Eduardo
En Practicas
Hace unos años hubo quien vaticinó el final de los medios de comunicación tradicionales a manos de los pujantes nuevos medios en la Red. Vino el batacazo de las puntocom y volvieron a quedarse tan tranquilos.
Todos los meses desde hace años compro Automóvil: Hace días que acabé de hojearla: no encontré nada interesante para leer: prueba de un modelo en fase de pre-producción (nos dicen que muchas consas cambiarán antes de que el VW Eos salga a la venta, ergo no podemos criticar algo que nos sabemos cómo va a ser al final); comparativa de dos coches japoneses y pruebas de varios tototerrenos japoneses y coreanos alimentados por motores diése); no me gusta el deporte y tampoco el deporte del motor y la sección de novedades está más actualizada y con más fotografías día a día en la red. Es decir: pago 2,60 por un contacto de Arturo de Andrés, el artículo de Eduardo Azpilicueta y el articulo (que no lo hay todos los números) de motor clásico.
Ahora vengo de calarme por ir al kiosko a comprar Autopista y cuando la voy a pagar me doy cuenta de que dedica la portada a una fotografía que me avergonzaría poner aquí porque me acribillaríais con Repost. ¿Acaso el redactor jefe no tiene internet en su despacho? ¿Se cree que lo que ha levantado hasta la portada es una exclusiva?
En verdad que como sigan así sólo van a conseguir vender revistas a gente solitaria que no tienen internet en el momento de necesitar consumir unas linas sobre el motor.
Voy a leer este número. O al menos voy a intentarlo. Y creo que me voy a convencer de que, o cambian, o se van a ir a freír espárragos. Y eso que estamos hablando de las dos mejores revistas del motor en papel. He dicho.
Todos los meses desde hace años compro Automóvil: Hace días que acabé de hojearla: no encontré nada interesante para leer: prueba de un modelo en fase de pre-producción (nos dicen que muchas consas cambiarán antes de que el VW Eos salga a la venta, ergo no podemos criticar algo que nos sabemos cómo va a ser al final); comparativa de dos coches japoneses y pruebas de varios tototerrenos japoneses y coreanos alimentados por motores diése); no me gusta el deporte y tampoco el deporte del motor y la sección de novedades está más actualizada y con más fotografías día a día en la red. Es decir: pago 2,60 por un contacto de Arturo de Andrés, el artículo de Eduardo Azpilicueta y el articulo (que no lo hay todos los números) de motor clásico.

Ahora vengo de calarme por ir al kiosko a comprar Autopista y cuando la voy a pagar me doy cuenta de que dedica la portada a una fotografía que me avergonzaría poner aquí porque me acribillaríais con Repost. ¿Acaso el redactor jefe no tiene internet en su despacho? ¿Se cree que lo que ha levantado hasta la portada es una exclusiva?
En verdad que como sigan así sólo van a conseguir vender revistas a gente solitaria que no tienen internet en el momento de necesitar consumir unas linas sobre el motor.
Voy a leer este número. O al menos voy a intentarlo. Y creo que me voy a convencer de que, o cambian, o se van a ir a freír espárragos. Y eso que estamos hablando de las dos mejores revistas del motor en papel. He dicho.