☺⚡♫ Nuevo Toyota GR Yaris 2024 - PRUEBAS

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.282
Reacciones
93.680
Prueba del Toyota GR Yaris 2024: ¡menuda bomba de diversión masiva!

3 jul. 2024
prueba-toyota-gr-yaris-2024-3649549.jpg


Sigue siendo único e irrepetible

Toyota GR Yaris ha sorprendido a propios y a extraños. Y si desde la firma dicen lo contrario, pongo mi dedo índice de la mano derecha, el que utilizo para hacer clic en el ratón, que no se ciñen a la verdad. Porque nadie se podría imaginar el enorme éxito que ha tenido este utilitario de altos vuelos.

Y es que, aunque la carta de presentación prometía: trasera del Toyota Corolla para un mayor ancho de vía posterior -plataforma GA-B del Yaris Electric Hybrid en la parte delantera y GA-C del Corolla en la trasera-, amortiguación trasera independiente, techo más bajo en fibra de carbono y puertas, portón y capó en aluminio, entre otras mejoras, el reto era enorme.

Pero, como demuestran las largas listas de espera que ha tenido -de hasta seis meses en España- y las 40.000 unidades que ha vendido -más de 20.000 en Europa- desde su puesta de largo, la cifra de 25.000 para ser homologado por la FIA para competición se quedó ridícula.

Exterior e interior
Su 'nuevo' diseño, como la del GR Yaris lanzado en el 2020, impresiona por lo gordo que parece, y recuerda, salvando las distancias, a aquellas versiones de calle de coches de rallys de los 90. Vamos, un auténtico 'homologation special'.


Es 60 mm más ancho que el Toyota Yaris Electric Hybrid debido a sus vías más anchas, con lo que consigue unos pasos de rueda más voluminosos. Además, el techo, que es fibra de carbono, es más bajo, mientras que el capó recibe nuevas líneas de tensión. Vamos, que solo comparte los grupos ópticos, los retrovisores y la antena con el híbrido.

prueba-toyota-gr-yaris-2024-3649691.jpg


La actualización de 2024 recibe unos paragolpes rediseñados con unas entradas de refrigeración adicionales, incluida una NACA, y una rejilla inferior metálica que sustituye a la de plástico que equipaba hasta ahora para ofrecer mayor resistencia.

Echando un vistazo a la zaga, rápidamente aprecias el cambio en los pilotos, que ahora están unidos, un recurso muy de moda. Asimismo, la tercera luz de freno se ha reubicado para que los propietarios puedan poner alerones, ya sean de la casa o de fuera de ella.

También ha cambiado de localización el nombre del modelo, que ahora se sitúa más abajo. Y por último, el paragolpes, que también es de nuevo cuño y que mantiene las dos salidas de escape, una a cada lado, pero el difusor simulado ha sido sustituido por una salida de aire central.

Y la nota de color la da el nuevo 'Gris Átomo', que se une a la conocida gama GR de Toyota: 'Blanco Classic', 'Rojo Emoción' y 'Negro Montecarlo'.

Según la compañía japonesa, todos los cambios que ha recibido el coche de esta prueba, el Toyota GR Yaris 2024, han sido realizados gracias al feedback de clientes y pilotos de competición. Y los más importantes, por lo menos a lo que diseño se refiere, los encontramos en el habitáculo.

El puesto de mandos es totalmente diferente tanto al del Toyota Yaris actual como al del GR Yaris anterior. Es mucho más cuadradote, y desde el asiento del conductor no, pero desde el acompañante parece poco sugerente.

prueba-toyota-gr-yaris-2024-3649697.jpg


Pero todo se ha hecho tras ser estudiado y con un fin. Porque muchas de estas modificaciones han sido llevadas a cabo para mejorar la visibilidad, como la nueva ubicación del retrovisor interior. También los 50 mm que se ha bajado el borde superior del cuadro, que también se ha inclinado 15 grados más hacia el conductor. Todas estas alteraciones están pensadas para que el conductor pueda llegar a los mandos, por cierto, físicos, algo que aplaudo, incluso utilizando un arnés de competición.

El asiento también va más bajo, en concreto, 25 mm, algo que se valora en una conducción deportiva. Aun así, echo en falta poder bajarlo un poquito más.

Pero la marca oriental no ha dejado de lado la nota tecnológica y ahora el cuadro de instrumentos es digital. Está formado por una pantalla de 12,3" con múltiples opciones de personalización y un aporte de información muy claro.

Motor y prestaciones
Y aquí llega la otra gran novedad. No hablo del aumento de potencia de su motor tricilíndrico de 1.6 litros turboalimentado, que ahora rinde 280 CV, 19 más, sino de la transmisión.

Pero, primero, déjame que te diga qué varita mágica ha tocado la chistera para ese incremento de potencia, y también de par, pasando de 360 a 390 Nm: pistones más livianos y resistentes, nuevas válvulas de escape más consistentes y nuevos muelles para las válvulas, además de incrementar la presión de la inyección.

Y para una óptima respuesta y resistencia, se ha optimizado el sistema de refrigeración ampliando el intercooler, instalando, por primera vez en Europa -se podía pedir a Japón- el sistema de pulverización de agua para este elemento y añadiendo un nuevo radiador.

