Video Nissan GTR (2022/23) ...y primeras unidades del GT-R50 Italdesign, 50 modelos a 990.000 €

perturHDV

Capitán América.
Los Z siempre fueron una saga muy devaluada y no tomada en serio por el cliente que busca deportivos, son más de terraceo y para crucero. Son coches diseñados para el mercado americano y demás, como un Camaro pero mejor hecho.
Pues vete a comprar un 350z 313cv o 301cv ahora, o un nismo del 370z, no es que se hayan devaluado precisamente, todo lo contrario, se mantienen muy pero que muy bien.

El 350z, si no es el 313, es un hierro de cuidado, pero el nissan 370z y en concreto la versión nismo, es un aparato a tener en cuenta, no cuajó en españa la verdad, pero el producto daba mucho para lo que costaba y ahí están los precios segunda, a mi parecer caros de cohones, pero se mantienen muy bien y la gente lo paga, si ya al 350z le rodea el aura, verás tu al 370z nismo.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Pues vete a comprar un 350z 313cv o 301cv ahora, o un nismo del 370z, no es que se hayan devaluado precisamente, todo lo contrario, se mantienen muy pero que muy bien.

El 350z, si no es el 313, es un hierro de cuidado, pero el nissan 370z y en concreto la versión nismo, es un aparato a tener en cuenta, no cuajó en españa la verdad, pero el producto daba mucho para lo que costaba y ahí están los precios segunda, a mi parecer caros de cohones, pero se mantienen muy bien y la gente lo paga, si ya al 350z le rodea el aura, verás tu al 370z nismo.

Lo sé perfectamente, además los he conducido bastante. Hablaba de su devaluación a lo largo de sus generaciones, cuando el mundo era normal. Es que a día de hoy en España y Europa en general, todo lo que sea medio qué mantiene su valor por una cuestión de muerte del automóvil para gente que le gusta conducir y los coches. Ahora ya son como los móviles, todos iguales pero unos con mejores componentes que otros, pasión 0. En este contexto, al precio al que están las 4 excepciones que aún quedan en el mercado de nuevo pues hace que los usados se mantengan o vayan subiendo ligeramente conforme la situación empeora.
 

RAZGRIZ

Forista Legendario
biggrin La verdad que solo es una actualización, para la siguiente generación al menos se podían inspirar en el GT-R50 by Italdesign :pompous:





Que sí que sí, que será solo un restyling :floor:

Pero en el 2015 o 2016 sacaron algo que aparentemente era nuevo de verdad, le metieron nuevo interior, nuevas mecánicas, mejoras aerodinámicas y de los sistemsa de tracción y demás osea, nuevo de verdad.

Y no cambiaron la estética :floor:

Godzilla se hace viejo.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
¿Porqué lo insultas entonces? ¿Relación amor-odio? Como con un Alfa Romeo...
nooooo

al revés, es mi coche deseado. Alfa romeo, me da igual como marca, pero es que tanto a mi como a mi entorno sólo han sido pesadillas :descojon::descojon::descojon::descojon: No los quiero ni en 1:16 biggrin
 

Pirolator

Forista
Seguramente...pero dejan vía libre a Toyota con el Supra...estará todo estudiado y les dará igual...

Yo creo que después de las ventas que tuvo el 370Z, a Nissan no le compensa traer el nuevo Z con todo lo que ello conlleva: homologaciones, multa por el CO2....

Para la media docena de coches que iba a vender al año, directamente le da igual.

Es más, a ver qué pasa con el GT-R, que estas últimas versiones, en principio, ya son sólo para Japón y Australia.
 

Pirolator

Forista
Los Z siempre fueron una saga muy devaluada y no tomada en serio por el cliente que busca deportivos, son más de terraceo y para crucero. Son coches diseñados para el mercado americano y demás, como un Camaro pero mejor hecho.

El problema que yo le veo a los Z, es que están en un mercado en el que hay marquitis.

Por los 40-45.000€ que costaba un 370Z cuando estaba en su precio "normal", la gente se compraba un Z4, SLK, etc., y sólo los más fans hacían el esfuerzo de comprarlo nuevo.

De hecho, el 350Z se fue vendiendo bastante bien en su momento, pero entre la crisis del 2008 y la marquitis, al 370Z no le tocó una época fácil, y al nuevo Z tampoco le tocaría.

Los Z son deportivos tipo gran turismo por así decirlo, de serie son algo burgueses, pero con dos tonterías son coches muy divertidos, y sobre todo, ofrecen mucho para lo poco que piden.
 
Yo creo que después de las ventas que tuvo el 370Z, a Nissan no le compensa traer el nuevo Z con todo lo que ello conlleva: homologaciones, multa por el CO2....

Para la media docena de coches que iba a vender al año, directamente le da igual.

Es más, a ver qué pasa con el GT-R, que estas últimas versiones, en principio, ya son sólo para Japón y Australia.

Yo creo que en Europa se vendería...en España ya es un mundo aparte jaj.

Es cierto lo del gtr y esas versiones...nada aquí todo Dios o en coche eléctrico o lo mismo en patinete :guiño:
 

cybermad

Clan Leader

61z0A%2BXU25L._AC_SY741_.jpg

61xCtubwtsL._AC_SX466_.jpg

Nissan%2BSkyline%2BEvolution.jpg

f8e336cc955c85f16e25b79271f0a882.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Que sí que sí, que será solo un restyling :floor:

Pero en el 2015 o 2016 sacaron algo que aparentemente era nuevo de verdad, le metieron nuevo interior, nuevas mecánicas, mejoras aerodinámicas y de los sistemsa de tracción y demás osea, nuevo de verdad.

Y no cambiaron la estética :floor:

Godzilla se hace viejo.
Van a hacer como Porsche con el 911... si algo funciona no lo cambies y así llevan 70 años biggrin
 

cybermad

Clan Leader
:chulo:
LEGO Nissan GT-R R35 instructions

12 sept 2021


Step by step instructions for a LEGO Nissan GT-R R35 in LEGO City / Speed Champions scale. As always, a minifig fits inside. T
 

cybermad

Clan Leader
El doctor Livingston, supongo... biggrin no, el doctor Godzilla :devil:

¡Apartaos, que voy! Las distancias son tan bestias en Australia que este médico quiere homologar su Nissan GT-R como vehículo de emergencia

1 octubre 2021

1366_2000.jpeg


Australia es un país continente, con áreas muy pobladas y otras en las que tu vecino más próximo está a 10 km. Las distancias también tienen otras escalas. Cruzar el país de una puna a la otra puede llevar unos tres días. Y en las zonas menos pobladas, los núcleos habitados suelen estar separados por enormes distancias, lo que puede dificultar la prestación de servicios como la atención médica.

El Dr. Michael Livingston es un médico de la zona rural de Australia Occidental y lo sabe muy bien. Las largas distancias y la falta de servicios médicos en las zonas rurales del país es lo que ha llevado este médico ha luchar contra el Departamento de Transporte local para que su Nissan GT-R sea homologado como vehículo de emergencia, según informa ABC.


El Dr. Livingston presta servicios médicos en un par de clínicas en las ciudades de Ravensthorpe y Hopetoun, en Australia Occidental. Las dos localidades, a 50 km la una de la otra, están a unos 500 km de la capital del estado, Perth.

Entre los dos pueblos, no llegan a los 3.000 habitantes. El personal y las instalaciones médicas son más bien limitadas. A menudo, Livingston tiene que responder a emergencias médicas en el Centro de Salud local de Ravensthorpe, que no cuenta con un médico de guardia.

El pasado mes de marzo, el Dr. Livingston respondió a una llamada de emergencia en Ravensthorpe. Un bebé de un año había dejado de respirar. Condujo "a toda velocidad" en su propio coche para llegar al niño que se estaba poniendo azul en el centro de salud a 50 km (unos 30 minutos en coche respetando los límites de velocidad) de Hopetoun.

1366_2000.jpeg


El Dr. Livingston y su Nissan GT-R.
Explica que todo el tiempo se preguntaba si llegaría a tiempo. Afortunadamente, llegó a tiempo y pudo estabilizar a la pequeña Ava, que fue evacuada al hospital de Perth por avión por el Royal Flying Doctors Service.

¿Carta blanca para correr o necesidad real?
Más allá de querer homologar su Nissan GT-R personal como vehículo de emergencia, parte de su acción sirve para llamar la atención del público australiano sobre las carencias de los servicios de salud de zonas remotas. Entre ellas la falta de personal médico que le obliga, a él y a otros médicos, a cubrir áreas, en ocasiones, grandes como una provincia española pero con menos de 3.000 habitantes.

En ocasiones, la rapidez de respuesta es esencial para salvar una vida. Y, en carretera, un Toyota Land Cruiser ambulancia al que abran paso nunca será tan rápido como un deportivo. Por eso, cuando un helicóptero no puede acceder o volar a una zona, en algunos países usan deportivos para transportar órganos para transplantes, como en Italia con los Lamborghini de la Polizia o el Nissan GT-R de la Guardia Nacional Republicana en Portugal.

