Yo llevo un trapo de microfibra para no rayarlo. La solución para que no se llene de polvo es... no mirarlo porque si lo miras, ya tiene polvo
Es cierto. Cualquier parte del coche que sea de material de plástico o pasta se raya con cualquier cosa. Sin ir mas lejos, el mío me lo han lavado en tunel dos veces (y las dos en concesionario) y ya tengo las micro rayas que se ven con la luz, en la parte del bastidor del medio, que es de plástico negro. Qué por cierto, me he quejado a BMW Ibérica, para que, por lo menos, pregunten antes a los clientes si quieren que le lave el coche, y que no sea al revés, que el cliente tenga que decirlo expresamente que no quiere.

No hace mucho tiempo fui a un lavadero con un amigo, un lavadero algo fuera de lo normal. Para empezar, me llamó la atención por que la mayoría de los coches que había, tanto en espera, como en lavado, eran de marca premium. Para limpiar el interior del coche, lo primero que hacían era quitar el polvo con una máquina de aire a presión (salpicadero, cuadro de instrumentos, parte central, etc.). Seguidamente, utilizaban una aspiradora, en cuya boca tenía una especie de protección circular de microfibra, de un solo uso, adherida con un velcro. Luego, le aplicaban los productos adecuados para interior y el resto (asientos, cinturones, etc.)
El exterior lo lavaban a mano con una hidrolimpiadora, regulada con poca presión de salida de agua, al objeto de rayar lo mínimo la carrocería. Seguidamente, le aplicaban de forma opcional, productos para repeler el polvo y cera.
El resultado fue impecable.
Iba a dejar el mío para lavarlo pero cuando ví la tarifa de precios, cambié de idea.