Y volviendo a la gran novedad, este motor de tres cilindros puede ir asociado a un cambio manual, como hasta ahora, o a uno automático. Es de convertidor de par y ocho velocidades, tiene levas en el volante y función Launch Control.

Independientemente del elegido, ambos calcan la aceleración de 0 a 100 km/h, que la realizan en 5,2". También, la velocidad máxima, que se queda en 230 km/h. No así el consumo, siendo el del manual menor que el del automático: 8,7 frente a 9,5 l/100 km.

Comportamiento
Este 'pocket rocket', que solo está disponible con los Torsen del anterior Circuit Pack, tiene una respuesta brutal. Parte de esa mejora se debe a los nuevos soportes para los amortiguadores delanteros, que ofrecen mayor rigidez y un mejor guiado de los neumáticos, a una suspensión más firme o al uso de un 24% más de adhesivo estructural y un 13% más de puntos de soldadura. Todos estos cambios han sido introducidos por la sugerencia de los pilotos de la firma.

También mejoran la experiencia al volante los nuevos perfiles de conducción, que se suman a los ya existentes del sistema de tracción, que también trae novedades. Con ellos se puede modificar la respuesta del motor, la dirección y, en el caso del automático, la caja de cambios.

prueba-toyota-gr-yaris-2024-3649695.jpg

Respecto al sistema de tracción total GR-Four, sigue teniendo tres modos, pero el Sport ha sido sustituido por uno al que Toyota ha denominado Gravel y que ofrece un reparto de 53% delante y 47% detrás. Además, al modo Track, cuyo reparto puede variar del 60 delante y 40 detrás a 30 y 70%, suma un antilag para reducir el tiempo de entrada del turbo.

Si ya de por sí el GR era un coche muy, muy divertido, con esta actualización de mitad de ciclo, este pequeño bólido ahora es la bomba. Corre más y va mejor, que ya era complicado superarse. He tenido la oportunidad de probar el Toyota GR Yaris 2024, tanto en circuito como en carretera abierta con un buen puñado de curvas y la diversión que ofrece es tan grande como la satisfacción que produce. Te permite ir muy, muy rápido y corregir con bastante facilidad casi cualquier error que cometas.

La dirección, rápida y precisa, hace un trabajo realmente bueno, mientras que la suspensión consigue mantener firme la carrocería. Logra rápidos cambios de apoyo, un paso por curva muy rápido y da toda la confianza del mundo al conductor que va detrás del volante.

Prueba del Toyota GR Yaris Ogier y GR Yaris Rovanpera
También he podido probar las series especiales Toyota GR Yaris Ogier y Rovanpera en el Circuito de Laquais (Lyon), cuyos nombres propios ya anticipan que los dos campeones del WRC con Toyota han tenido algo que ver en ellas. Y es que han sido diseñados por sendos pilotos y su sistema de tracción, configurado a medida al gusto de cada uno.

El exterior del de Sébastien trae una pintura especial gris mate, así como la bandera francesa en la parrilla y las llantas. Las pinzas de freno son azules, las aletas acogen unos adhesivos conmemorativos del WRC y la trasera incorpora en el portón una placa de la versión. También un alerón de generosas dimensiones fabricado en fibra de carbono reforzada con plástico reforzado.

prueba-toyota-gr-yaris-ogier-gr-yaris-rovanpera-edition-3649551.jpg


Por dentro adopta pespuntes con los colores de la bandera francesa en el volante y blancos en el pomo y los asientos. Sin olvidar la placa del salpicadero recordando los títulos del de Gap.

Las mismas placas incorpora el de Kalle. Y los pespuntes, en su caso, son de color azul y blanco, los de la bandera finlandesa. Llama la atención la pintura -sí, es pintura- de la carrocería con los colores de Gazoo Racing, decoración que ha sido diseñada por Henri Liupakka, autor de la del coche de drift del bicampeón del mundo de rallyes. En su caso, el alerón también es de CFRP, pero se puede ajustar. Y las llantas de 18" son las BBS forjadas.

Pero lo más importante es que los modos del GR Four se han modificado y ahora en el Ogier están los Morizo y Seb y en el de Rovanpera, Donut y Kalle. El reparto varía de uno a otro y el funcionamiento del engranaje del diferencial trasero, puede ir o no a velocidad constante. Con ello se consigue diferentes comportamientos de los que tampoco he podido sacar su quintaesencia en la breve toma de contacto en asfalto -hubiera sido mejor en tierra o grava-.

Solo llegarán a Europa 100 unidades de cada uno y todos ellos con transmisión manual. Se desconoce el precio, pero ponle muchos, muchos ceros.

Precio
Y seguro que quieres preguntarme, pero, Hugo, ¿cuál te comprarías, el manual o el automático? Para un tramo de curvas o un circuito, con el iMT, no tengo dudas: el manual. Pero para uso diario dudaría, porque el de convertidor de par, normalmente, realiza el cambio de transiciones de forma rápida y sin apenas dudas. Creo que Toyota ha conseguido una buena transmisión, pero teniendo el manual con ese tacto y guiado, creo que serán escasos los conductores que se decanten por el otro.