1366_2000.jpeg




Sin embargo, su petición ha sido rechazada en numerosas ocasiones. Si bien algunos argumentos le dan la favor al Departamento de Transporte, otros no se aplican al caso de Livingstone. Ambas partes tienen razón y al mismo tiempo no la tienen.

Como recogen en The Drive, Livingston no busca carta blanca para ir a toda velocidad. Señala que el principal problema es adelantar a otros usuarios en la carretera, un peligro recurrente incluso para los vehículos de emergencia tradicionales.

1366_2000.jpeg


Sin sirenas ni luces que comuniquen sus intenciones, el médico afirma que ha experimentado "un comportamiento poco cortés por parte de otros usuarios de la carretera", incluyendo frenazos intempestivos por parte de otros conductores, y camiones que "espolvorean" su coche con tierra y gravilla cuando les ha intentado adelantar.

Por ello, desea que las luces y las sirenas sirvan para que los demás conductores se den cuenta de que es una persona que responde a una emergencia y no un simple conductor imprudente.

De momento, el médico sigue obteniendo negativas como respuesta a su petición. En todo caso, no podemos evitar preguntarnos si la negativa se debe esencialmente a que se trata de un deportivo de gama alta.

Y es que una respuesta positiva a su petición, además de sentar un precedente, enviaría un mensaje que no sería necesariamente positivo. La opinión pública es muy volátil y podría ir desde un “mira, les conceden privilegios” a un más molesto, para las autoridades, “tienen que usar coches privados porque no invierten, nos tienen abandonados”.

Quizá nunca le concedan la homologación de vehículo de emergencia, pero el Dr. Livingstone sí ha logrado su primer objetivo: que se hable de la falta de inversión en salud en las zonas rurales de su país.
 

cybermad

Clan Leader
Nissan GT-R Production in Japan (Nissan Tochigi Factory)

21 oct 2021


Nissan GT-R Specifications:

▪ Length/width/height/wheelbase – 4,710/1,895/1,370/2,780 mm
▪ Ground clearance – 105 mm
▪ Kerb weight – 1,821 kg
▪ Cargo volume – 315 litre
▪ Engine – 3.8-litre (3,799 cc), 6-cylinder (V6), twin-turbo petrol
▪ Max output – 570 PS (419 kW) at 6,800 rpm
▪ Max torque – 637 Nm at 3,300-5,800 rpm
▪ Transmission – 6-speed dual-clutch, AWD
▪ 0-100 km/h – 2.8 seconds
▪ Top speed – 315 km/h
▪ Fuel consumption – 13.9 l/100km combined

Nissan GT-R Nismo Specifications:

▪ Length/width/height/wheelbase – 4,690/1,895/1,370/2,780 mm
▪ Ground clearance – 105 mm
▪ Kerb weight – 1,778 kg
▪ Cargo volume – 315 litre
▪ Engine – 3.8-litre (3,799 cc), 6-cylinder (V6), twin-turbo petrol
▪ Max output – 600 PS (441 kW) at 6,800 rpm
▪ Max torque – 652 Nm at 3,600-5,600 rpm
▪ Transmission – 6-speed dual-clutch, AWD
▪ 0-100 km/h – 2.8 seconds
▪ Top speed – 315 km/h
▪ Fuel consumption – 14.2 l/100km combined
___

Video Timeline
0:00 – GT-R Facelift (2017 onwards)
4:43 – GTR (2014)
8:01 – Driving, Spa-Francorchamps Circuit
9:09 – Driving, Road
11:50 – Engine
12:13 – Interior
14:37 – Exterior
 

cybermad

Clan Leader
Italdesign inicia la producción del Nissan GT-R50

5 DE NOVIEMBRE DE 2021

Italdesign-Nissan-GT-R50-1a-1024x555.webp


La producción del Nissan GT-R50 de ejecución limitada de Italdesign acaba de comenzar en las instalaciones de fabricación de la casa de diseño en Turín, Italia.

Italdesign ensambla a mano cada modelo GT-R50 y se anima a los propietarios a especificar sus vehículos para rendir homenaje a un modelo GT-R del pasado. Uno de los primeros ejemplos de clientes construidos se ha inspirado en el Nissan Skyline 2000 GT-R de 1972 que se fabricó a medida para el Salón del Automóvil de Tokio de 1972. Está pintado en un color especial llamado Verde Kenmeri.

