Pachanga
En Practicas
- Modelo
- 635 CSI "pre"
- Registrado
- 19 Abr 2014
- Mensajes
- 72
- Reacciones
- 64
Hola compañeros,
EL 2025 quedará marcado como el año de la gran ampliación de la familia M90, porque además del reciente E23 735, llegará otro miembro más con un nuevo y poderoso M90 bajo el capó.
Antes de desvelar la identidad del nuevo miembro, permitidme que mantenga un poco la incertidumbre y os haga una breve introducción.
Creo que es conocido mi interés y pasión por este poco conocido motor desarrollado por Motorsport, y que durante casi una década (del 78 al 88) fue el bloque de mayor cilindrada de BMW montado en los vehículos M y en el la gama alta de los automóviles de calle.
Aprovechando su experiencia en el mundo de las carreras, y partiendo del M49/3 del E9 CSL, Motorsport desarrolló en año 76 un nuevo bloque de competición de 3.453 cc, manteniendo la carrera corta de 84 mm y la crítica separación de tan solo 6 mm entre los cilindros siameses.
Dado que las normas deportivas obligarían -en función del Grupo- a la fabricación de ciertas unidades de calle, se quiso probar el desempeño del bloque en turismos de serie, y para ello se creó una versión SOHC de 12 válvulas que se denominó M90, y que se montó en las series E12, E23 y E24 hasta 1982, momento en el que cumplida su misión, sería reemplazado por la versión estandard de un M30 con 3.430 cc.
En su versión de competición DOHC con 24 válvulas, se denominó M88, y se montó inicialmente en el E26 M1 en el año 78, en el E24 M635 (M6 fuera EUR) a partir del 83, en el E28 M5 hasta el año 88, e incluso llego a montarse en un un E23 735 dada la imposibilidad de montar el 745 con el volante a la drcha y solo para Sudáfrica.
Dicho lo anterior, hubo una preparación de Motorsport en 1980 sobre el E12, el M535, que no incorporó el motor M88 pero sí el M90. Esta preparación está considerada hoy en día como el primer serie M de la historia, descontadas -lógicamente- las 453 unidades del M1 fabricadas para su homologación en el Grupo 4.
Las razones por las cuales Motorsport decidió optar por el M90 en vez del M88 no están suficientemente claras, pero probablemente tengan mucho que que ver con las numerosas actualizaciones que tenía que hacer sobre el M88 del M1 (llamado M88/1) antes de poder utilizarlo en los vehículos de calle: sustitución del complejo y ruidoso sistema de engranajes que mueven los árboles de leva por una más convencional cadena, reemplazar la lubricación de cárter seco por otra más sencilla y económica de cárter húmedo, cambiar la inyección mecánica Kugelfischer por una electrónica, etc…Actualizaciones que una vez realizadas dieron nacimiento al M88/3 pero ya en 1983 y para el icónico E24 M635.
Pues bien, de este no menos exquisito y poco conocido M535, y del que solo se fabricaron 960 unidades LHD identificadas con el VIN 4145001 a 4145960, llegará a la familia M90 la unidad 285, también desde Alemania y siguiendo el mismo camino que su hermano mayor el E23 735.
Unidad en perfecto estado de conservación y que nos seguirá permitiendo disfrutar de nuestra pasión por estos coches.!!!
Un saludo.!! JJM
EL 2025 quedará marcado como el año de la gran ampliación de la familia M90, porque además del reciente E23 735, llegará otro miembro más con un nuevo y poderoso M90 bajo el capó.
Antes de desvelar la identidad del nuevo miembro, permitidme que mantenga un poco la incertidumbre y os haga una breve introducción.
Creo que es conocido mi interés y pasión por este poco conocido motor desarrollado por Motorsport, y que durante casi una década (del 78 al 88) fue el bloque de mayor cilindrada de BMW montado en los vehículos M y en el la gama alta de los automóviles de calle.
Aprovechando su experiencia en el mundo de las carreras, y partiendo del M49/3 del E9 CSL, Motorsport desarrolló en año 76 un nuevo bloque de competición de 3.453 cc, manteniendo la carrera corta de 84 mm y la crítica separación de tan solo 6 mm entre los cilindros siameses.
Dado que las normas deportivas obligarían -en función del Grupo- a la fabricación de ciertas unidades de calle, se quiso probar el desempeño del bloque en turismos de serie, y para ello se creó una versión SOHC de 12 válvulas que se denominó M90, y que se montó en las series E12, E23 y E24 hasta 1982, momento en el que cumplida su misión, sería reemplazado por la versión estandard de un M30 con 3.430 cc.
En su versión de competición DOHC con 24 válvulas, se denominó M88, y se montó inicialmente en el E26 M1 en el año 78, en el E24 M635 (M6 fuera EUR) a partir del 83, en el E28 M5 hasta el año 88, e incluso llego a montarse en un un E23 735 dada la imposibilidad de montar el 745 con el volante a la drcha y solo para Sudáfrica.
Dicho lo anterior, hubo una preparación de Motorsport en 1980 sobre el E12, el M535, que no incorporó el motor M88 pero sí el M90. Esta preparación está considerada hoy en día como el primer serie M de la historia, descontadas -lógicamente- las 453 unidades del M1 fabricadas para su homologación en el Grupo 4.
Las razones por las cuales Motorsport decidió optar por el M90 en vez del M88 no están suficientemente claras, pero probablemente tengan mucho que que ver con las numerosas actualizaciones que tenía que hacer sobre el M88 del M1 (llamado M88/1) antes de poder utilizarlo en los vehículos de calle: sustitución del complejo y ruidoso sistema de engranajes que mueven los árboles de leva por una más convencional cadena, reemplazar la lubricación de cárter seco por otra más sencilla y económica de cárter húmedo, cambiar la inyección mecánica Kugelfischer por una electrónica, etc…Actualizaciones que una vez realizadas dieron nacimiento al M88/3 pero ya en 1983 y para el icónico E24 M635.
Pues bien, de este no menos exquisito y poco conocido M535, y del que solo se fabricaron 960 unidades LHD identificadas con el VIN 4145001 a 4145960, llegará a la familia M90 la unidad 285, también desde Alemania y siguiendo el mismo camino que su hermano mayor el E23 735.
Unidad en perfecto estado de conservación y que nos seguirá permitiendo disfrutar de nuestra pasión por estos coches.!!!
Un saludo.!! JJM
Última edición: