Nissan GT-R vs Audi R8 V10 (y R8 V10 vs ZR-1, post 81): muy chulo.

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Y puede resumirse como dice uno de los probadores al principio en "same fun, half price" (misma diversión a mitad de precio, aunque esto en si mismo (la mitad d eprecio) ya aumente mi diversión en gran medida :floor:)

Y si lo cargo con esquíes y mi hija, como es habitual , aumenta aún más biggrin biggrin

Subtitulos en inglés:



:tonqe
 

dani2

Clan Leader
Como a casi todos los pepinos del mercado, a mitad de precio o incluso a una tercera parte de algunos, porque el chisme de Nissan se cepilla por igual Audis R8's que nombres mas dinámicos como 911turbos, lambos murciélagos, SL 65amg black edition, ferrallas varios, Aston Martins y demás chismes de prestigio.......creo que solo Vette ZR1 aguanta el tirón...
 
Llevo años diciendo que el mercado automovilístico japonés se comerá con patatas al alemán... tarde o temprano
 
O

oscar24

Guest
No entiendo el porqué de tanta obcecación hacia Audi.....ese Gtr, se cepilla también a cualquier BMW actual en prestaciones puras y duras.
El problema de ese coche, es que las sensaciones, si que no son las mismas que un Porsche, Ferrari o en el propio R8, al que a la mínima ponéis a caldo.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
oscar24;8025944 dijo:
No entiendo el porqué de tanta obcecación hacia Audi.....ese Gtr, se cepilla también a cualquier BMW actual en prestaciones puras y duras.

Pues háztelo mirar que la obcecación, si la hay, es tuya: aquí nadie ha dicho lo contrario, y lamento que el video sea de lo que es (pero no lo rodé yo) . Los únicos que sacáis a la palestra continuamente a BMW en post sobre de Audis (y da igual si es el 116i cuando se habla de un TDI o del M6 cuando se habla del R8) sois las plañideras vaginistas de turno, macho.

Todos los hilos los convertís en absolutamente lo mismo. A ver si va a ser complejo de inferioridad. Un poquito de por favor, hombre , y revisa el hilo a ver quien dice lo contrario o cita a un solo BMW comparando...tan solo tu.
 
R

RAMIRO E46

Guest
ambos coches son preciosos, aunque si tuviera pasta me quedaba con el audi r8
 

Luis Vidal-Abarca

En Practicas
A mi lo que me parece bien claro es que el GTR tiene 480cv en las revistas, en cuanto lo "sueltas" por ahi parece que se le clonan unos cuantos. No es normal ese poder de aceleracion.

Comenta un forero de Rennteam que Walter Rohl probando un Scuderia en el infierno verde, veia como en una de las rectas un GTR se acercaba a su retrovisor sin remedio alguno.
Si hacemos las cuantas de peso/potencia (la traccion poco tiene que ver a mas de 200km/h) a mi se me ocurren dos cosas: A) Los japoneses se descojonan de los ppios de la fisica o B) Un GTR sale de fabrica con 600cv.

PD: No es normal como devora al R8 en esa aceleracion... pesando parecido y con unos cuantos cv´s menos...

Un saludo.
 

Gulf627

Clan Leader
Jha1980;8025690 dijo:
Llevo años diciendo que el mercado automovilístico japonés se comerá con patatas al alemán... tarde o temprano

En que sentido???

Porque justamente el momento de gloria de los japos como Toyota han pasado.

Durante los ultimos anios fue el mayor productor de coches del mundo y ahora VAG le ha superado.

Te refieres a que volveran a crecer...porque ya tuvieron su momento de gloria.

Por otra parte cada mercado es muy "chovinista". Y los alemanes mientras mantengan sus autobahn deslimitadas, pocas marcas podran competir con las alemanas dentro de su mercado propio. Y 90 millones de habitantes con poder adquisitivo por encima de la media mundial, es un mercado importante.
 
R

RAMIRO E46

Guest
Luis Vidal-Abarca;8026192 dijo:
A mi lo que me parece bien claro es que el GTR tiene 480cv en las revistas, en cuanto lo "sueltas" por ahi parece que se le clonan unos cuantos. No es normal ese poder de aceleracion.

Comenta un forero de Rennteam que Walter Rohl probando un Scuderia en el infierno verde, veia como en una de las rectas un GTR se acercaba a su retrovisor sin remedio alguno.
Si hacemos las cuantas de peso/potencia (la traccion poco tiene que ver a mas de 200km/h) a mi se me ocurren dos cosas: A) Los japoneses se descojonan de los ppios de la fisica o B) Un GTR sale de fabrica con 600cv.

