Nicolò Bulega ha dominado con claridad el primer día del Test SBK 2025 en Phillip Island El italiano Nicolò Bulega ha comandado el festival de Ducati en el primero de los dos días oficiales de test para los pilotos del Mundial de Superbike en Phillip Island, donde este fin de semana comenzará la temporada. El vigente subcampeón ha terminado por delante de su compatriota Andrea Iannone, con el turco Toprak Razgatlioglu tercero pese a una dura caída en la sesión matinal. Peor suerte ha tenido el norirlandés Jonathan Rea, que se ha lesionado y se pierde la cita inaugural. Ya la sesión matinal comenzó accidentada cuando apenas pasaban quince minutos de las once de la mañana en la paradisiaca isla australiana y Toprak Razgatlioglu sufría una fuerte caída en la curva seis, en el que apenas era su tercer giro, lo que le dejaría fuera el resto de la mañana. Toprak Razgatlioglu ha sufrido una espectacular caída en el Test de Superbike en Phillip Island Media hora después caía Axel Bassani y, ya en la segunda hora, salían dos banderas rojas: una por problemas mecánicos y otra por una dura caída de Jonathan Rea en la curva dos que le producía múltiples fracturas en el pie izquierdo y le hará perderse la ronda australiana. El plan es regresar a Gran Bretaña para operarse y comenzar la rehabilitación. Poco después caían Remy Gardner e Iker Lecuona, sin consecuencias. Entre tanto, Nicolò Bulega dominaba en la tabla de tiempos con autoridad: tras quedarse al borde de bajar del 1:30 a los 20 minutos de sesión, se mejoraría hasta en cuatro ocasiones más para establecer un 1:29.454 que le permitía encabezar un póquer de Ducati con Danilo Petrucci, Andrea Iannone y Álvaro Bautista. Mucho más tranquila sería la sesión vespertina, con una única bandera roja por la presencia de los habituales pájaros en pista. Lo que no cambiaba era el dominio de Nicolò Bulega, que en apenas 20 minutos ya bajaba al 1:29 y, tras mejorarse hasta en cinco ocasiones, establecía un 1:28.765 que le permitía acabar con casi medio segundo sobre Andrea Iannone. La Yamaha de Jonathan Rea tras la caída Pese a tener que trabajar a contrarreloj al perderse toda la mañana, Toprak Razgatlioglu progresaba hasta ponerse tercero y desplazar a las Ducati de Danilo Petrucci y Álvaro Bautista, que terminaba a un segundo de su compañero. El gran día de Ducati lo completaba el rookie Ryan Vickers al acabar octavo y meter una quinta Panigale en el top 10. Un top 10 en el que entraban todas las marcas: además de la mencionada BMW de Razgatlioglu, entraban la Bimota de Alex Lowes, la Yamaha de Andrea Locatelli, la Honda de Xavi Vierge y la Kawasaki de Garrett Gerloff. En cuanto al resto de españoles, Tito Rabat finalizaba 17º con Iker Lecuona 22º tras poder dar pocas vueltas. En Supersport, el mejor tiempo ha sido para el neerlandés Bo Bendsneyder, que ha aventajado en siete décimas exactas al alemán Philipp Oettl, con el francés Valentin Debise en tercera posición y el español Jaume Masià quinto en la combinada, con Jeremy Alcoba 13º en un día accidentado que se ha saldado con tres pilotos declarados no aptos: el neerlandés Glenn van Straalen, el italiano Federico Caricasulo y el japonés Yuki Okamoto.
Este año se implanta el control en el flujo de combustible, entre otras novedades. Las seis marcas comenzarán con el mismo tope, 47 kg por hora de flujo, con una tolerancia de 2 gramos por vuelta y riesgo de penalización en caso de excederse de ese límite. Como contrapartida, no habrá límite de revoluciones. Si un fabricante que vaya líder obtiene más de 12 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, podría ver reducido su flujo de combustible en 0,5 kg/h. También se podrían conceder esos 0,5 kg/h en función de una revisión que se hará cada dos rondas. También cambia el sistema de puntuación para los equipos, ya que antes lo hacían los dos pilotos y ahora se sumarán los puntos del mejor clasificado.
a ver si este año retomo la SBK y me pongo al día. no las veo desde James Toseland y creo que terminó en 2011