Nuevos MBP Retina - La primera en la frente. Ni ampliar RAM, ni HD ni "ná de ná"

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.853
Reacciones
26.842
Una curiosidad que me he encontrado...

¡La pantalla Retina tiene coste negativo! :floor:

Fijáos si no, configurad un MBP de 15" sin pantalla Retina, le ponéis los 8 GB de RAM y el SSD que lleva el "pata negra", y os saldrá:

Por ejemplo, el 2,3 GHz con 8 GB (de serie 4) y SSD de 256 sale por 2479€, mientras que el Retina con igual micro, "sólo" 2279€, es decir la pantalla retina vale "-200€" biggrin

Esto es una prueba de las "clavadas" que mete Apple en la RAM y el SSD, luego nos quejamos de BMW con las opciones 8-[
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
Alfa156;11947380 dijo:
Una curiosidad que me he encontrado...

¡La pantalla Retina tiene coste negativo! :floor:

Fijáos si no, configurad un MBP de 15" sin pantalla Retina, le ponéis los 8 GB de RAM y el SSD que lleva el "pata negra", y os saldrá:

Por ejemplo, el 2,3 GHz con 8 GB (de serie 4) y SSD de 256 sale por 2479€, mientras que el Retina con igual micro, "sólo" 2279€, es decir la pantalla retina vale "-200€" biggrin

Esto es una prueba de las "clavadas" que mete Apple en la RAM y el SSD, luego nos quejamos de BMW con las opciones 8-[

No está mal :descojon:

Por cierto, y sin ánimo de lucro, yo tengo un sony de 15,5 pulgadas que tiene una resolución full HD (1920 x 1080). El tamaño de letra del logon de windows resulta bastante molesto (porque es pequeñísimo). El pixel es realmente inapreciable, de no ser que te acerques bastante, entonces ¿qué puede aportar la resolución de estas pantallas a la distancia a la que se miran habitualmente? , porque esto no es un móvil.... yo lo veo una cuestión de puro márketing. Abro paraguas. :-k



salu2
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.024
Reacciones
23.672
Los caracteres y elementos visuales aumentan cuatro veces su tamaño. Así se genera una imagen nítida con una pantalla cuatro veces más grande pero con las letras cuatro veces más grandes también. Igual que el iPad e ifoneti, vamos. ;-)
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
McClane;11947636 dijo:
Los caracteres y elementos visuales aumentan cuatro veces su tamaño. Así se genera una imagen nítida con una pantalla cuatro veces más grande pero con las letras cuatro veces más grandes también. Igual que el iPad e ifoneti, vamos. ;-)

Si, claro, no es cuestión de dejarse los ojos, es mejor incrementar el tamaño de letra. A lo que voy, es que con 15 pulgadas y 1920 pixels de ancho ya se ve todo con tanta resolución que dudo que incrementarla proporcione nada significativamente positivo.

En un ipad / iphone la cosa es diferente (que no mucho), porque me lo acerco más al ojo, pero el portátil lo veo a 50 cm normalmente.

salu2
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.024
Reacciones
23.672
En cuanto a imágenes, se nota, Y MUCHO, la pantalla retina, experimentado por mí mismo, y si son grandes, más aún. ;-)

Un pantallazo del iPad normal:

iPad%20Screen%201.PNG


iPad 3:

img0016u.png
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
McClane;11947724 dijo:
En cuanto a imágenes, se nota, Y MUCHO, la pantalla retina, experimentado por mí mismo, y si son grandes, más aún. ;-)

Un pantallazo del iPad normal:

iPad%20Screen%201.PNG


iPad 3:

img0016u.png

Hombre claro, es lógico, pero notas diferencia significativa si utilizas el ipad a 50 cm de los ojos? (que es la distancia a la que trabajamos normalmente con un portátil)

salu2
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.024
Reacciones
23.672
katraska;11947759 dijo:
Hombre claro, es lógico, pero notas diferencia significativa si utilizas el ipad a 50 cm de los ojos? (que es la distancia a la que trabajamos normalmente con un portátil)

salu2

SÍ, con mayúsculas. Yo, al menos, y no es efecto placebo. ;-)
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
McClane;11947923 dijo:
SÍ, con mayúsculas. Yo, al menos, y no es efecto placebo. ;-)

Me lo creo, pero cuando llegues a mi edad, seguramente no necesites una retina :descojon:

salu2
 

Eduki

Forista Senior
Modelo
M3 E46,320d E46
Registrado
18 Ene 2006
Mensajes
4.986
Reacciones
2.734
Alfa156;11947380 dijo:
Una curiosidad que me he encontrado...