Por otra parte, dos de los otros modelos Nissan GT-R50 que ahora están destinados a sus propietarios se inspiraron en el diseño del concepto original que se presentó en el Festival de Velocidad de Goodwood en 2018.



La producción del automóvil tiene un límite de solo 50 unidades en todo el mundo y los precios comienzan en poco más de $ 1.1 millones, o aproximadamente diez veces más que el R35 GT-R original.

La diferencia más obvia entre el GT-R50 y el modelo regular en el que se basa es la carrocería única. Esto incluye faros distintivos, una fascia delantera revisada con una parrilla única, un techo de doble burbuja y una fascia trasera completamente revisada que incluye un alerón trasero hidráulico y luces traseras LED especiales.

Desde el punto de vista del rendimiento, los ingenieros de Nissan adaptaron el motor V6 biturbo de 3.8 litros para que ahora entregue 710 hp. Entre las mejoras clave realizadas se incluyen el montaje de turbocompresores del coche de carreras GT3, intercoolers más grandes y pistones, bielas, cojinetes y un cigüeñal de alta resistencia únicos. La transmisión de doble embrague de seis velocidades también se ha reforzado y el coche viene de serie con amortiguadores continuamente variables de Bilstein.

Italdesign-Nissan-GT-R50-5.jpg

Italdesign-Nissan-GT-R50-4.jpg

Italdesign-Nissan-GT-R50-3.jpg
Italdesign-Nissan-GT-R50-2.jpg
Italdesign-Nissan-GT-R50-1.jpg


Italdesign Starts Production Of The Special Nissan GT-R50
NOVEMBER 5, 2021
Production of the limited-run Nissan GT-R50 by Italdesign has just started at the design house’s manufacturing facility in Turin, Italy.

Each GT-R50 model is hand-assembled by Italdesign and owners are being encouraged to spec their vehicles to pay homage to a GT-R model from the past. One of the first customer examples built has been inspired by the 1972 Nissan Skyline 2000 GT-R that was custom built for the 1972 Tokyo Motor Show. It is painted in a special color dubbed Verde Kenmeri.

Elsewhere, two of the other Nissan GT-R50 models now bound for their owners took design inspiration from the original concept that was unveiled at the Goodwood Festival of Speed in 2018.

Production of the car is capped at just 50 units worldwide and prices start at just over $1.1 million, or roughly ten times more than the original R35 GT-R.

The most obvious difference between the GT-R50 and the regular model it is based on is the unique bodywork. This includes distinctive headlights, an overhauled front fascia with a unique grille, a double-bubble roof, and a completely revised rear fascia that includes a hydraulic rear wing and special LED taillights.

From a performance standpoint, Nissan’s engineers massaged the 3.8-liter twin-turbo V6 so it now delivers 710 hp. Among the key upgrades made included the fitment of turbochargers from the GT3 race car, larger intercoolers, and unique pistons, connecting rods, bearings, and a heavy-duty crankshaft. The six-speed dual-clutch transmission has also been strengthened and the car comes standard with continuously variable dampers from Bilstein.

 

cybermad

Clan Leader
Lo anunciaron hace 3 años ya...

https://www.bmwfaq.org/threads/nissan-gt-r-gt-r50-italdesign-y-gt-r-50-aniversario.954260/



