Conocemos el renovado BMW iX: más eficiencia para conseguir 701 km de autonomía en un coche eléctrico que es un lujoso salón rodante El BMW iX se renueva. El SUV de lujo llamado a abrir una nueva etapa en la marca desde su lanzamiento al mercado en el año 2023, ha recibido ahora una puesta al día que incluye la optimización del gasto de energía, ya que ahora consigue homologar una autonomía de 700 km en ciclo WLTP. Pero hay más. Lo hemos conocido en Estados Unidos y te contamos todo sobre él. Este renovado BMW iX estará a la venta a partir de primavera de 2025, y lo hará con una nueva segmentación de versiones: la más baja se llama iX xDrive45 con 300 kW/408 CV, le sigue el iX xDrive60 con 400 kW/544 CV y el más alto de gama y con planteamiento más deportivo será el M70 xDrive de 485 kW/659 CV. Más potencia y mejores prestaciones La versión más baja ha aumentado su potencia en 82CV/60 kW y eso le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos, mejorando un segundo el registro anterior. En el nivel intermedio el aumento de potencia es sensiblemente inferior, con unos 15kW/21 CV extra para hacer el 0 a 100 km/h en 4,6 segundos. En ambos casos, la velocidad punta está limitada a 200 km/h. La versión deportiva de altas prestaciones firmada por M GmbH, el M70 xDrive, entrega 30 kW/40CV más y un par de 1.100Nm con el launch control activado. Hace 0 a 100 km/h en condiciones normales en 3,8 segundos aunque aseguran que se podría conseguir hacerlo en 3,5 segundos. Por su parte la velocidad máxima de esta versión es de 250 km/h. Baterías con capacidad aumentada La nueva tecnología empleada en la construcción de las celdas de batería le permite a la versión xDrive45 mejorar un 30% su capacidad hasta los 94.8 kWh. Por su parte las baterías de las versiones llegan a los 109.1 kWh en el caso del xDrive60 y a 108.9 kWh en el M70 xDrive. Si a esa mejora en la capacidad de las baterías añadimos que se ha optimizado el sistema eléctrico para hacer más eficiente la transferencia de energía de la batería a los motores, se explica la mejora en la autonomía que han declarado. Se ha mejorado el consumo en ciclo WLTP un 8% También se han hecho mejoras y ajustes en la recuperación adaptativa que mejora la eficiencia y cuando se activa el modo MAX RANGE se puede conseguir hasta un 25% más de autonomía antes de cargarlo. Mejoras de carga con hasta 195 kW de potencia Tratándose de un coche eléctrico, también hay novedades en cuanto a la capacidad de carga, que ahora admite potencias de hasta 175 kW en el caso del xDrive45 y de 195kW en las otras dos variantes más potentes. Para ello cuenta con sistema de pre-acondicionamiento de la temperatura de las baterías, que asegura que el calor durante la carga se optimiza para hacerla lo más rápido posible. Utiliza la bomba de calor del sistema de aire acondicionado del propio coche. En corriente alterna la potencia de carga máxima es de 22 kW. Ajustes en chasis y puesta a punto de suspensiones Cuando probamos el anterior BMW iX, nos pareció uno de los coches más confortables del mercado, no solo por su condición de coche eléctrico con su silencio y suavidad natural, sino porque a nivel de suspensiones en los modos de conducción más confortables, era una auténtica alfombra rodante. En esta nueva generación, que como recordaréis pudimos conducir brevemente en Estados Unidos en noviembre con la carrocería todavía camuflada al tratarse de un prototipo, se han hecho pequeños retoques en puesta a punto para adaptar chasis y suspensiones a los nuevos niveles de potencia. También se ha añadido un soporte hidráulico al eje trasero que mejora el balance entre deportividad y confort. Se ha trabajado en la optimización de la fricción y peso de las ruedas y se han montado neumáticos más eficientes con resistencia a la rodadura ultra baja con categoría A+. Si tenéis dudas sí, el logotipo de BMW el capó sigue haciendo la función de tapón del depósito de líquido del limpiaparabrisas. En el eje delantero la suspensión de doble brazo, en el trasero el multi brazo con cinco puntos de apoyo y la dirección Servotronic con ajuste variable hacen que el coche se sienta más ágil y rápido de lo que sus impresionantes dimensiones podrían dar a entender. En el caso del M70, al tratarse