Video NIO ET5, rival del Tesla Model 3: 150kWh-1.000km / 100kWh-700km / 75kWh-550km

cybermad

Clan Leader
New NIO ET5 Revealed Going Against Tesla Model 3

18 Dec 2021


Apodado el Nio ET5, busca el atractivo del mercado masivo y las ventas del Tesla Model 3.
El 18 de diciembre de 2021, se celebró el Día NIO 2021 en Suzhou. En este NIO Day, NIO presentó el NIO ET5, un sedán eléctrico inteligente de tamaño mediano.
El ET5 presenta un diseño exterior puro y preciso resaltado con toques orgánicos y humanos, incorporando el ADN de superdeportivo de NIO y el concepto de "Diseño para AD". Mientras se basa en la silueta fluida de ET7, el NIO ET5 integra a la perfección sensores de conducción autónoma de alto rendimiento en sus líneas de carrocería puras pero progresivas. Las caderas musculosas, inspiradas en el superdeportivo EP9, y las crestas afiladas acentúan aún más la imagen juvenil y dinámica del NIO ET5.
Continuando con el concepto de la segunda sala de estar, el interior del NIO ET5 es sofisticado con un toque cálido. El tejido limpio + sostenible forma un ambiente relajante y envolvente y mejora el rendimiento acústico de la cabina. Las elegantes salidas de aire invisibles mantienen el panel de instrumentos visualmente limpio y delicado. Entrar y salir siempre será cómodo con las puertas de cierre suave con ventanas sin marco y manijas de las puertas al ras, y la llave digital y la llave inteligente UWB.
PanoCinema es la cabina digital panorámica e inmersiva del NIO ET5, con tecnologías AR y VR. NIO se ha asociado con NREAL, una innovadora empresa de dispositivos AR, para desarrollar conjuntamente gafas AR exclusivas de NIO, que pueden proyectar un tamaño de pantalla efectivo de 201 pulgadas a 6 metros. NIO también colabora con Nolo para desarrollar conjuntamente las gafas NIO VR, con lentes Pancake ultradelgadas, logrando el efecto de pantalla binocular 4K. El grupo de instrumentos HDR de 10,2 pulgadas aumenta aún más la intensidad de las imágenes. Habilitado por el hardware de vanguardia, el desarrollo continuo de software y la creación de contenido, elevado por la iluminación ambiental de cortina de 256 colores completamente nueva y el sistema de sonido envolvente Dolby Atmos 7.1.4, PanoCinema crea un espacio exclusivo donde los usuarios pueden complacer todos sus sentidos.
NIO ET5 viene con el último NIO Autonomous Driving (NAD). Con NIO Aquila Super Sensing y NIO Adam Super Computing, el automóvil logrará gradualmente una experiencia de conducción autónoma segura y tranquilizadora en escenarios como carreteras, áreas urbanas, estacionamiento y cambio de batería. Las funciones completas de NAD se implementarán gradualmente después de la validación del desarrollo y estarán disponibles para los usuarios a través de una suscripción mensual de RMB 680 bajo ADaaS (AD as a Service).
Heredando el ADN de alto rendimiento de NIO, el NIO ET5 acelera de 0 a 100 km / h en 4,3 segundos. Con las pinzas fijas de 4 pistones de alto rendimiento desarrolladas internamente por NIO con fundición de aluminio, su distancia de frenado de 100 km / h hasta una parada completa se reduce a 33,9 metros. Con un coeficiente de resistencia aerodinámica tan bajo como 0,24 y el tren motriz eléctrico de alta eficiencia de nueva generación potenciado por el módulo de potencia SiC, la autonomía CLTC de la ET5 alcanza más de 550 km con la batería de autonomía estándar de 75 kWh, más de 700 km con la batería de 100 kWh de largo Batería de autonomía y más de 1000 km con la batería de autonomía ultralarga de 150 kWh.
Diseñado para cumplir con los estándares C-NCAP y Euro NCAP de cinco estrellas, el ET5 cuenta con un cuerpo híbrido de acero y aluminio de ultra alta resistencia con una rigidez torsional de hasta 34,000 Nm / deg. Con un centro de gravedad ultrabajo de 482,6 mm y una trayectoria de rueda ultra ancha de 1,685 mm, la ET5 ha logrado una clasificación de resistencia a vuelcos de 1,7, por encima de los criterios de cinco estrellas de la NHTSA.
El ET5 viene con nueve opciones de color exterior, entre las que el First Light Kiss y el Sunbathe Yellow son exclusivos de este modelo, y el Airspace Blue es el color NIO de 2022.
El ET5 tiene un precio de 328.000 RMB antes de los subsidios y 258.000 RMB con BaaS (batería como servicio). Se espera que la entrega comience en septiembre de 2022.
Mientras tanto, NIO anunció que comenzará la confirmación del pedido del ET7, su sedán insignia eléctrico inteligente de tamaño mediano, el 20 de enero de 2022, y que comenzará la entrega el 28 de marzo de 2022. El ET7 ha redefinido los estándares de computación y sensores para la conducción autónoma. en los modelos de producción, y viene de serie con más de 100 funciones para comodidad, seguridad y tecnologías inteligentes. Durante la preparación de la producción en masa, se agregaron o mejoraron 20 características y especificaciones nuevas, incluida la aceleración de 0-100 km / h mejorada a 3.8 segundos y el coeficiente de resistencia optimizado a 0.208.
Ofrecer una experiencia de energía más allá del repostaje es un objetivo por el que NIO se ha estado esforzando. En 2022, NIO continuará expandiendo la red de carga e intercambio. Para fines de 2022, NIO tendrá en total más de 1.300 estaciones de intercambio de energía, 6.000 cargadores de energía y 10.000 cargadores de destino en China, y conectará más de 30 rutas de carga de destino, incluidas las de la Ruta de la Seda y la selva tropical de Xishuangbanna.
Después de ingresar a Noruega, NIO presentará sus productos y su sistema de servicio integral en Alemania, los Países Bajos, Suecia y Dinamarca en 2022. Para 2025, NIO establecerá su presencia en más de 25 países y regiones en todo el mundo.