PD: No es normal como devora al R8 en esa aceleracion... pesando parecido y con unos cuantos cv´s menos...

Un saludo.



estoy contigo, ay debajo tiene que ser la cuadra mas grande por que con esa diferencia de caballos y pesando parecido como bien dices es mucha diferencia
 

felpudiano

Forista
Luis Vidal-Abarca;8026192 dijo:
A mi lo que me parece bien claro es que el GTR tiene 480cv en las revistas, en cuanto lo "sueltas" por ahi parece que se le clonan unos cuantos. No es normal ese poder de aceleracion.

Comenta un forero de Rennteam que Walter Rohl probando un Scuderia en el infierno verde, veia como en una de las rectas un GTR se acercaba a su retrovisor sin remedio alguno.
Si hacemos las cuantas de peso/potencia (la traccion poco tiene que ver a mas de 200km/h) a mi se me ocurren dos cosas: A) Los japoneses se descojonan de los ppios de la fisica o B) Un GTR sale de fabrica con 600cv.

PD: No es normal como devora al R8 en esa aceleracion... pesando parecido y con unos cuantos cv´s menos...

Un saludo.

Ya está bastante hablado. Suponemos la regla sencilla que la potencia dividida por el peso lo es todo. Una regla infranqueable...pues no es así, hay muchos parámetros que intervienen en la efectividad de un motor.

La diferencia entre un motor biturbo y un atmosférico no es la potencia máxima obtenida (que al fin y al cabo es el punto máximo de potencia al que llega el motor en unas determiadas revoluciones), sino la forma de entregar esa potencia, la curva de par, la cantidad de potencia que tienes en toda la gama de revolucions. Y un motor biturbo entrega la potencia desde abajo, que es donde un atmosférico flojea. Ahí está la diferencia y la ventaja que puede sacar ese motor.Dispone de más cv en casi toda la gama de revoluciones, por lo que se ve reflejado en la aceleración.

Tenemos muchos ejemplos de esta superioridad en los motores turbo-diesel o incluso en el mismo 335i que hace frente al mismísmo m3.

Si a eso le añadimos una capacidad de trasportar ese potencial al suelo muy eficaz, tenemos una relación perfecta. Biturbo tracción integral (claro que para algunos les parece una relación carente de sensaciones,jajja)
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Coincido: es el caso de los -que yo haya conducido- Jaguar R y los Merchys AMG con compresor, en aceleración pura (que luego en circuito....blufff) , amplificado aún más por sus cajas auto de convertidor de par)
 

Cris

Clan Leader
que pasada Gus, me encanta como suena el lamb..... digo el R8 biggrin pero a mi me podeis dar un GTR y el jaudi para quien lo quiera!
 
L

Lemans

Guest
Luis Vidal-Abarca;8026192 dijo:
A mi lo que me parece bien claro es que el GTR tiene 480cv en las revistas, en cuanto lo "sueltas" por ahi parece que se le clonan unos cuantos. No es normal ese poder de aceleracion.

Comenta un forero de Rennteam que Walter Rohl probando un Scuderia en el infierno verde, veia como en una de las rectas un GTR se acercaba a su retrovisor sin remedio alguno.
Si hacemos las cuantas de peso/potencia (la traccion poco tiene que ver a mas de 200km/h) a mi se me ocurren dos cosas: A) Los japoneses se descojonan de los ppios de la fisica o B) Un GTR sale de fabrica con 600cv.

PD: No es normal como devora al R8 en esa aceleracion... pesando parecido y con unos cuantos cv´s menos...

Un saludo.


:-s:-s:-s, qué bestia!
 

dani2

Clan Leader
felpudiano;8026526 dijo:
Ya está bastante hablado. Suponemos la regla sencilla que la potencia dividida por el peso lo es todo. Una regla infranqueable...pues no es así, hay muchos parámetros que intervienen en la efectividad de un motor.

La diferencia entre un motor biturbo y un atmosférico no es la potencia máxima obtenida (que al fin y al cabo es el punto máximo de potencia al que llega el motor en unas determiadas revoluciones), sino la forma de entregar esa potencia, la curva de par, la cantidad de potencia que tienes en toda la gama de revolucions. Y un motor biturbo entrega la potencia desde abajo, que es donde un atmosférico flojea. Ahí está la diferencia y la ventaja que puede sacar ese motor.Dispone de más cv en casi toda la gama de revoluciones, por lo que se ve reflejado en la aceleración.

