O,T.desastre en villarrubia de los ojos

rasca dj

Forista
la verdad esque el miercoles dia 23 cuando baje al pueblo era una imajen realmente catrastrofica
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Me lo dices o me lo cuentas, los viñedos han quedado que parece que fuera diciembre, ni una hoja...

Debo decir que además con las tormentas en la zona de Alcazar de San Juan estaba todo el mundo en Confederación "acohonaos" por el riesgo de rotura de balsas de vertidos de varias industrias de conservas, al final no hubo "problemas".

A nosotros en la instalación de Villarrubia (estando en río que estaba más seco que la mojama, ahora no claro...) no nos hizo nada, pero en la de Herencia sí que nos ha provocado estropicios, es más, ahora mismo tengo a tres técnicos precisamente trabajando para repararlos porque la semana pasada no podíamos...
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
juanillo_325i;3357283 dijo:
que barbaridad! pueñetero cambio climatico!

Lo dejaremos en tormentas imprevistas...:wink: (que por otra parte es la característica fundamental de las tormentas...)
 

ariel

Forista Legendario
Pues en Urda potra o previsison, pero nasti de plasti; el rio que pasa por mitad del pueblo como en Madridejos, nada.
 

Cris

Clan Leader
la verdad es que es alucinante el nivel de destruccion, unos colegas de Alcazar de San Juan tambien las pasaron canutas.
 

Eloy

Forista Senior
Cris;3358859 dijo:
la verdad es que es alucinante el nivel de destruccion, unos colegas de Alcazar de San Juan tambien las pasaron canutas.

decian que en alcazar era peor que en villarubia...
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
juanillo_325i;3357283 dijo:
que barbaridad! pueñetero cambio climatico!

Angel85;3360308 dijo:
vaya tela con el cambio climatico!

Vaya por dios... Ahora resulta que cualquier cosita es por el cambio climático... ¿Hay una tormenta? El cambio climático... ¿Hace sol? El cambio climático... [-( Tampoco es para tanto. Es una "simple" tormenta...

saicaman;3357863 dijo:
Lo dejaremos en tormentas imprevistas...:wink: (que por otra parte es la característica fundamental de las tormentas...)

Exactamente. ;-)
 

leij

Forista Legendario
Ahora ya no nos salvamos ni los que estamos acostumbrados a que llueva, porque en octubre y en noviembre del año pasado aquí cayeron chuzos de punta durante un buen rato que se llevaron todas las cenizas de los incendios del verano monte abajo hasta las playas marisqueras. El que no quiera ver lo del cambio climático es que está ciego o es un Bush de la vida.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
leij;3360601 dijo:
Ahora ya no nos salvamos ni los que estamos acostumbrados a que llueva, porque en octubre y en noviembre del año pasado aquí cayeron chuzos de punta durante un buen rato que se llevaron todas las cenizas de los incendios del verano monte abajo hasta las playas marisqueras. El que no quiera ver lo del cambio climático es que está ciego o es un Bush de la vida.

Hombre leij, tampoco es verlo o no verlo. En Noviembre, si llueve torrencialmente, lo veo de lo más normal del mundo, en Otoño/Invierno. Ahora, si ha llovido mucho en Villarrubia de los Ojos hace poco, pues también lo veo normal... Dícese del dicho de "hasta el 40 de Mayo no te quites el sayo (o sallo, como se escriba)", que algunos años en primeros de junio he visto llover fuerte, y entonces no existía el cambio climático...

Lo que sí sería del cambio climático, por ejemplo, sería que el 15 de Enero hiciera una temperatura de 22ºC a las 2100 o que el 4 de Julio haga una temperatura de -4ºC a las 1600... Eso sí lo entendería, pero los dos casos expuestos, lo siento, pero me es imposible emparejarlos con el cambio climático... ;-)

En mi calle hace un estupendo solecito ahora mismo. No me gusta, soy de nublados y montañas, pero ¿sería este solecito provocado por el cambio climático también?

El cambio climático puede ser grave, pero creo que no es para tanto, por lo menos hasta hoy, día 06-06-07... ;-)
 

leij

Forista Legendario
Pues eso es lo que está pasando. Aquí llueve a menudo, de hecho hay gente que dice "1º de agosto 1º de invierno", con eso te digo todo. Pero es que lo que cayó en noviembre fue de órdago. A ver si subo alguna foto de mi calle, que mide unos 8 metros de ancho hacia la parte de arriba y era un río bajando, agua de un lado a otro, subía un coche y parecía una lancha a todo gas, levantando olas hacia los lados. Y como te he dicho, he visto llover muchas veces, cuando 17 años recuerdo el huracán Hortensia que azotó Galicia, voy a cumplir 40 y el otoño pasado fue uno de los peores en cuanto a temporales que yo recuerdo, si no el que más. Pero después no ha vuelto a llover en grandes cantidades y casi ni en pequeñas. Antes llovía desde septiembre hasta abril o mayo, orballo, froallo o xirimiri, como le quieras llamar, ahora cae la misma cantidad sólo que de golpe en dos o tres días. Hoy mismo hay más de 30º aquí, cosa rara, es como si junio fuera julio.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Bueno, también yo soy solo de ciudad y el río más cercano que tengo es el Manzanares, y para que se desborde ese... :LOL: Sin embargo, a lo que lluvias se refiere, chaparrones, calores y demás, aquí en Getafe no ha habido cambios prácticamente. ;-)
 

ariel

Forista Legendario
Mcclane, una tormenta es una tormenta; mas de 250 litros por metro cuadro y hora no es normal por estas latitudes, mas que nada porque nunca ha ocurrido
 

fart5

Forista Legendario
ariel;3360970 dijo:
Mcclane, una tormenta es una tormenta; mas de 250 litros por metro cuadro y hora no es normal por estas latitudes, mas que nada porque nunca ha ocurrido

Desde luego que en la corta vida de un ciudadano puede que no, pero me temo que habrá ocurrido muchas veces y de condiciones peores…
No me imagino a esta sociedad sin electricidad…parecería que ha llegado el fin del mundo…y tan solo llevamos poco mas de un siglo usándola… :LOL::LOL:
 
Arriba