Dubbed the Nio ET5, it's gunning for mass-market appeal and Tesla Model 3 sales.
On December 18, 2021, NIO Day 2021 was held in Suzhou. At this NIO Day, NIO unveiled the NIO ET5, a mid-size smart electric sedan.
The ET5 features pure and precise exterior design highlighted with organic and human touches, embodying NIO's supercar DNA and the concept of "Design for AD". While drawing on the fluid silhouette of ET7, the NIO ET5 seamlessly integrates high-performance autonomous driving sensors into its pure yet progressive body lines. The muscular haunches, inspired by the supercar EP9, and sharp creses further accentuate the youthful and dynamic image of the NIO ET5.
Carrying on the concept of the second living room, the interior of the NIO ET5 is sophisticated with a warm touch. Clean+ sustainable fabric forms a relaxing cocooning ambiance, and improves the acoustic performance of the cabin. The smart invisible air vents keep the instrument panel visually neat and delicate. Entering and exiting will always be at ease with the soft-close doors with frameless windows and flush door handles, and the UWB digital key and smart key.
PanoCinema is the panoramic and immersive digital cockpit on the NIO ET5, featuring AR and VR technologies. NIO has partnered with NREAL, an innovative AR device company, to jointly develop AR glasses exclusive to NIO, which can project an effective screensize of 201-inch at 6 meters. NIO also collaborates with Nolo to jointly develop the NIO VR Glasses, with ultra-thin Pancake lenses, realizing binocular 4K display effect. The 10.2-inch HDR instrument cluster further boosts the vividness of images. Enabled by the cutting-edge hardware, continuous software development and content creation, elevated by the all-new 256-color curtain ambient lighting and Dolby Atmos 7.1.4 surround sound system, PanoCinema creates an exclusive space where users can indulge all their senses.
NIO ET5 comes with the latest NIO Autonomous Driving (NAD). With NIO Aquila Super Sensing and NIO Adam Super Computing, the car will gradually achieve a safe and reassuring autonomous driving experience in scenarios such as highways, urban areas, parking and battery swapping. NAD's full features will be gradually rolled out after development validation, and be available to users via a RMB 680 monthly subscription under ADaaS (AD as a Service) .
Inheriting NIO's high-performance DNA, the NIO ET5 accelerates from 0 to 100 km/h in 4.3 seconds. With NIO's inhouse-developed high-performance 4-piston fixed calipers with aluminum casting, its braking distance from 100 km/h to a complete stop comes down to 33.9 meters. With a drag coefficient as low as 0.24, and the new-generation high-efficiency electric powertrain empowered by the SiC power module, the ET5's CLTC range reaches over 550 km with the 75 kWh Standard Range Battery, over 700 km with the 100 kWh Long Range Battery, and over 1,000 km with the 150 kWh Ultralong Range Battery.
Engineered to meet the five-star C-NCAP and Euro NCAP standards, the ET5 boasts ultrahigh-strength steel-aluminum hybrid body with the torsional stiffness up to 34,000 N·m/deg. With an ultra-low gravity center at 482.6 mm and an ultra-wide wheel track of 1,685 mm, the ET5 has achieved a rollover-resistance rating of 1.7, above the NHTSA's five-star criteria.
The ET5 comes with nine exterior color options, among which the First Light Kiss and the Sunbathe Yellow are exclusive to this model, and the Airspace Blue is the NIO Color of 2022.
The ET5 is priced at RMB 328,000 before subsidies, and RMB 258,000 with BaaS (Battery-as-a-Service). The delivery is expected to start in September 2022.
Meanwhile, NIO announced to start order confirmation of the ET7, its mid-large smart electric flagship sedan, on January 20, 2022, and to start delivery on March 28, 2022. The ET7 has redefined the standards of computing and sensors for autonomous driving on production models, and comes standard with over 100 features for comfort, safety and smart technologies. During the preparation of mass production, 20 new features and specs have been added or enhanced, including the 0-100 km/h acceleration improved to within 3.8 seconds, and the drag coefficient optimized to 0.208.
Delivering a power experience beyond refueling is a goal NIO has been striving for. In 2022, NIO will continue to expand the charging and swapping network. By the end of 2022, NIO will have in total over 1,300 Power Swap stations, 6,000 Power Chargers and 10,000 destination chargers across China, and connect over 30 destination charging routes including the ones for the Silk Road and the tropical rainforest of Xishuangbanna.
After entering Norway, NIO will introduce its products and holistic service system to Germany, the Netherlands, Sweden and Denmark in 2022. By 2025, NIO will establish its presence in over 25 countries and regions worldwide.
 