Nissan and Italdesign to unveil ultra-limited GT-R prototype Based on a production 2018 Nissan GT-R NISMO model, the unique car commemorates the 50th anniversaries of both the GT-R and Italdesign YOKOHAMA, Japan/TURIN, Italy (June 29, 2018) –
Nissan and Italdesign have created a new prototype vehicle – the Nissan GT-R50 by Italdesign – in their first-ever collaboration. Based on a production 2018 Nissan GT-R NISMO model, the unique car commemorates the 50th anniversaries of both the GT-R and Italdesign and will make its debut in Europe next month. “How often do you get to ask, ‘What if we created a GT-R without limits,’ and then actually get to build it?” said Alfonso Albaisa, Nissan’s senior vice president for global design. “This is a rare window in time when two big moments intersect: 50 years of Italdesign shaping the automotive world and 50 years of Nissan generating excitement through our iconic GT-R.
So to celebrate this convergence, Nissan and Italdesign created this custom GT-R to mark 50 years of engineering leadership.” Italdesign developed, engineered and built the car. The distinctive, crisp exterior and interior designs were created by the teams at Nissan Design Europe in London and Nissan Design America. Design at its best Starting at the front, the Nissan GT-R50 by Italdesign features a distinct golden inner element that stretches across almost the full width of the vehicle.
The hood has a more pronounced power bulge, and the thin LED headlights stretch from the wheel arch to the lip above the outer cooling intakes. Dominating the side view, the distinctive roofline has been lowered by 54 millimeters and features a lower center section, while the slightly raised outer portions give the roof profile a muscular look. The signature GT-R “samurai blade” cooling outlets behind the front wheels have gained more prominence with a gold inlay and extends from the bottom of the doors to the shoulder line.
The rear highlights the car’s wide track with taut, muscular flares around the wheels. The shoulder line tapers around the base of the rear window and draws toward the center of the trunk lid. In a dramatic fashion, the rear window line descends longer and deeper than on the standard car. Combined with more gold elements, it appears as a separate modular element of the rear structure.
The GT-R’s twin round taillights have been reimagined as a separate “floating” feature with thin light rings and hollow centers, mounted so as to join the outer buttress and the central portion of the trunk structure. A large, adjustable rear wing, mounted with two uprights, completes the overall look. Custom wheels – 21 x 10 inches in front and 21 x 10.5 inches at the rear – accentuate the car’s bold stance. The exterior is finished in Liquid Kinetic Gray paint with distinctive Energetic Sigma Gold anniversary accents. Inside, the Nissan GT-R50 by Italdesign reflects its modern, high-performance pedigree. Two different carbon fiber finishes are extensively used across the center console, instrument panel and door linings, along with black Alcantara® and fine black Italian leather on the seats. Gold accents echo the exterior treatment across the instrument panel, doors and the futuristic race car-inspired switchgear. The bespoke steering wheel’s central hub and spokes are made of carbon fiber, while the rim features a flat bottom and matching Alcantara trim.
Pure performance plus Underneath the new shape, the Nissan GT-R50 by Italdesign is all business. Drawing on Nissan’s GT3 racing experience, the NISMO organization enhanced the hand-assembled 3.8-liter V6 VR38DETT engine to produce an estimated 720ps and 780 Nm of torque.
Changes to the power plant include optimized twin high-flow, large-diameter GT3 competition-spec turbochargers and larger intercoolers; heavy-duty crankshaft, pistons, connecting rods and bearings; high-flow piston oil jets; revised camshaft profiles; higher-flow fuel injectors; and optimized ignition, intake and exhaust systems.
A reinforced dual-clutch sequential six-speed rear transaxle and stronger differentials and drive shafts direct the power to the wheels. A revised suspension has been developed, featuring the BILSTEIN DampTronic® I continuously adjustable damping system. For braking, the Brembo six-piston front and four-piston rear brakes feature bright red, clearly visible calipers
. Michelin Pilot Super Sport tires, sized 255/35 R21 in the front and 285/30 R21 in the rear, add a level of grip needed to harness the engine’s power. “Although this is not the next-generation GT-R, it is an exciting celebration of two anniversaries in a provocative and creative way – wrapping one of Nissan’s best engineering platforms and Japanese design with Italian coachbuilding,” said Albaisa


Base vehicle Nissan GT-R NISMO Overall length 4784mm / 188.3 inches (Standard NISMO: 4690 mm / 184.6 in) Overall width 1992mm / 78.4 inches (Standard NISMO: 1895 mm / 74.6 in) Overall height 1316mm / 51.8 inches (Standard NISMO: 1370 mm / 53.9 in) Wheelbase 2780mm / 109.4 inches (identical) Engine 3.8-liter VR38DETT by NISMO; 720 ps (estimated) @ 7100 rpm 780 N-m (estimated) @ 3600-5600 rpm Driveline Mid-mounted front engine / rear transaxle ATTESA E-TS all-wheel drive Gearbox Reinforced dual-clutch sequential 6-speed rear transaxle Suspension BILSTEIN DampTronic® I damping system Brakes Brembo, with 2-piece floating drilled disc Front: 6-piston monoblock caliper; 390 x 32.6 mm Rear: 4-piston monoblock caliper; 380 x 30mm Wheels (inches) Front: 21 x 10J Rear: 21 x 10.5J Tires Michelin Pilot Super Sport; Front: 255/35 R21 Rear: 285/30 R21


nissan-gt-r50-by-italdesign-production-design.jpg

nissan-gt-r50-by-italdesign-production-design.jpg

nissan-gt-r50-by-italdesign-production-design.jpg

nissan-gt-r50-by-italdesign-production-design.jpg

nissan-gt-r50-by-italdesign-production-design.jpg

nissan-gt-r50-by-italdesign-production-design.jpg

nissan-gt-r50-by-italdesign-production-design.jpg

nissan-gt-r50-by-italdesign-production-design.jpg

nissan-gt-r50-by-italdesign-production-design.jpg

nissan-gt-r50-by-italdesign-production-design.jpg

nissan-gt-r50-by-italdesign-production-design.jpg

nissan-gt-r50-by-italdesign-production-design.jpg


YOKOHAMA, Japan – The first customer model of the Nissan GT-R50 by Italdesign will go on display at the Geneva Motor Show* in March, before deliveries of the limited-edition car begin in late 2020.