¿Qué coche puede ofrecer estas sensaciones? Ninguno con ese precio, incluso con la importante subida de precio. Y es que el GR Yaris 2024 manual está disponible desde 49.500 euros, 47.500 con descuento y 57.000 euros, 55.000 con el descuento aplicado de la marca, con el automático.

Gracias, Akio Toyoda.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.282
Reacciones
93.680
Toyota GR Yaris 2024: Características, precio, prueba y opinión
La renovación del pequeño misil nipón ha llegado, y nada como ponerlo a prueba en su hábitat natural: el circuito y algunos de los mejores tramos de rallyes

04/07/2024

Desde que llegara al mercado en el año 2020, el Toyota GR Yaris ha sido todo un éxito comercial cuya elevada demanda hizo que la marca tuviera que destinar más unidades a nuestro país. Aunque su receta parece difícil de mejorar, el fabricante japonés nos ha sorprendido con una actualización que trae importantes mejoras, especialmente en el apartado mecánico, pero también en su diseño que por fin hemos podido probar en su hábitat natural, la pista y los tramos dignos de los mejores Rally, y que ya está disponible en España con una renovada gama, que ahora llega incluso con cambio automático, y un precio que arranca en los 49.500 euros.

Características del Toyota GR Yaris 2024
El espectacular aspecto de coche de carreras en formato concentrado con el que nos encandiló el GR Yaris permanece prácticamente intacto, aunque ahora luce si cabe más agresivo, gracias a elementos como sus nuevos paragolpes delantero, con una nueva parrilla inferior con nuevas entradas y salidas de aire en las esquinas. De esta forma el paragolpes delantero presenta una construcción dividida en tres partes que hace que sea más sencillo de reparar o reemplazar sin necesidad de cambiarlo entero, algo que, como muchas otras cosas en este coche, está pensado para hacerlo más rápido y efectivo en la pista y más sencillo de gestionar en los boxes. En definitiva, un coche más amigable para pilotos y mecánicos durante las carreras en las que se ha forjado este coche.

toyota-gr-yaris-2024-detalles-1-66805c27ab965.jpg

TOYOTA//CAR AND DRIVER
toyota-gr-yaris-2024-detalles-8-66805c2bd73f3.jpg

TOYOTA//CAR AND DRIVER
El paragolpes trasero también se ha modificado con luces antiniebla y marcha atrás reubicadas, mientras que ahora el deportivo y pronunciado spoiler trasero aloja la tercera luz de freno. Al mismo tiempo a nivel de colores también hay novedades, con el estreno de una espectacular pintura Precious Metal, en imágenes, que recuerda a la de su hermano mayor el Toyota GR Corolla, y que se suma a los ya existentes Emotional Red, Precious Black y Super White/Platinum White Pearlescent.

El interior del Toyota GR Yaris 2024: Más ergonómico, funcional y deportivo
De puertas para dentro hay incluso cambios más grandes. Hasta el punto de que el puesto de conducción ha cambiado radicalmente, adoptando un estilo de marco bastante cuadrado que refuerza su ADN de coche de Rallies y que solo estará presente en esta versión GR. El diseño de esta pieza hace que ahora todo esté aún más orientado al conductor, de hecho se dice que este es el resultado de las consultas a los pilotos de la marca sobre cómo deberían estar ubicados sus mandos, todos ellos, por cierto, analógicos.

toyota-gr-yaris-2024-detalles-2-66805c28517f8.jpg

Incluso a nivel tecnológico encontramos una evolución con una generosa pantalla central táctil de 12,5 pulgadas heredada del Toyota GR Corolla y de forma más destacable una instrumentación digital en una pantalla de 12,3 pulgadas que será la delicia de los conductores más racing con una presentación que recordará mucho al panel propio de un coche de competición ofreciendo gráficos minimalistas pero con mucha información orientada a una conducción deportiva.

Otros mandos y botones como la gestión del control de estabilidad o las luces de emergencia han sido reubicados, de forma que se ha buscado mejorar la ergonomía y la facilidad de uso teniendo en cuenta el enfoque del coche.

toyota-gr-yaris-2024-detalles-3-66805c2992a4a.jpg

toyota-gr-yaris-2024-detalles-4-66805c29c0672.jpg

Es cierto que desde su presentación este nuevo puesto de conducción ha despertado comentarios de todo tipo, pero en persona una vez te pones a los mandos y te envuelve esta nueva disposición lo cierto es que convence mucho más que la disposición anterior, no sólo por la buena sensación de calidad percibida que deja, junto a su nueva instrumentación totalmente digital y su nuevo sistema de infoentretenimiento -que si bien no ofrece aquí demasiadas posibilidades resulta mucho más agradable su mejor resolución y manejo-, o por el estilo único que le otorga y que lo separa de el resto de la familia Yaris, si no sobre todo por su ergonomía, con una disposición de todos los mandos de forma ligeramente envolvente, y es que la gente de Toyota lo ha diseñado pensando en facilitar la vida a los pilotos durante las carreras de forma que incluso atados con arnés a un báquet puedan llegar a todos los botones. La postura de conducción además ahora está más rebajada, con un asiento 25 mm más bajo, para una reforzada sensación deportiva y una mejor visibilidad y comodidad a los mandos.

En cualquier caso el elemento más novedoso de este GR Yaris lo encontramos en la zona de la consola central, porque ahora además de encontrar una palanca de cambios manual podremos encontrarnos también una de cambio automático del que ahora hablaremos con más detalle.