cybermad

Clan Leader
NIO estrena el nuevo sedán eléctrico ET5 rival del Tesla Model 3 con un alcance de hasta 1000 km

18 DE DICIEMBRE DE 2021

2023-Nio-ET-5-a-1024x555.webp


El fabricante chino de vehículos eléctricos premium Nio reveló el sábado la última incorporación a su gama, el sedán compacto de lujo ET5 (aunque técnicamente es un liftback) que se une al ET7 más grande, poniendo su mirada en el popular Model 3 de Tesla, así como en otros de tamaño similar. sedanes eléctricos como el BMW i4 .


El ET5 se basa en gran medida en el ET7 con un interior muy familiar y un diseño interior en una forma más compacta. De hecho, la mayoría tendría dificultades para separar los dos sin tener que sacar una cinta métrica. Sin embargo, el nuevo EV de nivel de entrada de Nio es un automóvil elegante y de aspecto moderno con líneas limpias y un coeficiente de arrastre tan bajo como 0.24, según el modelo.

Hablando de dimensiones, el ET5 mide 4.790 mm (188,6 pulgadas) de largo, 1.960 mm (77,2 pulgadas) de ancho y 1.499 mm (59,0 pulgadas) de alto, mientras viaja sobre una distancia entre ejes de 2.888 mm (113,7 pulgadas). Eso significa que tiene una huella un poco más grande que el Model 3 de Tesla que es de 184,8 pulgadas de largo, 72,8 pulgadas de ancho y 56,4 pulgadas de alto con una distancia entre ejes de 113,2 pulgadas.



El nuevo sedán eléctrico de Nio está propulsado por motores eléctricos gemelos con una potencia de 150 kW en la parte delantera y 210 kW en la parte trasera que producen un par combinado de 360 kW o 483 hp y 700 Nm o 516 lb-pie. Según el fabricante de automóviles, el ET5 puede acelerar a 100 km / h (62 mph) en 4,3 segundos, mientras que las pinzas fijas de 4 pistones desarrolladas internamente con fundición de aluminio le permitirán detenerse por completo en 33,9 metros (111,2 pies). desde la misma velocidad.

Desde 342 hasta más de 620 millas de alcance

En lo que respecta al rango de conducción, según el ciclo de prueba de vehículos ligeros (CLTC) de China, el ET5 puede alcanzar más de 550 km (+342 millas) con la batería de rango estándar de 75 kWh, más de 700 km (+435 millas) con la de 100 kWh. Batería de largo alcance y más de 1000 km (+621 millas) con la batería de ultra largo alcance de 150 kWh.

Otros aspectos destacados incluyen los sistemas NIO Autonomous Driving (NAD) de la marca, NIO Aquila Super Sensing y NIO Adam Super Computing, que la compañía china dice de manera ubicua permitirán que el ET5 “logre gradualmente una experiencia de conducción autónoma segura y tranquilizadora en escenarios como carreteras, áreas urbanas, estacionamiento y cambio de baterías ”. El conjunto completo de funciones de NAD se implementará gradualmente después de la "validación del desarrollo" y estará disponible para los propietarios chinos a través de una suscripción mensual de RMB 680 (alrededor de $ 105) bajo ADaaS (AD as a Service).

Tecnología de realidad virtual y aumentada en el interior



El interior minimalista pero sofisticado de la ET5 incluye un grupo de instrumentos HDR de 10.2 pulgadas y una gran pantalla estilo tableta en la consola central. También viene con PanoCinema de Nio, una cabina panorámica digital con tecnología de realidad virtual y aumentada . Nio dice que colaboró con NREAL y Nolo para desarrollar conjuntamente las gafas AR y VR de ET5, respectivamente, pudiendo el primero proyectar un tamaño de pantalla efectivo de 201 pulgadas a 6 metros (20 pies), y el segundo, ofreciendo un binocular 4K. efecto de visualización. Otras características incluyen una cortina de luz ambiental de 256 colores, un sistema de sonido envolvente Dolby Atmos 7.1.4 y una llave inteligente y digital UWB.

¿Cuándo sale a la venta y por cuánto?

El nuevo Nio ET5 llegará a los concesionarios chinos en septiembre de 2022 con un precio de RMB 328.000 (equivalente a alrededor de US $ 51.500 a las tarifas actuales) antes de los subsidios, y RMB 258.000 (US $ 40.500) con el llamado BaaS (Battery-as-a- Servicio). Si bien Nio no dijo cuándo saldrá a la venta el ET5 en mercados fuera de China, sí confirmó que ha sido diseñado para cumplir con los estándares de cinco estrellas C-NCAP y Euro NCAP.