Before then, fans can see the prototype model in locations throughout Japan, including at the 2019 NISMO Festival this Sunday.

Customer demand for the production version of the car has been strong, with a significant number of deposits already taken, and customers across the globe are in the process of selecting personal specifications for their vehicles. That will make the already limited car — of which only 50 will be produced — even more attractive to collectors. A limited number of reservations for the remaining models are still available.

In Japan, customers can now purchase a GT-R50 by Italdesign through SCI Co. Ltd., a subsidiary of VT Holdings, which has been appointed official importer and distributor for these exclusive cars in the country.

“Our customers have relished the personalized experience provided by Italdesign, who have a long tradition in the exclusive field of ultra-rare, bespoke high-performance vehicles,” said Bob Laishley, global sports car program director at Nissan. “Their experience with the GT-R50 has been incredible and I can say first-hand that each car will certainly be a standalone masterpiece.”

Subject to certification and homologation in all relevant markets, customers can expect to get behind the wheel of their personalized Nissan GT-R50 by Italdesign sometime between late 2020 and the end of 2021. Powering each GT-R50 by Italdesign is a NISMO-tuned 720 PS hand-built 3.8-liter twin-turbocharged V6.
Nissan collaborated with Turin, Italy-based Italdesign to create the model, based on the latest Nissan GT-R NISMO, in commemoration of the 50th anniversaries of the GT-R in 2019 and Italdesign in 2018.

The prototype vehicle, which debuted in June 2018, will be on display at this year’s NISMO Festival, held at Fuji Speedway on Dec. 8. The model will subsequently be shown at Nissan Crossing in Tokyo’s Ginza district in December, and at the Tokyo Auto Salon in January.

Those interested in the GT-R50 by Italdesign can visit www.GT-R50.nissan or contact Italdesign directly at aporta.gtr50@italdesign.com.

For inquiries in Japan, contact justin.gtr50@vt-holdings.co.jp.
 

cybermad

Clan Leader
Italdesign ya ha completado los primeros Nissan GT-R50

CUESTA 990.000 €

7 de Noviembre 2021
20540_JWRs5zNv6mox9-p1.jpg


Más vale tarde que nunca. Eso deben pensar todos aquellos clientes que encargaron su exclusivo Nissan GT-R50, porque las entregas se han retrasado por parte de Italidesign. Aunque los primeros ya van camino de sus hogares.

En el año 2018 el estudio de diseño italiano Italdesign celebraba sus 50 años de historia, mientras que un año más tarde también se cumplían 50 años del lanzamiento del legendario Nissan GT-R. Por ambos motivos estas dos ilustres compañías llegaban a un acuerdo para celebrar por todo lo alto estos acontecimientos y no se les ocurrió otra cosa que anunciar la creación del exclusivo Nissan GT-R50.





Desde 2018 ambas firmas han estado desarrollando este singular deportivo que la casa de diseño italiano reveló en versión de producción allá por mayo de 2020. Además Italidesign aseguró que las primeras unidades llegarían a sus afortunados clientes, quienes han desembolsado un mínimo de 990.000 euros por cada pieza (cuesta unas cinco veces más que un Nissan GT-R Nismo), a finales de aquel año o a comienzos de 2021.

Se fabrican a mano en Montcalieri
Sin embargo, esa fecha de entrega se fue retrasando por razones que Italidesign no ha revelado, hasta el día de hoy, porque las primeras cinco unidades de este impresionante Nissan GT-R50 acaban de ver la luz y ya han salido de la factoría de Montcalieri, Italia, con rumbo a sus afortunados hogares.


1_JWRs5zNv6mox9.jpg


Ensamblados completamente de forma artesanal, cada uno de ellos ha sido personalizado al milímetro por sus dueños, quienes han podido elegir entre un sinfín de tonalidades y decoraciones para la carrocería de su GT-R50, incluyendo algunos colores de antaño y que hicieron historia en los Skyline originales. También sus interiores se visten con tapizados y se decoran con molduras no disponibles en los GT-R 'del montón'.

