N47 Bi-Turbo creo![]()
Supongo que Javier Serrano no se pasará por este post, aquí sin Xdrive y con 4 cilindros guarros sólo se pasan los pobretones con un presupuesto ajustado de 56mil ebros
A estos de BMW ya les vale con la camama del downsizing
(Un abrazo Javier)
Cada cual que haga lo que quiera,pero yo nunca me compraría un X5 de cuatro cilindros diesel,lo del Sdrive o Xdrive,pués bueno,yo realmente no concibo este coche sin la tración total,para comprarme un X5 Sdrive 25d y gastarme como mínimo 70000 euros,pues sinceramente me compro antes un Audi SQ5 o un Porsche Macán por ese dinero y disfruto de un motor de c........,que sí,que hay gente que no quiere tanto motor y no quiere tracción total,pués nada que se lo compren,yo nunca lo haría......
N47 Bi-Turbo creo![]()
A lo que me refiero es que para nada se busca un cliente de otro segmento, alguno puede caer, pero si sabemos que esos 57mil se van a convertir en nada en 70mil con unos cuantos opcionales, no creo que exista demasiada diferencia en la declaración de renta del que se compra el 3.0d Xdrive y paga 85mil
y este de 70mil con cuatro cilindros y Sdrive.
Por otro lado, estoy totalmente de acuerdo con vosotros de que un X5 tiene que ser Xdrive si o si, pero de ahí a hablar de "otro cliente", hay un abismo.
Ya lo comenté, pero lo repito ...
¿Por qué un cliente de Sdrive 25d tiene que poner extras hasta llegar a los 70 mil ....?
Si de entrada ya renuncias al 6 cil. y al XDrive, está claro que quieres factura pequeña .... ¿no has de renunciar al SuroundView, etc.?
Estos clientes, como mucho cogerán el paquete de oferta de los 3.900€ y se gastarán a lo más 60.000€ y seguramente financiado ...
¡Pobres no serán desde luego! pero otro escalón de cliente sí.
Me alegro que tu tengas esa gran capacidad de ahorro, pero en España el 90% de los coches están financiados en parte o su totalidad.
Sigo diciendo que poca diferencia hay con el cliente de 60mil al de 80mil, ni que fuera un mundo esa diferencia, a esos niveles no es lo mismo que el que compra uno de 30mil o el de 50mil.
Mente lúcida la tuya SWX3, has dado en el clavo (por lo menos en lo que a mi se refiere).
Si Dios quiere cambiaré mi X5 E70 3.0d por un 2.5d.
Puedo llegar al mismo precio que al que llegué con el E70 (tiene tercera fila de asientos y el paquete confort creo que se llamaba) En el 2.5d pondré todos lo extras que no pude poner en el E70 (pintura metalizada, navegador, asientos con memoria, llantas de 19 o 20 pulgadas…) y si sobra algo para la tracción a las 4 ruedas perfecto y si no pasa nada, no he pisado un camino de tierra o nieve en años.
Yo tengo este coche porque necesito tercera fila de asientos, estoy limitado a tres marcas (BMW, Audi, Volkswagen) y no quiero un monovolumen . Los 215 caballos son más que suficientes, he tenido un XC90 D5 con 185 y andaba más que dignamente.
Para mí ha sido una excelente noticia las nuevas motorizaciones.
Saludos
Este coche puede ser perfecto para alguien que necesite espacio para llevar por ejemplo a 3 niños, quiera tener un coche con cierta imagen y no le gusten los monovolumenes y no le guste la montaña o el campo. Con ese motor seguro que anda mejor que cualquier monovolumen. No creo que eso vaya a depreciar a otro x5 con mejor motor o más equipado al igual que un 316d no hace que pierda prestigio el m3. Con el dinero que te sobra renunciando al 6 cilindros y a la tracción total seguro que se pueden hacer muchas cosas o simplemente ahorrarlo donde cada uno quiera.
Respecto a la tracción total yo la tengo porque la necesito en montaña y funciona muy bien, pero para un coche que no salga fuera de carretera aquí al menos en el sur no es necesaria con los nuevos sistemas de control electrónico de estabilidad y tracción.
No entremos en lo personal y en la lógica de que un bien de consumo, no productivo para un porcentaje muy alto de usuarios, sea financiado.
Más que nada porque sería otro debate y otro foro ...
De 60 a 80 mil son +25% Una diferencia que refleja otro segmento de cliente.