de una versión de planteamiento más deportivo, los amortiguadores con control electrónico se unen a los ajustes específicos de M y a sus barras anti torsión para darle un carácter marcadamente diferente al de las versiones más mundanas. Como novedad también, las llantas de nuevo diseño que pueden ir desde las 21 hasta las 23 pulgadas, permiten incorporar en las medidas de 22 y 23 pulgadas el sistema de absorción de ruido de rodadura mediante una espuma que se esconde en la cavidad del neumático. Es algo importante para minimizar los ruidos que tanto podrían empañar la experiencia de conducción de un coche de este nivel. Interior más refinado y asientos deportivos M en opción El volante redondo es exclusivo de la versión M El habitáculo amplio, plano y refinado del BMW iX, que parece más un salón de una casa que el interior de un coche, ahora se puede equipar con los asientos deportivos M Sport. Un mayor soporte lateral era algo que echábamos en falta en el iX original especialmente en las versiones de más altas prestaciones. En ellas, las cómodas butacas de respaldo plano, hacían que el cuerpo se desplazase demasiado en los apoyos en curva. Para paliarlo han desarrollado unos asientos M Sport multifunción que de serie vienen tapizados en microfibra/Sensatec y que opcionalmente se pueden pedir con piel natural. Son asientos con un carácter más deportivo, en los que el apoyo lateral se combina con un confort de marcha como se espera en un coche de este nivel. Acompañando a los asientos, las versiones más deportivas y como parte de los paquetes M, llega también el volante M. Curiosamente este es totalmente redondo, huyendo del volante casi cuadrado que montan los iX normales y que a mí personalmente tanto me gusta. Más equipado y con mínimos retoques en el exterior Se ha ampliado el equipamiento de serie del BMW iX, que ahora incluye luces LED adaptativas, acceso comfort, asientos delanteros y volante calefactados y el equipo de sonido Harman Kardon entre otros. A nivel exterior hay pequeños cambios, especialmente en el diseño de las nuevas llantas de hasta 23 pulgadas, colores de carrocería y en el caso de las versiones con acabado M, los detalles en color negro en el paragolpes delantero y trasero con mayor presencia. También como novedad llega el BMW Iconic Glow, la luz LED que perfila los falsos riñones delanteros, los cuales a su vez han cambiado la disposición de las líneas que lo recorren. Las luces LED ahora tienen elementos con disposición vertical en su interior y se han modificado las líneas LED para las indicaciones de intermitencia. Pudimos estar con el coche en una sala cerrada y sin cámaras en el centro que BMW tiene en Carolina del Sur (Estados Unidos) y lo cierto es que a simple vista se ve más actual y distinto a las versiones que conocíamos hasta ahora con esos mínimos retoques estéticos. Creo que son especialmente las luces delanteras y la parrilla iluminada en el perfil los dos elementos que más influyen en esta nueva percepción. Precios del BMW iX 2025 todavía no disponibles Este nuevo BMW iX se pondrá a la venta la próxima primavera. Por el momento la filial española no ha dado a conocer los precios del nuevo modelo, que deberían estar en línea o ser ligeramente superiores a los 87.350 euros que costaba la versión básica de la generación inicial de este modelo, que seguirá tendiendo a Estados Unidos, Reino Unido y Alemania como sus principales mercados a nivel mundial
Increíble que consiga 5 segundos en el 0 a 100 y 700 km de autonomía homologada, porque no será ligero. Con 500 km por autovía ya empieza a ser muy utilizable hasta para los viajes. Aunque ayudaría que la carga continua pudiera subir hasta mínimo 250kW por hora, o incluso más, para poder cargar de verdad en 20 minutos, ya que estamos hablando de baterías que rondan los 100kW.
Ya desde que salió el iX me gusto mucho y ahora con el facelift y sobre todo con pack M me parece chulisimo.
Con 500 - 550 km de autonomia real, ni tan mal.... Pena que pidan una millonada por él, aunque igual con el "abrumador éxito de ventas" que es predecible, te lo ofrecen con suculento descuento...
Ya puestos a pillar una lavadora me quedo con el tesla model Y nuevo, que hace lo mismo que el ix y me ahorro una pasta.