Actualizaciones en ET7 también anunciadas


El Nio ET7 más grande que se muestra aquí comenzará las entregas en marzo de 2022


Durante el evento NIO Day 2021, el fabricante de automóviles chino dijo que comenzará a confirmar los pedidos de su sedán de lujo eléctrico grande ET7 el 2 de enero de 2022 y comenzará las entregas el 28 de marzo de 2022. Además, reveló planes para expandir la disponibilidad del ET7 más allá de los mercados iniciales de China, Alemania y Noruega , a los Países Bajos, Suecia y Dinamarca en 2022, con 22 países y regiones adicionales en todo el mundo que se agregarán para 2025.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Con 1000 kms de autonomía, y si tiene carga rápida, que imagino que sí, se acaban las limitaciones. Porque en esas distancias si se hace alguna parada de al menos media hora.
Y daría para hacer viajes de 500 kms digamos de forma aceptable en vez de ir a 100 kmh
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Eso sí, para cargar en casa, no creo que sirva con tener 4.5 kW de potencia contratada. Hay que irse a una instalación de unos 15-20 Kw
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
¿El presentador va con la parte de arriba de un pijama?

A nivel de diseño, más interesante que el Model 3…tampoco es difícil.
Como producto no opino, no me he informado.
 
  • Like
Reactions: Gus

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
La verdad es que la presentación interior (quitando las pantallas) está bastante resultona, y sorprende porque es diferente a lo que se nos está vendiendo, o sea que en ese aspecto está genial. Ahora, si luego es un bluf de coche.....
 

cybermad

Clan Leader
Nio ET5: más de 1.000 km de autonomía
nio-et5-2564763.jpg


19/12/2021

Un nuevo rival para el Tesla Model 3.

El fabricante chino Nio continúa expandiendo su gama y acaba de presentar un modelo más pequeño que el Nio ET7, un sedán medio que tiene como objetivo batirse el cobre con el Tesla Model 3 y el BMW i4: el Nio ET5.


Salta a la vista que la marca no se ha complicado en términos de diseño y ha aplicado la fórmula de la misma imagen en un formato más comparto, puesto que parece una versión a escala del ET7.


Presenta unas formas suaves, prescinde de nervios, no tiene parrilla, luce unos grupos ópticos delanteros muy finos, en el paragolpes cuenta con tres entradas de aire, los tiradores de las puertas están enrasados, prolonga la caída del techo hasta obtener un formato estilo cupé y en la zaga los pilotos ocupan todo el ancho del vehículo.

Mide 4.790 mm de largo, 1.960 mm de ancho y 1.499 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.888 mm. Tiene capacidad para cinco pasajeros pero no se ha anunciado el volumen de su maletero.

El interior es minimalista, dejando el protagonismo al cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas y a la consola central tipo tablet. Además, cuenta con un sistema de reconocimiento de voz, inteligencia artificial y nivel 3 de conducción autónoma.


Solo se ha anunciado un sistema de propulsión formado por dos motores, de 150 kW delante y de 210 kW detrás, desarrollando en conjunto 480 CV (360 kW) y tracción integral. Gracias a ello es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos.

nio-et5-2564761.jpg

La marca ofrece las baterías en propiedad o como servicio, y hay tres disponibles: Standard, de 75 kWh y 550 km de autonomía; Long Range, de 100 kWh y 700 km de alcance; y Ultra Long Range, de 150 kWh y superando los 1.000 km de rango.

El Nio ET5 se pondrá a la venta en China en septiembre de 2022, pero la marca no ha anunciado que vaya a comercializarse fuera de aquel mercado. Eso sí, ha confirmado que ha sido diseñado para cumplir con las pruebas de seguridad Euro NCAP, así que es posible que se anuncie su llegada a Europa más adelante.

Su precio arrancará en 328.000 yuanes (45.779 euros) con las baterías en propiedad y de 258.000 yuanes (36.000 euros) si se prefiere el formato de alquiler.
 

cybermad

Clan Leader
NIO ET5: El Tesla Model 3 chino, con 1.000 km de autonomía

18 de diciembre 2021

El fabricante chino de coches eléctricos NIO ha dado a conocer, en el transcurso de un evento online en el que ha presentado su estrategia de futuro, un nuevo modelo para su gama de vehículo eléctricos. Se trata del NIO ET5, una berlina de cinco puertas con un diseño similar al de un Tesla Model 3, que incorpora una tecnología inédita en muchos aspectos y para la que la marca anuncia una autonomía superior a los 1.000 kilómetros, una cifra que permitirá olvidarse casi por completo de los problemas de recarga en viajes largos.



937x624cut

El NIO ET5 mide 4,8 metros de largo y tiene una cuidada aerodinámica que le permite obtener un coeficiente de 0,24.
NIO anuncia para el ET5 tres packs de baterías de 75, 100 y 150 kwh. Está última batería, la de mayor capacidad en ningún eléctrico de su categoría, sería la que permitiría una autonomía de 1.000 Km según el ciclo CLTC, el estándar del mercado chino. Con la de 75 kwh la autonomía anunciada es de 550 km y con la de 100, de 700 km, cifras todavía pendientes de homologar.


El coche, con una estética que recuerda claramente a la de los modelos de Tesla, mide 4,79 metros de largo (es 30 cm más corto que el NIO ET7) por 1,96 de ancho y 1,49 de alto. La distancia entre ejes es de 2,88 metros y el coeficiente aerodinámico, que explica en parte la buena autonomía, se queda en apenas 0,24.