¡La pantalla Retina tiene coste negativo! :floor:

Fijáos si no, configurad un MBP de 15" sin pantalla Retina, le ponéis los 8 GB de RAM y el SSD que lleva el "pata negra", y os saldrá:

Por ejemplo, el 2,3 GHz con 8 GB (de serie 4) y SSD de 256 sale por 2479€, mientras que el Retina con igual micro, "sólo" 2279€, es decir la pantalla retina vale "-200€" biggrin

Esto es una prueba de las "clavadas" que mete Apple en la RAM y el SSD, luego nos quejamos de BMW con las opciones 8-[

Quizá sea porque la gráfica del "retina" es una De 1Gb frente a la del "NO retina" que es de 512Mb
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.853
Reacciones
26.842
Eduki;11949219 dijo:
Quizá sea porque la gráfica del "retina" es una De 1Gb frente a la del "NO retina" que es de 512Mb

Bien visto! ;-) Pero tampoco es eso. Si configuras un "no-Retina" de 15" y 2,6 GHz (que también lleva gráfica de 1 GB, igual que el Retina), y le pones un SSD de 512 GB como el "pata negra", te sale 280€ más caro. O sea que concluimos que los 512 MB de la gráfica valen -80€ :floor:

Si es que no hay por dónde agarrarlo :roll:
 

llubi

el Austra_liano
Coordinador
Registrado
10 Mar 2002
Mensajes
19.764
Reacciones
2.073
randy_oz;11945915 dijo:
Supongo que la cuestion es saber en que consiste "trabajo".
Yo tuve un IBM 4 anyos, y no me lo queria quitar. Si trabajas con cosas como las que ha mencionado Llubi, videos, graficos, etc, puedes que si notes la necesidad de un procesador nuevo (al cabo de 6 anyos), o de algun acelerador que no venia.

Pero hoy en dia, el consumidor medio, incluso de trabajo, se da cuenta que no necesita cambiar de portatil por rendimiento. Yo mismo me he sacado el que tenia, un HP con 2 anyos, por un Lenovo menos potente, pero mucho mas ligero...

Y para acabar: 600eur/anyo en equipo informatico, lo encuentro caro para los tiempos que corren. Viene a ser como comprarse un movil nuevo cada anyo. El coste tiene que ser mas barato.

Salu2 ;-)

katraska;11946280 dijo:
Entonces, más a mi favor: 3200 euros por un portátil, por muy bueno que sea no sale a cuenta.

.. y si quiero rendimiento para edición de vídeo me olvido de portátiles.

salu2

Entenderé la afirmación final de Randy, como un DEBERÍA SER, en lugar de TIENE QUE SER.

Es decir, ponedme equipos en este post, de última generación, que puedan disfrutar de las tonterias que tenemos hoy en el mercado, y que no pasen de esos 600€.

Siguiendo el ejemplo de Randy, los mismos smartphones valen ya todos eso... ! Si bien es cierto que NO ES IMPRESCINDIBLE cambiarlos cada año, si se hace bastante necesario si eres un friki, necesitas procesador por un tubo, hablas muchas horas por teléfono (te has cargado la batt en 1 año...), y otro sinfín de posibilidades del día a día.

Lo que no quita que las empresas, que están ahí para ganar dinero, estén cambiadno sus formas de vender, y nos "obliguen" a estar a la última cada año. Eso si, no se olviden caballeros que el OS6 será válido con el iPhone 3GS, por lo que si alguno quiere, podría saltarse 3 generaciones de teléfonos y seguir "a la última".

katraska, no cuentes 3200€, cuenta 600, o aquellos que salgan tras la división el día que lo tires... Yo sigo usándolo, y cuando salieron en 2010 los nuevos, dije, me lo cambiaré. Cuando en 2011 no salieron con USB 3, dije, cuando lo tenga, me lo cambiaré. Ahora que tienen todo lo que quería, digo, me esperaré a la pantalla de 17", por que me apetece, no por necesidad, quizá por costumbre, o por que me da la gana :)P)

El tema es que un portátil de 600€, es un pisapapeles muy grande, y en lugar de andar siempre con equipos mediócres, eso si, nuevos de año en año, tienes la opción de comprar algo carísimo, pero que despunta tanto, que a día de hoy, vosotros mismos decidme cuantos de vuestros equipos tienen más de 2 cores con multithreading, y 4gb de ram, portátiles se entiende. Y aquí se ve si la amortización la puedes estirar tanto, o no.