Ficha técnica del Toyota GR Yaris 2024



    • Longitud: 3,99 metros
    • Anchura: 1,80 metros
    • Altura: 1,45 metros
    • Batalla: 2.56 metros
    • Peso: 1.280 kg (manual), 1.300 kg (automático)
    • Maletero: 174 litros
    • Motor: Tres cilindros en línea turbo 1.6 litros de 280 CV y 390 Nm
    • Transmisión: manual iMT de seis velocidades o automática GAZOO Racing Direct de ocho velocidades
    • Tracción: total con sistema GR-FOUR
    • Diferenciales: delanteros y traseros Torsen LSD
    • Frenos: Discos ventilados de 356 mm con pinzas de cuatro pistones delante y discos de 297 mm con pinzas de dos pistones detrás
    • Neumáticos: 225/40ZR18 Michelin Pilot Sport 4S
    • Capacidad del depósito (l): 50
    • Aceleración (0-100 km/h): 5,2 segundos
    • Consumo (l/ 100 km): 8,7 (manual), 9,5 (automático)
    • Emisiones CO2 (g/km): 197 (manual), 215 (automático)
    • Precio: desde 49:500 euros
toyota-gr-yaris-2024-detalles-7-66805c2ed56ec.jpg

¿Qué motor tiene el Toyota GR Yaris 2024?
El Yaris más bestia del mercado sigue manteniendo su motor turboalimentado de tres cilindros y 1.6 litros, pero este ha recibido mejoras para alcanzar los 280 caballos de potencia, con un par máximo que alcanza los 390 Nm. Esta evolución ha llegado de la mano de mejoras como un aumento de la presión de inyección directa de gasolina (D-4ST), nuevo sensor de presión de aire de admisión, tren de válvulas reforzado, nuevo material para las válvulas de escape y nuevos pistones más ligeros. La presión del turbo también se ha aumentado.

toyota-gr-yaris-5-65a10be450d3a.jpg

TOYOTA//CAR AND DRIVER
toyota-gr-yaris-8-65a10be276d1b.jpg

TOYOTA//CAR AND DRIVER
Pero la gran estrella, que llega para complementar a un cambio manual de 6 velocidades que seguirá bien presente, es el nuevo cambio automático de un solo embrague de ocho marchas bautizado como Gazoo Racing Direct. Una transmisión que debido a su mayor número de marchas ofrece relaciones más cerradas y sobre todo unas velocidades de cambio, ya sea para subir o para bajar marcha, realmente destacables. El conjunto se completa con un nuevo sistema de control de par, y un reforzado selector de modos de conducción -con modos Sport, Normal y Eco- que adapta la dirección asistida eléctrica, el funcionamiento del aire acondicionado, la respuesta del acelerador y la visualización del cuadro de mandos del conductor, además de ofrecer cambios más rápidos en el modo Sport al seleccionar la posición M del cambio o priorizar la respuesta en la posición D. Todo ello con la presencia de nuevo de dos diferenciales tipo Torsen y un sistema de tracción total GR-Four con control electrónico que ofrece tres modos distintos de reparto de par: Normal, Sport y Track.

De esta forma el GR Yaris no sólo sigue siendo uno de los pocos coches que aún ofrecen cambio manual, que por cierto también ha sido revisada de forma que el embrague es capaz de soportar ahora hasta 430 Nm de par, sino que ahora también se puede disfrutar con un interesante cambio automático manejable mediante levas.

toyota-gr-yaris-2024-8-66805c2653a5d.jpg

A partir de la conocida plataforma GA-B del Yaris, aunque con una sección posterior desarrollada a partir de su hermana mayor, la GA-C, también se ha trabajado a conciencia en el chasis, que ahora presume de una mayor rigidez (hasta un 13% más de soldaduras por puntos en la carrocería y un 24% más de adhesivo estructural). Por su parte la suspensión adopta una puesta a punto algo más firme, destacando un mayor refuerzo en la unión del amortiguador y la carrocería, donde pasamos de tener uno a tres pernos, y unos resortes ajustados, cambios, como tantos otros en este coche, fruto del feedback de los pilotos de Toyota, de forma que ahora se controlan mejor los movimientos de la carrocería y se mejora el rendimiento y el control.

Otros cambios centrados en la refrigeración de la mecánica incluyen una toma de admisión rediseñada, un ventilador del radiador de mayor diámetro y con una potencia que pasa de 330 a 500 W, un radiador de aceite un 40% más grande y un nuevo y pequeño sub-radiador en paralelo al circuito de refrigeración principal para mantener fresco el motor incluso en momentos exigentes y mantenerlo en una ventana de temperatura de trabajo óptima durante más tiempo. Además la rejilla del paragolpes inferior que cubre el radiador ahora pasa a ser de acero en vez de resina para ser más resistente a roturas, ya sea por una colisión o simplemente por un desafortunado chinazo u otros restos no deseados que antes podían tirar por tierra una jornada de pista.