937x624cut

El interior del NIO ET5 es muy "Tesla" con una gran pantalla central, techo de cristal y diseño minimalista.
En el interior tiene dos pantallas, una para la instrumentación y otra de tecnología Amoled de 12,8 pulgadas para el control de todas las funciones del coche. La pantalla tiene un formato cuadrado, a medio camino de la del Tesla Model 3 y la del Ford Mustang Mach-e. Encima del salpicadero hay una especie de cabecita de androide. Es el sistema de reconocimiento de voz NOMI, con inteligencia artificial.


La marca asiática ha comunicado que este coche dispone de dos motores eléctricos, uno de inducción sobre el eje delantero y otro de imanes permanentes sobre el trasero. El primero tiene una potencia de 150 kw y el segundo de 210. Conjuntamente, la potencia máxima es de 480 CV y eroga un par de 700 Nm con lo que la aceleración de 0 a 100 km/h se realizará en 4,3 segundos



937x624cut

Sensor LIDAR y dos cámaras perimetrales en el techo del NIO ET5
Una de las características de este modelo es que está preparado para alcanzar una conducción autónoma de nivel 3. Para ello equipa 7 cámaras de alta definición, otras tres cámaras convencionales, 5 radares, 12 sensores de ultrasonidos y un equipo LIDAR situado encima del parabrisas (más información sobre la tecnología LIDAR en este enlace). Un ordenador Nvidia con una velocidad de 240 teraflops por segundo y que gestiona hasta 8 gigabytes de datos por segundo es el encargado de asumir la conducción en todo tipo de entornos.


La marca pretende comercializar poco a poco funciones completas de conducción autónoma que se venderán por suscripción mensual. Los clientes chinos ya pueden reservar este coche a unos precios que, al cambio, y antes de las ayudas del Gobierno chino arrancan en unos 46.000 euros para la versión con batería de 75 kwh y de 54.000 euros para la de 100 kwh.

La plataforma del coche es la misma que la del ET7 y la carrocería monocasco está fabricada en combinación de acero y aluminio. NIO asegura que la rigidez torsional del monocasco es muy elevada y que ello, en combinación con un centro de gravedad muy bajo, dará a este coche un comportamiento en carretera excepcional. La marca espera, además, que el ET5 obtendrá una calificación de cinco estrellas en el test de EuroNCAP.



937x624cut

La parte trasera del NIO ET5 tiene un diseño muy simple, con un pequeño alerón de "cola de pato" y una luz que recorre la base de este.
Y es que, aunque se ha puesto de momento a la venta solo en China, el NIO ET5 se venderá en Europa a partir de 2022 siempre que se cumplan los planes anunciados por la compañía. NIO quiere estar presente el próximo año ya en los mercados de Alemania, Países Bajos, Dinamarca y Suecia y adelanta que, en el año 2025, quiere estar presente en 25 países, en principio con España entre ellos.


En estos países, NIO espera poder lanzar sus modelos y, además, implementar una serie de estaciones de cambio de batería, un proceso por el que, de manera automatizada y en muy poco tiempo, se cambiaría la batería agotada o baja por una completamente cargada. NIO pretende construir 1.300 de estas estaciones en China y en Europa, aunque sin precisar en que países y de qué manera esta fórmula impactaría en el precio final del vehículo y qué costaría cada cambio de batería.
 

cybermad

Clan Leader
Se presenta el NIO ET5. Una berlina eléctrica con hasta 150 kWh y 1.000 km de autonomía que llegará a Europa en 2022
18/12/2021

Nio-et5-3.jpg



Hoy está teniendo lugar el NIO EV Day. Un evento donde el fabricante chino está mostrando sus principales novedades en el plano organizativo, y también sus próximos lanzamientos. Entre ellos destaca el NIO ET5, que ha sido presentado y que incluso ya ha abierto sus reservas para el mercado chino.

Entre las principales novedades está la expansión de NIO por Europa. El fabricante ha confirmado que en 2022 extenderá su red de tiendas y servicios técnicos a Alemania, Países Bajos, Dinamarca y Suecia. Lugares que irá expandiendo hasta llegar a los 25 países para 2025.


Otro de los aspectos en los que más fuerte está apostando, y prácticamente en solitario, es el cambio de batería. Una tecnología que permite a los clientes de la marca el poder usar estaciones donde recuperar la autonomía en pocos minutos con un cambio de su batería, en una red que a finales de 2022 estará formada por nada menos que 1.300 estaciones, tanto en China como por Europa.

Son muchos los gadgets y curiosidades que traerá este modelo. entre ellas destaca unas gafas de realidad virtual, y que podremos usar para simular una enorme pantalla de 201 pulgadas a 6 metros de distancia.

NIO ET5
Nio-et5.jpg


Pero sin duda una de las grandes estrellas de la presentación ha sido el nuevo miembro de la familia. El NIO ET5. Una berlina compacta que destaca por su cuidado diseño y su equilibrada oferta en aspectos como deportividad, autonomía y precio.

El ET5 contará con elementos como un novedoso sistema de puertas eléctricas sin marco por succión. Un aspecto del que no conocemos muchos detalles pero que parecen destinadas a facilitar el acceso sin contacto. También contará con un avanzado sistema de conducción autopilotado dotado de un moderno sensor LIDAR, que le permitirá lograr un nivel 3 de conducción autónoma.