El BMW iX M70 2026 ofrece más potencia y autonomía y mejores asientos Este es el modelo tope de gama del iX, con 650 caballos de fuerza, 302 millas y una aceleración de 0 a 60 en 3,6 segundos. El iX M60 ha muerto. Larga vida al BMW iX M70 2026. El SUV eléctrico polarizador de BMW ha sido rebautizado como la versión M Performance para el año modelo 2026. Dado que las mejoras son palpables, el cambio de nombre es más que un truco de marketing. Con 650 caballos de fuerza disponibles, el potente EV ofrece 40 caballos adicionales con respecto a su predecesor. El torque permanece sin cambios en 811 lb-ft. Aparte de la potencia adicional, el BMW iX M70 2026, con su paquete de baterías de 112,8 kWh, se perfila como más eficiente que su predecesor. Mientras que el M60 alcanzó un máximo de 458 kilómetros según el ciclo de pruebas de la EPA, BMW estima que el nuevo modelo puede recorrer 484 kilómetros. Representaría un aumento de 27 kilómetros, pero es mejor esperar a las cifras finales. El fabricante de automóviles de lujo dice que las pruebas internas que ha realizado se basaron en los estándares de procedimiento de prueba de la EPA. Esto significa que la calificación oficial de la EPA probablemente no será muy diferente de las propias pruebas de BMW. En Europa, el iX M70 tiene una autonomía de hasta 600 km según el ciclo WLTP. Las capacidades de carga siguen siendo las mismas: 195 kW, pero la curva de carga se ha mejorado para permitir una carga inicial más agresiva. Nueva parrilla tipo riñón, al estilo del M4 Si bien la apariencia es subjetiva, BMW ha intentado diferenciar la versión M Performance de los modelos iX de menor categoría. Tiene un diseño distintivo de parrilla en forma de riñón con barras verticales y una insignia M. Las exclusivas llantas estándar de 22 pulgadas y llantas de aleación aún más grandes de 23 pulgadas están disponibles opcionalmente. BMW también vende el iX xDrive45 y el xDrive60 con estas enormes llantas, que probablemente afecten negativamente la autonomía. El BMW iX M70 2026 se encuentra en la cima de la gama y cuenta con varios extras de serie que son opcionales en las versiones más económicas. Obtienes el paquete Climate Comfort, asientos ventilados y un sistema de sonido envolvente Bowers & Wilkins Diamond de 30 parlantes desde el primer momento. El techo panorámico y el Live Cockpit Professional también están incluidos sin tener que marcar ninguna casilla en la lista de opciones. El contorno iluminado de la parrilla en forma de riñón también es parte del equipamiento de serie. Asientos mucho mejores que antes En cuanto a los asientos, en nuestra opinión, esta es la mejora más significativa del nuevo iX. No solo ofrecen más apoyo para los hombros, sino que también solucionan uno de nuestros problemas habituales: el asiento era demasiado corto para personas altas con muy poco apoyo para los muslos. Aún así, cuentan con amplias opciones de ajuste, que incluyen el ancho del respaldo y el apoyo lumbar, junto con un contorno pronunciado. Se pueden tapizar en microfibra Atlas Grey/Black/Sensatec con costuras específicas M y detalles tricolores BMW M. Los acabados opcionales incluyen cuero natural Amido o cuero natural Castanea. Los asientos multifunción M forman parte del paquete deportivo M para el iX xDrive45 y xDrive60, mientras que son equipo estándar en el BMW iX M70 xDrive de alto rendimiento. Otro cambio interesante en los asientos tiene que ver con el pequeño recorte en el reposacabezas, que era un poco demasiado grande y causaba problemas con las personas más bajas que se golpeaban la cabeza contra él. Los modelos BMW iX pueden equiparse con un paquete M Sport Professional que añade la línea oscura M Shadowline para los faros delanteros y traseros. Sin embargo, el BMW iX M70 xDrive viene de serie con los elementos de diseño de los paquetes M Sport y M Sport Professional. Mejora aún más su aspecto distintivo con un logotipo M, carcasas de espejos exteriores negras y llantas de aleación M exclusivas de 22 pulgadas. El paquete M Sport mejora el interior con un volante de cuero M, un panel de instrumentos de dos tonos con el logotipo M, terminaciones de acabado en plata oscura, un tapizado del techo en antracita, pedales M y detalles en negro brillante en la consola central. El iX M70 es el único modelo que incluye el volante redondo con el marcador rojo de las 12 en punto. El M70 es la única versión del iX con dirección trasera de serie y control adaptativo del nivel de suspensión en dos ejes con amortiguadores controlados electrónicamente. El paquete de manejo dinámico también ofrece