Test de conducción del Toyota GR Yaris 2024
toyota-gr-yaris-prueba-en-circuito-9-668527cd2d6b1.jpg

Nuestro primer encuentro al volante del Toyota GR Yaris tiene lugar en Lyon, entre carreteras de montaña cercanas a los Alpes, que han formado parte del mismísimo Rally de Monte Carlo, y el circuito de Laquais, una revirada pista llena de cambios de nivel que junto a estos tramos son el escenario perfecto para exprimir un coche tan deportivo como este, forjado en los rallyes y pistas de medio mundo.

Y sin que sirva de precedente, en esta ocasión el termino "forjado" es más acercado que nunca. Porque como hemos contado previamente esta actualización del GR Yaris es el resultado de golpes, roturas, accidentes y piezas fatigadas en diversas pruebas de competición desde el nacimiento del GR Yaris en 2020 y el feedback de los mismos pilotos sobre cómo hacer mas rápida, efectiva y fácil de gestionar y reparar una máquina como esta durante las carreras.

toyota-gr-yaris-circuito-6681494a73889.jpg

Y el resultado no tardamos en descubrirlo al ponernos al volante. Aparte de la mejor postura de conducción gracias a los cambios en su interior, contamos con numerosas mejoras en mecánica y chasis. Si bien el aumento en 15 CV y 30 Nm no parece a priori significativo el GR Yaris no solo deja ahora una pegada ligeramente mejorada a la hora de salir desde muy abajo, sino que las mejoras en refrigeración como unos radiadores mas grandes -y con una nueva rejilla de acero en vez de resina para más resistente a roturas por la intensidad de cualquier carrera-, la inclusión de un spray de agua para el intercooler o el refuerzos de ciertas piezas como los pistones con una nueva aleación, ayudan a que ahora ese rendimiento se pueda mantener durante más tiempo.

toyota-gr-yaris-prueba-en-circuito-2-6685262145ed2.jpg

Los cambios en los modos de su sistema de tracción total GR-Four, ahora más ligero y acompañado en toda la gama de los dos diferenciales Torsen, cuyas cifras de reparto de par en eje delantero y trasero también han variado en esta actualización, permiten alternar entre un modo Normal, con un reparto 60;40, el nuevo Gravel con un 53:47, y el que elegimos durante nuestra sesión en pista o en tramo: un modo Track que es capaz de pasar de un 60:40 de reparto en el eje delantero/trasero a un 30:70 de forma que por ejemplo al tomar la curva el sistema prioriza la entrega de par en el eje delantero para meter de forma más efectiva el coche en la curva, y a su salida pasa la mayor parte de la fuerza al eje trasero para agilizar aún más la salida.

toyota-gr-yaris-prueba-en-circuito-4-668526215972e.jpg

Para la segunda tanda de la jornada pasamos a probar otra de las grandes novedades de este GR Yaris 2024, una nueva caja de cambios automática de 8 velocidades, conocida como Gazoo Racing Direct. Se trata de una caja de cambios por convertidor de par, y si bien este tipo de sistemas no suenan a priori la opción mas ágil para un coche deportivo lo cierto es que esta caja creada por Toyota resulta lo suficientemente rápida, intuitiva y suave para disfrutarse en conducción deportiva. En circuito, si bien a veces no hacía las transiciones de marcha tan rápido como esperaba tras accionar la leva, o al pulsar la leva izquierda no permitía bajar la marca por estar aún alto de revoluciones, en el cómputo global permite hacer vueltas más rápidas que con el cambio manual.

Pero donde resulta funcionar bastante bien es, en una conducción más cotidiana por su suavidad y funcionamiento intuitivo, y en mi caso particular cuando simplemente la dejé funcionar mientras descendía la montaña por la fantásticas carreteras de esta zona, aunque también puedes manejarla mediante levas. Pero como decimos, en un uso más de viaje y urbano es cuando saca sus mayores virtudes frente a su hermano manual. Así ahora contamos con una buena alternativa a la palanca de cambios y el tercer pedal, que por cierto cuenta con un sistema iMT con función de punta-tacón automático que hace que las reducciones en conducción a ritmo alto sean mucho mas suaves.

toyota-gr-yaris-2024-4-66805c20c0586.jpg

TOYOTA//CAR AND DRIVER
toyota-gr-yaris-2024-7-66805c1ebbde6.jpg

TOYOTA//CAR AND DRIVER
Las mejoras en la suspensión y rigidez también permiten ahora disfrutar de un coche que se siente mucho más aplomado y que incluso en una conducción exigente en circuito mantiene un alto nivel de estabilidad, mientras en los estrechos y revirados tramos por lo que lo conducimos posteriormente se siente muy plano y otorga una mayor confianza al llevarlo a ritmo alto, incluso en las curvas más cerradas y frenadas apuradas. Estos ajustes junto al tacto de dirección, cambio manual y un pedal del freno bastante duro, también ayudan a ganar precisión a la hora de colocar el coche justo donde quieres. Pero lo mejor es que al mismo tiempo, se muestra como un coche perfectamente usable en el día a día, y es que tras una breve parada en el espectacular restaurante de Col de Granier, con la llegada de asfalto roto o badenes durante nuestra bajada de las montañas el GR Yaris no se siente para nada seco ni incómodo, dejando relucir ese ADN de Rallyes con el que nació.