Personalizados para la ocasión
Muestra de ello es que una de estas cinco primeras unidades está inspirada en el famoso prototipo que adelantaba el GT-R de 1970, luciendo un diseño y una decoración en la que predomina el icónico color Kenmeri Green. Dos clientes eligieron por su parte inspiración del prototipo de este GT-R50 que debutó en el Festival de la Velocidad de Goodwood allá por 2018, luciendo combinaciones de colores Liquid Kinetic Grey y Energic Sigma Gold. Los otros dos que han salido de Montcalieri se visten con tonalidades llamadas Argento Italdesign y Nero Caravaggio.


2_JWRs5zNv6mox9.jpg



Todos y cada uno de los 50 Nissan GT-R50 desarrollados por Italdesign esconde bajo su capó el conocido VR38DETT, un propulsor 3.8 V6 Biturbo donde aproximadamente el 12% de sus componentes han sido desarrollados para la ocasión. Y es que para estas criaturas tan especiales se han instalado nuevos turbocompresores, pistones, bielas, cigüeñal, inyectores, árboles de levas, sistema de escape... Todo ello para conseguir elevar la potencia del bloque original hasta unos sensacionales 710 CV de potencia y 780 Nm de par motor. Casi nada.
 

cybermad

Clan Leader
Nissan GT-R 50 by Italdesign: El concept del futuro llega a la calle

Anunciado por primera vez en 2018, el coche que conmemora 50 años del GT-R e Italdesign ha arrancado su producción en Turín, donde ya están listas algunas de sus 50 unidades

  • La joya de Italdesign creada sobre la base del Nissan GT-R se creó para celebrar el 50 aniversario del carrocero y la saga GT-R
  • En 2018 pasó de ser un concept a una limitada serie de producción de 50 unidades que ya salen de sede de Italdesign en Turín
  • Más allá de su diseño futurista goza de componentes de competición y un V6 3.8 biturbo mejorado hasta los 720 CV y 780 Nm.
Mucho hemos hablado de una de las propuestas más interesantes de Italdesign desde que debutara por primera vez en 2018. El Nissan GT-R 50 no solo era lo más parecido a un Nissan GT-R venido del futuro, era también un regalo para celebrar los 50 años no solo de Italdesign y de la saga GT-R de Nissan. Aunque parecía más un atrevido concept que una propuesta digna de llegar un día a las calles.

Sin embargo a finales de 2018 se confirmaba su llegada a las calles con una producción limitada a 50 unidades que se estrenó un tiempo después para todo el mundo en un acto celebrado en el circuito Tazio Nuvolari en Cervesina, en Italia que puedes ver en vídeo. Pero ha sido ahora, con los últimos coletazos de 2021, cuando Italdesing ha dado la buena noticia del arranque de su producción en Turín, Italia. De hecho algunas de esas 50 unidades ya están listas como dejan ver estas nuevas imágenes.

italdesign-nissan-gt-r50-2-1636131818.jpg

ITALDESIGN
Un futurista traje italiano a la carta
Las 50 unidades de este GT-R tan especial se han personalizado a gusto de cada cliente, llegando incluso a tener la posibilidad de elegir una librea personalizada inspirada en clásicos de la historia de los GT-R. Así entre estos primeros modelos encontramos desde los que han optado por la combinación de dorado y color oscuro metalizado con la que se presentó el modelo inicialmente a otras más sutiles con piezas en color negro en contraste o las más extravagantes con aún más líneas doradas por su carrocería color verde oscuro metalizado. Incluso hay un Test Car de color azul celeste metalizado con llantas en un intenso color rojo que destaca aún más que los demás.

Este nivel de personalización complementa más si cabe las vanguardistas líneas de este GT-R sin límites con sello italiano que destaca especialmente por su agresivo frontal con un morro con enormes aberturas para el aire y una trasera llena de curvas protagonizada por sus pilotos traseros redondos al estilo de los GT-R pero con un diseño casi flotante y un alerón trasero retráctil.

nissan-gt-50-by-italdesign-produccion-2-1589971176.jpg

ITALDESIGN

El rey de los Godzillas
Sin embargo como hemos visto durante estos años de desarrollo el Nissan GT-R 50 no se ha limitado a ser un ejercicio de diseño, sino que también saca la máxima esencia deportiva de los GT-R, incluso de la versión Nismo en la que se basa, llevando su mecánica a un nuevo nivel gracias a un motor V6 3.8 biturbo que ahora rinde 720 CV de potencia y 780 Nm de par.