Yo en mi caso, ya estoy convencido, Randy lo sabe y me conoce, seguiré gastando tanto como pueda, y tratando de ayudar a levantar el país, que si por vosotros fuera... :axe::axe::descojon::descojon:
Que me despisto... yo puedo seguir trabajando, y de momento lo hago, con mi equipo de 2006 (o 2005, tendría que confirmarlo), y cada año que pueda seguir usándolo a diario, con mi manera de trabajar normal (no vale eso de abrir solo un programa, o tardar el doble que con otro equipo) será un año más en el que contaré la amortización.

Creo que son diferentes maneras, nada más.

Eso si, la mía es mejor :)P):)P):)P):descojon::descojon::descojon:

(Y contamina menos!)
 

llubi

el Austra_liano
Coordinador
Registrado
10 Mar 2002
Mensajes
19.764
Reacciones
2.073
katraska;11948081 dijo:
Me lo creo, pero cuando llegues a mi edad, seguramente no necesites una retina :descojon:

salu2

Ya te lo ha explicado McClane encima con un genial ejemplo, pero lo suyo, que yo lo he vivido en primera persona, es la edición de video, sin multipantalla.

Tienes tanta resolución, que puedes ver un video en HD a 1080p y tener al rededor todos los controles del programa, sin necesitar tenerlos en otra pantalla ya que no te caben en la principal. Lo mismo con fotos sacadas con bichos importantes, de 15 a 20 megapíxeles, evidentemente no puedes tenerlas al 100%, pero si realizar retoques, con altas dosis de zoom.

Para un usuario normal, no, no sirve de ná!

Pero queda molón :)
 

llubi

el Austra_liano
Coordinador
Registrado
10 Mar 2002
Mensajes
19.764
Reacciones
2.073
Alfa156;11949388 dijo:
Bien visto! ;-) Pero tampoco es eso. Si configuras un "no-Retina" de 15" y 2,6 GHz (que también lleva gráfica de 1 GB, igual que el Retina), y le pones un SSD de 512 GB como el "pata negra", te sale 280€ más caro. O sea que concluimos que los 512 MB de la gráfica valen -80€ :floor:

Si es que no hay por dónde agarrarlo :roll:

Depende de cómo veas el vaso... Yo ahí no veo que Apple sea cara con la RAM o el Disco, veo que trata de poner equipos high-end a precios lo más apretados posible (evidentemente siguen teniendo un margen del copón) pero tratan de acercar la tecnología al usuario de a pié.

U olvidáis que cuando el Mac Pro valía la friolera de 750.000 pesetas, estaba a la altura de los servidores en base Windows de más del doble de precio? Quizá el problema ahora es que esa gama ha desaparecido, y la gama alta de PC cada vez se acerca más a la gama alta de Apple, por lo que ya esas diferencias de precio, son más dif´ciles de tragar.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.853
Reacciones
26.842
Joer Llubi, pueden cargar lo que quieran, o lo que el mercado les deje. Pero tienen que mantener la coherencia.

Por ejemplo, decir que los equipos están destinados a pofesionales, y que luego resulte que le pones dos pijadas a un equipo supuestamente inferior, y éste resulte más caro, es otro claro ejemplo de esa falta de coherencia que denuncio.