toyota-gr-yaris-prueba-en-circuito-7-668527cd95d46.jpg

TOYOTA//CAR AND DRIVER
toyota-gr-yaris-2024-ruta-3-min-jpg-6680601fd2e7b.jpg

CAR AND DRIVER
Es en momentos como este cuando cuando te das cuenta de que sí. No sólo era posible mejorar el GR Yaris, si no que se ha logrado de una forma palpable en diversos apartados que logran hacerlo un coche claramente más redondo. Más amigable con el piloto y el mecánico, más potente, más efectivo en entrada y salida de curva y divertido al mismo tiempo, capaz de merendarse con extrema agilidad las curvas enlazadas de lo que un día fue un tramo del Rally de Monte Carlo y al mismo tiempo ser capaz de transmitir tanto e incluso ser transigente con el conductor si éste comete algún error. Es un coche que demuestra lo que ocurre cuando dejas de lado el simple marketing y pones a la venta en las calles un coche que de verdad ha sido completamente afinado en el mundo de la competición. Una deliciosa máquina única en el mercado que debemos disfrutar y celebrar mientras siga con nosotros.

toyota-gr-yaris-2024-3-66805c2602549.jpg

Toyota GR Yaris Sébastien Ogier Edition: ADN de un octocampeón para reforzar la diversión y la exclusividad
toyota-gr-yaris-2024-sebastien-ogier-y-kalle-rovanpera-edition-1-66805d6f653c2.jpg

Para la tercera ronda en pista tocaba una sorpresa de esas que será una rareza incluso entre los GR Yaris, y es que como invitados especiales también estaban las nuevas ediciones limitadas Toyota GR Yaris Kalle Rovanperä y Sebastien Ogier Edition, con la firma de los dos pilotos de Toyota y Campeones del Mundo de Rallyes, que además de por su aspecto exterior especial y detalles interiores vienen con modos únicos dentro del selector del sistema GR-Four.


Pilotamos el Toyota GR Yaris Sébastien Ogier Edition en el circuito de Laquais
por Car and Driver ES



thumb_1920x1080_00002_1720033845_55337.jpg

Lamentablemente toca elegir, asi que nos quedamos con el Ogier, que incluye como ajustes exclusivos el modo Morizo, diseñado por el propio Akio Toyoda a partir de su experiencia en Rally y pensado para obtener los mejores tiempos por vuelta, y el modo Seb, con un ajuste especial de reparto de par de 40:60.

Estos ajustes, especialmente el último, que fue el que teníamos activado, se aprecia cuando lo sacamos a pista sobre todo en una aceleración algo más explosiva, y por otro en un funcionamiento del reparto de par que ayuda a dejar una trasera algo más suelta con la que agilizar aún más la salida de las curvas, aunque aún manteniendo el control. Tras tres sesiones y con el circuito claramente más aprendido esta es sin duda la versión con la que más rápido y cómodo me sentí en pista.

toyota-gr-yaris-2024-sebastien-ogier-edition-3-66805d0507b29.jpg

TOYOTA//CAR AND DRIVER
toyota-gr-yaris-2024-sebastien-ogier-edition-1-66805d09810c3.jpg

TOYOTA//CAR AND DRIVER
Gama, precios y lanzamiento del Toyota GR Yaris 2024
El nuevo Toyota GR Yaris ya está a la venta en España con un precio de 49.500 euros para la versión RZ y 51.500 euros para la versión Circuit Pack y Touring Pack, mientras que la versión de cambio automático estará disponible solo con la versión Touring Pack por 57.000 euros. Todas las versiones contarán con un descuento de 2.000, de forma que la gama del GR Yaris 2024 arrancará en 47.500 euros, aunque también se podrá adquirir mediante Toyota Easy Plus por 275 euros al mes.

toyota-gr-yaris-2024-9-66805c1feb2ad.jpg


Son precios que suponen un aumento notable respecto a los 35.000-40.000 euros de la versión lanzada en 2020 que buscan justificarse con todas las mejoras mecánicas y el hecho de que ahora la versión RZ de acceso incluye de serie todo el equipamiento que hasta ahora era exclusivo del Circuit Pack, como el diferencial Torsen, la suspensión GR Circuit, pinzas de freno de color rojo y los neumáticos Michelin Pilot Sport.

Las diferencias ahora entre una versión u otra se resumen en añadidos de equipamiento que estarán más enfocados en lo deportivo o en el confort y la seguridad, como unas más ligeras llantas forjadadas de 18 pulgadas para el Circuit Pack y una tapicería de símil cuero negro con prespuntes y cinturones en rojo, eso sí, solo disponible, junto al RZ, en cambio manual, mientras que el Touring Pack añade interesante equipamiento de confort y seguridad como el detector de ángulo muerto, sensores de aparcamiento delante y detrás, volante y asientos calefactables y equipo de sonido premium JBL con ocho altavoces. El Touring Pack Plus por su parte permite sumar las llantas forjadas de 18 pulgadas del Circuit Pack y los asientos de símil cuero con detalles en rojo.