En España, la segmentación de tipo de clientes que comentas de que pasado un precio, da igual porque pueden acceder a lo que quieran, habría que establecerla en cantidades más altas de 100.000€ estos años atrás ... muy probablemente en estos momentos la cifra habrá bajado.
Mira el comentario de @SWX3 y sobre todo la respuesta y matización de un potencial comprador de un BMW X5 2.5sd @Vintila en el que entre líneas comenta como la factura es un factor fundamental ya que en su E70 no pudo poner los extras que quería.
Volviendo al debate suscitado con la presentación de este modelo, había dos posturas:
- La primera que se trataba de una apuesta por la ecología y las nuevas leyes de contaminación, motivo por que se había adoptado un 4 cil. y la no necesidad del XDrive si no haces OFF-Road ni eres un conductor rápido.
- La segunda que se trata de una apuesta de BMW, muy inteligente teniendo en cuenta los tiempos actuales, por conseguir clientes con menor poder adquisitivo, en tanto en cuanto independientemente de que el motor de 4 cil. tenga capacidad para mover el coche y en tanto en cuanto el XDrive no sea ni mucho menos imprescindible para que el coche sea seguro, ambas perdidas tendrán como resultado con total seguridad un gran coche, pero que nada tendrá que ver con el resto de la gama, en cuanto a sensaciones, por intentan englobar todo lo perdido en una palabra y en cuanto al espíritu inicial del modelo cuando salió al mercado hace ya unos cuantos años.
Esta segunda, es en la que yo me alineo, criticando además que ciertos acabados no incluidos de serie en el vehículo, son también consecuencia del afán de BMW de conseguir un modelo base lo más ajustado posible, precio que no obstante sigue siendo para unos pocos muchos ... muchos porque un X5 no en un coche exclusivo, pero pocos porque no está al alcance de cualquiera, ni siquiera el básico.
El tema de los extras es un tema muy trillado en BMW, como empresa se aprovechan todo lo que pueden para ganar lo máximo posible y más en un lanzamiento donde esperan rentabilización al máximo, luego con los años aparecen más paquetes y promociones.
Editado.
No solo en BMW ... en casi todas las marcas consideradas Premium ...
Fíjate en un Porsche Cayenne de serie sin extras ... dan más pena que los F15.
¡Pero es nuestra obligación protestar!
Entiendo que ciertos avances tecnológicos, por ejemplo el Park Assistant, puedan no ser de serie y tener que pagar un pastizal por disfrutarlos ...
Entiendo que ciertas personalizaciones, por ejemplo un Pack M, no sean de serie y pagar por disfrutarlos ...
Entiendo que ciertos extras, por ejemplo un techo panorámico, no le gusten a todo el mundo y por lo tanto no sean de serie y pagar por disfrutarlos ...
Pero, ¿Tú entiendes que los extras que he comentado antes, ni de lanzamiento ni de final puedan serlo?
Habrán clientes con poder adquisitivo que llamados por un Sdrive de 57mil acabarán en n Xdrive por el plus de motor y seguridad, pero pasarán del volante M y otras pijadas.:rolleyes:
Pues a mi me parece muy acertado es mi humilde opinión. Os resumo, hago viajes largos con la family Cádiz-Santander tres o cuatro veces al año sobre todo. Vengo de un touareg el cual me ha dado muchas satisfacciones lo he malvendido principalmente por consumo 12l. Y también por cambiar. Me he comprado un f11 520, con la suerte de haberlo cogido de ocasión y mantenimiento bmw tres años. Digo suerte porque no me acostumbro a la postura de conducción tan bajo acabo reventado. Asi que creo que mi coche en cuanto pueda será un F15 sdrive. Coche muy cómodo y consumo contenido.
Pues a mi me parece muy acertado es mi humilde opinión. Os resumo, hago viajes largos con la family Cádiz-Santander tres o cuatro veces al año sobre todo. Vengo de un touareg el cual me ha dado muchas satisfacciones lo he malvendido principalmente por consumo 12l. Y también por cambiar. Me he comprado un f11 520, con la suerte de haberlo cogido de ocasión y mantenimiento bmw tres años. Digo suerte porque no me acostumbro a la postura de conducción tan bajo acabo reventado. Asi que creo que mi coche en cuanto pueda será un F15 sdrive. Coche muy cómodo y consumo contenido.