Dicho esto, yo también estoy en tu línea, de preferir invertir más de buen principio, comprar un equeipo de calidad y durabilidad contrastada, y luego aguantarlo 5, 6 ó 7 años, con algun "update" intermedio. Así lo estoy haciendo con mi MBP de 13" (ya le han caído los 8GB de RAM y el híbrido de 500 GB, a precio más que razonable), y por eso me hode no poder hacer lo mismo cuando llegue el día de su sustitución. Afortunadamente, aún queda bastante para que llegue, por lo menos eso espero.
 

randy_oz

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
2 Abr 2003
Mensajes
13.999
Reacciones
6
llubi;11950184 dijo:
Yo en mi caso, ya estoy convencido, Randy lo sabe y me conoce, seguiré gastando tanto como pueda, y tratando de ayudar a levantar el país, que si por vosotros fuera... :axe::axe::descojon::descojon:
Apple no tributa en Espanya, de hecho tiene perdidas. Compra todos sus equipos a Apple Irlanda, que se los vende "carisimos", con lo que la que gana pasta es Apple Irlanda (que tributa en Irlanda y mas barato), y en Espanya no dejan ni un euro... :axe::axe:

Si quisieras levantar el pais, te lo gastarias todo en Zara :descojon:

Salu2 ;-)
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
llubi;11950184 dijo:
Entenderé la afirmación final de Randy, como un DEBERÍA SER, en lugar de TIENE QUE SER.

Es decir, ponedme equipos en este post, de última generación, que puedan disfrutar de las tonterias que tenemos hoy en el mercado, y que no pasen de esos 600€.

Siguiendo el ejemplo de Randy, los mismos smartphones valen ya todos eso... ! Si bien es cierto que NO ES IMPRESCINDIBLE cambiarlos cada año, si se hace bastante necesario si eres un friki, necesitas procesador por un tubo, hablas muchas horas por teléfono (te has cargado la batt en 1 año...), y otro sinfín de posibilidades del día a día.

Lo que no quita que las empresas, que están ahí para ganar dinero, estén cambiadno sus formas de vender, y nos "obliguen" a estar a la última cada año. Eso si, no se olviden caballeros que el OS6 será válido con el iPhone 3GS, por lo que si alguno quiere, podría saltarse 3 generaciones de teléfonos y seguir "a la última".

katraska, no cuentes 3200€, cuenta 600, o aquellos que salgan tras la división el día que lo tires... Yo sigo usándolo, y cuando salieron en 2010 los nuevos, dije, me lo cambiaré. Cuando en 2011 no salieron con USB 3, dije, cuando lo tenga, me lo cambiaré. Ahora que tienen todo lo que quería, digo, me esperaré a la pantalla de 17", por que me apetece, no por necesidad, quizá por costumbre, o por que me da la gana :)P)

El tema es que un portátil de 600€, es un pisapapeles muy grande, y en lugar de andar siempre con equipos mediócres, eso si, nuevos de año en año, tienes la opción de comprar algo carísimo, pero que despunta tanto, que a día de hoy, vosotros mismos decidme cuantos de vuestros equipos tienen más de 2 cores con multithreading, y 4gb de ram, portátiles se entiende. Y aquí se ve si la amortización la puedes estirar tanto, o no.

Yo en mi caso, ya estoy convencido, Randy lo sabe y me conoce, seguiré gastando tanto como pueda, y tratando de ayudar a levantar el país, que si por vosotros fuera... :axe::axe::descojon::descojon:
Que me despisto... yo puedo seguir trabajando, y de momento lo hago, con mi equipo de 2006 (o 2005, tendría que confirmarlo), y cada año que pueda seguir usándolo a diario, con mi manera de trabajar normal (no vale eso de abrir solo un programa, o tardar el doble que con otro equipo) será un año más en el que contaré la amortización.

Creo que son diferentes maneras, nada más.

Eso si, la mía es mejor :)P):)P):)P):descojon::descojon::descojon:

(Y contamina menos!)


Llubi, no me hagas trilerismo matemático, que yo no he planteado eso.

Se trata de comparar un ordenador de 3200€ que dure 6 años, o dos de 1600€ que duren 3 años cada uno. Sin duda esta última opción te abre las puertas a verdaderos pepinos (siempre que no sean mac, claro :bash:) y nunca van a estar obsoletos (algo discutible en uno de 6 años, por muy mac que sea)

... y no cuento que un equipo bueno, con 3 años se puede vender por un dinerito....

salu2
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
llubi;11950192 dijo:
Ya te lo ha explicado McClane encima con un genial ejemplo, pero lo suyo, que yo lo he vivido en primera persona, es la edición de video, sin multipantalla.