Esto será posible en parte gracias al despliegue de cámaras de alta resolución, y el potente ordenador de Nvidia, ADAM, que se encargará de gestionar el torrente de información procedente de cámaras y sensores. Un ordenador con una velocidad de 240 teraflops por segundo y capaz de gestionar hasta 8 gigabytes de datos producidos por el sensor del vehículo cada segundo.

Este irá desarrollando paulatinamente sus capacidades, y adaptándolas a la evolución de la legislación, para ofrecer a medio plazo una conducción autónoma y segura en escenarios como carreteras, áreas urbanas, parkings e incluso le permitirá de forma autónoma acceder a las estaciones de cambio de batería. Las funciones completas de NAD se implementarán gradualmente después de la validación del desarrollo y estarán disponibles para los usuarios a través de una suscripción mensual de 95 euros mensuales, que el cliente podrá seleccionar cuando activar o desactivar.

Además montará un equipo de sonido Dolby Atmos 7.1.4 que nos permitirá convertir el interior del vehículo en una sala de cine cuando estemos por ejemplo esperando en una carga.

NIO ET5: sistema de propulsión y autonomía
Nio-et5-2.jpg


Contará con un potente sistema de propulsión capaz de impulsarle hasta los 100 km/h en 4.3 segundos, frenos de 4 pistones que reducen la frenada desde los 100 km/h hasta los 0 en 33 metros, todo con un aerodinámico cuerpo con una cifra de coeficiente de apenas 0.24 Cx.

El ET5 podrán contar con hasta tres packs de baterías. Una de acceso de 75 kWh y 550 kilómetros de autonomía bajo el nuevo ciclo chino CLTC, una segunda opción con un pack de 100 kWh que le proporcionan una autonomía homologada de más de 700 kilómetros, mientras que el tope de gama contará con una batería de 150 kWh, suficientes para alcanzar los 1.000 km de autonomía.

NIO es consciente de la importancia de la seguridad. Es por eso que el ET5 ha sido diseñado para cumplir con los estándares C-NCAP y euroNCAP, donde esperan lograr las cinco estrellas. Para ello, el ET5 cuenta con un cuerpo híbrido de acero y aluminio de ultra alta resistencia con una rigidez torsional de hasta 34,000 Nm / deg. Con un centro de gravedad ultrabajo de 482,6 mm y una trayectoria de rueda ultra ancha de 1.685 mm, la ET5 ha logrado una clasificación de resistencia a vuelcos de 1,7, por encima de los criterios de cinco estrellas de la NHTSA.

NIO ET5: disponibilidad y precios
Nio-et5-4.jpg


Sin duda los precios son uno de los apartados más esperados cuando hablamos de un modelo chino. En el caso del ET5 en su mercado local arrancará en los 45.770 euros al cambio antes de ayudas públicas, mientras que los que opten por el sistema de batería en alquiler, que les permitirá acceder a las estaciones de cambio de batería, el coste será de 36.000 euros al cambio.

Un modelo que ya ha comenzado hoy sus ventas en China, y que se espera llegue a Europa en el segundo semestre de 2022.

Una propuesta que con un precio competitivo, sin duda podrá convertirse en un verdadero caballo de Troya del fabricante chino en Europa en donde se encontrará con competencia como el Tesla Model 3, que como recordamos arranca en los 47.400 euros al cambio en China, lo que supone ligeramente por encima de la versión de acceso del ET5, que contará con una batería de muy similares características.

Si trasladamos esta diferencia a Europa, supondría que el NIO arrancaría en nuestro mercado en torno a los 50.500 euros.

Una dura competencia para otros modelos ya en el mercado o que preparan su llegada, como el BMW i4, el Polestar 2, así como a los futuros Volkswagen ID.7 y el Hyundai IONIQ 6, que también llegarán en 2022 a Europa.
 

cybermad

Clan Leader
NIO ET5 goes after Tesla Model 3 in style! And it can really WIN!

18 Dec 2021

This is NIO ET5 2022 electric sedan. In this video you can see NIO ET5 interior and NIO ET5 exterior. Nio ET5 isva direct competitor for Tesla Model 3. Nio ET5 is powered by twin electric motors rated at 150kW at the front and 210kW at the rear producing a combined 360kW and 700Nm of torque. The Nio ET5 can accelerate to 100km/h in 4.3 seconds.
 

cybermad

Clan Leader
NIO ET5 Raw 4K Footage Post NIO Day On Stage Up Close First Look + NIO House Suzhou ET5 Debut

19 Dec 2021


Crossing China



First look at the new ET5 just announced at NIO Day 2021 in Suzhou. Raw Footage no commentary. First portion had DMCA music can not use so it's got some muzak over it. Second part at NIO House Suzhou after it just opened to public, post an early morning press only event.
 

hector8

Forista Senior
Directo a por Model 3. Me parece bonito, líneas sencillas y interior con estilo, minimalista, tiene buena pinta.
 

cybermad

Clan Leader
Este es el NIO ET5: un coche eléctrico chino con más de 400 CV que quiere destronar al Tesla Model 3 y llegará a Europa en 2022

20 Diciembre 2021
1366_2000.jpeg


En el marco de su “EV Day”, el fabricante chino NIO acaba de presentar sus planes de futuro y próximos lanzamientos, de entre los que destaca el NIO ET5. Esta berlina compacta y 100 % eléctrica amenaza la permanencia del Tesla Model 3 en el trono del más vendido de su categoría en todo el mundo, con atributos como una batería de hasta 150 kWh y una autonomía que promete superar los 1.000 km (al menos, según el ciclo chino CLTC).

