Nissan GT-R 2022: retoques en forma de ediciones limitadas
Mantiene el mismo motor V6 de 3.8 litros ya conocido
No se prevé que llegue al mercado español
El Nissan GT-R 2022 se ha renovado constantemente desde 2007 sin perder un ápice de su esencia
14 SEP 2021
El Nissan GT-R se actualiza con la llegada de una serie de ediciones limitadas con las que el modelo busca mantenerse vigente tanto en el mercado japonés como americano. El desembarco de las mismas no está previsto en Europa. No existen cambios en su motor.
Lleva entre nosotros desde 2007 con su imagen prácticamente intacta y, aún así es, 14 años después, uno de los superdeportivos más admirados. Se trata del Nissan GT-R, un modelo que de cara a 2022 se renueva con la llegada de unas ediciones limitadas que, por desgracia, no tienen prevista su llegada al mercado europeo.
Las ediciones especiales dedicadas a Japón se llaman GT-R Premium y GT-R Track Edition Engineered by Nismo T-Spec. Por su parte, de cara al mercado americano se ha anunciado el GT-R T, del que se van a fabricar tan sólo 100 ejemplares.
El Nissan GT-R T está disponible en los colores Millennium Jade y Midnight Purple, que son dos históricos que homenajean al Midnight Purple III del R34 V-Spec y al Midnight Opal del R35 GT-R. También incorpora esta versión unos pasos de rueda más anchos, llantas de aluminio forjado de 20 pulgadas con acabado en oro, discos de freno de carbono, alerón trasero de fibra de carbono, tomas de aire del capó en negro y anagramas específicos.
El interior del Nissan GT-R T hay más distintivos que lo identifican como una edición especial, además de la opción de equipar el color Mori Green, asientos tapizados en cuero de semi-anilina y un techo de Alcantara.
Salvo por estas ediciones, Nissan no ha confirmado cambio alguno en el GT-R, de tal forma que toda la información conocida hasta ahora sigue plenamente vigente.
NISSAN GT-R 2020
La versión de serie equipa unas llantas de 20 pulgadas, unos amortiguadores ajustables Bilstein y la función rev-matching para la caja de cambios automática. Además, el interior dispone de una tapicería de cuero negro y Alcantara, asientos delanteros con ajuste eléctrico y calefacción, una consola central de fibra de carbono y una pantalla de ocho pulgadas para el sistema de infoentretenimiento. Al menos en el mercado británico existe también una versión Recaro, que añade unos asientos de esta marca en la parte delantera. Respecto al Track Edition, se añadieron en su mometno unas nuevas llantas, también de 20 pulgadas, un alerón trasero de fibra de carbono y unos nuevos amortiguadores diseñados entre Nismo y Bilstein.
El motor del Nissan GT-R es aún el V6 de 3.8 litros con 572 caballos de potencia y 633 Newton metro de par máximo. La tracción se mantiene a las cuatro ruedas, aunque la caja de cambios automática de seis velocidades mejoró en 2020 al reducir el tiempo que pasa entre cambios de marcha 0,15 segundos. Respecto al chasis, se mejoraron algunos elementos como la suspensión o la dirección, y según la marca japonesa todo ello tiene su reflejo a la hora de ofrecer una mayor estabilidad en frenada y una mejora en el confort de los ocupantes.
NISSAN GT-R NISMO
También se puso al día hace un par de años la joya de la corona, el Nissan GT-R Nismo, que presenta desde entonces mejoras que derivan directamente de la competición. Por ejemplo, la utilización de fibra de carbono ha traído consigo un ahorro de 10,5 kilogramos, a los que hay que sumar otros 20 de otros nuevos componentes de última generación. Elementos como los paragolpes, el capó, el techo o las carcasas de los retrovisores son algunas de las partes que han cambiado en este sentido.
El sistema de frenos de esta versión del GT-R es cosa de Brembo, concretamente con discos de 410 milímetros en la parte delantera y 390 en la trasera. Respecto al interior, los protagonistas son los colores negro y rojo, además de una serie de detalles exclusivos de esta variante Nismo que acercan más si cabe el mundo de la competición automovilística a la carretera. El motor, por su parte, es el mismo V6 de 3.8 litros Twin-Turbo de gasolina aunque con 600 caballos de potencia, una vez más asociado a una caja de cambios automática de doble embrague y seis relaciones.