- Modelo
- Fardier Cugnot
- Registrado
- 24 Abr 2006
- Mensajes
- 119.896
- Reacciones
- 227.127
Yo soy de los poco partidarios de lavar los motores. Es cierto que lucen muy bonitos pero cuando hay tanta electrónica de por medio siempre entraña un riesgo.
Hoy he lavado el motor del 728i E38 y se ha quejado.
Había realizado unas tareas de mantenimiento hace unas semanas consistentes en cambiar:
1- Sonda lambda cilindros 1-3 (daba fallo de calefacción)
2- Junta de la tapa de balancines (sudaba un poco)
3- Tubo de retorno al radiador del vaso de ATF de la servodirección
Hoy pasé por el taller para rematar la faena con un tensado del freno de estacionamiento y fallo de luz de airbag.
El motor estaba muy sucio por la zona del vaso de la servodirección ya que llevaba mucho tiempo sudando. Era muy poca cantidad pero jamás lo había limpiado desde que tengo el coche y ya va para 6 años.
El resultado muy vistoso y eso que no quisimos insistir mucho:
Particularmente ganó mucho la zona de la cala de aceite, mariposas de acelerador etc ya que el ventilador del motor empujaba las gotitas de ATF a esa zona y estaba completamente "barnizada" de aceite.
Pero como era de esperar al arrancar hubo problemas. El coche se puso en marcha al momento pero empezó a sonar a Diesel
Con el capó cerrado no se apreciaba apenas pero con él abierto era bastante llamativo al ralentí. El sonido, sin duda, de inyectores.
Estuvimos un rato dando aire comprimido pero nada. Decidí salir a rodar unos 20 km para ver si se secaba pero el coche, aparte del ruido, estaba zorro. Al darle toque de gas es como si le pesase el culo. Hice unas mediciones de 100 a 160 para ver que no era placebo y efectivamente, los tiempos habituales de unos 12.5 segundos con leve subida se transformaron en unos 16.5-17 segundos. La pérdida de prestaciones no era subjetiva ](*,)
Al volver al taller le digo al mecánico que no anda y que enchufe la diagnosis; Canta fallo de sensor de árbol de levas 8-[ (precisamente lo había cambiado hace no mucho). Intentamos borrarlo pero decía que nones. Tras unos minutos en observación decidimos apagarlo a ver qué tal arranca y milagrosamente al arrancar de nuevo deja de sonar el tacataca de los inyectores y se borra el fallo del sensor.
Le doy una vueltecilla al coche y efectivamente vuelve a tener la respuesta al acelerador habitual y al pisar a fondo en primera levanta el morro como hacía siempre.
Después de esto ya rodé otros 20 km y el coche se comportó perfectamente y volvió a los tiempos de 12.5 en los 100-160.
La sonda lambda se cambió porque en anteriores ITV había dado problemas para pasar gases acelerando. A veces subía el CO a 0.5% y para bajarlo de 0.3% había que acelerar hasta 4500 rpm en lugar de las 2500 prescritas.
Hoy ya daba del orden de 0.02% acelerando y casi 0.0 al ralentí. En conclusión y para mi tranquilidad los catalizadores están fenomenal a pesar del kilometraje.
Por otro lado indagando en el fallo del airbag nos daba resistencia baja pretensor cinturón del conductor. Ese pretensor lo había cambiado una vez en garantía. No se dejaba borrar la avería. Pero el mecánico anduvo moviendo los conectores bajo el asiento y entonces se dejó borrar aunque tras mover yo el asiento reapareció de nuevo.
Conclusión. De momento la hemos vuelto a borrar y si sale de nuevo soldaremos los cables para que el contacto sea perfecto y deje de dar guerra. Por tanto si tenéis fallos de luz de airbag lo primero a revisar es el estado de los conectores bajo los asientos. Importante tener cuidado de que no se deslicen objetos bajo los asientos delanteros que pueden desajustar esos conectores.
Hoy he lavado el motor del 728i E38 y se ha quejado.
Había realizado unas tareas de mantenimiento hace unas semanas consistentes en cambiar:
1- Sonda lambda cilindros 1-3 (daba fallo de calefacción)
2- Junta de la tapa de balancines (sudaba un poco)
3- Tubo de retorno al radiador del vaso de ATF de la servodirección
Hoy pasé por el taller para rematar la faena con un tensado del freno de estacionamiento y fallo de luz de airbag.
El motor estaba muy sucio por la zona del vaso de la servodirección ya que llevaba mucho tiempo sudando. Era muy poca cantidad pero jamás lo había limpiado desde que tengo el coche y ya va para 6 años.
El resultado muy vistoso y eso que no quisimos insistir mucho:

Particularmente ganó mucho la zona de la cala de aceite, mariposas de acelerador etc ya que el ventilador del motor empujaba las gotitas de ATF a esa zona y estaba completamente "barnizada" de aceite.
Pero como era de esperar al arrancar hubo problemas. El coche se puso en marcha al momento pero empezó a sonar a Diesel

Estuvimos un rato dando aire comprimido pero nada. Decidí salir a rodar unos 20 km para ver si se secaba pero el coche, aparte del ruido, estaba zorro. Al darle toque de gas es como si le pesase el culo. Hice unas mediciones de 100 a 160 para ver que no era placebo y efectivamente, los tiempos habituales de unos 12.5 segundos con leve subida se transformaron en unos 16.5-17 segundos. La pérdida de prestaciones no era subjetiva ](*,)
Al volver al taller le digo al mecánico que no anda y que enchufe la diagnosis; Canta fallo de sensor de árbol de levas 8-[ (precisamente lo había cambiado hace no mucho). Intentamos borrarlo pero decía que nones. Tras unos minutos en observación decidimos apagarlo a ver qué tal arranca y milagrosamente al arrancar de nuevo deja de sonar el tacataca de los inyectores y se borra el fallo del sensor.
Le doy una vueltecilla al coche y efectivamente vuelve a tener la respuesta al acelerador habitual y al pisar a fondo en primera levanta el morro como hacía siempre.
Después de esto ya rodé otros 20 km y el coche se comportó perfectamente y volvió a los tiempos de 12.5 en los 100-160.
La sonda lambda se cambió porque en anteriores ITV había dado problemas para pasar gases acelerando. A veces subía el CO a 0.5% y para bajarlo de 0.3% había que acelerar hasta 4500 rpm en lugar de las 2500 prescritas.
Hoy ya daba del orden de 0.02% acelerando y casi 0.0 al ralentí. En conclusión y para mi tranquilidad los catalizadores están fenomenal a pesar del kilometraje.
Por otro lado indagando en el fallo del airbag nos daba resistencia baja pretensor cinturón del conductor. Ese pretensor lo había cambiado una vez en garantía. No se dejaba borrar la avería. Pero el mecánico anduvo moviendo los conectores bajo el asiento y entonces se dejó borrar aunque tras mover yo el asiento reapareció de nuevo.
Conclusión. De momento la hemos vuelto a borrar y si sale de nuevo soldaremos los cables para que el contacto sea perfecto y deje de dar guerra. Por tanto si tenéis fallos de luz de airbag lo primero a revisar es el estado de los conectores bajo los asientos. Importante tener cuidado de que no se deslicen objetos bajo los asientos delanteros que pueden desajustar esos conectores.