estas ventajas en los modelos inferiores. BMW ha ajustado los sistemas de suspensión, amortiguación y control del chasis para hacer frente a la potencia adicional que ofrecen los dos motores eléctricos. El sistema de frenos deportivos viene con pinzas de freno pintadas de rojo. Al igual que los modelos más económicos xDrive45 y xDrive60, el nuevo M70 tiene una bomba de calor más inteligente de serie. El paquete de confort climático es opcional para el xDrive45 y xDrive60, de serie en el M70 xDrive. Incluye superficies calefactadas para el panel de instrumentos, la guantera, los paneles de las puertas, el apoyabrazos central y los asientos traseros. Todos los modelos iX también incorporan componentes semiconductores de carburo de silicio (inversores SiC), una novedad en cualquier modelo de BMW. Estos inversores optimizan la transferencia de energía de la batería a los motores eléctricos, lo que se traduce en una mayor autonomía. No hay cambios en el tamaño de las pantallas ni en el sistema operativo. El nuevo BMW iX M70 viene con iDrive 8.5, que sigue basándose en la plataforma Linux. El sistema operativo iDrive basado en Android está disponible para los coches con iDrive 9 y el futuro iDrive 10. Afortunadamente, el controlador iDrive sigue estando ahí. A pesar de las notables mejoras, el BMW iX M70 2026 no cuesta más que el M60 al que reemplaza. Mantiene el precio inicial de $112,675. La producción del BMW iX 2026 comenzará en marzo de 2025 en la planta de BMW en Dingolfing. Se espera que las entregas comiencen en el segundo trimestre de 2025. [Fuente: BMW] https://www.bmwblog.com/2025/01/28/2026-bmw-ix-m70-performance-design-price/
BMW añade a la hoja de especificaciones el tiempo de aceleración de 0 a 62 MPH con un solo pie 29 de enero de 2025 Cuando era niño, la forma más rápida de comparar dos coches de alto rendimiento era comprobar sus tiempos de 0 a 100 km/h (0 a 62 mph). Sin embargo, las cosas se complicaron con el tiempo. Los coches de hoy tienen una potencia inmensa, ya sea de motores de combustión o de motores eléctricos. La tracción en la salida se convierte en un problema, ya que algunos coches transmiten la potencia mejor que otros. Para mayor claridad, BMW ha incluido discretamente el tiempo de sprint del nuevo iX M70 con un lanzamiento de un pie. Para nuestra audiencia amante de las métricas, incluido yo, un pie son 30,48 centímetros. Anoche (bueno, esta mañana temprano en Europa) nos dimos cuenta de este sutil añadido en la hoja de especificaciones técnicas del SUV eléctrico. El M Performance iX, ahora con 40 caballos más de potencia (a 650 hp), hace de 0 a 62 mph en 3,8 segundos. Una vez que se incluye el giro de un pie, el tiempo de sprint se reduce a solo 3,5 segundos. Todos podemos estar de acuerdo en que tres décimas de segundo no es nada despreciable. Cuando esos dos motores producen 1.100 Nm (811 lb-ft) combinados con control de lanzamiento, enviar instantáneamente el colosal torque a la carretera se vuelve un desafío. Incluyendo el lanzamiento de un pie, las dificultades del auto para entregar una potencia inmensa se minimizan. Revistas de automóviles de renombre como Car and Driver y Road and Track lo han estado haciendo durante años. Es un método que se usa típicamente en pistas de aceleración. Motor Trend también lo usó hace unos años cuando el Model S P100D registró un tiempo de 2,28 segundos. Sin el lanzamiento de un pie, el sedán de alto rendimiento eléctrico tardó 2,53 segundos en llegar a 60 mph (96 km/h). Ahora, volvamos a los BMW. Tenemos autoridad para afirmar que el inminente lanzamiento del M3 CS Touring incluirá esta información adicional. Pero aquí está el truco: el despliegue de un pie no se menciona en las hojas de especificaciones del iX xDrive45 y xDrive60. Esto sugiere que BMW podría agregar este detalle solo para los modelos M Performance y M. Eso tendría sentido, ya que las personas que compren un M Lite o un M auténtico estarán más interesadas en los tiempos de aceleración que quienes compren una versión inferior. https://www.bmwblog.com/2025/01/29/bmw-adds-acceleration-time-one-foot-rollout/
00:00 The secret logo 00:22 BMW iX facelift M Sport 03:23 Suspension 03:47 Power and battery upgrade 07:58 Indicators 08:17 Camera cleaning 08:55 Interior quality 10:49 Cockpit 13:57 Rear seats 19:09 Acceleration and comfort 21:59 Recuperation 23:45 Suspension and noise 24:51 Steering and seats 31:29 Iconic sounds 32:33 Driving agility 34:13 Assist Plus 34:50 Consumption and range
Esperemos que no en muchos años la tecnología mejore y baje el peso de las baterías a como son ahora.