    • Toyota GR Yaris 2024 manual 6v: 49:500 euros
    • Toyota GR Yaris 2024 manual 6v Circuit Pack: 51.500 euros
    • Toyota GR Yaris 2024 manual 6v Touring Pack: 51.500 euros
    • Toyota GR Yaris 2024 manual 6v Touring Pack Plus: 53.500 euros
    • Toyota GR Yaris 2024 automático Gazoo Racing Direct 8v Touring Pack: 57.000 euros
Valoración del Toyota GR Yaris 2024
A favor: Estética racing, rendimiento y funcionalidad mejorados, sensaciones de coche de carreras, nuevo puesto de conducción más ergonómico y con infoentretenimiento mejorado, opción de cambio automático y elementos de Circuit Pack presentes en toda la gamaEn contra: Precio notablemente más caro que la versión anterior, maletero pequeño
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.715
Reacciones
17.303
Vaya ida de olla el mueble del salpicadero, estaba mejor antes, se nota que es un añadido sin armonía alguna.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.117
Reacciones
9.181
Vaya ida de olla el mueble del salpicadero, estaba mejor antes, se nota que es un añadido sin armonía alguna.

Es un coche de carreras, el tema es que cumpla su función a la perfección. Además, se asemeja mucho más a como son los salpicaderos de un WRC, donde lo que prima es la función y no gastar un duro en diseño que reste un ápice de ergnomía y visibilidad. En este tipo de coche y para su cliente es un puntazo y un pro.
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.493
Reacciones
20.945
No dudo que sea un maquinón, pero al final son 50000€ por un Yaris
Ya podia lucir un poco más.
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.715
Reacciones
17.303
Es un coche de carreras, el tema es que cumpla su función a la perfección. Además, se asemeja mucho más a como son los salpicaderos de un WRC, donde lo que prima es la función y no gastar un duro en diseño que reste un ápice de ergnomía y visibilidad. En este tipo de coche y para su cliente es un puntazo y un pro.
Si nos ponemos así, fuera mueble, fuera clima bizona, fuera pantalla de navegación, etc, etc...

El interior estaba bonico y ahora no :nose:
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.117
Reacciones
9.181
Si nos ponemos así, fuera mueble, fuera clima bizona, fuera pantalla de navegación, etc, etc...

El interior estaba bonico y ahora no :nose:

La pantalla central la podrían haber mandado a tomar viento, si, porque se iba a vender igualmente y los quemados lo agradecerían si así además fuese un poco más barato.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.282
Reacciones
93.680
No dudo que sea un maquinón, pero al final son 50000€ por un Yaris
Ya podia lucir un poco más.
Pero no tiene nada que ver con un Yaris normal, se puede decir que es casi un WRC matriculado, con su corta vida ya es una referencia del segmento y como tal se le reconoce mundialmente, yo de tener pasta ya habría encargado uno.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.282
Reacciones
93.680
Vaya ida de olla el mueble del salpicadero, estaba mejor antes, se nota que es un añadido sin armonía alguna.
Si lo han orientado al conductor, como los bemes antiguos :finga:
 

power135

En Practicas
Modelo
m240i
Registrado
15 Feb 2016
Mensajes
551
Reacciones
556
Pero no tiene nada que ver con un Yaris normal, se puede decir que es casi un WRC matriculado, con su corta vida ya es una referencia del segmento y como tal se le reconoce mundialmente, yo de tener pasta ya habría encargado uno.

Lo cambiarías por tu guindilla?

Saludos
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.282
Reacciones
93.680
Lo cambiarías por tu guindilla?

Saludos
No, ni siquiera por mi zetilla porque cada uno tiene su rollo, lo que me gustaría es que también los acompañase en el garaje, es otro de los pocos coches nuevos con una relación calidad/precio que me interesa :guiño:
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.109
Reacciones
158.831
50k por un Yaris, 80k por un Golf, 100k por un Serie 2 Coupé...Está la cosa fea en general.
Claro, es que pagas por cv; antes un coche con 340 cv costaba 11 millones de pesetas. Ahora uno de 280 cuesta 8, 3 millones. Lo que pasa es que antes era un 6 cilindros 3.2 y ahora es una petaca con 3 cilindros. Antes llevaba una auténtica basura de frenos y suspensiones y ahora se esmeran más (amen de la electrónica, ese peasso piloto que todos llevamos dentro) y puedes correr más. No te quejes, pagas LO MISMO que antes, por cv y encima a hora son mejores... o eso dicen.

El supra es que sigue dando mas cv por peseta, en mi opinión. Y encima bonito y poco visto
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.257
Reacciones
132.342
Claro, es que pagas por cv; antes un coche con 340 cv costaba 11 millones de pesetas. Ahora uno de 280 cuesta 8, 3 millones. Lo que pasa es que antes era un 6 cilindros 3.2 y ahora es una petaca con 3 cilindros. Antes llevaba una auténtica basura de frenos y suspensiones y ahora se esmeran más (amen de la electrónica, ese peasso piloto que todos llevamos dentro) y puedes correr más. No te quejes, pagas LO MISMO que antes, por cv y encima a hora son mejores... o eso dicen.

El supra es que sigue dando mas cv por peseta, en mi opinión. Y encima bonito y poco visto
A ese Yaris , máximo un pistón más ..
No lo veo con 6 para el supuesto uso que se le dará .. al menos aquí.

A no ser que coloquen el motor tras las orejas del conductor y muy estudiada su ubicación .