nissan-gt-50-by-italdesign-produccion-5-1589971181.jpg

ITALDESIGN

Estas mejoradas cifras se obtienen gracias a la instalación de novedades como unos turbocompresores procedentes de un GT3, intercoolers más grandes, pistones e inyectores de combustible de alto rendimiento, entre otras, además de una transmisión reforzada de seis velocidades, una suspensión reajustada y con amortiguadores Bilstein y unos potentes frenos Brembo. Actualizaciones que le otorgan un mejor rendimiento incluso que un GT-R corriente y que de hecho se han puesto a prueba en los mejores circuitos del mundo como hemos podido ver en los últimos años.

El Nissan GT-R tendrá un precio de 990.000 euros, un precio que si bien es nada más y nada menos que cinco veces más caro que el de un Nissan GT-R Nismo "estándar" se entiende un poco más con el trabajo artesano y el alto nivel de personalización y mejora de este coche y su exclusividad con solo 50 unidades. Esperemos ver pronto algunas de ellas por las calles.

nissan-gt-50-by-italdesign-produccion-4-1589971181.jpg

ITALDESIGN


nissan-gt-50-by-italdesign-produccion-3-1589971180.jpg

ITALDESIGN
 

cybermad

Clan Leader
FINALMENTE COMIENZA LA ENTREGA DEL NISSAN GT-R 50 DE ITALDESIGN



Imagine esperar dos años por su nuevo carro. Normal, si se trata de un Bugatti, o un Ferrari especial. Pero, ¿y si le dijera que 50 personas esperaron por un Nissan? ¿Acaso era un Nissan Sentra (o Tsuru) de oro? Por más interesante que eso suene, esta vez no se trata del todopoderoso Sentra B13. El protagonista de la historia de hoy es el igualmente eterno Nissan GT-R, del cual Italdesign por fin anunció la entrega de las 50 unidades especiales del modelo que se anunció por allá en 2018. Si, ese Italdesign, quienes quisieron echarle una manita al diseño del GT-R que ya lleva años sin cambios, para convertir a Godzilla en una obra de arte. Sólo que el arte no se puede apresurar… eso y ya sabe, la pandemia.

El primo italiano de Godzilla se hizo esperar
Nissan-GT-R-50-by-Italdesign-delivery-2-1024x576.jpg

Italdesign exhibiendo sus GT-R 50 que por fin verán a sus 50 felices dueños. El auto a la derecha está inspirado en un GT-R 1972 showcar.
En un mundo ideal, Italdesign anunció que la producción del Nissan GT-R 50 iniciaría en mayo 2020, con las entregas realizándose hacia el final de ese año y comienzos de 2021. Serían 50 afortunados que por la módica suma de 1 millón de dólares tendrían en su poder un japonés con un suntuoso traje italiano, y un poquito más de potencia. Pero algo que empieza con C y termina en ovid sucedió. Y esos acaudalados dueños tuvieron que esperar casi 2 años para que por fin su GT-R a la italiana llegara a su puerta.

¿Valió la pena tanta espera? Si le pregunta a sus dueños, lo más probable es que sí, valió la pena cada segundo. Para arrancar, cada unidad fue fabricada según las especificaciones y gustos de cada uno de ellos. Por ejemplo, uno de los GT-R 50 Italdesign está inspirado en un GT-R 1972 showcar; mientras que otro de sus excéntricos dueños uso como inspiración al pintor Caravaggio para que se le aplicase un tono especial a su auto. Con o sin dinero, no sé si tanta espera se justifique, después de todo soy alguien impaciente. Pero bueno, más vale tarde que nunca.


© Italdesign


© Italdesign


© Italdesign

Además, estas piezas de museo no solo mejoraron su exterior, también sus entrañas. El motor VR38DETT que los robots de Nissan construyen en Japón eleva su poder a 710 hp, 110 más que un GT-R “plebeyo”; mientras que el torque crece 128 Nm de más para ahora ofrecer 780 Nm. Todo gracias a un rediseño de partes como sistema de inducción, turbos, intercooler, entre otros. Algo es seguro, estos 50 GT-R serán los más raros y exclusivos dentro del linaje del modelo R35, y con el nombre Italdesign en él no se extrañe que de aquí a 5-10 años una de estas joyas se venda por precios absurdos de 7-8 figuras. Ojalá para ese entonces los dueños no tengan que esperar 2 años por su Godzilla italiano.
 
Arriba