Reciclaje de diseño en el BMW iX: el antiguo faldón M como nueva base 31.01.2025 Cualquiera que observe con atención las primeras fotos del nuevo BMW iX facelift 2025 puede notar un detalle interesante: aunque el paquete M Sport no se ha convertido en equipamiento de serie, a diferencia de otros facelifts, y todavía está disponible como opción por un cargo adicional, en un En cierto sentido, todos los modelos iX seguirán viniendo con el paquete M Sport. Los clientes podrán disfrutar de su aspecto deportivo. Esto queda claro en nuestra comparación de imágenes, que compara el paquete deportivo anterior con el nuevo aspecto básico: los faldones delanteros y traseros aparentemente tienen una forma idéntica, incluso si se ven bastante diferentes debido a la falta de pintura de contraste negra para elementos individuales. . Sin embargo, en el caso de un BMW iX pintado de color oscuro, esta característica distintiva se pierde en gran medida. Sin embargo, es bastante seguro que no habrá confusión entre el facelift y el pre-facelift: los nuevos gráficos de las luces diurnas LED, que utilizan elementos verticales en lugar de horizontales, y el nuevo interior en forma de riñón con puntales sugeridos en una disposición diagonal. garantizar una apariencia fresca. Al anochecer y en la oscuridad, el marco iluminado Iconic Glow de la parrilla en forma de riñón añade otro elemento que está reservado exclusivamente para el nuevo BMW iX facelift. Facelift izquierdo sin paquete M, pre-facelift derecho con paquete deportivo Si desea solicitar el BMW iX facelift con un aspecto especialmente deportivo, puede elegir un paquete M Sport con faldones completamente rediseñados. Los estrechos elementos verticales caracterizan el aspecto tanto del frontal como de la parte trasera. En la parte delantera, las grandes tomas de aire verticales en el borde del faldón son especialmente llamativas, mientras que en la parte trasera, los reflectores verticales y un difusor de mayor tamaño proporcionan un efecto más deportivo. El faldón delantero del anterior iX básico (foto inferior en la galería), que en un principio apuntaba a la propulsión eléctrica con detalles en azul y con grandes superficies era casi un llamamiento a pedir el paquete deportivo, finalmente ha sido solucionado. https://www.bimmertoday.de/2025/01/31/design-recycling-am-bmw-ix-alte-m-schurze-als-neue-basis/
A mi parecer, una actuación muy acertada. Ya lo he comentado en el foro de los eléctricos. Lo han ajustado a la tendencia actual de los modelos X por lo que presenta un paragolpes delantero similar al de los X1 U11 y sobretodo X2 U10. El volante ya no es exclusivo del modelo porque es el de su hermano pequeño X1/X2. Supongo que el de más modelos. Los asientos comentaban que también habían sido actualizados. En definitiva, a mi me gusta muchísimo.
Por dentro es increíble. Pude subirme en uno y tanto adelante, como especialmente atrás es lo más cómodo que he visto en mi vida. Y el Sonido Bowers&Wilkins suena de maravilla. Habiendo dinero sería un buen cacharro a valorar.