Me da que en este caso el peso importa .
El cacharro parece ser que va como un p*to tiro en su ambiente indicado .carne de O Choqueiro en Orense pej .. y similares .
De los de barras , extinción , homologar y a romperlo , ese tipo de coche por aquí de lleva mucho .. circuito de velocidad desgraciadamente no tenemos ,así que lo que toca es eso .. curvas y eucaliptos a los lados .
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.109
Reacciones
158.831
A ese Yaris , máximo un pistón más ..
No lo veo con 6 para el supuesto uso que se le dará .. al menos aquí.

A no ser que coloquen el motor tras las orejas del conductor y muy estudiada su ubicación .

Me da que en este caso el peso importa .
El cacharro parece ser que va como un p*to tiro en su ambiente indicado .carne de O Choqueiro en Orense pej .. y similares .
De los de barras , extinción , homologar y a romperlo , ese tipo de coche por aquí de lleva mucho .. circuito de velocidad desgraciadamente no tenemos ,así que lo que toca es eso .. curvas y eucaliptos a los lados .
Buah ... tú con lo tuyo.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.109
Reacciones
158.831
Quién coj*nes estará pidiendo 6 cilindros para la petaca esa.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.257
Reacciones
132.342
Quién coj*nes estará pidiendo 6 cilindros para la petaca esa.
Sin entrar en precios , ya que es un producto casi único en este momento y hacen bien en clavar si pueden , el que lo quiera paga y el que no que mire supongo que dirán ellos ..

El coche parece ser que va como la seda . Mejor con un pistón más y más peso en el delantero ? No lo sé , sus datos están ahí .. y eso en asfalto , ahora ponlo a arrancar piedras con las 4 ruedas conducido por alguien que sepa evidentemente y lo mismo más de un 4 o 6bpistones se lleva una sorpresa .
Repito , para el uso que se les da por estos lares ,

en circuito de velocidad , autopista etc , pues lo mismo es un poco una mierda , no lo sé.

No tienes nada similar en el mercado dentro de su categoria , por desgracia . .

Pequeño , ligero ,potente , 4 motrices , manual y freno de mano de trinqueta .
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.109
Reacciones
158.831
Pero quién hostias está hablando de eso?
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.109
Reacciones
158.831
Te estoy diciendo que pagas por cv.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.282
Reacciones
93.680
Akio Toyoda: CEO of Fun -- ISSIMI Drives

ISSIMI Official


30 jun 2024



When Toyota launched the GR Yaris for sale in Europe, American enthusiasts couldn’t escape the overwhelming positive reviews of the car, as well as the disappointment that we would likely never get a chance to experience it. After enough people raised a fuss, Toyota surprised everyone with the introduction of the GR Corolla in March of 2022, and announced plans to bring the car stateside. With sales beginning in late 2022, the GR Corolla was a runaway hit with the automotive media, and enthusiasts began snapping up every example they could get their hands on at significant premiums over MSRP. Now that the market has stabilized, the GR Corolla represents some of the most fun-per-dollar you can get in the automotive space- especially when factoring in the Toyota practicality and dependability.

Toyota is a name that conjures up images of boring economy cars and durable pickup trucks- but is there more to it? Join Lorenzo as he experiences Toyota’s newest hot hatch - the GR Corolla on some of California’s best backroads, and dives deeper into the history of the brand. Could it be that Toyota is actually one of the brands doing the most for today’s driving enthusiasts?
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.282
Reacciones
93.680
Les Toyota GR Yaris édition Ogier & Rovanpera sur circuit !

L'argus


6 jul 2024 CIRCUIT DU LAQUAIS



A l’occasion de son restylage, la GR Yaris dégaine deux séries très limitées baptisées Sébastien Ogier et Kalle Rovanperä. Nous les avons testées sur le sympathique circuit du Laquais, et découvert des autos très différentes… et pas seulement dans leurs décorations. Explications dans notre essai en accès libre sur www.largus.fr

Au sommaire de cette vidéo :
00:00 Introduction
00:12 Un tour en GR Yaris édition Sebastien Ogier
02:03 Un tour en GR Yaris édition Kalle Rovanperä
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.572
Reacciones
20.950
Lo de Toyota es curioso, igual te saca los híbridos más insulsos y fiables del mercado, que coches como este, el supra y el gr86

Con respecto a esta pelotilla, me encanta que se atrevan a sacar estos conceptos, aunque yo ya he superado esta fase de pelotilla racing y preferiría el gr o el supra si no fuese biplaza
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.282
Reacciones
93.680


00:00:00 Inicio video prueba Toyota GR Yaris 2024 Manual y automático
00:12:30 Sonido Toyota GR Yaris
00:14:00 Maletero Toyota GR Yaris
00:17:00 Precio Toyota GR Yaris manual y automático
00:20:35 Motor nuevo Toyota GR Yaris manual y automático
00:26:20 Consumo Toyota GR Yaris manual y automático
00:27:09 Interior Toyota GR Yaris manual y automático
00:35:45 Aceleración Toyota GR Yaris manual y automático
00:41:00 Prueba en circuito Toyota GR Yaris automático
00:53:05 Prueba en circuito Toyota GR Yaris manual
01:01:15 Conclusión prueba Toyota GR Yaris 2024 Manual y automático
01:12:55 Tabla de tiempos Garage Days Toyota GR Yaris
 
Arriba