Pero no solo eso. El NIO ET5 cuenta con dos motores que en conjunto superan los 400 CV y aseguran un 0 a 100 km/h en 4,3 segundos. Tiene tracción total, incluye gadgets de lo más curioso como unas gafas de realidad virtual y apuesta por el intercambio de baterías. Ya se puede pedir en su mercado natal y podría llegar a Europa próximamente.


Creado para conquistar Europa
450_1000.jpeg

NIO ya ha hecho público en varias ocasiones su firme intención de expandirse por el Viejo Continente y parece que no está perdiendo el tiempo. El fabricante chino ya ha confirmado que en 2022 contará con concesionarios y servicio técnico en países como Alemania, Países Bajos, Dinamarca o Suecia… y tiene intención de ampliar su red a 25 países más de cara a 2025.


Como parte fundamental de su plan destaca su particular ofensiva eléctrica. En este sentido, si el NIO ET7 que la marca presentó el pasado mes de enero nació para rivalizar con el Model S, ahora llega el turno del NIO ET5, un modelo que pretende ser más accesible para todo tipo de clientes y que centrará el tiro en arrebatar cuota de mercado al Model 3, todo un superventas en su categoría.

En el plano estético, el NIO ET5 se parece, y mucho, a su hermano mayor. Las principales diferencias entre ambos las encontramos en la zaga ligeramente más corta del ET5 en busca de una aerodinámica mejorada (su Cx se cifra en 0,24) y en unas entradas de aire y ópticas rediseñadas.

450_1000.jpeg

En el habitáculo reina el minimalismo presidido por una gran pantalla central “tipo tablet”, a la que complementa otra pantalla de 10,2 pulgadas (con superficies táctiles a los lados) que hace las veces de cuadro de mandos y que va situada detrás del volante.

Además, como parte de los gadgets y curiosidades que traerá este modelo se encuentran unas gafas de realidad virtual, que están pensadas para simular una enorme pantalla de 201 pulgadas capaz de proyectar la información más relevante del coche a seis metros de distancia. También llevará un sistema de puertas eléctricas sin marco por succión.

450_1000.jpeg

En cuanto al sistema de propulsión, el NIO ET5 cuenta con dos motores: uno con 150 kW delante y otro de 210 kW en el eje trasero. En conjunto suman una potencia de 482 CV y la tracción es integral. Respecto a las baterías, hay tres packs disponibles.

El pack de acceso o estándar tiene 75 kWh y promete 550 km de autonomía, la variante “Long Range” lleva batería de 100 kWh y asegura 700 km con una sola carga, y por último, la variante “Ultra Long Range” tiene 150 kWh y permite 1.000 km de autonomía.

450_1000.jpeg

Aunque se ha de tener en cuenta que estas cifras están medidas bajo el ciclo CLTC chino -que siempre aporta mejores valores que el vigente ciclo WLTP por el que nos regimos en Europa-, son números superiores a los que aporta el Tesla Model 3. Prometedor, incluso sabiendo que son cifras aún sobre el papel y que en circunstancias de conducción real serán algo inferiores.

Como sucede con otros coches de la marca, los compradores del NIO ET5 contarán con la posibilidad de contar con el servicio BaaS (Battery as a Service) que, mediante suscripción, permite el intercambio de baterías en las estaciones creadas para tal fin por NIO en todo el mundo.

450_1000.jpeg

Respecto a tecnología y ADAS en el NIO ET5, el fabricante asegura que el coche va equipado “con un avanzado sistema de conducción dotado de un moderno sensor LIDAR”, un despliegue importante de cámaras de alta resolución y un potente ordenador NVIDIA capaz de gestionar hasta 8 gigabytes de datos producidos por el sensor del vehículo cada segundo. Estaría por ver qué clasificación obtiene el coche en cuanto a nivel de conducción autónoma.


El coche ya está disponible para pedidos en China desde los 45.770 euros al cambio, algo por debajo de lo que parte la gama del Model 3 (y sin contar con ayudas públicas o las ventajas que aportan los programas de intercambio de baterías). A su llegada a Europa, algo que podría pasar en la segunda mitad de 2022, el precio de salida del NIO ET5 podría establecerse en torno a los 50.000 euros.
 

cybermad

Clan Leader
Nio ET5, una nueva berlina 100% eléctrica con más de 1.000 km de autonomía
nio-et5-202183608-1639986572_1.jpg

8
Desvelado el nuevo Nio ET5
20 Dic 2021

La nueva berlina 100% eléctrica de la marca Nio ha debutado en sociedad. El nuevo Nio ET5 es un interesantísimo vehículo eléctrico cargado de tecnología y que presume de una autonomía que, en el mejor de los casos, supera los 1.000 kilómetros. Estará disponible en los concesionarios en el año 2022.