Tienes tanta resolución, que puedes ver un video en HD a 1080p y tener al rededor todos los controles del programa, sin necesitar tenerlos en otra pantalla ya que no te caben en la principal. Lo mismo con fotos sacadas con bichos importantes, de 15 a 20 megapíxeles, evidentemente no puedes tenerlas al 100%, pero si realizar retoques, con altas dosis de zoom.

Para un usuario normal, no, no sirve de ná!

Pero queda molón :)

Lo siento, pero no me convences. No edito vídeo, pero sí fotos. La resolución es vital, pero hay que encajarla en un monitor grande. Una buena resolución es condición necesaria pero no suficiente. He comprado algunos sistemas de edición no lineales profesionales y todos van con dos monitores grandecicos en 1080. De otro modo no metes los dos vídeos, línea de tiempos, herramientas, etc.

Para los que editan fotos resulta más importante la estabilidad del color del monitor que la resolución.

Mi razonamiento desde el principio ha sido plantear mis dudas razonables acerca de cómo sacar rendimiento a una resolución tan alta en una pantalla tan pequeña. Nada más.

salu2
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.024
Reacciones
23.672
Para edición de vídeo es casi obligatorio tener dos monitores de 1080 para arriba. Yo he editado en un monitor y es bastante incómodo. En casa tengo dos monitores... y quiero ampliar a tres. Con eso os digo todo. biggrin
 

Eduki

Forista Senior
Modelo
M3 E46,320d E46
Registrado
18 Ene 2006
Mensajes
4.986
Reacciones
2.734
Digamos que son productos buenos, bonitos, y caros, a los que nos encanta alabar sus cualidades y criticar sus defectos, jejeje.

Creo que aparte de su calidad innegable, son productos que implican cierta exclusividad por sus configuraciones y diseños siempre tan en vanguardia, y que no siempre van tan de la mano los balances de prestaciones/necesidades, sino que también nos atraen mucho por ser diferentes, bellos y/o exclusivos.

Al menos en lo que a mi respecta. Soy un usuario medio que nunca va a exprimir al máximo las posibilidades de la mayoría de los ordenadores de gama alta que hay en el mercado.
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
Boxer7;11951449 dijo:
Bueno al final..... cual nos compramos?

Menos mal que estamos en un Foro que se llama BMW, sino no entenderíamos que algunos están dispuestos a pagar más por lo que otros entienden que es lo mismo y el doble de caro.

Si no es marketing, ni branding, tampoco es exclusividad, ni mucho menos calidad y prestaciones, ni tampoco diseño y estética. Entonces, qué es? Una moda?, que dirían algunos.

Se llama preferencias o gusto por las cosas bien hechas también. No negaremos se trata de un producto bien hecho, que da mas satisfacciones que ningún otro, además de lo anteriormente detallado que también es cierto cuenta.

Hay empresas que marcan tendencias, y Apple es una de ellas. Se ha focalizado en un nicho de mercado alto, y exigente. En el que el precio no es lo definitorio en la adquisición. Apple se conforma con el 10% del mercado global, pero.... sabéis lo que representa eso en términos de Volumen y EBIT ?

Desaparecido Jobs, sus seguidores siguen profundizando en esa brecha, a falta de "nuevos inventos" como lo fueron el iPod, iPhone, e iPad. Con estos productos MBP retina, siguen poniendo tierra por medio de sus competidores y por tanto manteniendo ese liderazgo en el branding. No lo están haciendo nada mal, ... de momento.

Si, con la diferencia de que cualquiera que entienda de coches sabe ver porqué cuesta mas un BMW, pero algunos/muchos técnicos de sistemas no vemos las "excelencias" de los mac lo suficientemente diferenciadoras como para costar tanto ;-)

Creo que hay una dosis de exclusividad muy importante

salu2
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.853
Reacciones
26.842
Hombre, yo el único producto Apple al que le veo un precio fuera de tono, es al teléfono. No resiste el más básico análisis de valor frente a un iPad, por ejemplo. Imagino que la culpa es de las subvenciones de los operadores.

En los ordenadores yo sí soy capaz de ver dónde están los €uros. En el portátil, la carcasa de aluminio con cortes a laser, el trackpad, y luego en el interior ves los detalles de protecciones, cableado y demás, todo eso cuesta su buen dinero. Hace poco supe que el propio Jobs tenía que dar su visto bueno al diseño estético del interior de las máquinas.
 
Arriba