- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 114.222
- Reacciones
- 142.972
El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil ha informado este miércoles de que los ingresos de la actividad fraudulenta de la cadena local Telesierra mediante concursos con líneas 806 llegaron a los 60.000 euros diarios, sumando una cantidad total de cinco millones de euros. Esta cantidad podría incrementarse en caso de que los premios no fueran entregados, circunstancia que se está indagando.
Europa Press.
El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil ha puesto a disposición judicial al matrimonio formado por Rodrigo C.C. y Rosario C.Z., y a sus hijos Recaredo y Rosario, todos ellos de nacionalidad española, por un presunto delito continuado de estafa mediante un concurso televisivo que emitían varias cadenas locales. Además, los presentadores del mismo están siendo investigados.
Según informó en rueda de prensa el jefe de dicho grupo –adscrito a la Unidad Central Operativa (UCO)–, comandante Juan Salom, el fraude se realizaba a partir de la emisión de un concurso que consistía en adivinar la respuesta de preguntas "muy elementales" –refranes conocidos, fotos ligeramente manipuladas, diferencias ostensibles entre imágenes, etc.– mediante la llamada a un número telefónico de tarificación adicional (línea 806), cuyo coste era de un euro por minuto.
Los participantes ni siquiera conseguían hablar con persona alguna, ya que la llamada era contestada directamente por un ordenador, que activaba una locución informando del coste del servicio y el máximo legal de media hora de conexión, antes de dejar la llamada en espera o, en ocasiones, grabar la respuesta para, presuntamente, guardarla en una base de datos. El concurso duraba entre hora y media y dos horas, y "curiosamente" sólo se acertaba la respuesta "cuando faltaban uno o dos minutos para su conclusión", rellenando el resto del programa con falsas llamadas que simulaban desconocer la respuesta.
El espacio se emitía "cinco o seis veces al día" por las tres televisiones locales propiedad de la productora, con sede en la Comunidad de Madrid, y otras cadenas de otras provincias españolas, "a veces en directo y otras en diferido".
Ya era hora, de que pasara algo a favor de los ciudadanos ;-)
Europa Press.
El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil ha puesto a disposición judicial al matrimonio formado por Rodrigo C.C. y Rosario C.Z., y a sus hijos Recaredo y Rosario, todos ellos de nacionalidad española, por un presunto delito continuado de estafa mediante un concurso televisivo que emitían varias cadenas locales. Además, los presentadores del mismo están siendo investigados.
Según informó en rueda de prensa el jefe de dicho grupo –adscrito a la Unidad Central Operativa (UCO)–, comandante Juan Salom, el fraude se realizaba a partir de la emisión de un concurso que consistía en adivinar la respuesta de preguntas "muy elementales" –refranes conocidos, fotos ligeramente manipuladas, diferencias ostensibles entre imágenes, etc.– mediante la llamada a un número telefónico de tarificación adicional (línea 806), cuyo coste era de un euro por minuto.
Los participantes ni siquiera conseguían hablar con persona alguna, ya que la llamada era contestada directamente por un ordenador, que activaba una locución informando del coste del servicio y el máximo legal de media hora de conexión, antes de dejar la llamada en espera o, en ocasiones, grabar la respuesta para, presuntamente, guardarla en una base de datos. El concurso duraba entre hora y media y dos horas, y "curiosamente" sólo se acertaba la respuesta "cuando faltaban uno o dos minutos para su conclusión", rellenando el resto del programa con falsas llamadas que simulaban desconocer la respuesta.
El espacio se emitía "cinco o seis veces al día" por las tres televisiones locales propiedad de la productora, con sede en la Comunidad de Madrid, y otras cadenas de otras provincias españolas, "a veces en directo y otras en diferido".
Ya era hora, de que pasara algo a favor de los ciudadanos ;-)