En Suzhou, la ciudad china situada al oeste de Shanghái, se ha celebrado el llamado NIO Day 2021, un importantísimo evento en el que todo ha girado alrededor de la marca Nio, uno de los referentes de la industria automotriz china. La gran novedad que nos ha dejado esta cita ha sido ni más ni menos que un modelo totalmente nuevo. El Nio ET5. Una berlina 100% eléctrica de tamaño medio que está llamada a desempeñar un papel protagonista.

El nuevo modelo de Nio se sitúa en la gama como el «hermano pequeño» del Nio ET7. Por sus dimensiones, tecnología y prestaciones, tiene los ingredientes necesarios para aglutinar una parte importante de las cifras de ventas de la marca dentro y fuera de China. Entremos en detalle.

nio-et5-202183608-1639986575_4.jpg

Nio ha presentado en sociedad su nueva berlina eléctrica, el ET5
El exterior del nuevo Nio ET5
Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran el artículo para descubrir los rasgos más distintivos del nuevo ET5. En el exterior se ha plasmado el lenguaje de diseño que Nio está aplicando a todos sus nuevos modelos. La propia marca subraya que se ha tomado como referencia la silueta fluida del ET7. La aerodinámica ha sido trabajada especialmente ya que ello repercute directamente en la eficiencia.

También hay ciertos detalles inspirados en el Nio EP9, el superdeportivo eléctrico. Unos detalles que están especialmente presentes al observar la vista lateral. Ambos grupos ópticos, en los que la tecnología LED es protagonista, tienen un perfil afilado y distintivo.

En lo relativo a la personalización, Nio propone un total de nueve colores exteriores. Entre las tonalidades disponibles se encuentran los colores First Light Kiss y Sunbathe Yellow, ambos exclusivos para este modelo. Y además, el azul Airspace Blue es el Nio Color para el año 2022.

nio-et5-202183608-1639987817_8.jpg

El interior del nuevo Nio ET5 luce minimalista a la par que tecnológico
El interior y la tecnología del nuevo Nio ET5
Dejando a un lado el exterior, si nos aventuramos en el interior del nuevo ET5 nos veremos envueltos por un ambiente tecnológico a la par que minimalista. El «centro neurálgico» es una pantalla táctil AMOLED de 12,8 pulgadas. Un componente clave para manejar el sistema multimedia que permite acceder a numerosos servicios digitales en línea. Coronando la consola central se encuentra Nomi, el asistente virtual. El cuadro de instrumentos es 100% digital. Tiene un tamaño de 10,2 pulgadas.

Nio ofrecerá diversos ambientes para configurar el habitáculo. La marca señala que los acabados y guarnecidos han sido cuidados hasta el más mínimo detalle. Además, los materiales reciclados están presentes para realzar el componente ecológico del vehículo. Los asientos, que tienen un diseño en cierta medida deportivo, pueden equipar calefacción y ventilación.

Otra de las novedades es un sistema de iluminación ambiental con 256 colores. A ello hay que sumar un equipo de sonido envolvente. También presume de lista de sistemas de asistencia a la conducción gracias al paquete NIO Autonomous Driving.

nio-et5-202183608-1639986574_3.jpg

La autonomía del nuevo Nio ET5 supera los 1.000 kilómetros
La autonomía del nuevo Nio ET5
Más allá de su equipamiento tecnológico, que es algo muy importante, lo crucial, al tratarse de un vehículo totalmente eléctrico es, sin lugar a dudas, su sistema de propulsión. En las entrañas del nuevo ET5 se encuentran dos motores que desarrollan una potencia total de 360 kW (490 CV) y 700 Nm de par máximo. En el eje delantero hay un motor de 150 kW (204 CV) y en el trasero se encuentra el motor más potente que alcanza los 210 kW (286 CV).

Al equipar un motor en cada eje se consigue una configuración de tracción total. Además, el mencionado nivel de potencia permite disfrutar igualmente de unas prestaciones más que solventes. El nuevo ET5 puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos. Es posible adaptar el comportamiento del vehículo a través de un selector de modos de conducción con ocho perfiles.

En la gama ET5 habrá disponibles tres tamaños de batería: 75, 100 y 150 kWh. Con la batería estándar de menor capacidad disfrutaremos de una autonomía de más de 550 kilómetros mientras que con la batería intermedia dicha cifra se mejora hasta superar los 700 km y, en el mejor de los casos, la batería más grande, permite al nuevo eléctrico de Nio presumir de una autonomía de más de 1.000 km. Las cifras de autonomía se corresponden al ciclo CLTC aplicado en China.

nio-et5-202183608-1639986578_6.jpg

El nuevo Nio ET5 llegará a los concesionarios en el año 2022
Fecha de lanzamiento del nuevo Nio ET5
¿Cuándo llegará al mercado? El nuevo ET5 ya tiene precio en China. Allí estará disponible desde los 45.700 € según el cambio actual. Un precio que se puede reducir a los 35.950 € si se opta por la compra en formato BaaS (Battery-as-a-Service). Está previsto que las primeras entregas se inicien en el mes de septiembre de 2022.

Por el momento no hay información sobre su posible lanzamiento en Europa. Sin embargo, no es descartable que el ET5 pase a formar parte de la ofensiva de producto que Nio está llevando a cabo en el territorio europeo.

Fuente: Nio
 
Arriba