- Modelo
- Sardina
- Registrado
- 8 Ene 2010
- Mensajes
- 84.033
- Reacciones
- 160.680
Tocar el escape, de cualquier versión de Aventador, me parece innecesario completamente.
Lógicamente es imposible. Son preparadores estéticos que han dado un pasito más y meten escapes, llantas, turbos, pegatinas, etc. Así ya tienen una excusa para meterte bien el palo. Y no desprestigio a nadie ojo, para tocar estos coches hay que ser un fuera de serie, pero el coche aunque sea muy extremo y excesivo tendrá por pura lógica carencias que el modelo de serie no tendrá, aunque corra menos, suene menos o lleve llantas menos gordas.De siempre me ha chirriado un poco lo siguiente:
Un pequeño equipo de trabajo, por bueno que sea ¿mejora en pocos meses un producto que se ha trabajado durante años por parte de un muy extenso equipo?
Podéis llamarme raro.
Lógicamente es imposible. Son preparadores estéticos que han dado un pasito más y meten escapes, llantas, turbos, pegatinas, etc. Así ya tienen una excusa para meterte bien el palo. Y no desprestigio a nadie ojo, para tocar estos coches hay que ser un fuera de serie, pero el coche aunque sea muy extremo y excesivo tendrá por pura lógica carencias que el modelo de serie no tendrá, aunque corra menos, suene menos o lleve llantas menos gordas.
Yo subí el vídeo por la brutalidad de sonido jajajjajaja, a mí en estos coches las llantas, pegatinas y demás me la traen al pairo. Con un V12 como si el coche no lleva radio.
Es lo que pienso completamente, punto por punto.En este coche, meten llanta de diferente diseño, pegatinas y un trozo de carbono, yo no lo considero un pasito más. Es un simple tuneo, que resta eficacia, seguro, y reduce el valor del coche, de producción limitada. Tienen su mercado, básicamente en berlinas, SUV y deportivos medios-altos en Europa y cogen este tipo de cosas como estandarte para marketing y anunciarse en prensa especializada, ferias y salones, y así atraer potenciales interesados, pero ya te digo que lo mismo no llegan a tocar uno solo de estos coches, excepto el que hayan comprado específicamente para meterle el kit y tenerlo de muestra para fotos. Está todo inventado. Lo dejo ahí porque no tengo interés en dar más datos. En esto, como en todo, encima te ponen de gilipollas en pocos segundos (no hablo por ti), los que verdaderamente saben del tema, que son los que leen revistas y discuten con los cuñados en Nochebuena "jartos" de orujo. Luego le quitan el kit para poder venderlo bien. Además estropean el equilibrio del coche tocando sólo los muelles. Lo que dicen no hay pro donde cogerlo. El paso más en este coche es el SVJR... y ya no es un coche de calle. Insisto es un coche de calle para batir un récord, mejorar con unos muelles y un labio de carbono, lo dejamos para los que de verdad construyen coches de este tipo.
De siempre me ha chirriado un poco lo siguiente:
Un pequeño equipo de trabajo, por bueno que sea ¿mejora en pocos meses un producto que se ha trabajado durante años por parte de un muy extenso equipo?
Podéis llamarme raro.
Opinable es que te guste como ha quedado estéticamente, lo demás no es opinable, es una chapuza técnicamente hablando y no han optimizado un carajo para ellos en ningún sentido, todo lo contrario.
Se podría llegar a entender, como único caso posible, que hubiera un tío que lo meta tanto en pista o lo quiera tan enfocado a una serie de circuitos y esfuerzos en concreto, que tenga ganas de pagar una suspensión de carreras hecha ad hoc totalmente específica, con regulación de mínimo 3 vías, con posibilidad de 4 o 5 vías. Para ello necesitas seleccionar una empresa capaz de llevarlo a cabo y con un interlocutor válido con conocimientos de qué se necesita, a estos niveles escuderias de competición por supuesto (esto un pepito cualquiera que no sabe ni lo que quiere, ni si quiera sentarse bien el coche, es imposible), y adecuada a algún tipo de neumático y medida concretas y diferentes al de stock. Posiblemente también instalar unos frenos de carreras.
Hasta aquí, se hace en determinadas unidades de clientes muy especiales y avanzados, posiblemente pilotos. Como un McLaren 720S que hay modificado de setup para correr en Monza o los GT2 RS de Manthey.
La aerodinámica es muy poco viable tocarla, más que optimizar, lo que puedes hacer es directamente generar más downforce (esto es obvio, ya te estás metiendo en las carreras), pero el coste de esto si que puede ser astronómico si es sólo para una unidad y no se va a amortizar en coches de carreras. Se necesitan también nuevas pruebas en pista y contemplar la necesidad de refuerzos en el subchasis etc. Por supuesto serían alerones que debes configurar para cada pista, lo cual te afectará al setup. Todo esto lo han incluido en el GT2 RS de Manthey, la preparación más gorda, profunda, enfocada y bien diseñada de un coche de estos.
En el caso de Lambo, habría que sopesar la compra del SVJR y un trailer llegados a este punto.
He oído ...¿¿¿tetas???Depende de si te lo coge un Ken Miles o noY con cheque en blanco claro.
EDIT: eso sí, luego no vengamos con mariconadas de que si hace ruidos el coche o que mi señora se queja de que le botan mucho las tetas.
Eso es un cacharro serio. No apto para babiecas como yo.