Tenemos muchos ejemplos de esta superioridad en los motores turbo-diesel o incluso en el mismo 335i que hace frente al mismísmo m3.

Si a eso le añadimos una capacidad de trasportar ese potencial al suelo muy eficaz, tenemos una relación perfecta. Biturbo tracción integral (claro que para algunos les parece una relación carente de sensaciones,jajja)

Pues hombre, si y no. Estoy de acuerdo en que el GTR tiene una capacidad de tracción sublime que le permite transmitir al suelo hasta el ultimo caballo, una caja de cambios de doble embrague capaz de minimizar las perdidas respecto a una manual/secuencial tradicional y estamos de acuerdo en que un motor turbo desarrolla mas potencia a medio régimen que un atmosférico de similar cilindrada y por tanto tiene mas capacidad de aceleración desde cierto régimen.

Pero es que la diferencia en este caso y en muchos otros es brutal para una relación peso potencia desfavorable. Ya no en el caso del R8, que no es precisamente ligero sino en el caso de pepinos mas ligeros y potentes como el F1 Scuderia, el 911 Turbo etc.....y hablamos de aceleración pura desde parado y a saco, vamos donde el motor desde que engranas 1a apenas baja de su régimen optimo de trabajo y potencia(no cae a medio régimen donde si podría notarse el empuje extra de los turbos). Y no hablamos precisamente de motores con poca chicha(v10 de 5.2 litros y 5XX cv, V8 de 490Cv largos, 3.6/3.8 Turbo de 480/500 cv.....) vamos que yo no me atrevo a decir 600, pero apostaría a que el GTR sale de serie con mas de 500cv....porque si no no se explica que ande como coches de esa potencia con el mismo peso o menos e igual o mas potencia.....vamos, igual que el 335i, acelera como un M3 E46 no por ser biturbo, sino porque en banco esta mas cerca de los 340cv que de los 306 que declara......

Pero vamos, lo cual no le quita mérito al Nissan en absoluto. Es mas yo me quito el sombrero ante Nissan, sus ingenieros y su estrategia comercial de ventas para con el coche.
 

ElDuende

Forista
Increible!

Lo que ocurre con el GTR es que los turbos los hacen a mano, con unas normas, pero a mano, y claro, alli siempre hay ''fallos''.
Lo decían en Top Gear, creo, que en un programa americano habían probado un modelo que en banco sacaba más de 500cv y de esa manera sí se pueden empezar a explicar cosas.
 

Manolo71

Forista Senior
A mi me gusta mucho mas el R8 y su sonido...pero acabaria comprandome el GT-R por precio y utilidad.....;-)
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Como bien apunta Dani, la cifra de potencia "oficial" del GT-R es, cuando menos, "conservadora" :rambo:, se habla de que están dando por encima de los 500 jacos... eso ya cuadra más.

...y eso, antes de pasar por las manos de algún chiptuner, entonces ya sí que entramos en otra dimensión :rambo:
 

cifu

Forista Senior
Pues la gente dirá lo que quiera pero desde luego Nissan ha conseguido lo que quería, elevar a mito más aún a este coche...y en tiempo record.

Hasta el Papa le está pidiendo uno a los Reyes Magos

benedicto_xvi.jpg
 

Jesús Fco.

Forista Senior
POTENCIA BAVARA;8029221 dijo:
no se con cual quedarme!!!!!


Yo si, despues de ver el video, con el evo por varios motivos :supz:

El mas barato de los tres, de compra y mantenimiento
No pierdes la garantia si desconectas el control de traccion, (aunque los Evo 9 ya hay que comprarlos de ocasion).
Mas practico que el R8
Traccion Total de la buena, como en el Nissan, (seria interesante compararlos)
En el video se ve claramente como le puedes hacer sombra a un Ferrari y a un GTR sin miedo una vez que lo tengas decentemente preparado.
De los tres es el unico que he probado en pista y se a ciencia cierta que va genial.

En cuanto a los caballos del Nissan, yo no dudo que tenga mas de los anunciados.... y el problema está en?, es asi en los TDI, en los 335i en... cuantos motores turbo?

Lo que cuenta es que es una gran maquina y que Nissan ha demostrado que es posible hacer un gran deportivo por un precio "asequible". Ya me gustaria que sacaran el 370z GTR turbo... iban a temblar unos pocos fabricantes, y para redonder un "hermano mayor" del gtr que compitiese con el Lexus LFA, a ver a que precio lo ponian y lo que son capaces de hacer con un motor central.

Un saludo
 
Arriba