- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 114.157
- Reacciones
- 142.847
Nissan finalmente cerró las puertas de su fábrica de Barcelona a mediados de diciembre, donde hasta hace poco producía la Navara y la e-NV200.
Como parte de la implementación del ahorro de costes, Nissan ha cerrado definitivamente sus fábricas en Barcelona, España. Aunque varios candidatos se han presentado en los últimos meses para hacerse cargo de las instalaciones de producción de Nissan, aún no está claro quién ni qué...
Nissan inició en 1983 la producción del Patrol en Europa en la primera planta de la compañía en el continente situada en la Zona Franca de Barcelona.
Hasta 2001, y cuando llevaba en producción 18 años, se fabricaron 196.000 unidades de este vehículo que llegó a tener en España una cuota de mercado del 52%, es decir, de cada dos todoterrenos uno era un Nissan Patrol, siendo exportado por toda Europa y también por el resto del mundo, a países como Angola, Argentina, Nueva Caledonia, Tanzania y Uruguay.
El Nissan Patrol llegó a participar en el rally París-Dakar de 1987 con el modelo Nissan Patrol Fanta Limón y fue utilizado varios años por Naciones Unidas en sus misiones de paz.
En la planta de Zona Franca se fabricaron cuatro modelos diferentes de Patrol. Los tres primeros fueron comunes con los que se fabricaban en Japón, mientras que el último fue de fabricación exclusiva en las instalaciones de Barcelona.
Al primer Patrol de producción española le correspondió la matrícula B-FN y su número de bastidor fue el 000010, siendo 1990 el año en que se alcanzó el máximo de producción con más de 27.000 unidades.
https://www.autoweek.nl/autonieuws/artikel/nissan-sluit-fabriek-in-barcelona-de-cijfers/
El primer modelo de Nissan Patrol contaba con faros redondos y llantas de disco desmontables sin orificios de ventilación (tipo camión de la época), y la primera velocidad se insertaba hacia atrás.
El Patrol fue el primer vehículo todo-terreno español y uno de los primeros de Europa que utilizó marcajes adhesivos en su carrocería que, hasta ese momento, instalaban muy pocos automóviles.
Actualmente se encuentran en circulación más de 37.000 unidades de Nissan Patrol en España.
Como parte de la implementación del ahorro de costes, Nissan ha cerrado definitivamente sus fábricas en Barcelona, España. Aunque varios candidatos se han presentado en los últimos meses para hacerse cargo de las instalaciones de producción de Nissan, aún no está claro quién ni qué...
Nissan heeft medio december definitief de poorten gesloten van zijn fabriek in Barcelona waar het tot voor kort de Navara en de e-NV200 produceerde.
In het kader van het doorvoeren van kostenbesparingen heeft Nissan zijn fabrieken in het Spaanse Barcelona definitief gesloten. Hoewel er zich de afgelopen maanden diverse gegadigden hebben gemeld om de productiefaciliteiten van Nissan over te nemen, staat nog altijd niet vast wie de fabrieken gaat betrekken.
Nissan inició en 1983 la producción del Patrol en Europa en la primera planta de la compañía en el continente situada en la Zona Franca de Barcelona.
Hasta 2001, y cuando llevaba en producción 18 años, se fabricaron 196.000 unidades de este vehículo que llegó a tener en España una cuota de mercado del 52%, es decir, de cada dos todoterrenos uno era un Nissan Patrol, siendo exportado por toda Europa y también por el resto del mundo, a países como Angola, Argentina, Nueva Caledonia, Tanzania y Uruguay.
El Nissan Patrol llegó a participar en el rally París-Dakar de 1987 con el modelo Nissan Patrol Fanta Limón y fue utilizado varios años por Naciones Unidas en sus misiones de paz.
En la planta de Zona Franca se fabricaron cuatro modelos diferentes de Patrol. Los tres primeros fueron comunes con los que se fabricaban en Japón, mientras que el último fue de fabricación exclusiva en las instalaciones de Barcelona.
Al primer Patrol de producción española le correspondió la matrícula B-FN y su número de bastidor fue el 000010, siendo 1990 el año en que se alcanzó el máximo de producción con más de 27.000 unidades.
https://www.autoweek.nl/autonieuws/artikel/nissan-sluit-fabriek-in-barcelona-de-cijfers/





El primer modelo de Nissan Patrol contaba con faros redondos y llantas de disco desmontables sin orificios de ventilación (tipo camión de la época), y la primera velocidad se insertaba hacia atrás.
El Patrol fue el primer vehículo todo-terreno español y uno de los primeros de Europa que utilizó marcajes adhesivos en su carrocería que, hasta ese momento, instalaban muy pocos automóviles.
Actualmente se encuentran en circulación más de 37.000 unidades de Nissan Patrol en España.