El modelo base del BMW iX 2026 se revela en el configurador 2 de febrero de 2025 Cuando BMW presentó el nuevo iX a principios de esta semana, vimos el SUV polarizante en versiones de alta gama. Además del nuevo buque insignia M70 , el lujoso vehículo eléctrico también hizo alarde de su primer Paquete Deportivo M. Pero ¿qué pasa con el modelo básico? Los fabricantes de automóviles tienden a evitar mostrar sus versiones más económicas en imágenes de prensa. Sin embargo, para eso están los configuradores en línea. El BMW iX 2026 ya está disponible para personalizar en el configurador alemán. Por 83.500 €, puedes conseguir el xDrive45 básico sin opciones. El Alpine White es el único color por el que no tienes que pagar más. La mayoría de los demás tienen un precio de 1.070 €, pero los acabados Individual más sofisticados pueden costar hasta 2.140 €. En cuanto a las llantas, estás obligado a utilizar este juego de 20 pulgadas si no quieres pagar más. Por la friolera de 4.300 €, ahora puedes conseguir el iX por primera vez con majestuosas llantas de aleación de 23 pulgadas. Al entrar en el habitáculo minimalista, el iX actualizado ofrece tres opciones de tapicería Sensatec gratuitas: cuero sintético en Mokka, Black o este Oyster de especificaciones antiguas. Bromas aparte, este último realmente le da al interior un ambiente acogedor. Si quieres cuero auténtico en los asientos, Amido o Castanea están disponibles por 3.500 € adicionales. El xDrive45 sustituye al antiguo xDrive40 y lleva un número más alto en su nombre para reflejar su mayor potencia. BMW ha aumentado la potencia de los dos motores eléctricos en 80 CV (60 kW), lo que da como resultado una potencia total de 402 CV (300 kW). El impulso adicional ha reducido el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h en un segundo, lo que ahora se consigue en tan solo 5,1 segundos. Por otra parte, el BMW iX xDrive45 2026 ha pasado por una importante actualización de la batería con respecto al antiguo xDrive40. Las nuevas celdas han aumentado el contenido energético en un 30% aproximadamente, hasta los 94,8 kWh, lo que se traduce en un aumento de la autonomía de aproximadamente el 40%. Ahora puede cubrir 99 millas (160 kilómetros) adicionales, alcanzando hasta 374 millas (602 kilómetros) en el ciclo WLTP. Fuente: BMW Alemania https://www.bmwblog.com/2025/02/02/2026-bmw-ix-base-model-revealed-in-configurator/
Ayer puse la versión más barata, hoy la contraria... (precios de Alemania) BMW iX M70 2026: la versión más cara 3 de febrero de 2025 BMW suele actualizar su sitio web inmediatamente después de presentar un modelo nuevo o actualizado. Este es el caso del iX 2026, que ya se puede configurar en casa en Alemania. Después de examinar el modelo base más de cerca durante el fin de semana, parece justo hacer lo mismo con la versión más cara. El SUV eléctrico comienza en 83.500 €, pero el buque insignia M70 comienza en un precio mucho más alto de 124.900 €. Además, puedes agregar casi 25.000 € en extras si te dejas llevar marcando las casillas de la lista con opciones. Uno de los extras más caros disponibles para el iX en la versión M Performance es la pintura. Tendrás que desembolsar la friolera de 3.750 € por este Individual Frozen Deep Grey Metallic . Alternativamente, el Frozen Pure Grey cuesta la misma cantidad de dinero. Como novedad con el Life Cycle Impulse, el EV de estilo radical ahora se puede pedir con llantas de 23 pulgadas. Como puedes imaginar, las llantas de gran tamaño no son baratas, ya que BMW pide 1.100 € por el juego Individual "1028". Por el precio que pagas, las llantas grandes se combinan con neumáticos que tienen amortiguadores de espuma para reducir los niveles de ruido. Al entrar, optamos por la tapicería Castanea, hecha de cuero natural. Si eso es demasiado para tus gustos, Amido, que también cubre los asientos con cuero real, está disponible por los mismos 2.750 €. Como el iX es un SUV de alta gama, no es de extrañar que haya muchas opciones. Por 2.120 €, el paquete Comfort incluye asientos delanteros y traseros calefactados con asientos delanteros ventilados y apoyabrazos de las puertas calefactados. La consola central y partes del panel de instrumentos también se calientan. Para los asistentes de conducción y asistencia, el BMW iX M70 2026 se puede pedir con el Paquete Innovación. Cuesta 2.950 € e incluye el Driving Assistant Professional y el Parking Assistant Professional. Para viajes más largos y más relajados, el Motorway Assistant de 850 € permite conducir sin intervención a velocidades de hasta 130 km/h. Las puertas con cierre suave cuestan unos razonables 650 €, mientras que el embellecedor de cristal para algunos controles suma otros 825 €. Un enganche para remolque suma otros 1.200 € a la factura final. Las dos opciones individuales más caras son el techo panorámico Sky Lounge, que cuesta 3.300 €, y el sistema de sonido envolvente Bowers & Wilkins Diamond, que cuesta 4.700 €. Súmalo todo y el iX M70 te costará 149.095 € antes de pagar más para incluir el servicio adicional. https://www.bmwblog.com/2025/02/03/2026-bmw-ix-m70-most-expensive/
Puestos a lo que vale el tope de gama, unos cinturones a juego con el color de los asientos no hubiese sido un tremendo gasto, o por lo menos ofrecerlos como opciónal, total, tampoco hay tantísimos colores para el interior "fisno". Esos cinturones en negro me chirrían, y más cuando estamos hablando de 150 K leuros.