys (suspensiones, neumáticos, escapes). Para que el coste de participación no se dispare, suelen estar prohibidas las modificaciones más allá de las realizadas por la organización, y restringidas las pruebas de conducción ajenas a las del propio campeonato. El vehículo, además, se suele entregar con todo lo necesario para competir, como juegos de llantas, parrillas de faros e incluso cascos y prendas para los pilotos. Fenómeno de masas y cuna de campeones En España, existen un buen número de campeonatos monomarcas. Presumiblemente, la TOYOTA GAZOO Racing Iberian Cup coincidirá con la Copa Kobe, de Kobe Motorsport y que tiene al Toyota Aygo como protagonista. Visto desde fuera, estas competiciones podrían considerarse menores para los menos aficionados, pero su celebración en nuestro país es de vital importancia para el desarrollo de la industria a todos los niveles. Y es que las copas monomarca que se celebran en España son, en primera instancia, fruto de la pasión que sentimos los españoles por el automovilismo. Existe una gran tradición en nuestro país por las pruebas de rallys y nuestra afición viene incluso de décadas antes de la llegada de Carlos Sainz, Luis Moya y su Toyota Celica. Se trata de un fenómeno deportivo y social que congrega a decenas de miles de espectadores en cada cita, y dinamiza la economía de pueblos y pequeñas empresas con un impacto mediático valorado en millones de euros. En nuestro país existe una gran tradición de rallys, antes incluso de la llegada de Carlos Sainz y su Toyota Celica Por otro lado, las copas monomarca no solo son una opción de competir para muchos que no podrían hacerlo en pruebas mayores por falta de cualidades. También suponen una oportunidad real de llegar al profesionalismo para muchos que sí tienen el talento. Son habituales las categorías junior y las becas de formación para los que despuntan, lo que ha servido para que pilotos como el propio Carlos Sainz pudieran llegar a la élite mundial. Pero no hablamos solo de pilotos y copilotos en ciernes, sino también de futuros técnicos, ingenieros, mecánicos, etc. El propio funcionamiento de las copas monomarca (en cuanto a preparaciones, reglajes y la igualdad entre escuderías) supone una excelente aula formativa para todos los que participan del evento. En el caso de la TOYOTA GAZOO Racing Iberian Cup, la participación del MSi puede aportar mucha experiencia práctica a sus estudiantes y profesionales, también en otras disciplinas relacionadas, como la medicina deportiva o los eSports. Fundamental para la mayor presencia de la mujer en el mundo del motor Sin embargo, el mayor reto de las competiciones monomarca es la de aumentar la presencia de la mujer en los deportes de motor, en los que los hombres copan el 90 % de los puestos. Aquí juegan un papel fundamental las categorías junior y disciplinas como el karting, ya que la pasión por la competición se forja desde la niñez. Y es cierto que existen campus específicos para las chicas, programas de fomento como el de 'Mujer y Motor' de la RFEDA y categorías y torneos femeninos cada vez más competitivos. Los hombres ocupan el 90% de los puestos en el mundo del motor Pero el problema sigue siendo de base, de mentalidades heredadas que perpetúan los estereotipos y que alejan a la mujer ya no solo del volante, sino también de las profesiones más técnicas y de los puestos de responsabilidad en instituciones y escuderías. El objetivo de las copas monomarca es buscar el equilibrio entre la normalización de la presencia femenina y la búsqueda de referentes extraordinarios como Cristina Gutiérrez, Balba Camino o la siempre eterna María de Villota (entre muchísimas otras). Como vemos, la TOYOTA GAZOO Racing Iberian Cup será más que un trofeo de promoción para Toyota o un campo de pruebas para sus modelos. Formará parte de un fenómeno que busca democratizar el mundo del motor, apoyar los nuevos talentos emergentes y femeninos y, en definitiva, saciar las ansias de los que amamos el automovilismo a pie de pista.